Zoetis Inc. opera en 2 regiones: Estados Unidos (EE. UU.) e Internacional.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Zoetis Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2012
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2012
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2012
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2012
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratio de margen de beneficio de área geográfica
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | |
---|---|---|---|---|---|
Estados Unidos (EE. UU.) | |||||
Internacional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Contexto general de los márgenes de beneficio por área geográfica:
- Se observa que ambos márgenes, tanto en Estados Unidos como en la internacional, mantienen niveles relativamente elevados, indicando una rentabilidad sólida en las operaciones de la compañía en estas regiones.
- Evolución de los márgenes en Estados Unidos:
- El margen de beneficio en Estados Unidos muestra una tendencia ligeramente ascendente desde 62.6% en 2019 hasta 64.06% en 2022, seguido de una disminución en 2023 a 62.85%. Esta fluctuación refleja una estabilidad en la rentabilidad, con un leve aumento en el período previo, antes de experimentar una ligera caída en el último año analizado.
- Evolución de los márgenes en la región internacional:
- El margen en la región internacional presenta una tendencia de crecimiento constante desde 50.03% en 2019 hasta 54.06% en 2022, alcanzando su nivel más alto en ese año. Sin embargo, en 2023 se observa una disminución a 52.08%, aunque aún se mantiene en niveles superiores a los de 2019. Esta trayectoria indica que, si bien hubo un crecimiento sostenido, el margen también experimentó una ligera contracción en el último año.
- Comparación entre las áreas geográficas:
- Los márgenes en Estados Unidos son significativamente superiores en comparación con los internacionales en todos los años analizados, lo que refleja una mayor eficiencia o menor costo relativo en la operación estadounidense. La diferencia entre ambos márgenes oscila aproximadamente entre 12 y 13 puntos porcentuales.
- Resumen de patrones y conclusiones:
- En ambos casos, los márgenes de beneficio han mostrado una tendencia de crecimiento en el período inicial (2019-2022), seguida por una caída en 2023. La estabilidad relativa y los niveles elevados en Estados Unidos sugieren una región más rentable, mientras que la internacional, aunque ha mejorado en términos relativos, mantiene márgenes inferiores. La variabilidad en 2023 podría estar relacionada con cambios en costos, estrategias o condiciones del mercado, pero en general, la tendencia indica una consolidación de la rentabilidad en ambas áreas, con una ligera reversión en el último año.
Ratio de margen de beneficio de área geográfica: Estados Unidos (EE. UU.)
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ganancias | |||||
Ingresos | |||||
Ratio de rentabilidad de la zona geográfica | |||||
Ratio de margen de beneficio de área geográfica1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio de área geográfica = 100 × Ganancias ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
- Ganancias
- Las ganancias muestran una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo de los cinco años analizados. Desde 20019 millones de dólares en 2019, hasta 2,863 millones en 2023, se observa un incremento constante, con una tasa de crecimiento aproxima del 43% desde 2019 hasta 2023. Este patrón indica una mejora en la rentabilidad global de la empresa, reflejando quizás una expansión de operaciones, eficiencia en gestión o auge en la demanda de sus productos o servicios.
- Ingresos
- Los ingresos también presentan una tendencia positiva, aumentando de 3,203 millones de dólares en 2019 a 4,555 millones en 2023. La tasa de crecimiento en este período es cercana al 42%. La relación de incremento en ingresos es comparable al de las ganancias, sugiriendo que la empresa ha logrado mantener márgenes de beneficio relativamente estables en términos relativos, permitiendo traducir un crecimiento en ventas en un crecimiento similar en beneficios netos.
- Ratio de margen de beneficio de área geográfica
- Este ratio se mantiene en un rango alto y relativamente estable, oscilando entre aproximadamente el 62.6% en 2019 y el 62.85% en 2023. El valor más alto se observa en 2022 con un 64.06%, indicando una ligera mejora en la eficiencia o rentabilidad de las operaciones por área geográfica durante ese año. La estabilidad del ratio en torno al 63% sugiere una consistencia en la estructura de costos y en la gestión de márgenes, con leves variaciones que podrían estar relacionadas con cambios en la composición del mercado o en las estrategias comerciales.
