Stock Analysis on Net

Zoetis Inc. (NYSE:ZTS)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 2 de mayo de 2024.

Análisis de ratios de actividad a corto plazo
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Zoetis Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de actividad a corto plazo (resumen)

Zoetis Inc., ratios de actividad a corto plazo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Ratios de rotación
Ratio de rotación de inventario
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de rotación del capital circulante
Número medio de días
Días de rotación de inventario
Más: Días de rotación de cuentas por cobrar
Ciclo de funcionamiento
Menos: Días de rotación de cuentas por pagar
Ciclo de conversión de efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


Ratio de rotación de inventario
Desde el tercer trimestre de 2019, se observa una tendencia a la baja en el ratio de rotación de inventario, disminuyendo desde valores superiores a 1.4 en 2019 hasta alcanzar aproximadamente 0.91 en los terceros trimestres de 2022 y 2023. Este comportamiento sugiere que la rotación de inventario se ha ido reduciendo, implicando que los inventarios permanecen más tiempo en las instalaciones antes de ser vendidos. La tendencia puede reflejar cambios en la estrategia de inventario, una mayor acumulación de inventarios o una disminución en la demanda o rotación de productos. Además, los días de rotación de inventario aumentan consistentemente, alcanzando valores cercanos a 370 días en 2023, lo que reafirma la prolongación en la tiempo que los inventarios permanecen en inventario.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia relativamente estable desde mediados de 2019, con cifras que oscilan alrededor de 6.2 a 6.8. Sin embargo, en los últimos trimestres de 2022 y en 2023, se observan aumentos hacia valores cercanos a 6.75, indicando una ligera elongación en los días de rotación de cuentas por cobrar, los cuales fluctúan entre 53 y 59 días. La estabilidad en este ratio refleja que la política de cobro no ha experimentado cambios drásticos, aunque la ligera tendencia al alza en los días sugiere que la cobranza podría estar siendo más lenta, posiblemente por cambios en las condiciones de crédito o en la calidad de la cartera de clientes.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta fluctuaciones a lo largo del período, con valores que oscilan entre 4.5 y 7.3. De manera significativa, en algunos trimestres, especialmente en 2020, la rotación se reduce, alcanzando valores cercanos a 4.5, lo que implica períodos prolongados para pagar a proveedores, mientras que en otros momentos se acerca a 7.29. Los días de cuentas por pagar también muestran variaciones importantes, en algunos casos superando los 60 días. Esta tendencia puede reflejar cambios en las políticas de crédito a proveedores o en las condiciones del mercado.
Ratio de rotación del capital circulante
El ratio de rotación del capital circulante experimenta una tendencia general de incremento, partiendo de valores cercanos a 2 en 2019 y alcanzando aproximadamente 2.0 a 2.2 en 2023. Esto indica una mayor eficiencia en la utilización del capital circulante, aunque las fluctuaciones en los años iniciales sugieren un ajuste en las políticas de gestión de activos y pasivos a corto plazo. La mejora en este ratio puede señalar una gestión más efectiva del ciclo de operación y mayor eficiencia en el uso del capital circulante.
Días de rotación de inventario
El número de días de rotación de inventario muestra un incremento sostenido desde aproximadamente 258 días en 2019 hasta cerca de 370 días en 2023. La tendencia indica que los inventarios permanecen más tiempo en las instalaciones antes de ser vendidos, lo cual puede tener implicaciones sobre la eficiencia operacional y la gestión de inventarios, sugiriendo potencialmente sobrestock o menor rotación comercial. La prolongación en los días de inventario puede afectar la liquidez de la empresa si no se acompaña de una gestión adecuada.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Este indicador se mantiene bastante estable, en torno a 54 a 59 días durante todo el período, con pequeñas variaciones. La consistencia en los días de cobranza refleja una política de crédito estable, sin cambios significativos en las condiciones para los clientes que puedan afectar el ciclo de cobranza. Por lo tanto, la gestión de las cuentas por cobrar parece mantenerse relativamente eficiente a lo largo del tiempo.
Ciclo de funcionamiento
El ciclo de funcionamiento, que combina días de inventario y días de cuentas por cobrar, muestra una tendencia de incremento desde aproximadamente 321 días en 2019 hasta cerca de 461 días en 2023. Este aumento indica que la duración total del ciclo operativo ha aumentado, reflejando una expansión en los tiempos en que los inventarios permanecen en inventario y en que se realiza la cobranza a clientes. La tendencia sugiere una posible disminución en la eficiencia operativa o cambios en las condiciones del mercado que afectan el ciclo completo.
Días de rotación de cuentas por pagar
Los días de cuentas por pagar fluctúan considerablemente, desde valores cercanos a 50 días en ciertos períodos hasta superar los 69 días en otros. La tendencia general indica que en algunos trimestres la empresa está optando por extender el plazo de pago a sus proveedores, posiblemente en busca de mayor liquidez o como estrategia de gestión del ciclo de capital de trabajo.
Ciclo de conversión de efectivo
El ciclo de conversión de efectivo muestra una tendencia de incremento desde aproximadamente 266 días en 2019 hasta valores cercanos a 401 días en 2023. Esto implica que el período desde la salida de efectivo para la adquisición de inventarios, hasta la recuperación mediante ventas y cobros, se ha aumentado significativamente. La prolongación en este ciclo puede afectar la liquidez y la flexibilidad financiera de la empresa si no se acompaña de una adecuada gestión del flujo de caja.

