Estado de resultado integral
La utilidad integral es el cambio en el patrimonio (activos netos) de una empresa comercial durante un período a partir de transacciones y otros eventos y circunstancias de fuentes no propietarias. Incluye todos los cambios en el patrimonio neto durante un período, excepto los resultantes de las inversiones de los propietarios y las distribuciones a los propietarios.
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Utilidad neta
- La utilidad neta muestra un aumento sustancial entre 2020 y 2021, alcanzando su punto máximo en ese año con 12,890 millones de dólares. Posteriormente, presenta una tendencia a la baja en 2022, 2023 y 2024, con valores de 11,548 millones, 6,708 millones y 5,782 millones respectivamente. Esto indica una alta volatilidad y posible impacto de factores económicos o sectoriales en la rentabilidad de la empresa en los últimos años.
- Variación en el ajuste por conversión de moneda extranjera, neto de impuestos
- En 2021, se observa una variación negativa de -181 millones de dólares, mientras que en 2022, la variación es aún mayor, alcanzando -284 millones. En 2023, la variación se presenta en positivo con 198 millones, pero en 2024 se vuelve a registrar una variación negativa significativa de -338 millones. Estas fluctuaciones reflejan una alta sensibilidad a las condiciones cambiarias internacionales y una posible exposición a monedas extranjeras.
- Variación de la ganancia (pérdida) no realizada en valores negociables, neta de impuestos
- Las variaciones en este concepto son mínimas y muestran cierta estabilidad, con valores negativos en 2021 y 2022 y leves recuperaciones en 2023 y 2024, en 9 y 1 millones, respectivamente. Esto indica que las fluctuaciones en los valores negociables no realizadas tienen un impacto moderado en la cuenta de resultados.
- Variación de la ganancia (pérdida) no realizada en coberturas de flujos de efectivo, neta de impuestos
- Se evidencian cambios destacados, con cifras positivas de 206 y 184 millones en 2021 y 2022, pero con una caída significativa en 2023 a -243 millones, seguida de una recuperación en 2024 a 167 millones. Estas variaciones sugieren que la gestión de coberturas de flujos de efectivo ha sido bastante volátil, influenciada por condiciones de mercado y estrategias de cobertura.
- Cambio en los costos de pensiones y beneficios posteriores a la jubilación no reconocidos, neto de impuestos
- Este concepto presenta una tendencia importante, con un valor negativo en 2020 (-880 millones) que se invierte en 2021 con una cifra positiva significativa (3817 millones). En 2022, vuelve a ser positivo con 1839 millones, pero en 2023 se observa un vuelco hacia cifras negativas (-2173 millones) y en 2024 un valor negativo menor (-381 millones). Esto refleja una alta variabilidad en los costos asociados a pensiones y beneficios, probablemente influida por cambios en las condiciones actuariales y variables económicas.
- Otro resultado (pérdida) integral
- El resultado integral presenta alta volatilidad, con valores negativos en 2020 (-1116 millones) y 2023 (-2209 millones), pero con aumentos significativos en 2021 (3835 millones) y 2022 (1729 millones). La tendencia indica una considerable sensibilidad a los componentes de resultados integrales, que pueden estar relacionados con variaciones en instrumentos financieros y otros resultados no realizados.
- Resultado integral
- El resultado integral sigue una tendencia similar a la de las otras variables, mostrando un pico alto en 2021 con 16,725 millones de dólares, seguido de una caída significativa en 2023 a 4,499 millones. En 2024, se recupera ligeramente a 5,231 millones, pero en términos generales, evidencia una fuerte volatilidad y cambios en la valoración de activos y pasivos que afectan el resultado integral total.