Stock Analysis on Net

Zoetis Inc. (NYSE:ZTS)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 2 de mayo de 2024.

Estado de flujos de efectivo 

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Zoetis Inc., estado de flujos de efectivo consolidado

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Utilidad neta antes de asignación a participaciones minoritarias 2,340 2,111 2,034 1,636 1,500
Gastos de depreciación y amortización 491 465 448 441 412
Gastos de compensación basados en acciones 60 62 58 59 67
Paso a pérdidas y ganancias de activos y deterioro del valor de los activos 46 53 47 43 7
Ganancia neta en la venta de negocios, excluyendo los costos de transacción (118)
Provisión para pérdidas de existencias 115 76 46 105 68
Impuestos diferidos (61) (286) (80) (62) (79)
Liquidación de contratos de derivados 114 (6)
Contribución al plan de beneficios para empleados de Pfizer Inc. 3 3 3 3
Otros ajustes no monetarios (8) 13 (8) (32)
Cuentas por cobrar (102) (137) (155) 74 (69)
Inventarios (361) (486) (366) (346) (104)
Otros activos (95) 35 (7) (68) (51)
Cuentas a pagar 13 (29) (17) 147 (10)
Otros pasivos 67 (180) 227 91 91
Otras cuentas fiscales, netas (34) 98 (25) 17 (8)
Otros cambios en activos y pasivos, netos de adquisiciones y desinversiones (512) (699) (343) (85) (151)
Ajustes para conciliar la utilidad neta antes de participaciones minoritarias con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 13 (199) 179 490 295
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 2,353 1,912 2,213 2,126 1,795
Gastos de capital (732) (586) (477) (453) (460)
Adquisiciones, neto de efectivo adquirido (155) (312) (14) (113) (195)
Compra de inversiones (4) (9) (12)
Ingresos procedentes de vencimientos y reembolsos de inversiones 101
Ingresos procedentes de la actividad de instrumentos derivados, netos 12 23 44 (27) 37
Ingresos por la venta de negocios, netos de efectivo vendido 96
Ingresos netos de la venta de activos 4 1 2 21 21
Otras actividades de inversión 2 (1) (8)
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión (777) (883) (458) (572) (504)
Aumento (disminución) de los préstamos a corto plazo, netos 1 2 (4) 4 (9)
Pagos de capital de deuda a largo plazo (1,350) (600) (500)
Ingresos procedentes de la emisión de deuda a largo plazo, bonos sénior, netos de descuento 1,348 1,240
Pago de los costes de emisión de deuda (10) (12)
Pago de contraprestaciones relacionadas con adquisiciones anteriores (3) (1) (6) (2) (9)
Ingresos relacionados con la compensación basada en acciones, netos de impuestos pagados sobre las acciones retenidas 27 (38) (35) 20 7
Compras de autocartera (1,092) (1,594) (743) (250) (626)
Dividendos en efectivo pagados (692) (611) (474) (380) (314)
Adquisición de una participación minoritaria, neta del efectivo adquirido 3
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación (3,109) (904) (1,862) 123 (951)
Efecto de las variaciones de los tipos de cambio en el efectivo y los equivalentes de efectivo (7) (29) (12) (7) (8)
Aumento (disminución) neto de efectivo y equivalentes de efectivo (1,540) 96 (119) 1,670 332
Efectivo y equivalentes de efectivo al inicio del período 3,581 3,485 3,604 1,934 1,602
Efectivo y equivalentes de efectivo al final del período 2,041 3,581 3,485 3,604 1,934