Ratios de rotación


Ratios de número medio de días


Ratio de rotación de inventario

Zoetis Inc., índice de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costo de ventas
Inventarios
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de inventario1
Referencia
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q1 2024 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de ventasQ1 2024 + Costo de ventasQ4 2023 + Costo de ventasQ3 2023 + Costo de ventasQ2 2023) ÷ Inventarios
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Anticipación de análisis sobre los recursos y sus movimientos

El costo de ventas muestra una tendencia general al alza en el período analizado, con incrementos notables en ciertos trimestres, especialmente en los últimos períodos, alcanzando valores superiores a los 600 millones de dólares. Este aumento sugiere una posible expansión en la producción o incremento en los precios de venta, o ambos, aunque la variabilidad trimestral indica también ajustes en las estrategias comerciales o fluctuaciones en la demanda.

Por otro lado, los inventarios presentan una tendencia sostenida a incrementar su valor en millones de dólares a lo largo del tiempo, comenzando en aproximadamente 1,4 mil millones y llegando hasta más de 2,6 mil millones en los últimos trimestres. Es importante destacar que la cantidad de inventarios ha tenido un crecimiento constante, lo que puede indicar una acumulación de stock, posiblemente para atender a una mayor demanda futura o como estrategia de protección ante interrupciones en la cadena de suministro.

Variaciones en la rotación de inventarios y eficiencia operativa

El ratio de rotación de inventario empieza a reportarse en el período trimestral a partir del tercer trimestre de 2019, con un valor inicial en torno a 1.41 y mostrando una tendencia decreciente hasta estabilizarse en torno a 0.91 en los últimos períodos analizados. La reducción en este ratio indica una menor eficiencia en la gestión de inventarios, sugiriendo que los inventarios permanecen en almacenaje por períodos cada vez más largos, lo cual puede implicar una sobreacumulación o un deterioro en la rotación de productos.

La estabilización en valores cercanos a 1 en períodos recientes señala que los inventarios se están moviendo de forma menos eficiente, con una tendencia a mantener mayores niveles de stock frente a las ventas, lo que podría impactar en los costos de almacenamiento y en la liquidez de los recursos invertidos en inventarios.

Implicaciones generales

El incremento sostenido en inventarios junto con la capacidad de mantener costos de ventas en aumento indica que la empresa ha estado expandiendo su inventario para soportar una mayor actividad comercial. Sin embargo, la disminución en la rotación de inventario señala posibles retos en la gestión de estos recursos, que podrían requerir ajustes para optimizar la eficiencia operativa y reducir costos asociados a la acumulación excesiva de inventarios.

El análisis en conjunto de ambos indicadores muestra una tendencia a tener mayores inventarios en relación con las ventas, lo que puede tener implicaciones para la liquidez y la rentabilidad futura de la organización, recomendando posiblemente una revisión de las políticas de inventarios y de la gestión de la cadena de suministro.