Ratio de margen de beneficio de área geográfica:Internacional
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ganancias | |||||
Ingresos | |||||
Ratio de rentabilidad de la zona geográfica | |||||
Ratio de margen de beneficio de área geográfica1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio de área geográfica = 100 × Ganancias ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
- Ganancias
- Se observa un crecimiento progresivo en las ganancias a lo largo del período analizado, incrementándose de 1,487 millones de dólares en 2019 a 2,037 millones en 2023. Aunque la tasa de aumento muestra ciertos meses con mayor dinamismo, en general, la tendencia indica una ligera pero constante expansión de los beneficios netos durante estos años.
- Ingresos
- Los ingresos también presentan una tendencia de crecimiento sostenido, pasando de 2,972 millones en 2019 a 3,911 millones en 2023. La tasa de incremento es consistente y significativa, reflejando posiblemente una expansión de las operaciones, productos o mercados de la compañía.
- Ratio de margen de beneficio de área geográfica
- El ratio de margen de beneficio de área geográfica muestra una tendencia de aumento gradual desde aproximadamente 50.03% en 2019 hasta 54.06% en 2022, aunque en 2023 presenta una ligera caída a 52.08%. Este comportamiento indica una mejora en la eficiencia operacional o en la rentabilidad de las diferentes áreas geográficas, aunque la ligera caída en 2023 puede señalar una leve reducción en la eficiencia o en condiciones de mercado en dichas áreas.
Ratio de rentabilidad de los activos de la zona geográfica
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | |
---|---|---|---|---|---|
Estados Unidos (EE. UU.) | |||||
Internacional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Rentabilidad de los activos en Estados Unidos
- Entre 2019 y 2021, el ratio de rentabilidad de los activos en Estados Unidos mostró una tendencia positiva, incrementándose de 149.4% en 2019 a 156.84% en 2021. Sin embargo, en 2022 se observó una ligera disminución a 151.81%, seguida por una caída significativa en 2023 a 136.85%. Esto puede indicar una reducción en la eficiencia en la utilización de los activos en Estados Unidos en el último año analizado.
- Rentabilidad de los activos en el ámbito internacional
- En el segmento internacional, la rentabilidad de los activos experimentó más variaciones. Se inició en 248.66% en 2019, reduciéndose a 216.06% en 2020, lo que podría reflejar un impacto de condiciones económicas adversas o concentraciones de activos menos eficientes en ese período. En 2021, la rentabilidad se recuperó significativamente a 248.47%, alcanzando niveles similares a los de 2019, pero en 2022, volvió a disminuir a 213.29%, y en 2023 cayó a 183.18%. La tendencia a la baja en estos últimos años sugiere una reducción en la eficiencia relativa de los activos internacionales o posibles desafíos operativos en dichas regiones.
Ratio de rentabilidad de los activos de la zona geográfica: Estados Unidos (EE. UU.)
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ganancias | |||||
Inmovilizado material, menos la amortización acumulada | |||||
Ratio de rentabilidad de la zona geográfica | |||||
Ratio de rentabilidad de los activos de la zona geográfica1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de rentabilidad de los activos de la zona geográfica = 100 × Ganancias ÷ Inmovilizado material, menos la amortización acumulada
= 100 × ÷ =
- Ganancias
- Se observa una tendencia general de crecimiento en las ganancias a lo largo del período analizado. Desde 2019 hasta 2023, incrementaron de manera constante, pasando de 2005 millones de dólares en 2019 a 2863 millones en 2023. Esto indica un desempeño financiero positivo sostenido en la generación de beneficios, aunque la tasa de crecimiento parece desacelerarse ligeramente en los últimos años, reflejándose en incrementos marginales entre 2022 y 2023.
- Inmovilizado material, menos la amortización acumulada
- Dentro del balance, el valor de los activos fijos netos muestra una tendencia de aumento constante, creciendo de 1342 millones de dólares en 2019 a 2092 millones en 2023. Este incremento sugiere una estrategia de inversión en activos de carácter físico, posiblemente para ampliar la capacidad productiva o modernizar infraestructura, con una tasa de crecimiento sostenida a lo largo del período.
- Ratio de rentabilidad de los activos de la zona geográfica
- El ratio de rentabilidad de los activos de la zona presenta fluctuaciones a lo largo del tiempo. En 2019 y 2020, se sitúa en torno al 149-150%, reflejando altos niveles de eficiencia en la utilización de los activos. Sin embargo, en 2021 alcanza un máximo de aproximadamente 157%, indicando una mayor eficiencia. A partir de entonces, se observa una disminución, cayendo a aproximadamente 152% en 2022 y a 137% en 2023. La tendencia a la baja en los ratios en los últimos años puede señalar una reducción en la eficiencia en la utilización de activos o cambios en la estructura operativa, a pesar del crecimiento en ganancias y activos fijos netos.
