Stock Analysis on Net

Cadence Design Systems Inc. (NASDAQ:CDNS)

24,99 US$

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Cadence Design Systems Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cadence Design Systems Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2025 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 1 oct 2022 2 jul 2022 2 abr 2022 31 dic 2021 2 oct 2021 3 jul 2021 3 abr 2021 31 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020
Línea de crédito renovable
Porción actual de la deuda a largo plazo
Cuentas por pagar y pasivos devengados
Parte corriente de los ingresos diferidos
Pasivo corriente
Parte a largo plazo de los ingresos diferidos
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Otros pasivos a largo plazo
Pasivos a largo plazo
Pasivo total
Acciones ordinarias y capital en exceso del valor nominal
Autocartera, al coste
Utilidades retenidas
Otro resultado (pérdida) integral acumulado
Capital contable
Pasivos totales y capital contable

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela tendencias significativas en la estructura de pasivos y capital contable.

Línea de crédito renovable
Se observa una disminución constante en el porcentaje de la línea de crédito renovable en relación con los pasivos totales y el capital contable desde el primer trimestre de 2020 hasta el segundo trimestre de 2022. Posteriormente, se mantiene relativamente estable hasta el final del período analizado, mostrando una reducción considerable en su proporción.
Porción actual de la deuda a largo plazo
Este concepto presenta datos faltantes en los primeros trimestres. A partir del segundo trimestre de 2022, se observa una tendencia decreciente en su porcentaje, indicando una reducción en la deuda a corto plazo en relación con el total de pasivos y capital.
Cuentas por pagar y pasivos devengados
Se identifica una fluctuación en este rubro, con un aumento general desde el primer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2021. A partir de ese momento, se observa una tendencia a la baja, aunque con variaciones trimestrales, hasta el final del período analizado.
Parte corriente de los ingresos diferidos
Este concepto muestra una relativa estabilidad con una ligera tendencia al alza desde el primer trimestre de 2020 hasta el segundo trimestre de 2022. A partir de ese punto, se aprecia una disminución constante en su porcentaje, sugiriendo una menor dependencia de los ingresos diferidos a corto plazo.
Pasivo corriente
El pasivo corriente presenta fluctuaciones significativas a lo largo del período. Se observa un pico en el cuarto trimestre de 2022, seguido de una disminución en los trimestres posteriores, aunque con variaciones.
Parte a largo plazo de los ingresos diferidos
Este rubro se mantiene relativamente estable durante la mayor parte del período analizado, con una ligera tendencia a la baja hacia el final.
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Se observa una estabilidad inicial en los primeros trimestres, seguida de un aumento significativo a partir del cuarto trimestre de 2022, con un incremento notable en el porcentaje de deuda a largo plazo en relación con los pasivos totales y el capital contable.
Otros pasivos a largo plazo
Este concepto presenta una fluctuación moderada a lo largo del período, sin una tendencia clara definida.
Pasivos a largo plazo
Se observa un aumento general en los pasivos a largo plazo desde el primer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2022, impulsado principalmente por el incremento en la deuda a largo plazo. Posteriormente, se aprecia una disminución en los trimestres siguientes.
Pasivo total
El pasivo total muestra fluctuaciones a lo largo del período, con un pico en el cuarto trimestre de 2022. En general, se observa una tendencia a la estabilidad, aunque con variaciones trimestrales.
Acciones ordinarias y capital en exceso del valor nominal
Este rubro presenta una relativa estabilidad durante la mayor parte del período analizado, con una ligera tendencia a la baja hacia el final.
Autocartera, al coste
Se observa una disminución constante y significativa en el porcentaje de autocartera a lo largo del período, lo que indica una reducción en la proporción de acciones propias en relación con los pasivos totales y el capital contable.
Utilidades retenidas
Las utilidades retenidas muestran una tendencia al alza a lo largo del período, lo que sugiere una acumulación de ganancias no distribuidas.
Otro resultado (pérdida) integral acumulado
Este concepto presenta fluctuaciones y una tendencia general a la disminución, aunque con variaciones trimestrales.
Capital contable
El capital contable presenta fluctuaciones a lo largo del período, con una tendencia general a la estabilidad, aunque con variaciones trimestrales.
Pasivos totales y capital contable
Este concepto se mantiene constante en 100% a lo largo de todo el período analizado, lo que confirma la integridad de los datos.

En resumen, se observa una dinámica compleja en la estructura de pasivos y capital contable. El incremento en la deuda a largo plazo a partir del cuarto trimestre de 2022, junto con la disminución de la línea de crédito renovable y la autocartera, sugieren un cambio en la estrategia de financiamiento. La acumulación de utilidades retenidas indica una buena rentabilidad, mientras que las fluctuaciones en los pasivos corrientes y a largo plazo requieren un seguimiento continuo.