Estructura del balance: activo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Análisis de la composición del efectivo y equivalentes de efectivo
- Se observa una fluctuación en la proporción de efectivo y equivalentes en relación con los activos totales, comenzando en un 23.5% en 2020, incrementando ligeramente en 2021 a 24.83%, y experimentando una reducción significativa en 2022 a 17.18%. Sin embargo, en los años siguientes, esta proporción aumenta nuevamente, alcanzando un 17.78% en 2023 y un notable 29.46% en 2024, lo que indica una mayor liquidez en el último año. Esto podría reflejar una estrategia de mantener mayor efectivo en disposición para operaciones o inversiones futuras.
- Variaciones en cuentas por pagar y otros activos circulantes
- Las cuentas por cobrar netas mantienen una participación relativamente estable, en torno al 7.7% a 9.47% de los activos totales, con un ligero aumento en 2022 y una reducción en 2024. Los inventarios presentan un incremento en 2021 (2.64%) respecto a 2020 (1.92%), alcanzando un pico en 2023 (3.2%) antes de disminuir en 2024 (2.87%), señalando posibles fluctuaciones en la gestión de inventarios o cambios en la demanda.
- Inversiones a corto plazo y otros activos
- Las inversiones a corto plazo muestran una tendencia de aumento en 2023 (2.3%) después de una reducción en 2022 (0.09%), lo cual podría indicar una mayor estrategia de inversión a corto plazo en ese período. Los otros gastos pagados por adelantado y otros activos presentan un crecimiento hasta 2022, seguido de una leve disminución en 2023 y 2024, sugiriendo una estabilización en estos conceptos.
- Activo circulante y su composición
- La proporción del activo circulante respecto a los activos totales varía entre 33.22% en 2022 y un máximo en 2024 con un 44.75%. Esta tendencia indica una mayor concentración en activos circulantes en los últimos años, especialmente en 2024, lo que podría reflejar una estrategia para mantener mayor liquidez o movilizar recursos a corto plazo.
- Inmovilizado material y activos intangibles
- El inmovilizado material en relación con los activos totales muestra una tendencia decreciente, comenzando en 7.88% en 2020 y disminuyendo a 5.11% en 2024, indicando posible depreciación o venta de activos fijos. En contraste, la buena voluntad experimenta un crecimiento sostenido, alcanzando más del 26% en 2022 y manteniéndose cerca de ese nivel en 2023 y 2024, reflejando una inversión significativa en activos intangibles relacionados con adquisiciones o reconocimiento de marca.
- Otros activos intangibles y pasivos diferidos
- Los activos intangibles adquiridos se mantienen relativamente estables, en torno al 5-7%, con un incremento en 2022. Los impuestos diferidos muestran una tendencia decreciente, descendiendo desde 18.54% en 2020 a 10.94% en 2024, lo cual puede estar ligado a cambios en la estructura fiscal o en la estrategia de planificación tributaria.
- Inversiones no negociables y activos por arrendamiento
- Las inversiones no negociables muestran una reducción progresiva, descendiendo a 1.38% en 2024, y los activos de arrendamiento operativo de ROU también disminuyen, reflejando quizás una desescalada en los contratos de arrendamiento o una reestructuración en la contabilización de estos activos a largo plazo.
- Otros activos a largo plazo y tendencia general
- Los otros activos a largo plazo fluctúan en torno al 4%, con una disminución a 3.06% en 2024. La proporción de activos a largo plazo en relación con los activos totales decrece del 62.57% en 2020 al 55.25% en 2024, indicando una tendencia hacia una mayor proporción de activos circulantes en comparación con los activos a largo plazo en el periodo analizado.