EVA es una marca registrada de Stern Stewart.
El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Zoetis Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de áreas geográficas
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2012
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2012
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2012
Aceptamos:
Beneficio económico
| 12 meses terminados | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
| Costo de capital2 | ||||||
| Capital invertido3 | ||||||
| Beneficio económico4 | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Costo de capital. Ver detalles »
3 Capital invertido. Ver detalles »
4 2023 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= – × =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2019-2023.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- Se observa un incremento general en el NOPAT a lo largo del período. Inicialmente, el NOPAT aumenta de 1570 millones de dólares en 2019 a 1727 millones en 2020, seguido de un crecimiento más pronunciado hasta alcanzar 2131 millones en 2021. En 2022, se registra una ligera disminución a 1958 millones, pero se recupera con un aumento considerable a 2410 millones en 2023, marcando el valor más alto del período analizado.
- Costo de capital
- El costo de capital presenta una estabilidad relativa, con fluctuaciones mínimas. Se mantiene en torno al 12.7% - 13.0% durante todo el período, mostrando un ligero incremento progresivo desde 12.78% en 2019 hasta 12.98% en 2023. Esta tendencia sugiere una posible influencia de factores macroeconómicos o de riesgo en el financiamiento de la entidad.
- Capital invertido
- El capital invertido experimenta un crecimiento constante entre 2019 y 2022. Pasa de 9838 millones de dólares en 2019 a 11557 millones en 2020, continuando su ascenso a 11612 millones en 2021 y alcanzando un máximo de 12542 millones en 2022. Sin embargo, en 2023 se observa una disminución a 11550 millones, revirtiendo parcialmente el crecimiento previo.
- Beneficio económico
- El beneficio económico muestra una evolución notable. Comienza con 312 millones de dólares en 2019 y aumenta a 255 millones en 2020. En 2021, se produce un incremento sustancial a 631 millones, seguido de un ligero descenso a 333 millones en 2022. Finalmente, en 2023, el beneficio económico experimenta un fuerte crecimiento, alcanzando los 911 millones de dólares, el valor más alto registrado en el período.
En resumen, la entidad ha demostrado una capacidad creciente para generar beneficios económicos, a pesar de las fluctuaciones en el capital invertido. El NOPAT ha experimentado un crecimiento general, aunque con una ligera interrupción en 2022. El costo de capital se ha mantenido relativamente estable, mientras que el beneficio económico ha mostrado una tendencia al alza, especialmente en los años 2021 y 2023.
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »
2 Adición del aumento (disminución) de la provisión para cuentas de cobro dudoso.
3 Adición de incremento (disminución) en los periodificaciones de reestructuración.
4 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio a la utilidad neta atribuible a Zoetis Inc..
5 2023 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =
6 2023 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses, neto de los intereses capitalizados = Gastos por intereses ajustados, netos de intereses capitalizados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
7 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a los ingresos netos atribuibles a Zoetis Inc..
8 2023 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
9 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.
- Utilidad neta atribuible a Zoetis Inc.
- Se observa una tendencia general de crecimiento en la utilidad neta atribuible a la empresa a lo largo del período analizado. Desde los 1,500 millones de dólares en 2019, la utilidad aumentó a 1,638 millones en 2020, mostrando un crecimiento moderado. En 2021, hubo un incremento sustancial hasta 2,037 millones, y en 2022 continuó la tendencia positiva alcanzando 2,114 millones. En 2023, la utilidad neta alcanzó 2,344 millones, reflejando una expansión constante y significativa en utilidades a lo largo de cinco años.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- El NOPAT presenta también una tendencia de crecimiento a lo largo del período considerado. Comenzando en 1,570 millones de dólares en 2019, experimentó un incremento a 1,727 millones en 2020, seguido de un aumento sustancial en 2021 con 2,131 millones. En 2022, el NOPAT disminuyó ligeramente a 1,958 millones, pero en 2023 mostró una recuperación significativa, alcanzando 2,410 millones. Este patrón indica una tendencia positiva en la generación de beneficios operativos tras impuestos, con una ligera caída en 2022 que se recuperó en 2023, posiblemente por cambios en operaciones o en gastos e ingresos relacionados con la explotación.
