Stock Analysis on Net

Adobe Inc. (NASDAQ:ADBE)

24,99 US$

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Adobe Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 may 2025 28 feb 2025 29 nov 2024 30 ago 2024 31 may 2024 1 mar 2024 1 dic 2023 1 sept 2023 2 jun 2023 3 mar 2023 2 dic 2022 2 sept 2022 3 jun 2022 4 mar 2022 3 dic 2021 3 sept 2021 4 jun 2021 5 mar 2021 27 nov 2020 28 ago 2020 29 may 2020 28 feb 2020 29 nov 2019 30 ago 2019 31 may 2019 1 mar 2019
Cuentas por pagar comerciales
Gastos devengados y otros pasivos corrientes
Deuda, parte corriente
Ingresos diferidos
Impuestos sobre la renta a pagar
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Pasivo corriente
Deuda, excluida la parte actual
Ingresos diferidos
Impuestos sobre la renta a pagar
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Otros pasivos
Pasivos a largo plazo
Pasivo total
Acciones preferentes, valor nominal de $0.0001; Ninguno emitido
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.0001
Capital desembolsado adicional
Utilidades retenidas
Otra pérdida integral acumulada
Autocartera, al coste
Capital contable
Pasivos totales y capital contable

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-01), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-04), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-05), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-01).


Patrón en las cuentas por pagar comerciales
Se observa una tendencia al incremento en el porcentaje de las cuentas por pagar comerciales respecto de los pasivos totales y del capital contable, comenzando en 0.74% en marzo de 2019 y alcanzando un pico de 1.4% a finales de 2022, antes de moderarse ligeramente hacia 1.09% en la última medición. Esto indica un aumento en la proporción de obligaciones comerciales respecto a la estructura financiera global, posiblemente reflejando un mayor uso del crédito con proveedores como estrategia de financiamiento a corto plazo.
Comportamiento de gastos devengados y otros pasivos corrientes
El porcentaje de estos pasivos en relación con el total se mantiene en niveles relativamente estables, con fluctuaciones menores, pero mostrando un aumento en algunos períodos, alcanzando un máximo de 8.03% en diciembre de 2023. La tendencia sugiere un incremento en las obligaciones relacionadas con gastos devengados y pasivos corrientes, lo cual puede estar asociado a mayores gastos acumulados no saldados en períodos recientes.
Deuda corriente y su evolución
La participación de la deuda en la parte corriente muestra una evolución desconectada de los otros pasivos, con valores significativos en 2019, pero sin datos en ciertos períodos posteriores. Cuando se presenta, se observa una ligera disminución en su porcentaje en medio de la tendencia general de reducción del pasivo total corriente, apuntando a un manejo más conservador o una redistribución entre tipos de pasivos a corto plazo.
Ingresos diferidos y su tendencia
El porcentaje de ingresos diferidos respecto de los pasivos totales presenta una tendencia al aumento progresivo, pasando de aproximadamente 15.81% en marzo de 2019 a más del 22% en diciembre de 2024. Esto evidencia un incremento en los ingresos que aún no se han reconocido como obtenidos, sugeriendo un mayor volumen de ventas o servicios pendientes de cumplimiento o reconocimiento en los estados financieros.
Impuestos sobre la renta a pagar
Los impuestos a pagar muestran fluctuaciones menores, con incrementos relevantes en ciertos periodos, alcanzando el 1.97% en marzo de 2023 y luego disminuyendo. La variabilidad indica un ciclo en la obligación fiscal, posiblemente ligado a cambios en las ganancias o en la planificación tributaria.
Pasivos por arrendamiento operativo y otros pasivos
Los pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo mantienen un porcentaje moderado en torno al 1.2% a 2.4%, con tendencia decreciente en los periodos recientes, lo cual puede indicar un proceso de rotación o de cancelación de contratos de arrendamiento a largo plazo. Otros pasivos presentan una tendencia estable, fluctuando en torno a 1.5%, reflejando probablemente obligaciones diversas de menor impacto.
Composición del pasivo total
El porcentaje del pasivo corriente respecto del total de pasivos muestra una tendencia al aumento desde cerca del 27.24% en marzo de 2019 hasta aproximadamente un 34.8% en marzo de 2025, implicando una mayor proporción de obligaciones a corto plazo en la estructura del pasivo. La participación de la deuda a largo plazo, en cambio, presenta una tendencia decreciente, reduciéndose de cifras cercanas al 16.59% en marzo de 2019 a niveles cercanos al 13% en los últimos períodos, lo cual podría señalar una disminución en la emisión de deuda a largo plazo o una conversión de deuda en obligaciones corrientes.
Composición del patrimonio
El patrimonio total está dominado por las utilidades retenidas, que representan más del 64% en los primeros períodos y alcanzan hasta el 148.52% en diciembre de 2024 en relación con los pasivos totales y el capital contable, evidenciando un crecimiento sostenido en las utilidades acumuladas y una política likely de retención de beneficios para fortalecer el balance.
Capital desembolsado adicional y otras partidas del patrimonio
El capital desembolsado adicional muestra una tendencia al alza, llegando a representar más del 51% del total en diciembre de 2024, mientras que la autocartera, a coste, presenta una tendencia de crecimiento negativo en relación con los pasivos, indicando que la empresa ha venido reduciendo su inversión en acciones propias o recomprando acciones, incrementando el patrimonio neto en proporciones relativas al total de la estructura financiera.
Tendencias globales
Se observa una tendencia general hacia un incremento en la proporción del patrimonio respecto del pasivo total, así como un aumento en la retención de utilidades y en la emisión de capital adicional. La estructura de pasivos muestra una disminución en la participación de la deuda a largo plazo y un aumento en la participación del pasivo corriente, acompañado de un incremento en los ingresos diferidos, lo que puede indicar un enfoque en la gestión del pasivo a corto plazo y en la acumulación de ingresos aún no realizados. La evolución de las obligaciones en general apunta a una gestión financiera que favorece una mayor autofinanciación y una menor dependencia de deuda a largo plazo, en línea con una estrategia de fortalecimiento patrimonial y control del apalancamiento.