Estado de resultado integral
La utilidad integral es el cambio en el patrimonio (activos netos) de una empresa comercial durante un período a partir de transacciones y otros eventos y circunstancias de fuentes no propietarias. Incluye todos los cambios en el patrimonio neto durante un período, excepto los resultantes de las inversiones de los propietarios y las distribuciones a los propietarios.
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Utilidad neta antes de asignación a participaciones minoritarias
- La utilidad neta antes de asignación a participaciones minoritarias muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. En 2019, esta utilidad fue de 1,500 millones de dólares, aumentando gradualmente en 2020 a 1,636 millones, en 2021 a 2,034 millones, y en 2022 a 2,111 millones. Para 2023, se observa una continuación de esta tendencia alcista, alcanzando los 2,340 millones de dólares, lo que indica una mejora sostenida en la rentabilidad operacional de la empresa.
- Ganancias (pérdidas) latentes en derivados para coberturas de flujos de efectivo, netos de impuestos
- Este concepto presenta fluctuaciones que sugieren una cierta volatilidad en la gestión de coberturas de flujo de efectivo. Después de un valor negativo de -15 millones en 2020, en 2021 hay una recuperación a 19 millones y en 2022 a 86 millones. Sin embargo, en 2023, el valor vuelve a ser negativo con -5 millones, reflejando posibles cambios en las estrategias de cobertura o en las condiciones del mercado.
- Ganancias (pérdidas) latentes en derivados para coberturas netas de inversión, neto de impuestos
- Este rubro muestra una tendencia de variabilidad significativa, con resultados negativos en 2020 (-58 millones) y 2023 (-23 millones), mientras que en 2021 y 2022 presenta valores positivos (+42 millones y +36 millones, respectivamente). Esto indica que la empresa ha estado gestionando de forma activa sus coberturas de inversión, enfrentando ganancias y pérdidas que reflejan la volatilidad del entorno económico y del mercado cambiario.
- Ajustes por conversión de moneda extranjera, netos
- Este concepto evidencia una alta sensibilidad a las fluctuaciones cambiarias, con resultados negativos en 2019 (-104 millones) y en 2022 (-188 millones), y positivos en 2020 (69 millones) y 2021 (-101 millones). La ausencia de datos en 2023 limita un análisis completo, pero los registros anteriores indican que la variación de moneda extranjera ha tenido un impacto influyente en los resultados globales.
- Planes de prestaciones: Ganancia (pérdida) actuarial, neto de impuestos
- Los resultados en este rubro se mantienen relativamente estables, con pequeñas fluctuaciones. Se evidencian ganancias en 2021 (6 millones), 2022 (13 millones) y 2023 (6 millones), sugiriendo una gestión prudente y estable de los beneficios definidos o planes de prestaciones laborales a largo plazo.
- Otro resultado (pérdida) integral, neto de impuestos
- Este componente presenta una tendencia de pérdida, con valores que varían de -97 millones en 2019 a -22 millones en 2023. Aunque muestra cierta disminución en la magnitud de la pérdida, sigue reflejando un efecto negativo en el resultado integral, posiblemente asociado a ajustes en revaluaciones o partidas de naturaleza similar.
- Resultado integral antes de la asignación a participaciones minoritarias
- Este resultado refleja un crecimiento sostenido, similar a la utilidad neta, desde 1,403 millones en 2019 hasta 2,318 millones en 2023. La tendencia al alza en este valor indica una mejora en el resultado global de la compañía, considerando todos los componentes del resultado integral.
- Pérdida global atribuible a participaciones minoritarias
- Sólo se reportan valores a partir de 2020, con pequeños incrementos de 2 millones en 2020 a 4 millones en 2023. La relativa estabilidad de estos montos sugiere que la proporción de resultados atribuibles a participaciones minoritarias es moderada y estable durante los últimos años.
- Resultado integral atribuible a Zoetis
- Este valor presenta un crecimiento consistente desde 1,403 millones en 2019 hasta 2,322 millones en 2023, siguiendo la tendencia del resultado integral antes de las participaciones minoritarias. La diferencia relativa entre estos dos conceptos indica que las participaciones minoritarias representan una parte menor del resultado total, manteniendo la preferencia en la generación del resultado atribuible a la empresa principal.