Stock Analysis on Net

Palo Alto Networks Inc. (NASDAQ:PANW)

24,99 US$

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Palo Alto Networks Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Palo Alto Networks Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 jul 2025 30 abr 2025 31 ene 2025 31 oct 2024 31 jul 2024 30 abr 2024 31 ene 2024 31 oct 2023 31 jul 2023 30 abr 2023 31 ene 2023 31 oct 2022 31 jul 2022 30 abr 2022 31 ene 2022 31 oct 2021 31 jul 2021 30 abr 2021 31 ene 2021 31 oct 2020 31 jul 2020 30 abr 2020 31 ene 2020 31 oct 2019
Cuentas a pagar
Compensación devengada
Pasivos devengados y otros pasivos
Ingresos diferidos
Porción actual de bonos senior convertibles, neto
Pasivo corriente
Bonos senior convertibles, netos, excluyendo la parte actual
Ingresos diferidos a largo plazo
Pasivos por impuestos diferidos
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Otros pasivos a largo plazo
Pasivos a largo plazo
Pasivo total
Equidad temporal
Acción preferente; $0.0001 valor nominal; Ninguno emitido y pendiente de pago
Acciones ordinarias y capital pagado adicional; Valor nominal de $0.0001
Otro resultado (pérdida) integral acumulado
Utilidades retenidas (déficit acumulado)
Capital contable
Pasivo total, patrimonio temporal y capital contable

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31).


Tendencias en la estructura del pasivo y el capital
Desde finales de 2019 hasta principios de 2024, se observa una tendencia decreciente en la proporción del pasivo total respecto del total del pasivo, patrimonio temporal y capital contable, disminuyendo del 77.78% al 66.81%. Paralelamente, se evidencia un aumento progresivo en la participación del capital contable, que pasa del 22.22% en octubre de 2019 hasta aproximadamente el 33.19% en enero de 2024, señalando una sólida acumulación de recursos propios con respecto a los pasivos. La relación entre pasivo y capital indica una mejora en la estructura financiera, con menor dependencia de financiamiento externo en comparación con el patrimonio.
Composición del pasivo
El análisis muestra una tendencia en el aumento de los pasivos a largo plazo, que representan una proporción constante alrededor del 30-35% del total del pasivo, con picos en ciertos períodos, alcanzando un 35.71% en octubre de 2024. La participación de los pasivos por impuestos diferidos es moderada, con valores decrecientes a partir de 2022, convirtiéndose en un componente menor. La proporción de pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo ha disminuido, pasando de niveles en torno al 5% y ámbitos cercanos al 2% en los últimos períodos, reflejando posiblemente una reducción en este tipo de obligaciones. La deuda de bonos senior convertibles, en tanto, ha mostrado una tendencia de disminución significativa desde niveles altos en 2021, alcanzando valores cercanos a 1.74% en enero de 2024.
Pasivos corrientes y su participación
Se observa una tendencia de incremento en la proporción del pasivo corriente respecto del total del pasivo, alcanzando aproximadamente el 68.52% en octubre de 2021 y disminuyendo a niveles en torno al 33-39% en 2024. Esta dinámica puede reflejar un incremento en obligaciones a corto plazo en ciertos períodos, con una posterior estabilización. La relación indica una gestión activa en la extensión o reducción de pasivos a corto plazo, posiblemente ajustando la exposición a obligaciones inmediatas.
Ingresos diferidos y su evolución
El porcentaje de ingresos diferidos muestra una tendencia sostenida de incremento, pasando del 24.31% en octubre de 2019 a aproximadamente 29-30% en 2024. Este comportamiento sugiere una mayor concentración de ingresos diferidos a largo plazo, lo cual puede reflejar cambios en la naturaleza de los contratos, estrategia de ingresos o reconocimiento contable. La estabilidad relativa en estos valores indica una política consistente en el registro de ingresos diferidos a largo plazo.
Proporción de instrumentos financieros específicos
La porción actual de bonos senior convertibles, neto, presenta importantes fluctuaciones, con niveles dispares en diferentes períodos, alcanzando un pico en 2021 y disminuyendo a cerca del 1.74% en 2024, lo que indica una reducción en estos instrumentos a largo plazo. Esto puede estar vinculado a reestructuraciones o amortizaciones de deuda convertibles. La participación de acciones ordinarias y capital pagado adicional muestra una tendencia creciente, evidenciando una estrategia de fortalecimiento del patrimonio mediante aportes de capital o emisión de acciones, que pasa del 16.78% en octubre de 2021 al 22.45% en octubre de 2024.
Utilidades retenidas y resultados acumulados
Las utilidades retenidas muestran una tendencia positiva desde niveles negativos en 2019 y 2020 hacia valores positivos en 2024, estableciéndose en torno al 10-11%. Esto indica una acumulación progresiva de beneficios retenidos, fortaleciendo el patrimonio y reflejando posiblemente una mejora en la rentabilidad y eficiencia operativa. El resultado por otros resultados (pérdidas) acumulados mantiene valores negativos pero con tendencia a la estabilización en niveles más bajos en 2024.
Resumen general
En conjunto, los datos reflejan un proceso de fortalecimiento financiero, con aumento en el patrimonio, reducción relativa del pasivo y una estructura más equilibrada entre pasivo y capital. La disminución de pasivos a largo plazo y de instrumentos convertibles, junto con el incremento en acciones y utilidades retenidas, sugiere una estrategia orientada a la estabilidad financiera y mayor respaldo del capital propio. La gestión del pasivo corriente muestra una tendencia de control y estabilización, mientras que los ingresos diferidos a largo plazo se mantienen relativamente estables, apoyando la continuidad en la generación de ingresos futuros. La estructura del pasivo en su conjunto evidencia una tendencia hacia una mayor solidez financiera, con menor dependencia de financiamiento externo a corto plazo y una mayor fortaleza en el patrimonio.