Ratio de rentabilidad de los activos de la zona geográfica:Internacional
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ganancias | |||||
Inmovilizado material, menos la amortización acumulada | |||||
Ratio de rentabilidad de la zona geográfica | |||||
Ratio de rentabilidad de los activos de la zona geográfica1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de rentabilidad de los activos de la zona geográfica = 100 × Ganancias ÷ Inmovilizado material, menos la amortización acumulada
= 100 × ÷ =
- Ganancias
- Las ganancias de la empresa han mostrado una tendencia de crecimiento constante a lo largo del período analizado. Partieron de 1,487 millones de dólares en 2019 y aumentaron progresivamente hasta alcanzar 2,037 millones de dólares en 2023. Este crecimiento refleja una mejora sostenida en la rentabilidad de la compañía durante estos años.
- Inmovilizado material, menos la amortización acumulada
- El valor del inmovilizado material ha tenido una tendencia alcista consistente, incrementándose de 598 millones en 2019 a 1,112 millones en 2023. Este incremento indica inversiones continuas en activos fijos, probablemente para apoyar el crecimiento de la empresa o mantener su operatividad.
- Ratio de rentabilidad de los activos de la zona geográfica
- Este ratio ha experimentado una fluctuación en los años considerados, comenzando en 248.66% en 2019, disminuyendo a 216.06% en 2020, y recuperándose en 2021 a 248.47%. Sin embargo, en 2022 y 2023, se observa una caída a 213.29% y 183.18% respectivamente. La tendencia muestra una tendencia general a la disminución en la rentabilidad relativa de los activos en los últimos años, lo que podría indicar una reducción en la eficiencia en la utilización de los activos o un incremento en los costos operativos.
Índice de rotación de activos del área geográfica
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | |
---|---|---|---|---|---|
Estados Unidos (EE. UU.) | |||||
Internacional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Índice de rotación de activos del área geográfica en Estados Unidos
- El ratio se mantuvo estable en 2.39 en 2019 y 2020, mostrando estabilidad en el uso de los activos para generar ventas en ese período. Sin embargo, en 2021 mostró un incremento hacia 2.47, indicando una mejor utilización de los activos para la generación de ingresos. A partir de 2022, se observó una disminución a 2.37, y en 2023 la tendencia continúa a la baja alcanzando 2.18, lo que sugiere una menor eficiencia en el uso de los activos en comparación con los años anteriores.
- Índice de rotación de activos del área geográfica internacional
- Este ratio presentó una tendencia decreciente desde 4.97 en 2019 hasta 4.24 en 2020, señalando una reducción en la eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas en ese período. En 2021, se observó un incremento a 4.66, recuperándose parcialmente de la caída anterior. Sin embargo, a partir de ese punto, la tendencia a la baja continúa, llegando a 3.95 en 2022 y dejando en 3.52 en 2023, reflejando una disminución progresiva en la rotación de activos a nivel internacional, lo que podría indicar desafíos en la eficiencia operativa en esa región.
Índice de rotación de activos del área geográfica: Estados Unidos (EE. UU.)
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ingresos | |||||
Inmovilizado material, menos la amortización acumulada | |||||
Ratio de actividad de la zona geográfica | |||||
Índice de rotación de activos del área geográfica1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Índice de rotación de activos del área geográfica = Ingresos ÷ Inmovilizado material, menos la amortización acumulada
= ÷ =
- Ingresos
- Durante el período analizado, los ingresos de la empresa han mostrado una tendencia de crecimiento constante año con año. Desde aproximadamente 3,203 millones de dólares en 2019, los ingresos han incrementado progresivamente, alcanzando 4,555 millones de dólares en 2023. Este patrón sugiere una expansión en las operaciones y/o en la demanda de sus productos o servicios, con una tasa de incremento promedio anual que contribuye a una percepción de estabilidad y crecimiento sostenido a lo largo de los cinco años considerados.
- Inmovilizado material, menos la amortización acumulada
- El valor del inmovilizado material ha mostrado una tendencia de aumento constante a lo largo del período. Desde cerca de 1,342 millones de dólares en 2019, ha ido incrementándose hasta 2,092 millones en 2023. Este comportamiento indica una inversión continua en activos fijos, probablemente en infraestructura, maquinaria o equipo, con el objetivo de sostener o ampliar las operaciones. La relación directa entre el crecimiento de este rubro y la evolución de los ingresos puede evidenciar un enfoque estratégico en la expansión de capacidades productivas y operacionales.