Impuestos operativos en efectivo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Provisión para impuestos sobre la renta
- Se observa una tendencia de aumento progresivo en la provisión para impuestos sobre la renta a lo largo del período analizado, incrementándose de 301 millones de dólares en diciembre de 2019 a 596 millones en diciembre de 2023. Este incremento constante indica un crecimiento en la carga fiscal estimada, posiblemente derivado de un aumento en los utilidades sujetas a impuesto o en la tasa impositiva aplicada.
- Impuestos operativos en efectivo
- Los impuestos operativos en efectivo muestran una tendencia ascendente significativa, pasando de 422 millones de dólares en diciembre de 2019 a 687 millones en diciembre de 2023. Este patrón refleja un incremento en los flujos de efectivo derivados de impuestos operativos, alineado con un crecimiento en las operaciones o en la base imponible de la empresa. La diferencia en el ritmo de incremento entre las provisiones y los impuestos en efectivo podría sugerir cambios en las políticas de pago de impuestos, en beneficios fiscales, o en la aplicación de pagos diferidos.
Capital invertido
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.
2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »
3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.
4 Adición de periodificaciones de reestructuración.
5 Adición de equivalentes de capital al capital total de Zoetis Inc..
6 Eliminación de otro resultado integral acumulado.
7 Sustracción de la construcción en curso.
8 Sustracción de títulos de deuda disponibles para la venta.
- Total de deuda y arrendamientos reportados
- Se observa un aumento en el total de deuda y arrendamientos desde 2019 hasta 2022, alcanzando un pico en 2022 con 8,133 millones de dólares. Sin embargo, en 2023, se presenta una disminución a 6,812 millones. Esto indica una posible estrategia de reducción de pasivos o una reestructuración de obligaciones a lo largo del período. La tendencia refleja un incremento general en la deuda hasta 2022, seguido de una disminución en 2023.
- Patrimonio total de Zoetis Inc.
- El patrimonio presenta un crecimiento sostenido desde 2019 hasta 2021, pasando de 2,708 a 4,543 millones de dólares. En 2022, se mantiene en un nivel similar con 4,405 millones, y en 2023 continúa en aumento alcanzando 4,997 millones. Esto sugiere una tendencia positiva en la acumulación de valor para los accionistas, con crecimiento constante en el patrimonio neto en los últimos años.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra un incremento desde 2019 (9,838 millones) hasta 2022, alcanzando un máximo en ese año con 12,542 millones. En 2023, se observa una caída significativa a 11,550 millones, que puede reflejar una reducción en las inversiones de largo plazo o una estrategia de optimización de activos. La tendencia indica un crecimiento previo, con una posterior disminución en el último período analizado.
Costo de capital
Zoetis Inc., costo de capitalCálculos
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda y pasivos por arrendamiento financiero3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda y pasivos por arrendamiento financiero. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda y pasivos por arrendamiento financiero3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda y pasivos por arrendamiento financiero. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda y pasivos por arrendamiento financiero3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda y pasivos por arrendamiento financiero. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda y pasivos por arrendamiento financiero3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda y pasivos por arrendamiento financiero. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda y pasivos por arrendamiento financiero3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda y pasivos por arrendamiento financiero. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Ratio de diferencial económico
| 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
| Beneficio económico1 | ||||||
| Capital invertido2 | ||||||
| Relación de rendimiento | ||||||
| Ratio de diferencial económico3 | ||||||
| Referencia | ||||||
| Ratio de diferencial económicoCompetidores4 | ||||||
| AbbVie Inc. | ||||||
| Amgen Inc. | ||||||
| Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
| Danaher Corp. | ||||||
| Eli Lilly & Co. | ||||||
| Gilead Sciences Inc. | ||||||
| Johnson & Johnson | ||||||
| Merck & Co. Inc. | ||||||
| Pfizer Inc. | ||||||
| Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
| Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
| Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2023 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño económico de la entidad en el período comprendido entre 2019 y 2023.
