Estructura del balance: activo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Lam Research Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
 - Estado de resultado integral
 - Análisis de ratios de solvencia
 - Análisis de ratios de actividad a largo plazo
 - Ratios de valoración de acciones ordinarias
 - Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
 - Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
 - Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
 - Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
 - Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
 
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-28).
- Liquidez y disponibilidad de efectivo
 - La proporción de efectivo y equivalentes de efectivo en relación con los activos totales muestra una tendencia fluctante, iniciando en un 33.76% en 2020, disminuyendo significativamente hasta un 20.48% en 2022, para luego recuperarse parcialmente en los años siguientes, alcanzando un 29.94% proyectado para 2025. Esta variación indica una gestión dinámica de la liquidez, con períodos de reducción en efectivo relativo, posiblemente asociados a inversiones o utilización de recursos para otros fines financieros.
 - Cuentas por cobrar
 - El porcentaje de cuentas por cobrar en relación con los activos totales aumenta desde un 14.4% en 2020 hasta un 25.09% en 2022, reflejando una mayor exposición a créditos otorgados o mayores ventas a crédito en ese período. Posteriormente, experimenta una disminución en 2023, 2024 y 2025, situándose en torno al 15.83%, indicando una posible estrategia de recuperación o mejor gestión de cobranzas que reduce la proporción de cuentas por cobrar en relación con el total de activos.
 - Inventarios
 - La participación de inventarios en los activos totales crece progresivamente desde un 13.05% en 2020 hasta un 25.64% en 2023, alcanzando picos que reflejan posible acumulación de inventarios para atender futuras demandas o cambios en la estrategia de gestión de inventarios. Posteriormente, esta proporción disminuye a un 20.18% en 2025, sugiriendo una revisión de los niveles de inventario o una mayor eficiencia en su rotación.
 - Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
 - Este concepto muestra un descenso marcado en su porcentaje respecto a los activos totales, desde un 13.33% en 2020 a una mínima presencia de 1.34% en 2023, estabilizándose ligeramente en torno al 2% en los años posteriores. Esto puede indicar una reducción en gastos prepagados o en otros activos corrientes, posiblemente como resultado de una gestión más eficiente o cambios en los patrones de gastos anticipados.
 - Activo circulante
 - El porcentaje de activo circulante sobre los activos totales decrece ligeramente desde un 74.55% en 2020 a aproximadamente un 68.01% en 2025, reflejando una tendencia hacia una menor proporción de activos líquidos y circulantes en la estructura total de activos, en línea con la fluctuación en la composición de otros activos.
 - Bienes y equipo, neto
 - La participación de bienes y equipo en activos totales aumenta de un 7.36% en 2020 a cerca del 11.38% en 2025, señalando una inversión progresiva en activos fijos, quizás vinculada a expansión o modernización de capacidad productiva.
 - Fondo de comercio y activos intangibles, netos
 - Este valor muestra una ligera disminución en su proporción, pasando de un 11.35% en 2020 a un 8.47% en 2025, lo cual puede reflejar amortizaciones de activos intangibles o adquisición de activos con menor peso relativo en la estructura del activo total.
 - Otros activos
 - La participación de otros activos en los activos totales aumenta de manera sostenida, desde un 6.74% en 2020 hasta un 12.14% en 2025, indicando posiblemente la acumulación de activos diversos no clasificados en categorías principales, o inversiones en áreas específicas.
 - Activos a largo plazo
 - El porcentaje de activos a largo plazo crece de un 25.45% en 2020 a un 31.99% proyectado en 2025, evidenciando una tendencia hacia una estructura de activos más orientada a inversiones a largo plazo, en línea con la mayor proporción en bienes y equipo.
 - Resumen general
 - En conjunto, la estructura de activos muestra una transición desde una mayor concentración en efectivo y activos circulantes hacia una mayor inversión en activos fijos y activos a largo plazo. La reducción en la proporción de efectivo en relación con los activos totales puede indicar utilización para inversiones o estrategias de crecimiento, mientras que la acumulación de activos fijos y a largo plazo refleja una orientación hacia una capacidad productiva más robusta. La gestión de cuentas por cobrar y inventarios parece haber sido ajustada para mejorar los niveles de rotación y eficiencia, reduciendo las proporciones relativas en los años más recientes. La variación en los componentes de activos sugiere un enfoque en mantener un equilibrio entre liquidez, inversión en activo fijo y gestión de activos intangibles para sostener la operación y crecimiento de la empresa.