- Coeficientes financieros ajustados (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
- Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
- Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Zoetis Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2012
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2012
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2012
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Coeficientes financieros ajustados (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el período comprendido entre 2019 y 2023.
- Rotación de Activos
- Se observa una fluctuación en la rotación total de activos, comenzando en 0.54 en 2019, disminuyendo a 0.49 en 2020, para luego recuperarse a 0.56 en 2021 y estabilizarse en 0.54 en 2022, finalizando en 0.6 en 2023. El ratio ajustado presenta un comportamiento similar, con un incremento más pronunciado en 2023, alcanzando 0.61.
- Liquidez
- El coeficiente de liquidez corriente experimentó un aumento entre 2019 y 2021, pasando de 2.63 a 3.86. Posteriormente, disminuyó a 2.37 en 2022, recuperándose a 3.36 en 2023. El coeficiente ajustado sigue la misma tendencia, aunque con valores ligeramente superiores.
- Endeudamiento
- El ratio de deuda sobre fondos propios ha mostrado una disminución constante desde 2.38 en 2019 hasta 1.32 en 2023, indicando una reducción en el apalancamiento financiero. El ratio ajustado refleja una tendencia similar. El ratio de deuda sobre capital total también disminuyó, pasando de 0.7 en 2019 a 0.57 en 2023, aunque con menor magnitud. Los ratios ajustados muestran patrones similares.
- Apalancamiento
- El ratio de apalancamiento financiero disminuyó de 4.26 en 2019 a 3.06 en 2021, para luego experimentar un ligero aumento a 3.39 en 2022, finalizando en 2.86 en 2023. El ratio ajustado presenta una trayectoria similar, con valores consistentemente menores.
- Rentabilidad
- El ratio de margen de beneficio neto ha experimentado un crecimiento constante a lo largo del período, pasando de 23.96% en 2019 a 27.43% en 2023. El ratio ajustado también muestra un incremento, aunque con fluctuaciones intermedias. El ratio de rentabilidad sobre el capital contable se mantuvo relativamente estable, con una ligera disminución en 2020, seguido de una recuperación y estabilización alrededor de 47% en 2021, 2022 y 2023. El ratio ajustado muestra una tendencia similar, con un incremento más notable en 2023. El ratio de rentabilidad sobre activos también ha aumentado, pasando de 12.99% en 2019 a 16.41% en 2023, con el ratio ajustado mostrando un comportamiento similar.
En resumen, se observa una tendencia general hacia una mayor rentabilidad y una reducción del endeudamiento, mientras que la rotación de activos muestra una ligera mejora en el último período analizado. La liquidez ha fluctuado, pero se mantiene en niveles aceptables.
Zoetis Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 2023 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los ingresos a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante desde los 6260 US$ millones en 2019 hasta alcanzar los 8544 US$ millones en 2023.
En cuanto a los activos totales, se aprecia una expansión progresiva desde los 11545 US$ millones en 2019 hasta los 14925 US$ millones en 2022, con una ligera disminución en 2023, situándose en 14286 US$ millones. Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar, con un crecimiento desde los 11478 US$ millones en 2019 hasta los 14771 US$ millones en 2022, y una posterior reducción a 14098 US$ millones en 2023.
- Ratio de rotación total de activos
- El ratio de rotación total de activos presenta fluctuaciones. Inicialmente, disminuyó de 0.54 en 2019 a 0.49 en 2020, para luego recuperarse a 0.56 en 2021. En 2022 se mantuvo en 0.54 y experimentó un aumento a 0.6 en 2023. Este ratio indica la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar ingresos.
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado sigue una dinámica similar al ratio no ajustado. Disminuyó de 0.55 en 2019 a 0.49 en 2020, aumentó a 0.56 en 2021, se mantuvo en 0.55 en 2022 y finalmente ascendió a 0.61 en 2023. La ligera diferencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados a los activos tienen un impacto moderado en la eficiencia de la rotación.
En resumen, la entidad ha demostrado un crecimiento constante en sus ingresos, acompañado de una expansión en sus activos totales. La rotación de activos, tanto total como ajustada, ha mostrado una mejora en los últimos años, indicando una mayor eficiencia en la utilización de los recursos para generar ingresos.
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »
3 Pasivo corriente ajustado. Ver detalles »
4 2023 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la liquidez de la entidad durante el período comprendido entre 2019 y 2023.