Índice de rotación de cuentas por cobrar

Zoetis Inc., ratio de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Cuentas por cobrar, menos la provisión para cuentas de cobro dudoso
Ratio de actividad a corto plazo
Índice de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q1 2024 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (IngresosQ1 2024 + IngresosQ4 2023 + IngresosQ3 2023 + IngresosQ2 2023) ÷ Cuentas por cobrar, menos la provisión para cuentas de cobro dudoso
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en los aspectos de ingresos y cuentas por cobrar.

Ingresos
Se observa una tendencia general de crecimiento en los ingresos a lo largo del período, con aumentos significativos en ciertos tramos, especialmente desde el tercer trimestre de 2020 en adelante. Después de un ligero decrecimiento en algunos trimestres de 2019, los ingresos muestran una recuperación y un incremento sostenido en 2020 y 2021, alcanzando picos cercanos a los 2.200 millones de dólares en los últimos trimestres de 2023. Esta tendencia indica un fortalecimiento en la generación de ingresos, posiblemente reflejando una expansión en las operaciones o una mayor demanda en el mercado.
Cuentas por cobrar
Las cuentas por cobrar, excluyendo la provisión para cuentas de cobro dudoso, experimentan una tendencia alcista a lo largo de los meses considerados. Desde aproximadamente 970 millones en marzo de 2019, se observa un incremento constante, alcanzando valores cercanos a los 1,300 millones en el último trimestre de 2023. Este incremento puede estar asociado a un aumento en las ventas a crédito, aunque también requiere atención para evitar posibles riesgos asociados a la gestión de cobranza.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar mantiene un comportamiento relativamente estable, fluctuando en torno a valores comprendidos entre aproximadamente 5.76 y 6.86. No obstante, se percibe una ligera tendencia a estabilizarse en niveles cercanos a 6.5, lo cual indica que, en promedio, los cobros se efectúan en un período de aproximadamente 55 a 63 días. Esta rotación relativamente constante y estable sugiere un control razonable en la gestión de cuentas por cobrar, aunque la tendencia hacia valores más altos podría indicar una extensión en los términos de crédito concedidos o una reducción en la eficiencia en la cobranza.

Ratio de rotación de cuentas por pagar

Zoetis Inc., ratio de rotación de cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costo de ventas
Cuentas a pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de cuentas por pagar1
Referencia
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q1 2024 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de ventasQ1 2024 + Costo de ventasQ4 2023 + Costo de ventasQ3 2023 + Costo de ventasQ2 2023) ÷ Cuentas a pagar
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Costo de ventas
El costo de ventas muestra una tendencia general al alza a lo largo del período analizado, con incrementos significativos en ciertos trimestres, particularmente en los últimos dos años. Aunque existen fluctuaciones en algunos trimestres, la tendencia respecto a los años anteriores indica un aumento sostenido, llegando a un valor máximo de 728 millones de dólares en el primer trimestre de 2024, lo que sugiere un incremento en los costos asociados a la producción o adquisición de bienes y servicios durante este período.
Cuentas a pagar
Las cuentas a pagar presentan una tendencia de crecimiento a lo largo del tiempo, alcanzando un pico de 464 millones de dólares en el último trimestre del período considerado. Aunque en algunos trimestres se observan leves disminuciones o estabilizaciones, en términos generales se evidencia una expansión en las obligaciones con proveedores, lo cual puede reflejar un aumento en las compras o una estrategia de financiamiento a corto plazo para gestionar el flujo de caja.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta fluctuaciones notables, con valores que oscilan entre 4.5 y 7.29. La tendencia no es lineal, pues en algunos períodos muestra valores elevados, alcanzando un máximo de 7.29 en el tercer trimestre de 2019, mientras que en otros, como en el tercer trimestre de 2020, desciende a 4.5. La variabilidad en este ratio puede indicar cambios en las políticas de pago, la gestión del crédito con proveedores, o variaciones en los plazos de pago otorgados o concedidos. La presencia de picos y caídas recurrentes evidencia una gestión que ajusta los plazos de pago en respuesta a condiciones operativas o financieras del período.

