Stock Analysis on Net

United Parcel Service Inc. (NYSE:UPS)

24,99 US$

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a United Parcel Service Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

United Parcel Service Inc., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Federales de EE. UU.
Estado y local de EE. UU.
Fuera de los EE. UU.
Actual
Federales de EE. UU.
Estado y local de EE. UU.
Fuera de los EE. UU.
Diferido
Gasto por impuesto a las ganancias

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros anuales revela tendencias significativas en varios conceptos clave. Se observa una evolución notable en el valor del activo, con un incremento sustancial entre 2020 y 2022, seguido de una disminución en los dos años posteriores. El valor del activo experimentó un crecimiento considerable, pasando de 1359 unidades monetarias en 2020 a 2746 en 2022. No obstante, en 2023 y 2024, se registra una contracción, situándose en 1666 y 1675 unidades monetarias respectivamente.

En cuanto al concepto diferido, se aprecia una marcada variación. Inicialmente negativo en 2020, experimenta un aumento significativo hasta alcanzar un valor positivo de 531 en 2022. Posteriormente, continúa creciendo hasta 199 en 2023, para finalmente disminuir a -15 en 2024, volviendo a valores negativos.

El gasto por impuesto a las ganancias muestra una trayectoria fluctuante. Se incrementa de 501 unidades monetarias en 2020 a 3705 en 2021, alcanzando su máximo en 2022 con 3277 unidades monetarias. A partir de este punto, se observa una disminución constante, registrando 1865 unidades monetarias en 2023 y 1660 en 2024.

Tendencias Generales
Se identifica una correlación inversa entre el valor del activo y el gasto por impuesto a las ganancias. A medida que el activo aumenta, el gasto por impuesto a las ganancias también tiende a incrementarse, y viceversa. Sin embargo, esta correlación no es perfecta, ya que existen variaciones en la magnitud de los cambios.
Concepto Diferido
La evolución del concepto diferido sugiere cambios en la valoración de activos o pasivos que afectarán a los resultados futuros. La transición de negativo a positivo y luego nuevamente a negativo indica una reevaluación continua de estos elementos.
Implicaciones
La disminución del activo en los últimos dos años, combinada con la reducción del gasto por impuesto a las ganancias, podría indicar una estrategia de optimización fiscal o una reestructuración de activos. El comportamiento del concepto diferido requiere un análisis más profundo para comprender su impacto en la situación financiera general.

Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

United Parcel Service Inc., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Tasa legal del impuesto federal sobre la renta de EE. UU.
Impuestos estatales y locales sobre la renta de EE. UU., netos de beneficios federales
Diferencial de tasas impositivas fuera de EE. UU.
FDII y GILTI, netos
Créditos fiscales federales de EE. UU.
Deterioro del fondo de comercio y otros activos
Posiciones fiscales netas inciertas
Otro
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios componentes de la tasa impositiva efectiva. La tasa legal del impuesto federal sobre la renta de los Estados Unidos se mantuvo constante en el 21% durante el período analizado.

Impuestos estatales y locales
Se observa una tendencia ascendente en los impuestos estatales y locales sobre la renta de los Estados Unidos, netos de beneficios federales, pasando de -2.6% en 2020 a 1.8% en 2024. Inicialmente negativos, estos impuestos se volvieron positivos y muestran un crecimiento constante.

El diferencial de tasas impositivas fuera de los Estados Unidos experimentó fluctuaciones. Disminuyó de 1.6% en 2020 a -0.6% en 2023, con datos faltantes en 2021, y no se reporta valor para 2024.

FDII y GILTI
Los efectos netos de FDII y GILTI muestran una tendencia negativa, pasando de no reportado en 2020 y 2021 a -1.2% en 2024. Esto indica un impacto creciente en la reducción de la tasa impositiva efectiva.

Los créditos fiscales federales de los Estados Unidos muestran una tendencia decreciente, pasando de -3.6% en 2020 a -0.8% en 2024. Esta disminución sugiere una menor utilización o disponibilidad de créditos fiscales.

Deterioro del fondo de comercio
El deterioro del fondo de comercio y otros activos fue significativo en 2020 (5.1%), desapareciendo en los años siguientes y reapareciendo marginalmente en 2023 (0.1%).

