Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Zoetis Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2012
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2012
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Análisis general de las tendencias financieras
-
Los datos financieros de la empresa muestran una tendencia positiva en todos los indicadores analizados a lo largo del período comprendido entre 2019 y 2023. En particular, la utilidad neta atribuible a Zoetis Inc. presenta un crecimiento sostenido, pasando de 1,500 millones de dólares en 2019 a 2,344 millones en 2023, lo que implica un incremento acumulado cercano al 56% en el período.
Las ganancias antes de impuestos (EBT) también reflejan una tendencia creciente, incrementándose de 1,801 millones en 2019 a 2,936 millones en 2023. Esto demuestra un aumento de aproximadamente el 63%, indicando una mejora en la rentabilidad antes de la carga fiscal.
Por su parte, las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) evidencian un aumento constante, elevándose de 2,024 millones en 2019 a 3,175 millones en 2023, representando un crecimiento del alrededor del 57%. Esto sugiere que la eficiencia operativa ha mejorado, manteniendo un crecimiento paralelo al de las ganancias antes de impuestos.
El EBITDA, que refleja la rentabilidad operacional antes de calcular depreciaciones, amortizaciones, intereses e impuestos, también muestra una tendencia al alza. De 2,436 millones en 2019 a 3,666 millones en 2023, constituye un incremento del 50%, indicando una mejora en la generación de efectivo derivada de las operaciones.
- Patrones y características observadas
-
En todos los casos, los valores de 2020 muestran incrementos con respecto a 2019, aunque en algunos casos el aumento es moderado; sin embargo, la tendencia de crecimiento se mantiene constante y significativa en los años siguientes, evidenciando una sólida expansión en la rentabilidad de la empresa.
El incremento en las utilidades y ganancias sugiere que la compañía ha logrado mejorar tanto su rentabilidad operativa como su eficiencia fiscal. Además, la proporción entre EBITDA y las ganancias netas indica una estructura de costos y gastos efectivos que permiten mantener márgenes saludables a lo largo del tiempo.
La consistencia en el crecimiento año tras año indica una gestión eficiente y una posición financiera sólida, con capacidad para generar mayores beneficios en cada período consecutivo.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
Valor de la empresa (EV) | |
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) | |
Ratio de valoración | |
EV/EBITDA | |
Referencia | |
EV/EBITDACompetidores1 | |
AbbVie Inc. | |
Amgen Inc. | |
Bristol-Myers Squibb Co. | |
Danaher Corp. | |
Eli Lilly & Co. | |
Gilead Sciences Inc. | |
Johnson & Johnson | |
Merck & Co. Inc. | |
Pfizer Inc. | |
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |
Thermo Fisher Scientific Inc. | |
Vertex Pharmaceuticals Inc. | |
EV/EBITDAsector | |
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | |
EV/EBITDAindustria | |
Atención médica |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Valor de la empresa (EV)1 | ||||||
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
EV/EBITDA3 | ||||||
Referencia | ||||||
EV/EBITDACompetidores4 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
EV/EBITDAsector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
EV/EBITDAindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
3 2023 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa ha mostrado una tendencia general al alza desde 2019 hasta 2023, aunque con ciertos altibajos. Entre 2019 y 2021, se observa un crecimiento continuo, alcanzando un pico en 2021 con aproximadamente 96,445 millones de dólares, evidenciando un incremento significativo en el valor total de mercado. Posteriormente, en 2022 se presenta una caída en EV a 83,997 millones, pero en 2023 se recupera ligeramente hasta 88,543 millones, reflejando una estabilidad relativa en la valoración de mercado en los últimos años.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA muestra una tendencia creciente en todo el período analizado. Desde 2,436 millones de dólares en 2019, incrementándose en 2020 a 2,668 millones, y en 2021 a 3,160 millones, continuó en ascenso en 2022 con 3,342 millones, alcanzando finalmente 3,666 millones en 2023. Este crecimiento sostenible indica una mejora en la rentabilidad operativa de la empresa a lo largo del tiempo.
- Relación EV/EBITDA
- El ratio EV/EBITDA experimenta una reducción progresiva desde 30.11 en 2019, alcanzando su valor más bajo en 2023 con 24.15. Esto sugiere que, en relación con sus beneficios operativos, la valoración de mercado ha sido relativamente más moderada en los últimos años. La caída en este ratio puede interpretarse como una mejora en la relación entre el valor de mercado y la rentabilidad operacional, reflejando posiblemente una percepción de mayor eficiencia o una valoración más razonable respecto a los beneficios generados. La tendencia decreciente apunta hacia una valoración relativa más ajustada en relación con el EBITDA, favoreciendo una visión de mayor estabilidad y mejoría en la eficiencia económica de la entidad en el período analizado.