Ratio de rotación del capital circulante

Zoetis Inc., ratio de rotación del capital circulante, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Menos: Pasivo corriente
Capital de explotación
 
Ingresos
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación del capital circulante1
Referencia
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q1 2024 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (IngresosQ1 2024 + IngresosQ4 2023 + IngresosQ3 2023 + IngresosQ2 2023) ÷ Capital de explotación
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Capital de explotación
El capital de explotación muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado. Se observa una disminución significativa en el primer trimestre de 2020, probablemente relacionada con la pandemia y sus efectos económicos, alcanzando un valor de US$ 3,051 millones desde un pico de US$ 4,574 millones en el trimestre anterior. Posteriormente, durante 2020 y 2021, el capital de explotación se recupera progresivamente, alcanzando valores cercanos a los US$ 5,211 millones en el tercer trimestre de 2021. Entre 2022 y 2024, el capital se mantiene relativamente estable, oscillando alrededor de los US$ 4,400 millones, aunque con leves fluctuaciones. Esto indica una recuperación y estabilización en la estructura de capital de la empresa tras el impacto inicial de la pandemia.
Ingresos
Los ingresos evidencian una tendencia general al alza en el período considerado. Se observa un incremento sostenido desde US$ 1,455 millones en el primer trimestre de 2019 hasta alcanzar un máximo de US$ 2,213 millones en el primer trimestre de 2024. Aunque en algunos trimestres se presentan pequeñas caídas o estancamientos, la tendencia de fondo es de crecimiento progresivo, consolidándose en niveles superiores a los US$ 2,000 millones desde mediados de 2022. Esto refleja una expansión en la capacidad de generación de ingresos a lo largo del tiempo, a pesar de las fluctuaciones en períodos específicos.
Ratio de rotación del capital circulante
El ratio de rotación del capital circulante presenta una variabilidad significativa a lo largo del período, reflejando cambios en la eficiencia en el uso del capital circulante. Inicialmente, en 2019, se mantiene en niveles cercanos a 2.13 en el primer trimestre, disminuyendo notablemente a partir del tercer trimestre de 2019, hasta 1.42 en el tercer trimestre de 2020. Esta caída puede indicar una mayor acumulación de inventarios o cuentas por cobrar en relación con las ventas o ingresos. A partir de 2020, se observa una tendencia de recuperación, alcanzando valores cercanos a 2.07 en el tercer trimestre de 2021 y manteniéndose fluctuante en torno a 2 en los años siguientes. La recuperación del ratio sugiere una mejora en la gestión del capital circulante o una mayor eficiencia en la rotación de los activos a corto plazo, aunque todavía no retorna a los niveles previos a la caída de 2019.

Días de rotación de inventario

Zoetis Inc., días de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de inventario
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de inventario1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de inventarioCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q1 2024 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ratio de rotación de inventario
Hasta el primer trimestre de 2019, no se dispone de datos para este índice. A partir del segundo trimestre de 2019, se observa una tendencia decreciente en el ratio de rotación de inventario, que pasó de aproximadamente 1.41 a niveles más bajos en el período analizado. Esta disminución indica que la empresa ha estado tardando más tiempo en vender su inventario, lo cual podría reflejar una acumulación de inventario o una disminución en la demanda de productos. El ratio se estabilizó en torno a 1.20-1.10 durante 2021 y 2022, con ligeras fluctuaciones, y posteriormente experimentó una reducción hacia niveles cercanos a 0.91, 0.96 y 0.99 en los últimos trimestres del período, sugiriendo una tendencia a mantener inventario por períodos más prolongados.
Días de rotación de inventario
Este indicador también presenta una tendencia de aumento sostenido a lo largo del período analizado. Desde valores cercanos a 258 días en 2019, se observa un incremento progresivo hasta alcanzar niveles superiores a 370 días en 2022 y 2023. En particular, los días de rotación de inventario aumentaron de manera constante, superando los 300 días en 2021, y alcanzando registros cercanos a 400 días en 2022 y 2023. Este patrón confirma que la empresa tarda más en convertir su inventario en ventas, lo cual puede estar asociado a una acumulación significativa de inventario o a cambios en la estrategia de gestión de inventarios, además de posibles efectos en la liquidez y la eficiencia operativa. El período de rotación excede los 365 días en varios trimestres recientes, señalando una tendencia persistente a mantener inventario por largos períodos.