Las posiciones fiscales netas inciertas muestran una volatilidad considerable, comenzando en 3.6% en 2020, disminuyendo a -0.5% en 2022 y recuperándose ligeramente a 0.2% en 2024.

Otro
El componente "Otro" presenta fluctuaciones, pasando de 2.1% en 2020 a -1.1% en 2021, -0.2% en 2022, 1.5% en 2023 y 1.3% en 2024.

La tasa efectiva del impuesto sobre la renta experimentó una disminución inicial, pasando de 27.2% en 2020 a 21.8% en 2023, para luego aumentar ligeramente a 22.3% en 2024. Esta tasa se ve influenciada por la combinación de los factores mencionados anteriormente.


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

United Parcel Service Inc., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Pensión y beneficios posteriores a la jubilación
Pérdidas y transferencias de créditos
Reservas de seguro
Compensación acumulada de los empleados
Pasivos por arrendamiento operativo
Otro
Activos por impuestos diferidos
Provisión para valoración de activos por impuestos diferidos
Activo por impuestos diferidos, neto de la provisión por valoración
Activos fijos y software capitalizado
Activos por derecho de uso de arrendamiento operativo
Otro
Pasivos por impuestos diferidos
Activo (pasivo) neto por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en diversas áreas. En relación con las obligaciones a largo plazo, se observa una disminución considerable en el rubro de "Pensión y beneficios posteriores a la jubilación" entre 2020 y 2021, seguido de fluctuaciones con un ligero incremento en 2024. Las "Pérdidas y transferencias de créditos" muestran una relativa estabilidad, con un aumento modesto en el último período analizado. Las "Reservas de seguro" presentan un crecimiento constante a lo largo de los años.

Compensación acumulada de los empleados
Se evidencia una reducción importante en 2021, seguida de una estabilización en los años posteriores.

En cuanto a los pasivos, los "Pasivos por arrendamiento operativo" experimentaron un aumento progresivo hasta 2023, con una ligera disminución en 2024. El concepto denominado "Otro" muestra una tendencia a la baja en el período analizado.

Activos por impuestos diferidos
Se aprecia una disminución sustancial en 2021, seguida de una recuperación parcial y una estabilización en los últimos años.

La "Provisión para valoración de activos por impuestos diferidos" se mantiene relativamente estable, aunque con un incremento en 2024. El "Activo por impuestos diferidos, neto de la provisión por valoración" refleja la tendencia general de los activos por impuestos diferidos, con una disminución inicial y posterior estabilización. Los "Activos fijos y software capitalizado" muestran una depreciación constante a lo largo del tiempo. Los "Activos por derecho de uso de arrendamiento operativo" también presentan una depreciación progresiva. El concepto "Otro" en el lado de los activos muestra una disminución constante.

Pasivos por impuestos diferidos
Se observa un incremento constante en los "Pasivos por impuestos diferidos" a lo largo de todo el período.

Finalmente, el "Activo (pasivo) neto por impuestos diferidos" es negativo y se vuelve más negativo con el tiempo, lo que indica un aumento neto de los pasivos por impuestos diferidos en relación con los activos.


Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

United Parcel Service Inc., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Activos por impuestos diferidos
Pasivos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos y pasivos por impuestos diferidos a lo largo del período examinado.

Activos por impuestos diferidos
Se observa una disminución constante en los activos por impuestos diferidos desde 2020 hasta 2024. El valor inicial de 527 millones de dólares en 2020 disminuyó a 112 millones de dólares en 2024. Esta reducción indica una menor expectativa de beneficios futuros que puedan utilizarse para compensar las diferencias temporales entre la base contable y la fiscal de los activos.
Pasivos por impuestos diferidos
Los pasivos por impuestos diferidos muestran un incremento considerable entre 2020 y 2022, pasando de 488 millones de dólares a 4302 millones de dólares. Sin embargo, a partir de 2022, se aprecia una ligera disminución, alcanzando los 3595 millones de dólares en 2024. Este patrón sugiere que, inicialmente, se reconocieron diferencias temporales deducibles en el futuro, generando una mayor obligación fiscal diferida. La posterior disminución podría indicar una reversión de algunas de estas diferencias o un cambio en las expectativas sobre la generación de ingresos imponibles.
Relación entre Activos y Pasivos
La diferencia entre los pasivos y los activos por impuestos diferidos se amplió significativamente entre 2020 y 2022, reflejando un aumento neto en la obligación fiscal diferida. A pesar de la disminución en ambos conceptos a partir de 2022, los pasivos por impuestos diferidos continúan siendo sustancialmente mayores que los activos, lo que implica una posición neta de pasivo por impuestos diferidos. Esta situación podría indicar que la empresa ha reconocido más ingresos imponibles en el pasado que gastos deducibles, o que existen diferencias temporales que generarán obligaciones fiscales en el futuro.

