Stock Analysis on Net

KLA Corp. (NASDAQ:KLAC)

24,99 US$

Estructura del balance: activo

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

KLA Corp., estructura del balance consolidado: activos

Microsoft Excel
30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Efectivo y equivalentes de efectivo
Valores negociables
Cuentas por cobrar, netas
Inventarios
Costes diferidos de los ingresos
Gastos pagados por adelantado
Activos contractuales
Impuestos sobre la renta y otros impuestos pagados por adelantado
Otros activos corrientes
Otros activos corrientes
Activo circulante
Tierras, propiedades y equipo, netos
Fondo de comercio, neto
Impuestos diferidos sobre la renta
Activos intangibles adquiridos, netos
Plan de Ahorro Diferido para Ejecutivos (EDSP)
Activos ROU de arrendamiento operativo
Otros activos no corrientes
Otros activos no corrientes
Activo no corriente
Activos totales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).


Tendencias en la composición del activo circulante
Se evidencia un incremento sostenido en el porcentaje de activos totales asignados al activo circulante, pasando de aproximadamente 50.9% en junio de 2020 a aproximadamente 66.58% en junio de 2025. Este aumento sugiere una tendencia hacia una mayor liquidez o una mayor rotación de activos a corto plazo en la estructura financiera de la empresa. En contraste, los activos no corrientes muestran una disminución en su participación relativa, reduciéndose desde cerca de 49.1% en junio de 2020 a aproximadamente 33.42% en junio de 2025, reflejando una posible política de reducción de activos físicos a largo plazo o inversión en liquidez.
Variaciones en activos específicos y su proporcionalidad
El valor de efectivo y equivalentes de efectivo mantiene una participación relativamente estable, en torno al 13% del total de activos, con ligeras fluctuaciones, indicando una gestión de liquidez que se mantiene estable. Los valores negociables muestran un aumento notable a partir de junio de 2021, alcanzando un pico del 16.37% en junio de 2024, lo que puede señalar una mayor estrategia de inversión en instrumentos líquidos de corto plazo.
Las cuentas por cobrar, netas, presentan una participación relativamente constante, con un ligero incremento en 2022, alcanzando el 14.38%. La tendencia sugiere una gestión estable de las cuentas por cobrar, sin cambios drásticos en la política de crédito. En cuanto a inventarios, su peso relativo aumenta de manera significativa, alcanzando casi el 20% en 2023, lo que podría indicar una acumulación temporal de inventarios o cambios en la estrategia de suministro y producción.
Decrecimiento y disminución de activos intangibles y fondo de comercio
Los activos intangibles adquiridos y el fondo de comercio muestran una disminución notable en su participación relativa, pasando de aproximadamente 14.99% y 22.04% en 2020 a valores superiores a 2.77% y 11.15% respectivamente en 2025. Esto puede interpretarse como una amortización de activos intangibles y una desinversión en fondo de comercio, posiblemente reflejando finalización de proyectos de adquisición o una estrategia de reducción de activos no físicos.
Incremento en activos diferidos y otros activos no corrientes
Los activos diferidos sobre la renta muestran un incremento progresivo, alcanzando cerca de 6.88% en 2025, lo cual indica un aumento en derechos futuros o reconocimiento de ingresos diferidos. Por otro lado, los otros activos no corrientes experimentan ligeras fluctuaciones, pero mantienen su participación en torno al 4% del total de activos, sugiriendo mantenimiento o leve incremento en activos no corrientes no clasificados específicamente.
Variaciones en pasivos y estructuras de financiación
No se proporciona información específica sobre pasivos, por lo que el análisis se limita a la estructura del activo y las posibles implicaciones. Sin embargo, la tendencia hacia mayores activos circulantes y menor peso de activos no corrientes puede reflejar cambios en la estrategia de financiamiento o en la gestión del capital de trabajo.
Consideraciones finales
El análisis revela una tendencia clara hacia una mayor liquidez y rotación de activos corrientes, acompañada de una reducción de los activos no corrientes, incluyendo activos intangibles y fondo de comercio. Este comportamiento puede estar motivado por una estrategia de ajustes en la estructura de activos, gestión del efectivo y una posible optimización en la gestión del ciclo operativo. La estabilidad en ciertos activos líquidos y la variabilidad en inventarios y activos diferidos ofrecen una perspectiva de una gestión activa para adaptarse a condiciones cambiantes del mercado o decisiones internas de inversión y desinversión.