- Activo Circulante
- Se observa un incremento constante en el activo circulante desde 2019 hasta 2022, pasando de 4748 millones de dólares a 7506 millones de dólares. No obstante, en 2023 se registra una disminución, situándose en 6343 millones de dólares. Esta reducción podría indicar una gestión más eficiente del capital circulante o una disminución en las operaciones a corto plazo.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente experimenta un aumento entre 2019 y 2022, incrementándose de 1806 millones de dólares a 3167 millones de dólares. Al igual que el activo circulante, en 2023 se aprecia una disminución, llegando a 1889 millones de dólares. Esta evolución sugiere cambios en la estructura de financiamiento a corto plazo.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente muestra una mejora general entre 2019 y 2021, pasando de 2.63 a 3.86. Sin embargo, en 2022 se produce un descenso notable a 2.37, seguido de una ligera recuperación en 2023 hasta 3.36. Esta fluctuación indica variaciones en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos circulantes.
- Activos Corrientes Ajustados
- La tendencia de los activos corrientes ajustados es similar a la del activo circulante, con un crecimiento constante hasta 2022 (de 4769 a 7525 millones de dólares) y una posterior disminución en 2023 (a 6361 millones de dólares). El ajuste realizado parece no alterar significativamente la tendencia general.
- Pasivo Corriente Ajustado
- El pasivo corriente ajustado sigue la misma dinámica que el pasivo corriente, con un aumento hasta 2022 (de 1783 a 3162 millones de dólares) y una disminución en 2023 (a 1863 millones de dólares). La aplicación del ajuste tampoco modifica sustancialmente la trayectoria observada.
- Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
- El coeficiente de liquidez corriente ajustado presenta una evolución paralela al coeficiente de liquidez corriente sin ajustar, con una mejora hasta 2021 (de 2.67 a 3.9), un descenso en 2022 (a 2.38) y una recuperación en 2023 (a 3.41). La consistencia entre ambos coeficientes sugiere que el ajuste realizado no tiene un impacto significativo en la evaluación de la liquidez.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento en sus activos y pasivos circulantes hasta 2022, seguido de una disminución en 2023. El coeficiente de liquidez corriente fluctuó durante el período, mostrando una tendencia general de mejora hasta 2021, seguida de una volatilidad en los años posteriores. Los datos ajustados confirman las tendencias observadas en los datos sin ajustar.
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio total de Zoetis Inc.
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »
4 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Patrimonio neto total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una fluctuación en la deuda total. Inicialmente, se registra un incremento entre 2019 y 2020, seguido de una disminución en 2021. Posteriormente, la deuda total experimenta un nuevo aumento en 2022, para finalmente disminuir nuevamente en 2023, aunque permaneciendo por encima del nivel de 2019.
- Patrimonio Total
- El patrimonio total muestra una tendencia general al alza durante el período. Se aprecia un crecimiento constante desde 2019 hasta 2023, con un ligero descenso en 2022, pero recuperándose en el último año analizado.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios presenta una disminución general a lo largo del tiempo. Se observa una reducción constante desde 2019 hasta 2021, indicando una mejora en la estructura de capital. En 2022, el ratio experimenta un ligero repunte, pero continúa disminuyendo en 2023, alcanzando su valor más bajo del período.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada sigue un patrón similar a la deuda total no ajustada, con un incremento inicial, una disminución, un nuevo aumento y una posterior reducción. Las magnitudes son ligeramente superiores a las de la deuda total.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado también muestra una tendencia ascendente, similar al patrimonio total, con un ligero descenso en 2022 y una recuperación en 2023. Los valores son superiores a los del patrimonio total.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado exhibe una trayectoria comparable al ratio no ajustado, con una disminución general a lo largo del período. Se observa una reducción constante desde 2019 hasta 2021, un ligero aumento en 2022 y una nueva disminución en 2023. Los valores son consistentemente cercanos a los del ratio no ajustado.
En resumen, los datos sugieren una mejora en la estructura de capital a lo largo del período, evidenciada por la disminución del ratio de deuda sobre fondos propios, tanto en su versión ajustada como no ajustada. A pesar de las fluctuaciones en los niveles absolutos de deuda, la relación entre deuda y patrimonio se ha fortalecido, indicando una menor dependencia del financiamiento externo.
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital total ajustado. Ver detalles »
4 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una fluctuación en la deuda total. Inicialmente, experimentó un incremento entre 2019 y 2020, seguido de una disminución en 2021. Posteriormente, se registró un aumento considerable en 2022, para luego disminuir nuevamente en 2023, aunque permaneciendo por encima del nivel de 2021.