Días de rotación de cuentas por cobrar

Zoetis Inc., días de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q1 2024 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Índice de rotación de cuentas por cobrar
Desde el primer trimestre de 2019 hasta el cuarto de 2020, se observa una tendencia estable en el índice de rotación, con valores que oscilan entre aproximadamente 5.76 y 6.86. Esto indica una eficiencia relativamente constante en la gestión de cobros, con un ligero incremento en los índices en algunos períodos, lo que podría reflejar una mejora en la gestión de cuentas por cobrar o condiciones comerciales favorables. A partir del primer trimestre de 2021, el índice se mantiene en niveles similares, en torno a 6.19 a 6.75, sugiriendo que no se han producido cambios significativos en la eficiencia de cobro en los últimos años.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Este indicador presenta una tendencia coherente con el índice de rotación, con valores que fluctúan entre 53 y 63 días desde 2019 hasta finales de 2020. La variabilidad en los días de rotación es mínima, manteniéndose en un rango estrecho, lo cual denota estabilidad en los procesos de cobranza. En 2021 y 2022, el número de días varía entre 53 y 59 días, sin cambios notables en la gestión de cobros. La continuidad de estos patrones refleja una gestión de cuentas por cobrar que se ha mantenido constante en términos de plazo y eficiencia a lo largo del período analizado.

Ciclo de funcionamiento

Zoetis Inc., ciclo de funcionamiento, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de funcionamiento1
Referencia
Ciclo de funcionamientoCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q1 2024 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en los indicadores de rotación y ciclo operativo.

Días de rotación de inventario
Se observa una tendencia al alza en los días de rotación de inventario desde aproximadamente el segundo trimestre de 2020, alcanzando un máximo de 403 días en el primer trimestre de 2024. Este incremento indica que la empresa está reteniendo inventario por períodos más largos, lo cual podría reflejar una acumulación de inventario, posibles dificultades en la rotación de productos o cambios en la estrategia de inventario.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Los días de rotación de cuentas por cobrar se mantienen relativamente estables a lo largo del período analizado, fluctuando entre 53 y 59 días. Esto sugiere una política de cobro relativamente constante y eficiente en comparación con los cambios en el inventario, aunque no hay evidencia de mejoras significativas en la gestión de cobros ni una marcada tendencia a la reducción de estos días.
Ciclo de funcionamiento
El ciclo de funcionamiento, que refleja la suma de los días de rotación de inventario y cuentas por cobrar, presenta una tendencia al incremento desde aproximadamente 321 días en 2019, alcanzando más de 458 días en el primer trimestre de 2024. Este aumento en el ciclo indica una extensión en el tiempo total que tarda la empresa en convertir sus recursos en efectivo, principalmente debido a la prolongación en la rotación de inventario. La estabilidad en los días de cuentas por cobrar contribuye a que la variación en el ciclo sea principalmente atribuible al aumento en la rotación de inventario.

En resumen, la principal observación es el incremento sostenido en los días de rotación de inventario y en el ciclo de funcionamiento, lo cual puede señalar una acumulación de inventario o una estrategia que implica mantener inventarios por períodos prolongados. La gestión de cuentas por cobrar parece mantenerse estable, lo que indica una política de cobro constante durante el período. Estos patrones pueden tener implicaciones sobre la liquidez y la eficiencia operativa de la empresa, requiriendo un análisis adicional para determinar las causas subyacentes y las posibles acciones correctivas.


Días de rotación de cuentas por pagar

Zoetis Inc., días de rotación de las cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q1 2024 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revelados muestra tendencias en la gestión de las cuentas por pagar a lo largo de los períodos considerados. En particular, el ratio de rotación de cuentas por pagar evidencia cierta fluctuación, manteniéndose generalmente en valores cercanos a 6, con leves aumentos y disminuciones a lo largo del tiempo. Se observa que en los primeros períodos del año 2019 no hay datos disponibles, pero desde el tercer trimestre del mismo año, los ratios fluctúan en un rango aproximado de 5.28 a 7.29, mostrando cierta volatilidad en la rapidez con la que se liquidan las pagos a proveedores.