En resumen, la evolución de estos conceptos sugiere una dinámica cambiante en la gestión de las diferencias temporales entre la contabilidad y la fiscalidad, con una tendencia general a la reducción de los activos y una estabilización, aunque a un nivel elevado, de los pasivos por impuestos diferidos.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

United Parcel Service Inc., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste del patrimonio neto por participaciones mayoritarias
Patrimonio neto para participaciones mayoritarias (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Patrimonio neto para participaciones mayoritarias (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad neta
Utilidad neta (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Utilidad neta (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento en los activos totales desde 2020 hasta 2022, pasando de 62.408 millones de dólares a 71.124 millones de dólares. Posteriormente, se registra una ligera disminución en 2023 y 2024, situándose en 70.857 y 70.070 millones de dólares respectivamente. Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente inferiores.
Pasivo Total
El pasivo total experimenta una reducción considerable entre 2020 y 2022, disminuyendo de 61.739 millones de dólares a 51.321 millones de dólares. No obstante, se aprecia un repunte en 2023, alcanzando los 53.543 millones de dólares, y se mantiene relativamente estable en 2024 con 53.327 millones de dólares. Los pasivos totales ajustados siguen una tendencia similar, con una disminución más pronunciada y un posterior aumento moderado.
Patrimonio para Participaciones Mayoritarias
El patrimonio para participaciones mayoritarias muestra un aumento significativo entre 2020 y 2022, pasando de 657 millones de dólares a 19.786 millones de dólares. A partir de 2022, se observa una disminución gradual, llegando a 16.718 millones de dólares en 2024. El patrimonio neto ajustado para participaciones mayoritarias presenta una evolución similar, con un crecimiento inicial y una posterior contracción.
Utilidad Neta
La utilidad neta alcanza su punto máximo en 2021 con 12.890 millones de dólares, tras un incremento desde los 1.343 millones de dólares en 2020. A partir de 2022, se registra una disminución constante, llegando a 5.782 millones de dólares en 2024. Los ingresos netos ajustados muestran una tendencia similar, aunque con valores inferiores.

En resumen, se identifica un período de crecimiento en los activos y el patrimonio hasta 2022, seguido de una estabilización o ligera disminución en los años posteriores. El pasivo total experimenta una reducción inicial, pero muestra un repunte reciente. La utilidad neta alcanza un máximo en 2021 y luego disminuye de forma constante.


United Parcel Service Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

United Parcel Service Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una marcada volatilidad en los márgenes de beneficio neto, con un incremento sustancial en 2021, seguido de una disminución progresiva hasta 2024. Tanto el ratio de margen de beneficio neto como su versión ajustada muestran este patrón, aunque el ratio ajustado tiende a ser consistentemente inferior al no ajustado.

Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto experimentó un aumento considerable de 1.59% en 2020 a 13.25% en 2021, para luego disminuir a 6.35% en 2024. Esta fluctuación sugiere cambios en la eficiencia operativa o en la estructura de costos.

La rotación total de activos se mantuvo relativamente estable entre 2020 y 2022, con valores alrededor de 1.4, para luego experimentar una ligera disminución en 2023 y un leve repunte en 2024. La rotación ajustada de activos presenta una trayectoria similar.

Rotación de Activos
La rotación total de activos indica la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos. La estabilidad general, con una ligera tendencia a la baja, sugiere una utilización constante de los activos.

