Stock Analysis on Net

CrowdStrike Holdings Inc. (NASDAQ:CRWD)

Estructura del balance: activo 

CrowdStrike Holdings Inc., estructura del balance consolidado: activos

Microsoft Excel
31 ene 2025 31 ene 2024 31 ene 2023 31 ene 2022 31 ene 2021 31 ene 2020
Efectivo y equivalentes de efectivo 49.68 50.78 48.85 55.18 70.21 18.85
Inversiones a corto plazo 0.00 1.50 4.97 0.00 0.00 46.07
Cuentas por cobrar, netas de la provisión para pérdidas crediticias 12.97 12.84 12.46 10.17 8.75 11.74
Costes de adquisición de contratos diferidos, corrientes 3.99 3.71 3.72 3.50 2.96 3.06
Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes 3.61 2.76 2.42 2.19 1.96 3.67
Activo circulante 70.26% 71.58% 72.42% 71.05% 83.89% 83.40%
Inversiones estratégicas 0.83 0.85 0.94 0.65 0.09 0.07
Bienes y equipo, neto 9.06 9.33 9.79 7.20 6.11 9.69
Activos por derecho de uso de arrendamiento operativo 0.49 0.73 0.79 0.88 1.34 0.00
Costes de adquisición de contratos diferidos, no corrientes 5.76 5.05 5.18 5.32 4.31 5.07
Buena voluntad 10.49 9.60 8.57 11.51 3.06 0.55
Activos intangibles, netos 1.53 1.72 1.73 2.69 0.57 0.04
Otros activos a largo plazo 1.58 1.14 0.58 0.70 0.63 1.19
Activos a largo plazo 29.74% 28.42% 27.58% 28.95% 16.11% 16.60%
Activos totales 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).


Tendencias en la composición de efectivo y equivalentes de efectivo
Desde 2020 hasta 2025, la proporción de efectivo y equivalentes de efectivo en relación con los activos totales muestra un aumento significativo, pasando del 18.85% en 2020 al 70.21% en 2021, seguido por una reducción progresiva hasta aproximadamente un 49-50% en 2024 y 2025. Esto indica una mayor concentración de recursos en efectivo en 2021, posiblemente para fortalecer la liquidez, pero posteriormente se mantiene en niveles altos pero relativamente estables en los años siguientes.
Inversiones a corto plazo y su tendencia
Las inversiones a corto plazo tenían un peso importante en los activos totales en 2020 y 2021, pero experimentan una disminución significativa en 2022, cayendo a apenas un 4.97%. En 2023 y 2024, estos valores son muy bajos (1.5% y datos no disponibles para 2025), lo que refleja una estrategia de reducción en inversiones a corto plazo o una conversión a efectivo.
Cuentas por cobrar y su evolución
Las cuentas por cobrar, netas de provisiones, oscilaron entre aproximadamente 8.75% en 2021 y 12.97% en 2025, mostrando cierta estabilidad con un ligero aumento hacia los años más recientes. Esto sugiere una gestión de cobros relativamente constante, con un incremento en la exposición a cuentas por cobrar en años recientes.
Costos de adquisición de contratos diferidos
Este concepto mantiene un porcentaje relativamente estable en torno al 3% al 4% de los activos totales, con un ligero aumento en 2025 (3.99%). La estabilidad relativa indica una política constante en la amortización y reconocimiento de estos costos en la cartera de activos.
Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
Este rubro tuvo fluctuaciones menores, pero en general se mantiene en un rango cercano al 2% a 3.6%, con una tendencia a incrementarse ligeramente en 2025 (3.61%), reflejando posibles aumentos en gastos prepagados o activos corrientes relacionados.
Activo circulante
Como porcentaje de los activos totales, el activo circulante decreció de aproximadamente 83.4% en 2020 a cerca del 70.26% en 2025, con un descenso notable a principios de ese período. La reducción indica una menor participación de activos circulantes en la estructura total, posiblemente debido a una mayor inversión en activos no circulantes o a cambios en la estrategia de gestión de recursos.
Inversiones estratégicas y bienes y equipo
Las inversiones estratégicas muestran un crecimiento notable en porcentaje en los primeros años (de 0.07% en 2020 a 0.94% en 2023), pero se mantienen en niveles similares en 2024 y 2025. Lo mismo sucede con bienes y equipo, que decrecieron en 2021 respecto a 2020, pero recuperan cierta estabilidad alrededor del 9% en 2023 y años posteriores, evidenciando inversión en activos físicos y estratégicos.
Activos por derecho de uso de arrendamiento operativo
Este componente aparece a partir de 2021, con un porcentaje cercano a 1.34%, y se mantiene en una tendencia decreciente, alcanzando menos del 0.5% en 2025. Esto refleja una disminución en la utilización de arrendamientos operativos o cambios en las políticas de reconocimiento de estos activos.
Costos de adquisición de contratos diferidos no corrientes y buena voluntad
Los costos de adquisición no corrientes permanecen relativamente estables, aunque con un ligero aumento en 2025, mientras que la buena voluntad muestra picos importantes en 2021 (11.51%) y 2022 (8.57%), sostenidos en torno al 9-10% en años posteriores. Esto indica posiblemente adquisiciones importantes en esos períodos que impactaron en la composición del activo intangible.
Activos intangibles y otros activos a largo plazo
Los activos intangibles se mantienen en niveles relativamente bajos en comparación con otros componentes, con una tendencia decreciente en 2025 (1.53%). Por otro lado, otros activos a largo plazo muestran cierta estabilidad, representando alrededor del 1-1.58% durante los años analizados. La participación de estos activos en la estructura total es moderada pero estable.
Participación de los activos a largo plazo en relación con el total
El porcentaje de activos a largo plazo aumenta progresivamente desde aproximadamente 16.6% en 2020 hasta casi 29.74% en 2025, indicando una tendencia hacia una mayor inversión o acumulación de activos a largo plazo, posiblemente para sostener operaciones futuras o expandir capacidades.
Resumen general
En conjunto, la estructura de activos muestra una estrategia orientada a mantener una elevada liquidez, alcanzando niveles elevados de efectivo. La reducción en inversiones a corto plazo y activos circulantes en porcentaje indica una concentración en recursos de fácil disponibilidad. La mayor participación de activos a largo plazo en los años recientes refleja una tendencia a extender la base de activos duraderos, posiblemente en inversiones o activos estratégicos. Además, la presencia de activos intangibles y buena voluntad en aumento en años anteriores sugiere actividades de adquisición y expansión mediante compras corporativas.