Las ganancias se pueden descomponer en efectivo y componentes de devengo. Se ha encontrado que el componente de devengo (devengo agregado) tiene menos persistencia que el componente de efectivo y, por lo tanto, (1) las ganancias con un componente de devengo más alto son menos persistentes que las ganancias con un componente de devengo más pequeño, en igualdad de condiciones; y (2) el componente de efectivo de las ganancias debería recibir una ponderación más alta al evaluar el desempeño de la empresa.
Ratio de periodificación basado en el balance
| 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Activos operativos | ||||||
| Activos totales | 14,286) | 14,925) | 13,900) | 13,609) | 11,545) | |
| Menos: Efectivo y equivalentes de efectivo | 2,041) | 3,581) | 3,485) | 3,604) | 1,934) | |
| Activos operativos | 12,245) | 11,344) | 10,415) | 10,005) | 9,611) | |
| Pasivos de explotación | ||||||
| Pasivo total | 9,295) | 10,522) | 9,356) | 9,836) | 8,837) | |
| Menos: Empréstitos a corto plazo | 3) | 2) | —) | 4) | —) | |
| Menos: Porción actual de la deuda a largo plazo | —) | 1,350) | —) | 600) | 500) | |
| Menos: Pasivos por arrendamientos financieros, corrientes | 1) | —) | —) | —) | —) | |
| Menos: Deuda a largo plazo, neta de costos de descuento y emisión, excluyendo la parte actual | 6,564) | 6,552) | 6,592) | 6,595) | 5,947) | |
| Menos: Pasivos por arrendamiento financiero, no corrientes | 8) | —) | —) | —) | —) | |
| Pasivos de explotación | 2,719) | 2,618) | 2,764) | 2,637) | 2,390) | |
| Activos operativos netos1 | 9,526) | 8,726) | 7,651) | 7,368) | 7,221) | |
| Periodificaciones agregadas basadas en el balance2 | 800) | 1,075) | 283) | 147) | —) | |
| Ratio financiero | ||||||
| Ratio de periodificación basado en el balance3 | 8.77% | 13.13% | 3.77% | 2.02% | — | |
| Referencia | ||||||
| Ratio de periodificación basado en el balanceCompetidores4 | ||||||
| AbbVie Inc. | -22.39% | -14.27% | -9.69% | — | — | |
| Amgen Inc. | 57.08% | 4.07% | 0.70% | — | — | |
| Bristol-Myers Squibb Co. | -7.12% | -3.86% | -13.40% | — | — | |
| Danaher Corp. | 3.48% | -1.55% | 16.41% | — | — | |
| Eli Lilly & Co. | 28.84% | 11.38% | 16.60% | — | — | |
| Gilead Sciences Inc. | 1.04% | -2.92% | -2.34% | — | — | |
| Johnson & Johnson | -21.13% | 19.84% | 3.75% | — | — | |
| Merck & Co. Inc. | 3.16% | 0.46% | 25.14% | — | — | |
| Pfizer Inc. | 30.66% | 24.95% | -7.11% | — | — | |
| Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 1.17% | 11.07% | 43.54% | — | — | |
| Thermo Fisher Scientific Inc. | 4.96% | -1.78% | 43.38% | — | — | |
| Vertex Pharmaceuticals Inc. | 61.24% | 14.07% | 18.20% | — | — | |
| Ratio de periodificación basado en el balancesector | ||||||
| Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | 7.36% | 4.84% | 6.18% | 200.00% | — | |
| Ratio de periodificación basado en el balanceindustria | ||||||
| Atención médica | 7.80% | 5.29% | 5.94% | 200.00% | — | |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Activos operativos netos = Activos operativos – Pasivos de explotación
= 12,245 – 2,719 = 9,526
2 2023 cálculo
Periodificaciones agregadas basadas en el balance = Activos operativos netos2023 – Activos operativos netos2022
= 9,526 – 8,726 = 800
3 2023 cálculo
Ratio de periodificación basado en el balance = 100 × Periodificaciones agregadas basadas en el balance ÷ Activos operativos netos medios
= 100 × 800 ÷ [(9,526 + 8,726) ÷ 2] = 8.77%
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos operativos netos
- Se observa un incremento constante en los activos operativos netos. El valor pasó de 7368 millones de dólares en 2020 a 9526 millones de dólares en 2023. Este crecimiento indica una expansión de la capacidad operativa de la entidad, posiblemente debido a inversiones en activos fijos, adquisiciones o un aumento en el capital de trabajo.
- Periodificaciones agregadas basadas en balances
- Las periodificaciones agregadas basadas en balances muestran una fluctuación considerable. Inicialmente, se registra un valor de 147 millones de dólares en 2020, seguido de un aumento significativo a 1075 millones de dólares en 2021. Posteriormente, se observa un incremento adicional a 800 millones de dólares en 2023. Esta volatilidad sugiere cambios en la gestión de ingresos y gastos diferidos, o en la valoración de activos y pasivos.