- Capital Total
- El capital total muestra una tendencia general al alza durante el período. Se aprecia un crecimiento constante entre 2019 y 2022, con una ligera disminución en 2023, pero manteniendo un valor superior al de años anteriores.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total presenta una disminución inicial entre 2019 y 2021, indicando una mejora en la estructura de capital. En 2022, se observa un ligero incremento, seguido de una nueva disminución en 2023, volviendo a niveles similares a los de 2021. Este ratio sugiere una gestión relativamente estable de la deuda en relación con el capital.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada sigue un patrón similar a la deuda total no ajustada, con un aumento en 2020, una disminución en 2021, un incremento significativo en 2022 y una reducción en 2023. Las magnitudes son ligeramente superiores a las de la deuda total.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado también exhibe una tendencia ascendente general, con un crecimiento constante hasta 2022 y una ligera disminución en 2023, similar al capital total no ajustado. Los valores son consistentemente superiores a los del capital total.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre capital total ajustado presenta una trayectoria comparable al ratio no ajustado. Se observa una disminución entre 2019 y 2021, un aumento en 2022 y una disminución en 2023. Los valores son cercanos a los del ratio no ajustado, lo que indica que los ajustes realizados no alteran significativamente la percepción de la estructura de capital.
En resumen, la estructura de capital ha experimentado fluctuaciones a lo largo del período, pero en general, se mantiene relativamente estable. El ratio de deuda sobre capital total, tanto ajustado como no ajustado, sugiere una gestión prudente de la deuda, con una ligera tendencia a la mejora en los últimos años analizados.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio total de Zoetis Inc.
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »
4 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición de activos de la entidad. Se observa un crecimiento constante en los activos totales durante el período 2019-2022, alcanzando un máximo de 14925 millones de dólares estadounidenses en 2022. No obstante, en 2023 se registra una ligera disminución, situándose en 14286 millones de dólares estadounidenses.
Paralelamente, el patrimonio total de la entidad ha experimentado un incremento generalizado a lo largo del período analizado, pasando de 2708 millones de dólares estadounidenses en 2019 a 4997 millones de dólares estadounidenses en 2023. Este crecimiento indica una mejora en la solidez financiera de la entidad.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia decreciente desde 4.26 en 2019 hasta 2.86 en 2023. Esta disminución sugiere una reducción en la dependencia de la entidad del financiamiento mediante deuda, lo que implica una menor exposición al riesgo financiero. Se observa una ligera fluctuación en 2022, con un aumento a 3.39, pero la tendencia general sigue siendo a la baja.
Los activos totales ajustados y el patrimonio neto total ajustado presentan patrones similares a los de sus contrapartes no ajustadas, con un crecimiento constante y una ligera disminución en 2023 para los activos. La magnitud de los valores ajustados es ligeramente diferente, pero la tendencia general es consistente.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado también muestra una disminución similar a la del ratio no ajustado, pasando de 3.68 en 2019 a 2.83 en 2023. Esta convergencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados no alteran significativamente la tendencia general de reducción del apalancamiento.
En resumen, los datos indican una mejora en la estructura de capital de la entidad, caracterizada por un crecimiento del patrimonio y una disminución del apalancamiento financiero, tanto en términos absolutos como relativos. La ligera disminución en los activos totales en 2023 no parece contradecir esta tendencia general.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a Zoetis Inc. ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Utilidad neta ajustada antes de la asignación a participaciones minoritarias. Ver detalles »
3 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada antes de la asignación a participaciones minoritarias ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los indicadores clave durante el período comprendido entre 2019 y 2023.
- Ingresos
- Se observa un incremento constante en los ingresos a lo largo de los cinco años. Partiendo de 6260 millones de dólares en 2019, los ingresos alcanzan los 8544 millones de dólares en 2023, lo que representa un crecimiento acumulado significativo. El ritmo de crecimiento parece acelerarse ligeramente en los últimos dos años del período analizado.
- Utilidad neta atribuible
- La utilidad neta atribuible también muestra una trayectoria ascendente. Desde 1500 millones de dólares en 2019, se registra un aumento hasta los 2344 millones de dólares en 2023. Aunque el crecimiento no es lineal, se mantiene positivo en todos los años, con un incremento notable entre 2020 y 2021.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto experimenta una mejora general. Inicialmente en 23.96% en 2019, alcanza un máximo de 27.43% en 2023. Se observa una fluctuación moderada en 2022, pero la tendencia general es claramente positiva, indicando una mayor rentabilidad en relación con los ingresos.
- Utilidad neta ajustada
- La utilidad neta ajustada antes de la asignación a participaciones minoritarias también presenta un crecimiento, aunque con una ligera disminución en 2022. Comienza en 1320 millones de dólares en 2019 y finaliza en 2276 millones de dólares en 2023. El ajuste parece suavizar las fluctuaciones en la utilidad neta reportada.
