Estructura del balance: activo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Efectivo y equivalentes de efectivo
- Se observa una disminución significativa en la proporción del efectivo en relación con el total de activos, pasando de un 16.75% en 2019 a un 14.29% en 2023. Esto indica una reducción en la liquidez inmediata o una posible inversión de recursos en otros activos a lo largo del período.
- Cuentas por cobrar, menos la provisión para cuentas de cobro dudoso
- La proporción de cuentas por cobrar en el total de activos se mantiene relativamente estable, fluctuando ligeramente entre 7.44% en 2020 y 9.13% en 2023. Esto sugiere una gestión constante en las ventas a crédito y en la cobranza.
- Inventarios
- Se observa un incremento en la participación de inventarios, situándose en un 17.95% en 2023 desde el 12.21% en 2019. Esto puede reflejar una acumulación de inventarios, posiblemente relacionada con estrategias de stock o cambios en la rotación, que incrementan el peso de los inventarios en el activo total.
- Otros activos corrientes
- Estos activos mantienen una participación modesta y relativamente estable, con ligeras variaciones, alcanzando un 3.04% en 2023.
- Activo circulante
- La proporción del activo circulante en relación con los activos totales presenta una tendencia al alza, pasando del 41.13% en 2019 al 50.29% en 2022, aunque disminuye ligeramente a 44.4% en 2023. La tendencia general indica una mayor rotación o mayor énfasis en activos líquidos y de corto plazo durante estos años.
- Inmovilizado material, menos la amortización acumulada
- Su porcentaje ha aumentado progresivamente de 16.8% en 2019 a 22.43% en 2023, reflejando probablemente inversiones en infraestructura, maquinaria o equipo, lo que puede indicar expansión o renovación de activos fijos.
- Arrendamiento financiero de activos por derecho de uso
- En 2023, esta categoría representa un 0.06% del total de activos, lo que puede denotar una incorporación relativamente pequeña en la estructura de activos por el uso de activos arrendados según estándares actuales.
- Activos de derecho de uso de arrendamiento operativo
- Su participación se mantiene relativamente estable alrededor de 1.4% a 1.6% en los últimos años, reflejando una gestión consistente en activos arrendados operativamente.
- Buena voluntad
- Este activo ha mostrado una reducción en su peso desde un 22.45% en 2019 a aproximadamente 19.3% en 2023, indicando una ligera disminución en el valor de la marca, clientela o fondo de comercio registrado en los estados financieros.
- Activos intangibles identificables, menos amortización acumulada
- Se observa una tendencia decreciente en su participación, de 16.37% en 2019 a 9.37% en 2023, posiblemente debido a amortizaciones o deterioro de estos activos.
- Activos por impuestos diferidos no corrientes
- Su participación ha aumentado notablemente, pasando del 0.76% en 2019 a 1.44% en 2023, reflejando posibles diferencias temporales en la fiscalidad que aún no se han regularizado o utilizado.
- Otros activos no corrientes
- Su peso en los activos totales ha incrementado de 0.85% en 2019 a 1.38% en 2023, contribuyendo en menor medida a la estructura no corriente.
- Activo no corriente
- Su porcentaje ha disminuido desde un 58.87% en 2019 a un 49.71% en 2022, pero en 2023 vuelve a subir al 55.6%, indicando una tendencia variable en la composición de los activos a largo plazo, posiblemente vinculada a las inversiones y deterioros.
- Resumen general
- En conjunto, los datos reflejan un desplazamiento de la estructura de activos hacia mayores proporciones de inventarios y activos no corrientes, con una disminución en la liquidez inmediata en efectivo. La gestión parece orientarse hacia la inversión en activos físicos y en activos intangibles, aunque estos últimos muestran una tendencia decreciente en su valor registrado. La relación entre activos corrientes y no corrientes sugiere un énfasis en activos fijos y mayores niveles de inventarios, mientras que las variaciones en activos intangibles y en buena voluntad apuntan a cambios en las valoraciones de activos intangibles asociados a la operación, marca o fondo de comercio. La inversión en activos por derecho de uso y arrendamientos indica un nivel controlado de deuda operacional y uso de arrendamientos.