- Índice de rotación de activos del área geográfica
- El índice de rotación de activos ha presentado una ligera fluctuación en los primeros años, permaneciendo en 2.39 en 2019 y 2020, incrementándose a 2.47 en 2021 y nuevamente disminuyendo a 2.37 en 2022. En 2023, se observa una disminución significativa a 2.18. Este índice refleja la eficiencia con la que la empresa utiliza sus activos para generar ventas. La reducción en 2023 podría indicar una menor eficiencia del uso de activos, posiblemente atribuible a mayores inversiones en activos fijos sin un correspondiente aumento en las ventas, o a cambios en la estructura operativa. La tendencia general del indicador sugiere que, aunque ha habido periodos de mayor eficacia, en 2023 se percibe una posible necesidad de optimización en la utilización de activos.
Índice de rotación de activos del área geográfica:Internacional
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ingresos | |||||
Inmovilizado material, menos la amortización acumulada | |||||
Ratio de actividad de la zona geográfica | |||||
Índice de rotación de activos del área geográfica1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Índice de rotación de activos del área geográfica = Ingresos ÷ Inmovilizado material, menos la amortización acumulada
= ÷ =
- Análisis de los ingresos
- Se observa una tendencia de crecimiento en los ingresos a lo largo del período analizado. Desde 2019 hasta 2023, los ingresos han aumentado de manera sostenida, alcanzando un incremento acumulado del aproximadamente 31.8%, con un crecimiento paulatino año con año, aunque con una ligera desaceleración en 2022 y 2023 en comparación con los aumentos anteriores. Este patrón indica una expansión estable en las ventas o en la generación de ingresos de la empresa.
- Inmovilizado material, menos la amortización acumulada
- El valor del inmovilizado material ha mostrado una tendencia claramente ascendente, elevándose en cifras absolutas de 598 millones de dólares en 2019 a 1,112 millones en 2023. La acumulación constante refleja una inversión sostenida en activos tangibles físicos, posiblemente para mantener o ampliar capacidades productivas o de operación. La tasa de crecimiento en estos activos ha sido significativa, aumentando en casi el doble durante el período, lo que puede indicar un énfasis en la expansión de la infraestructura física de la empresa.
- Índice de rotación de activos del área geográfica
- Este ratio ha mostrado una tendencia decreciente, pasando de 4.97 en 2019 a 3.52 en 2023. La reducción en este índice puede ser interpretada como una disminución en la eficiencia del uso de los activos en la generación de ingresos, ya que por cada dólar invertido en activos, la generación de ingresos en relación a estos se ha reducido. La tendencia sugiere una posible mayor inversión en activos sin un incremento proporcional en la eficiencia operacional o que la empresa esté en una fase de expansión donde la eficiencia no se mantiene en proporción inmediata.
Ingresos
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | |
---|---|---|---|---|---|
Estados Unidos (EE. UU.) | |||||
Internacional | |||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Contexto General
- El análisis de los datos financieros revela una tendencia constante de crecimiento en los ingresos totales a lo largo de los cinco períodos evaluados. Este incremento se refleja tanto en las operaciones en Estados Unidos como en las internacionales, indicando una expansión global sostenida.
- Ingresos en Estados Unidos
- Los ingresos generados en Estados Unidos muestran un crecimiento progresivo en cada año, pasando de 3,203 millones de dólares en 2019 a 4,555 millones en 2023. La variación anual revela tasas de incremento consistentes, con incrementos anuales que oscilan aproximadamente entre 10,8% y 4,1%, evidenciando una tendencia de expansión estable en este mercado clave.
- Ingresos Internacionales
- El segmento internacional también presenta una tendencia de crecimiento sostenido, aunque a un ritmo ligeramente menor en comparación con Estados Unidos. Los ingresos aumentan de 2,972 millones en 2019 a 3,911 millones en 2023. La tasa de crecimiento anual muestra una aceleración notable a partir de 2020, con aumentos que oscilan entre 1.9% y 12.2%, reflejando quizás una expansión en mercados exteriores o una mejora en las operaciones internacionales.
- Total de Ingresos
- Los ingresos totales muestran un incremento continuo de aproximadamente 6,175 millones en 2019 a 8,466 millones en 2023. La tasa de crecimiento anual promedio es de aproximadamente 10.1%, lo que indica una tendencia de crecimiento sólida y consistente. La combinación de los aumentos en Estados Unidos y en el ámbito internacional contribuye de manera significativa a esta expansión global.
