Stock Analysis on Net

Accenture PLC (NYSE:ACN)

Estructura del balance: activo 

Accenture PLC, estructura del balance consolidado: activos

Microsoft Excel
31 ago 2024 31 ago 2023 31 ago 2022 31 ago 2021 31 ago 2020 31 ago 2019
Efectivo y equivalentes de efectivo 8.95 17.65 16.69 18.92 22.70 20.57
Inversiones a corto plazo 0.01 0.01 0.01 0.01 0.25 0.01
Créditos 21.23 20.86 22.18 20.37 19.40 25.07
Activos contractuales corrientes 3.20 3.00 2.73 2.16 1.77 2.11
Cuentas por cobrar y activos contractuales 24.43% 23.86% 24.92% 22.53% 21.16% 27.17%
Otros activos corrientes 3.90 4.11 4.11 4.09 3.76 4.11
Activo circulante 37.29% 45.63% 45.72% 45.55% 47.87% 51.87%
Activos contractuales no corrientes 0.22 0.21 0.10 0.09 0.12 0.24
Inversiones por el método de la participación 0.23 0.05 0.35 0.43 0.65 0.36
Inversiones sin valores razonables fácilmente determinables 0.37 0.34 0.33 0.34 0.23 0.44
Inversiones no corrientes 0.60% 0.39% 0.67% 0.76% 0.88% 0.81%
Bienes y equipo, neto 2.72 2.99 3.51 3.80 4.17 4.67
Activos de arrendamiento operativo 4.93 5.15 6.39 7.37 8.59 0.00
Buena voluntad 37.76 30.39 27.79 25.77 20.79 20.83
Costes de contratos diferidos 1.54 1.66 1.71 1.69 1.95 2.29
Activos por impuestos diferidos 7.42 8.11 8.47 9.28 11.20 14.60
Intangibles 5.19 4.05 4.09 3.96 2.78 2.82
Otros activos no corrientes 2.34 1.44 1.56 1.72 1.66 1.88
Activo no corriente 62.71% 54.37% 54.28% 54.45% 52.13% 48.13%
Activos totales 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31).


Representación del efectivo y equivalentes de efectivo
El porcentaje de efectivo y equivalentes de efectivo respecto a los activos totales muestra una tendencia fluctuante, alcanzando un máximo del 22.7% en 2020 y disminuyendo hasta un 8.95% en 2024. La tendencia general indica una disminución en la liquidez inmediata en relación con el total de los activos, lo que podría reflejar una estrategia de inversión en otros activos o una menor necesidad de liquidez inmediata con el tiempo.
Inversiones a corto plazo
Las inversiones a corto plazo como porcentaje de los activos totales permanecen muy bajas y estables, con valores cercanos al 0.01%, lo que sugiere que la empresa mantiene una posición conservadora en este tipo de activos o que no realiza inversiones significativas en instrumentos a corto plazo.
Créditos
Los créditos presentan una tendencia de disminución en 2020, seguido por un incremento en 2021, y posteriormente por una estabilización en torno al 20-22%. A partir de 2022, mantienen una ligera tendencia al alza, concluyendo en un 21.23% en 2024. Esto indica una gestión activa del portafolio de créditos, con fluctuaciones en la exposición crediticia en relación con los activos totales.
Activo circulante
El activo circulante como porcentaje del total de activos disminuyó desde aproximadamente el 51.87% en 2019, hasta un 37.29% en 2024. La reducción refleja un cambio en la estructura de activos, con menor proporción de activos líquidos y circulantes en la actualidad, posiblemente debido a una mayor inversión en otros tipos de activos no corrientes o en activos intangibles.
Activos contractuales y cuentas por cobrar
Los activos contractuales corrientes y las cuentas por cobrar representan una parte significativa del activo total, con una ligera reducción en activos contractuales y una variabilidad en las cuentas por cobrar, que en 2024 constituyen aproximadamente el 24.43%. La tendencia indica una gestión estable en estos rubros, aunque con cierta fluctuación en la proporción de activos relacionados con ingresos diferidos y cobranzas.
Inversiones y activos no corrientes
Las inversiones por el método de participación y las inversiones sin valores razonables fácilmente determinables muestran una tendencia decreciente en 2020, pero presentan valores relativamente estables en los años subsiguientes, con incrementos en 2024. La categoría de inversiones no corrientes también cede participación en los activos totales, aunque mantienen una presencia moderada. La tendencia general indica una menor énfasis en inversiones a largo plazo, con un aumento en el peso de los activos no corrientes en 2024, alcanzando aproximadamente el 62.71% del total de los activos.
Bienes y equipo, neto y activos de arrendamiento operativo
Estos activos muestran una disminución sostenida en su participación respecto al total de activos, llegando en 2024 a aproximadamente el 2.72% y 4.93%, respectivamente. Esto sugiere una reducción en inversiones en infraestructura física o de equipo, en línea con la posible tendencia hacia la digitalización o modelos de negocio menos dependientes de activos físicos.
Intangibles y activos de buena voluntad
Los activos intangibles experimentan un aumento progresivo en su porcentaje del activo total, alcanzando en 2024 aproximadamente un 5.19%, y la buena voluntad muestra un incremento significativo, llegando a representar el 37.76% en 2024. Esto indica una tendencia a la adquisición de activos intangibles y la valoración de marcas, clientes o patentes, con un incremento notable en el valor de la buena voluntad en los últimos años, posiblemente debido a adquisiciones corporativas o inversiones en capital intelectual.
Otros activos no corrientes y activos por impuestos diferidos
Los otros activos no corrientes mantienen una participación relativamente estable y moderada en el total de activos, mientras que los activos por impuestos diferidos muestran una disminución gradual en porcentaje hasta 2024, con ligeros repuntes. Esto muestra una gestión fiscal continua y la posible migración hacia otros tipos de activos intangibles o físicos.
Resumen general de la estructura de activos
El análisis revela un cambio hacia una mayor consolidación de activos intangibles y de buena voluntad, acompañado de una reducción en los activos de naturaleza física y circulante. La proporción de activos no corrientes aumenta sustancialmente en 2024, reflejando posiblemente una estrategia de inversión centrada en activos intangibles y de largo plazo, junto con una disminución de liquidez en relación con el total de activos.