- Beneficio económico
- Se observa un crecimiento notable en el beneficio económico a lo largo del período analizado. Tras una disminución en 2020, el beneficio experimentó un aumento sustancial en 2021, continuando con un crecimiento moderado en 2022 y un incremento significativo en 2023, alcanzando el valor más alto registrado en el período.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra una tendencia general al alza, con un incremento considerable entre 2019 y 2020. Posteriormente, el crecimiento se estabiliza entre 2020 y 2022, para luego experimentar una ligera disminución en 2023, aunque permaneciendo en niveles elevados.
- Ratio de diferencial económico
- El ratio de diferencial económico presenta fluctuaciones considerables. Se observa una disminución en 2020, seguida de un aumento significativo en 2021. En 2022, el ratio disminuye nuevamente, para alcanzar su valor más alto en 2023. Esta volatilidad sugiere una relación dinámica entre el beneficio económico y el capital invertido, con cambios en la eficiencia con la que el capital invertido genera beneficios.
En resumen, la entidad ha demostrado una capacidad creciente para generar beneficios económicos, aunque con variaciones en la eficiencia de la inversión de capital. El año 2023 se destaca por un beneficio económico particularmente alto y un ratio de diferencial económico significativamente mejorado.
Ratio de margen de beneficio económico
Zoetis Inc., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia
| 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
| Beneficio económico1 | ||||||
| Ingresos | ||||||
| Relación de rendimiento | ||||||
| Ratio de margen de beneficio económico2 | ||||||
| Referencia | ||||||
| Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3 | ||||||
| AbbVie Inc. | ||||||
| Amgen Inc. | ||||||
| Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
| Danaher Corp. | ||||||
| Eli Lilly & Co. | ||||||
| Gilead Sciences Inc. | ||||||
| Johnson & Johnson | ||||||
| Merck & Co. Inc. | ||||||
| Pfizer Inc. | ||||||
| Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
| Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
| Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2019-2023.
- Beneficio económico
- Se observa una fluctuación en el beneficio económico a lo largo de los años. Inicialmente, se registra una disminución de 312 a 255 millones de dólares entre 2019 y 2020. Posteriormente, se experimenta un crecimiento considerable, alcanzando los 631 millones en 2021, seguido de una ligera reducción a 333 millones en 2022. Finalmente, en 2023, el beneficio económico experimenta un aumento sustancial, llegando a los 911 millones de dólares.
- Ingresos
- Los ingresos muestran una trayectoria ascendente constante durante el período analizado. Se pasa de 6260 millones de dólares en 2019 a 6675 millones en 2020. El crecimiento continúa en los años siguientes, alcanzando los 7776 millones en 2021, 8080 millones en 2022 y, finalmente, 8544 millones en 2023. Este incremento indica una expansión continua en la actividad principal de la entidad.
- Ratio de margen de beneficio económico
- El ratio de margen de beneficio económico presenta variaciones notables. En 2019, se sitúa en 4.98%, disminuyendo a 3.82% en 2020. Se observa una mejora significativa en 2021, con un ratio del 8.11%, aunque este valor desciende a 4.12% en 2022. En 2023, el ratio experimenta un aumento considerable, alcanzando el 10.66%, lo que sugiere una mejora en la rentabilidad en relación con los ingresos generados.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento constante en sus ingresos, aunque el beneficio económico ha mostrado fluctuaciones. El ratio de margen de beneficio económico ha variado significativamente, culminando en un valor elevado en 2023, lo que indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los ingresos.