Cuenta de resultados
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Zoetis Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2012
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2012
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2012
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2012
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Ingresos
- Los ingresos muestran una tendencia de crecimiento constante a lo largo de los años, pasando de 6,260 millones de dólares en 2019 a 8,544 millones en 2023, lo que representa un incremento sostenido en la generación de ventas.
- Costo de ventas
- El costo de ventas también ha aumentado progresivamente, alcanzando 2,561 millones en 2023 desde 1,992 millones en 2019. La relación entre costo de ventas e ingresos indica un aumento en los gastos asociados a la producción o adquisición de bienes, pero el incremento en el costo no ha afectado de manera significativa la rentabilidad bruta.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto refleja un crecimiento constante, incrementándose de 4,268 millones en 2019 a 5,983 millones en 2023. La mejora en el beneficio bruto sugiere una mayor eficiencia en la generación de utilidades antes de gastos operativos y financieros.
- Gastos de venta, generales y administrativos
- Estos gastos han aumentado de manera gradual, de 1,638 millones en 2019 a 2,151 millones en 2023. A pesar del crecimiento en estos gastos, la relación con los ingresos indica que la empresa ha logrado mantener un control razonable en sus gastos operativos, permitiendo un crecimiento en el resultado de explotación.
- Gastos de investigación y desarrollo
- Los gastos en I+D también han crecido progresivamente, de 457 millones en 2019 a 614 millones en 2023. Este aumento refleja una inversión sostenida en innovación y mejora de productos, lo cual puede sustentar tendencias positivas a largo plazo.
- Resultado de explotación
- Este indicador ha tenido un incremento constante, pasando de 1,967 millones en 2019 a 3,016 millones en 2023, evidenciando una mejora en la eficiencia operativa y en la generación de utilidad a partir de las actividades principales.
- Gastos por intereses
- Los gastos netos por intereses han aumentado ligeramente, cerrando en 239 millones en 2023 desde 223 millones en 2019. La tendencia indica una posible mayor utilización de financiamiento o incremento en los costos asociados a la deuda.
- Ingresos relacionados con regalías e intereses
- Estos ingresos han mostrado volatilidad, con ingresos por regalías disminuyendo en algunos años y luego recuperándose a 37 millones en 2023, mientras que los ingresos por intereses han crecido, alcanzando 105 millones en 2023, reflejando una diversificación en las fuentes de ingreso adicionales.
- Cargos por deterioro y otros cargos relacionados
- Se observa que los cargos por deterioro de activos intangibles y otros activos se presentaron en ciertos períodos, principalmente en 2020 y 2021, con montos moderados en comparación con otros conceptos, indicando posibles reevaluaciones de activos. La presencia de estos cargos puede afectar la percepción de la salud financiera en esos años.
- Ganancias en venta de negocios y activos
- En 2023, se registra una ganancia significativa de 101 millones por la venta de negocios y otros activos, lo cual contribuye positivamente a los resultados netos, impulsando la utilidad final del período.
- Pérdida de moneda extranjera
- La pérdida por fluctuaciones cambiarias ha sido constante y significativa, llegando a -47 millones en 2023, lo cual indica exposición a riesgos cambiarios que afectan los resultados financieros.
- Otros ingresos y deducciones
- Estos conceptos muestran alta volatilidad, con ingresos positivos en algunos años y pérdidas en otros, destacando la importancia de estos elementos como componentes no recurrentes en la determinación de la utilidad neta.
- Ingresos antes de impuestos y provisión para impuestos
- La utilidad antes de impuestos ha tenido una tendencia ascendente, alcanzando 2,936 millones en 2023, mientras que la provisión tributaria también ha aumentado en línea con los ingresos y los beneficios, reflejando la carga fiscal efectiva.
- Utilidad neta y utilidad atribuible
- La utilidad neta ha experimentado una tendencia de crecimiento, de 1,500 millones en 2019 a 2,344 millones en 2023, lo cual confirma una mejora en la rentabilidad neta de la empresa. La utilidad atribuible a la empresa sigue la misma tendencia, reflejando un control adecuado sobre las participaciones minoritarias.