- Ratio de devengo basado en el balance
- El ratio de devengo basado en el balance experimenta una variación notable. Comienza en 2.02% en 2020, aumentando sustancialmente a 3.77% en 2021 y alcanzando un pico de 13.13% en 2022. En 2023, el ratio disminuye a 8.77%. Este ratio, que mide la relación entre las periodificaciones y los activos operativos netos, indica cambios en la calidad de las ganancias. El aumento significativo en 2022, seguido de una disminución en 2023, podría indicar una gestión más agresiva de las políticas contables o un cambio en la naturaleza de las transacciones.
En resumen, los datos sugieren una expansión continua de los activos operativos, combinada con una volatilidad en las periodificaciones y un ratio de devengo que indica fluctuaciones en la calidad de las ganancias. Se recomienda un análisis más profundo de las políticas contables y las transacciones subyacentes para comprender completamente las implicaciones de estas tendencias.
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo
| 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Utilidad neta atribuible a Zoetis Inc. | 2,344) | 2,114) | 2,037) | 1,638) | 1,500) | |
| Menos: Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas | 2,353) | 1,912) | 2,213) | 2,126) | 1,795) | |
| Menos: Efectivo neto utilizado en actividades de inversión | (777) | (883) | (458) | (572) | (504) | |
| Valores devengados agregados basados en el estado de flujos de efectivo | 768) | 1,085) | 282) | 84) | 209) | |
| Ratio financiero | ||||||
| Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo1 | 8.42% | 13.25% | 3.76% | 1.15% | — | |
| Referencia | ||||||
| Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivoCompetidores2 | ||||||
| AbbVie Inc. | -24.89% | -16.25% | -10.28% | — | — | |
| Amgen Inc. | 52.47% | 8.81% | -12.87% | — | — | |
| Bristol-Myers Squibb Co. | -5.99% | -9.10% | -12.73% | — | — | |
| Danaher Corp. | 8.20% | 1.44% | 18.48% | — | — | |
| Eli Lilly & Co. | 28.13% | 10.32% | 5.30% | — | — | |
| Gilead Sciences Inc. | -0.19% | -4.95% | -4.86% | — | — | |
| Johnson & Johnson | 13.66% | 10.78% | 8.23% | — | — | |
| Merck & Co. Inc. | 2.23% | 0.61% | 29.09% | — | — | |
| Pfizer Inc. | 19.96% | 18.46% | 13.18% | — | — | |
| Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 14.35% | 18.61% | 49.24% | — | — | |
| Thermo Fisher Scientific Inc. | 3.80% | -0.06% | 34.69% | — | — | |
| Vertex Pharmaceuticals Inc. | 62.03% | -14.45% | 1.38% | — | — | |
| Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivosector | ||||||
| Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | 9.68% | 2.52% | 8.19% | 21.65% | — | |
| Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivoindustria | ||||||
| Atención médica | 8.59% | 4.25% | 7.53% | 17.33% | — | |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo = 100 × Valores devengados agregados basados en el estado de flujos de efectivo ÷ Activos operativos netos medios
= 100 × 768 ÷ [(9,526 + 8,726) ÷ 2] = 8.42%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos operativos netos
- Se observa un incremento constante en los activos operativos netos. El valor pasó de 7368 millones de dólares en 2020 a 7651 millones en 2021, mostrando un crecimiento moderado. Este crecimiento se aceleró significativamente en 2022, alcanzando los 8726 millones de dólares, y continuó en 2023, llegando a 9526 millones de dólares. Esta trayectoria sugiere una expansión continua de la capacidad operativa de la entidad.
- Periodificaciones agregadas basadas en el estado de flujos de efectivo
- Las periodificaciones agregadas basadas en el estado de flujos de efectivo muestran una evolución variable. En 2020, el valor fue de 84 millones de dólares, aumentando considerablemente a 282 millones en 2021. En 2022, se registró un aumento aún mayor, alcanzando los 1085 millones de dólares, seguido de una disminución en 2023, situándose en 768 millones de dólares. Esta fluctuación podría indicar cambios en la gestión del capital de trabajo o en la sincronización entre ingresos y gastos.
- Ratio de devengos basado en el estado de flujos de efectivo
- El ratio de devengos basado en el estado de flujos de efectivo experimentó un aumento sustancial en 2021, pasando del 1.15% en 2020 al 3.76%. En 2022, este ratio se incrementó drásticamente hasta el 13.25%, lo que indica una mayor proporción de ingresos y gastos reconocidos en el estado de resultados que no se reflejaron inmediatamente en el flujo de efectivo. En 2023, el ratio disminuyó a 8.42%, aunque se mantuvo significativamente por encima de los niveles de 2020 y 2021. Esta variación sugiere cambios en las políticas contables o en la naturaleza de las transacciones de la entidad.
En resumen, los datos indican una expansión continua de los activos operativos, fluctuaciones en las periodificaciones basadas en el flujo de efectivo y una volatilidad considerable en el ratio de devengos. Estos patrones sugieren una dinámica financiera compleja que requiere un análisis más profundo para comprender completamente sus implicaciones.