- Observaciones Generales
- El patrón de crecimiento observado sugiere una estrategia efectiva de expansión de mercado, además de un desempeño sostenido en las principales regiones de operación. La diferenciación en tasas de crecimiento entre Estados Unidos e internacional puede indicar diferentes niveles de madurez en los mercados, con un crecimiento internacional quizás impulsado por nuevos mercados o mejores condiciones de venta. La tendencia positiva de los ingresos total refleja un fortalecimiento general de la posición financiera en términos de generación de ingresos.
Ganancias
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | |
---|---|---|---|---|---|
Estados Unidos (EE. UU.) | |||||
Internacional | |||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Patrón de crecimiento en las ganancias totales
- Se observa un crecimiento sostenido en las ganancias totales durante el período analizado, con un incremento progresivo de aproximadamente un 8% en 2020 respecto a 2019, seguido de un crecimiento más acelerado del 19% en 2021, un 5% en 2022 y un 3% en 2023. Este patrón indica una tendencia de expansión gradual en los ingresos netos de la empresa.
- Desarrollo de las ganancias en Estados Unidos
- Las ganancias provenientes de Estados Unidos muestran una tendencia alcista constante a lo largo de los cinco años. Desde 2005, las ganancias aumentaron significativamente, alcanzando 2,9 mil millones de dólares en 2023. La tasa de incremento anual se mantiene en una línea ascendente, lo que refleja una fortaleza sostenida en este mercado principal.
- Performance del segmento internacional
- Las ganancias del segmento internacional también presentan un crecimiento constante, aunque a un ritmo ligeramente menor en comparación con Estados Unidos. Desde 1487 millones en 2019, estas se incrementaron a 2,037 millones en 2023, mostrando una expansión continua pero con una tasa de crecimiento algo más moderada, lo que podría indicar cuestiones relativas a la penetración de mercado o retos específicos en ciertos países extranjeros.
- Comparación entre las contribuciones regionales
- La contribución de Estados Unidos a las ganancias totales es predominantemente superior, representando una proporción significativa del total durante los años analizados. Sin embargo, el crecimiento en ambos segmentos contribuye de manera positiva al incremento global, con la internacional aportando cada vez una participación relevante frente a un mercado doméstico consolidado.
- Resumen general
- El panorama financiero indica una tendencia de crecimiento sostenido en las ganancias, con un aumento constante en ambos segmentos regionales. La orientación de los resultados hacia un crecimiento moderado en los últimos años sugiere una consolidación de los ingresos o posibles estabilizaciones en ciertos mercados. La diversificación geográfica parece ser una estrategia efectiva para mantener el impulso de las ganancias totales, aún ante una tasa de crecimiento que se diluye ligeramente en los años recientes.
Inmovilizado material, menos la amortización acumulada
Zoetis Inc., inmovilizado material, menos la depreciación acumulada por área geográfica
US$ en millones
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | |
---|---|---|---|---|---|
Estados Unidos (EE. UU.) | |||||
Internacional | |||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Resumen de tendencias en el inmovilizado material (menos la amortización acumulada):
-
Los valores asociados al inmovilizado material, excluyendo la amortización acumulada, muestran una tendencia de crecimiento constante en todos los períodos analizados. Específicamente, para el segmento de Estados Unidos, los valores han aumentado de manera progresiva desde 1,342 millones de dólares en 2019 hasta 2,092 millones en 2023, reflejando una expansión en la inversión en activos fijos en esa región.
Por otro lado, la sección internacional también evidencia un crecimiento sostenido, con valores que pasan de 598 millones en 2019 a 1,112 millones en 2023. Aunque la tasa de crecimiento en esta región es comparable, el monto absoluto en comparación con Estados Unidos sigue siendo menor, indicando una expansión regional que contribuye al incremento total del inmovilizado material.
A nivel global, el total del inmovilizado material se incrementa de 1,940 millones en 2019 a 3,204 millones en 2023, evidenciando un aumento acumulado en la inversión en activos de propiedad, planta y equipo. La tasa de crecimiento total sugiere que la compañía continúa invirtiendo en la ampliación y actualización de sus activos fijos, en línea con posibles estrategias de expansión o modernización de sus instalaciones.
En conclusión, la tendencia de incrementos año tras año en el inmovilizado material, tanto en Estados Unidos como en la región internacional, refleja una política de inversión activa y sostenida que contribuirá a potenciar la capacidad operativa y posiblemente la productividad futura.