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, mostrando una mejora general en la rentabilidad. El valor inicial de 21.09% en 2019 aumenta hasta 26.64% en 2023. La disminución observada en 2022 en la utilidad neta ajustada se refleja en una caída del ratio, pero se recupera en el último año.
En resumen, los datos indican un desempeño financiero positivo y en crecimiento, caracterizado por un aumento constante en los ingresos y la rentabilidad, tanto en términos absolutos como relativos. La utilidad ajustada y su ratio asociado proporcionan una visión más estable de la rentabilidad subyacente.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a Zoetis Inc. ÷ Patrimonio total de Zoetis Inc.
= 100 × ÷ =
2 Utilidad neta ajustada antes de la asignación a participaciones minoritarias. Ver detalles »
3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »
4 2023 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada antes de la asignación a participaciones minoritarias ÷ Patrimonio neto total ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en la utilidad neta atribuible durante el período comprendido entre 2019 y 2023. Se observa un incremento constante, pasando de 1500 millones de dólares en 2019 a 2344 millones de dólares en 2023.
El patrimonio total también muestra una evolución positiva, aunque con una ligera disminución en 2022. El patrimonio total aumenta de 2708 millones de dólares en 2019 a 4997 millones de dólares en 2023, con un pico en 2021 (4543 millones de dólares) y una leve contracción en 2022 (4405 millones de dólares).
- Rentabilidad sobre el capital contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta fluctuaciones. Disminuye de 55.39% en 2019 a 43.46% en 2020, para luego recuperarse y alcanzar 47.99% en 2022 y 46.91% en 2023. Aunque presenta variabilidad, se mantiene en niveles relativamente altos a lo largo del período.
La utilidad neta ajustada antes de la asignación a participaciones minoritarias también experimenta un crecimiento, similar al de la utilidad neta atribuible. Se incrementa de 1320 millones de dólares en 2019 a 2276 millones de dólares en 2023, con una disminución notable en 2022 (1765 millones de dólares).
El patrimonio neto total ajustado sigue una trayectoria ascendente, con un comportamiento similar al patrimonio total. Aumenta de 3120 millones de dólares en 2019 a 4984 millones de dólares en 2023, mostrando una ligera disminución en 2022 (4406 millones de dólares).
- Rentabilidad sobre el capital contable (ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) muestra una tendencia al alza, aunque con fluctuaciones. Disminuye de 42.31% en 2019 a 37.7% en 2020, para luego aumentar gradualmente hasta alcanzar 45.67% en 2023. Este ratio, ajustado, presenta un comportamiento más estable que el ratio no ajustado.
En resumen, los datos indican un crecimiento general en la rentabilidad y el patrimonio, con algunas fluctuaciones anuales. La rentabilidad ajustada muestra una tendencia más consistente al alza, lo que sugiere una mejora en la eficiencia en el uso del capital contable ajustado.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a Zoetis Inc. ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Utilidad neta ajustada antes de la asignación a participaciones minoritarias. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2023 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada antes de la asignación a participaciones minoritarias ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en la utilidad neta atribuible durante el período comprendido entre 2019 y 2023. Se observa un incremento constante, pasando de 1500 millones de dólares en 2019 a 2344 millones de dólares en 2023.
En cuanto a los activos totales, se aprecia un aumento progresivo desde 11545 millones de dólares en 2019 hasta alcanzar los 14925 millones de dólares en 2022, seguido de una ligera disminución a 14286 millones de dólares en 2023.
- Rentabilidad sobre activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos muestra una fluctuación. Inicialmente, se registra un valor de 12.99% en 2019, disminuyendo a 12.04% en 2020. Posteriormente, experimenta un aumento significativo a 14.65% en 2021 y se mantiene relativamente estable en 14.16% en 2022, culminando con un incremento notable a 16.41% en 2023.
La utilidad neta ajustada antes de la asignación a participaciones minoritarias también presenta una trayectoria ascendente, similar a la utilidad neta atribuible. Se observa un crecimiento desde 1320 millones de dólares en 2019 hasta 2276 millones de dólares en 2023, con una ligera disminución en 2022.
Los activos totales ajustados siguen una dinámica similar a los activos totales no ajustados, con un aumento constante hasta 2022 y una posterior disminución en 2023.
- Rentabilidad sobre activos (ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado. Se observa una fluctuación inicial, seguida de un aumento en 2021 y una estabilización en 2022, culminando con un incremento significativo en 2023, alcanzando el 16.14%.
En resumen, los datos indican un crecimiento sostenido en la rentabilidad, medido a través de ambos ratios de rentabilidad sobre activos, a pesar de las fluctuaciones en los activos totales. La utilidad neta, tanto atribuible como ajustada, muestra una tendencia positiva a lo largo del período analizado.