Stock Analysis on Net

Datadog Inc. (NASDAQ:DDOG)

24,99 US$

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Datadog Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Cuentas a pagar
Gastos devengados y otros pasivos corrientes
Pasivos por arrendamiento operativo, corrientes
Bonos senior convertibles, netos, corrientes
Ingresos diferidos, corrientes
Pasivo corriente
Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes
Bonos senior convertibles, netos, no corrientes
Ingresos diferidos, no corrientes
Otros pasivos
Pasivo no corriente
Pasivo total
Acciones ordinarias de clase A, valor nominal por acción de 0,00001 dólares
Acciones ordinarias de clase B, $0.00001 de valor nominal por acción
Capital desembolsado adicional
Otro resultado (pérdida) integral acumulado
Utilidades retenidas (déficit acumulado)
Capital contable
Pasivos totales y capital contable

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Tendencia en las cuentas por pagar
Se observa una fluctuación en el porcentaje de cuentas por pagar respecto de los pasivos totales y del capital contable, inicialmente disminuyendo desde 1.33% en marzo de 2020 hasta 0.62% en marzo de 2021, y posteriormente presentando incrementos significativos en los períodos finales, alcanzando un máximo de 3.41% en marzo de 2025. Esto podría reflejar alteraciones en la gestión de pagos o cambios en las políticas de financiamiento a corto plazo a lo largo del tiempo.
Tendencias en gastos devengados y otros pasivos corrientes
Durante el período analizado, se evidencia una tendencia de aumento en este concepto, alcanzando picos de 5.7% en septiembre de 2021. Posteriormente, los valores muestran fluctuaciones menores, estabilizándose en niveles por encima del 2% y alcanzando 2.54% en septiembre de 2024. Esto puede indicar cambios en las obligaciones relacionadas con gastos acumulados, reflejando posiblemente expansión en servicios, suministros o costos asociados que aún no han sido pagados formalmente.
Pasivos por arrendamiento operativo, corrientes y no corrientes
La proporción de pasivos por arrendamiento operativo se mantiene relativamente estable, con porcentajes cercanos al 0.5%-1.3%, aunque presenta una ligera tendencia a incrementarse en los últimos períodos, alcanzando 0.69% en diciembre de 2024. En el caso de los pasivos no corrientes por arrendamiento, la tendencia es de disminución en la proporción, bajando desde niveles superiores al 4% en 2020 hasta cerca de 3.4% en los años más recientes, sugiriendo una posible amortización o renegociación de estos pasivos a largo plazo.
Bonos senior convertibles, netos, corrientes y no corrientes
La participación de bonos senior convertibles en los pasivos totales presenta una tendencia decreciente en sus porcentajes, especialmente en los pasivos no corrientes donde disminuye de aproximadamente 31.37% en junio de 2020 a alrededor de 16.85% en diciembre de 2024. Esto indica una posible reducción o restructuración de esa deuda a largo plazo, o una disminución en su peso relativo dentro de la estructura de pasivos.
Ingresos diferidos, corrientes y no corrientes
Los ingresos diferidos muestran una tendencia general de incremento en su porcentaje respecto del pasivo total desde valores cercanos al 0.37% en marzo de 2020 hasta aproximadamente 19.45% en septiembre de 2023, seguido de leves caídas. La proporción de ingresos diferidos no corrientes fluctúa en niveles bajos, pero con leves incrementos en algunos períodos, reflejando cambios en ingresos diferidos que podrían estar relacionados con contratos a largo plazo o reconocimiento diferido de ingresos.
Otros pasivos y pasivos totales
Otros pasivos mantienen porcentajes muy bajos, en torno a 0.2% - 0.4%. Sin embargo, los pasivos totales en relación con los pasivos y capital total muestran una tendencia de crecimiento desde aproximadamente 24.73% en marzo de 2020 hasta cerca de 56.9% en marzo de 2021, alcanzando niveles máximos en torno al 56% en 2021 y 2022, para posteriormente estabilizarse en niveles ligeramente inferiores, en torno a 45% en los últimos períodos. Esto refleja un incremento en la estructura de pasivos respecto del total de la empresa, indicando que la compañía ha aumentado su nivel de financiamiento externo en relación con su patrimonio durante esos años.
Capital desembolsado adicional y capital contable
El capital desembolsado adicional presenta una tendencia de incremento en porcentajes desde valores inferiores al 50% en 2020 hasta más del 55% en los años posteriores, alcanzando picos de alrededor del 57%. Por otro lado, el capital contable muestra una tendencia general de aumento, desde aproximadamente 51% en 2020 hasta superar el 54% en 2024, indicando una expansión en la base de patrimonio de la compañía a lo largo del tiempo, posiblemente por utilidades retenidas o emisiones de acciones adicionales.
Utilidades retenidas y resultado acumulado
Las utilidades retenidas muestran una tendencia de crecimiento, partiendo de niveles negativos en 2020 y alcanzando valores positivos en los últimos períodos, llegando a aproximadamente 0.98% en marzo de 2025. Esto puede reflejar mejoras en la rentabilidad y en la acumulación de beneficios retenidos, contribuyendo al aumento del patrimonio total de la empresa.