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Utilidad neta antes de asignación a participaciones minoritarias
Se observa una tendencia de crecimiento constante en la utilidad neta antes de asignaciones, aumentando desde 1,500 millones de dólares en 2019 hasta 2,340 millones en 2023. Este incremento representa una mejora en los resultados operativos de la compañía a lo largo del período analizado.
Gastos de depreciación y amortización
Los gastos de depreciación y amortización muestran una tendencia ascendente, desde 412 millones en 2019 hasta 491 millones en 2023, reflejando posibles inversiones en activos fijos y amortizaciones relacionadas con nuevos activos adquiridos durante estos años.
Gastos de compensación basados en acciones
Estos gastos presentan cierta estabilidad, con leves variaciones, manteniéndose en torno a 58-67 millones de dólares. La estabilidad sugiere que la política de compensación en acciones ha sido relativamente constante durante el período.
Paso a pérdidas y ganancias por deterioro de activos
Se observa un incremento en estos gastos, que pasan de 7 millones en 2019 a un pico de 53 millones en 2022, aunque con una disminución a 46 millones en 2023. Esto puede indicar deterioros de activos específicos en ciertos años.
Ganancia neta en la venta de negocios (excluyendo costos de transacción)
El dato no está disponible en los primeros años, con una pérdida de 118 millones en 2023. La presencia de esta pérdida puede indicar ventas o liquidaciones de activos que generaron pérdidas netas en ese año.
Provisión para pérdidas de existencias
Las provisiones fluctúan considerablemente, alcanzando un máximo de 115 millones en 2023, reflejando posibles cambios en la valorización de inventarios o estimaciones de obsolescencia.
Impuestos diferidos
Se observan valores negativos en todos los años, con un pico negativo de -286 millones en 2022, lo que indica diferencias temporarias y efectos de impuestos que afectan favorablemente al resultado fiscal respecto a los contables en ciertos periodos.
Liquidación de contratos de derivados
El único dato relevante es en 2022, con una entrada de 114 millones, sugiriendo una liquidación favorable de contratos derivados en ese año.
Otros ajustes no monetarios
Estos ajustes muestran variaciones que sugieren modificaciones en la valoración de activos y pasivos, con un valor negativo en 2019 y 2023, y positivos en 2022 y 2023, reflejando las alteraciones en el valor neto no monetario.
Cuentas por cobrar e inventarios
Ambos rubros presentan movimientos significativos e inversos en algunos años. Cuentas por cobrar registran grandes deterioros en 2021 y 2022, lo que puede indicar problemas de cobranza, mientras que los inventarios muestran una tendencia a la baja en los saldos, aunque con picos elevados en 2020 y 2022, sugiriendo esfuerzos en gestión de inventarios.
Otros activos y pasivos
Los otros activos y pasivos exhiben variaciones importantes, con aumentos significativos en 2021 y 2022 y reducciones notables en 2022 y 2023, indicando cambios en la estructura de activos y pasivos no corrientes y corrientes.
Otros cambios en activos y pasivos, netos de adquisiciones y desinversiones
El dato muestra una tendencia negativa significativa, especialmente en 2022 y 2023, reflejando un deterioro o reducción neta en estos conceptos, posiblemente debido a ventas, amortizaciones o revalorizaciones.
Utilidad neta antes de participaciones minoritarias y efectivo generado por actividades operativas
El efectivo neto proporcionado por actividades operativas se mantiene en niveles elevados, con un aumento notable en 2020 y 2021, aunque en 2022 se presenta una caída, seguido de un resurgimiento en 2023, reflejando la generación de efectivo en línea con los resultados operativos.
Gastos de capital y actividades de inversión
Los gastos de capital muestran una tendencia ascendente, alcanzando 732 millones en 2023, indicando mayor inversión en activos fijos y proyectos de crecimiento. Las actividades de inversión, por otro lado, son mayormente negativas, reflejando desembolsos en adquisiciones y otras inversiones, aunque con alguna recuperación en 2023.
Ingresos por venta de activos y otros instrumentos de inversión
Los ingresos por venta de activos y otros instrumentos son variables, con incrementos en algunos años, en particular en 2023, lo que puede indicar desinversiones estratégicas o liquidación de activos.
Actividad de financiación y estructura de deuda
Se observa un aumento en la emisión de deuda a largo plazo en 2020 y 2022, con valores de 1240 y 1348 millones respectivamente, junto con una reducción significativa en pagos de deuda a largo plazo en 2022 y 2023, sugiriendo una estrategia de financiamiento que privilegia la expansión mediante deuda a largo plazo. Los pagos por capital de deuda muestran aumentos sustanciales en 2020 y 2022, reflejando amortizaciones importantes en esos años.
Compras de acciones y dividendos en efectivo
Las compras de acciones presentan una tendencia creciente, alcanzando 1092 millones en 2023, lo que indica una estrategia de recompra de acciones. Los dividendos en efectivo también aumentan continuamente, señalando un compromiso con la distribución de beneficios a los accionistas.
Actividades de financiamiento
El flujo neto de actividades de financiamiento es negativa en todos los años, con un fuerte impacto en 2020 y 2023, reflejando pagos de deuda y recompras de acciones que superan la emisión de deuda, resultando en una disminución neta de efectivo a través de estas actividades.
Aumento / disminución neta de efectivo y equivalentes
El período presenta variaciones sustanciales en la posición de efectivo, con aumentos relevantes en 2020 y 2021, una disminución en 2022, y una notable reducción en 2023, que puede estar relacionada con actividades de inversión, pago de deuda y recompras de acciones en ese año.
Efectivo y equivalentes al inicio y cierre de período
El saldo inicial de efectivo se incrementa progresivamente hasta 2022, pero en 2023 hay una caída significativa, concluyendo con 2,041 millones al cierre del período analizado, reflejando la menor disponibilidad de caja respecto al inicio tras las actividades de inversión y financiamiento.