Los días de rotación de cuentas por pagar también reflejan esta misma tendencia de fluctuación, alternando entre 50 y 81 días. Particularmente, en algunos trimestres del segundo semestre de 2019 y durante el año 2020, hay períodos en los que los días superan los 60, incluso alcanzando los 69 días,indicando que en ciertos momentos se retardan más los pagos, posiblemente por estrategias de gestión de liquidez o condiciones específicas de negociación con proveedores. En años posteriores, los días de rotación continúan variando, con algunos períodos cercanos a 57 días y otros cercanos a 69 días, sin mostrar una tendencia clara de aumento o disminución sostenida.

Estos patrones sugieren que la empresa ajusta de forma dinámica su ciclo de pago a los proveedores, posiblemente en respuesta a condiciones de mercado, políticas internas, o necesidades de gestión de efectivo. La fluctuación en ambos ratios y en los días de rotación indica una gestión activa de las cuentas por pagar, sin consolidarse un patrón de acortamiento o alargamiento sistemático en el tiempo. En conclusión, la gestión de las cuentas por pagar ha sido variable, mostrando períodos de mayor rigidez y otros de mayor flexibilidad en el ciclo de pago.


Ciclo de conversión de efectivo

Zoetis Inc., ciclo de conversión de efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Días de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de conversión de efectivo1
Referencia
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2
Amgen Inc.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Observaciones sobre los días de rotación de inventario
Desde el tercer trimestre de 2019 en adelante, los días de rotación de inventario muestran una tendencia ascendente, pasando de valores cercanos a 258 días en el primer trimestre de 2020 a alcanzarse un pico de 403 días en el tercer trimestre de 2023. Esto indica una tendencia prolongada de acumulación de inventario, lo que podría reflejar una estrategia de mantener niveles elevados de stock o dificultades en vender inventario en menor tiempo. La variación constante y al alza en este indicador sugiere posibles desafíos en la gestión de inventarios o cambios en la demanda del mercado, produciendo una ampliación significativa en el ciclo de inventario.
Observaciones sobre los días de rotación de cuentas por cobrar
El ciclo de rotación de cuentas por cobrar se mantiene relativamente estable desde fines de 2019, fluctuando entre 53 y 59 días en casi todos los períodos analizados. Aunque no hay cambios drásticos, se observa una tendencia ligeramente a la baja en el período más reciente, llegando a 54 días en el primer trimestre de 2024. Esto sugiere que la empresa mantiene un período de cobro relativamente consistente, con una ligera optimización en la gestión de cuentas por cobrar en los últimos trimestres, posiblemente apuntando a una mejora en la recuperación de las mismas.
Observaciones sobre los días de rotación de cuentas por pagar
El período de rotación de cuentas por pagar presenta mayor variabilidad y una tendencia a la fluctuación. Desde aproximadamente 55 días en el segundo trimestre de 2019, este indicador incrementa notablemente, alcanzando valores superiores a 60 días en varios períodos, con un pico de 69 días en el tercer trimestre de 2022. Posteriormente, muestra una tendencia a reducirse a valores inferiores a 60 días, cerrando en 57 días en el primer trimestre de 2024. La variabilidad en estos días puede indicar cambios en las condiciones de crédito con proveedores o en las políticas de pago de la compañía.
Observaciones sobre el ciclo de conversión de efectivo
El ciclo de conversión de efectivo evidencia una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado, pasando de 266 días en el primer trimestre de 2019 a un valor máximo de 401 días en el tercer trimestre de 2023. Este aumento implica que en promedio, la operación tarda más en convertir inventario y cuentas por cobrar en efectivo, mientras que las cuentas por pagar no varían significativamente para compensar estas demoras. Como resultado, el ciclo de conversión de efectivo se extiende de manera sustancial, lo cual podría señalar una mayor presión sobre la liquidez o cambios en la eficiencia operativa. La fluctuación en estos períodos es significativa, con fases en las que el ciclo se mantiene relativamente estable y periodos donde se acentúa la duración, señalando posibles variaciones en la gestión de los ciclos operativos.