El ratio de apalancamiento financiero experimentó una reducción drástica a partir de 2021, pasando de un valor elevado en 2020 a niveles más moderados en los años siguientes. Tanto el ratio de apalancamiento financiero como su versión ajustada reflejan esta tendencia.

Apalancamiento Financiero
La disminución del apalancamiento financiero indica una reducción en la dependencia de la deuda para financiar las operaciones, lo que podría interpretarse como una mejora en la estructura de capital.

Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y sobre los activos también mostraron una disminución progresiva a lo largo del período analizado. El ratio de rentabilidad sobre el capital contable, tanto en su versión original como ajustada, disminuyó significativamente desde niveles elevados en 2020 hasta valores más bajos en 2024.

Rentabilidad sobre el Capital Contable
La reducción en la rentabilidad sobre el capital contable sugiere una menor capacidad para generar beneficios a partir de la inversión de los accionistas.
Rentabilidad sobre Activos
De manera similar, la disminución en la rentabilidad sobre activos indica una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos totales.

En general, los datos sugieren un período de crecimiento significativo en 2021, seguido de una estabilización y posterior disminución en la rentabilidad y la eficiencia en los años siguientes. La reducción del apalancamiento financiero podría indicar una estrategia de gestión de riesgos más conservadora.


United Parcel Service Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.

Utilidad Neta
Se observa un incremento sustancial en la utilidad neta en 2021, seguido de una disminución progresiva en los años 2022, 2023 y 2024. La utilidad neta en 2024 es significativamente menor que en 2021, aunque superior a la registrada en 2020.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados muestran un patrón similar al de la utilidad neta, con un pico en 2021 y una posterior reducción en los años siguientes. La disminución en 2024 es notable, aunque los ingresos ajustados se mantienen en un nivel considerablemente superior a los de 2020.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto experimenta un aumento drástico en 2021, alcanzando su valor más alto en el período analizado. Posteriormente, este ratio disminuye de manera constante en 2022, 2023 y 2024, indicando una reducción en la rentabilidad en relación con los ingresos.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una trayectoria similar a la del ratio no ajustado, con un incremento significativo en 2021 y una disminución gradual en los años subsiguientes. La convergencia de ambos ratios en 2023 y 2024 sugiere que los ajustes realizados a los ingresos netos tienen un impacto cada vez menor en la rentabilidad general.

En resumen, los datos indican un período de crecimiento significativo en 2021, seguido de una fase de ajuste y disminución en la rentabilidad durante los años 2022 a 2024. La tendencia a la baja en los ratios de margen de beneficio neto sugiere una presión sobre la rentabilidad, posiblemente debido a factores como el aumento de los costos o la disminución de los precios de venta.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento en los activos totales desde 62.408 millones de dólares en 2020 hasta alcanzar un máximo de 71.124 millones de dólares en 2022. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución en 2023 (70.857 millones de dólares) y en 2024 (70.070 millones de dólares), aunque permaneciendo en niveles superiores a los de 2020.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales no ajustados. Se registra un aumento desde 61.881 millones de dólares en 2020 hasta 70.985 millones de dólares en 2022, seguido de descensos moderados en 2023 (70.731 millones de dólares) y 2024 (69.958 millones de dólares). La diferencia entre los activos totales y los ajustados es relativamente constante a lo largo del tiempo.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos experimenta un crecimiento inicial, pasando de 1,36 en 2020 a 1,41 en 2021 y manteniendo ese nivel en 2022. No obstante, se identifica una disminución en 2023, situándose en 1,28, y un ligero repunte en 2024, alcanzando 1,3. Esta fluctuación sugiere variaciones en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una dinámica similar al ratio no ajustado. Se observa un incremento de 1,37 en 2020 a 1,41 en 2021 y 2022, seguido de una caída a 1,29 en 2023 y una recuperación parcial a 1,3 en 2024. La consistencia entre ambos ratios indica que los ajustes realizados a los activos no tienen un impacto significativo en la eficiencia de su utilización.

En resumen, la empresa experimentó un crecimiento en sus activos totales hasta 2022, seguido de una estabilización y ligera disminución. La eficiencia en la utilización de los activos, medida por el ratio de rotación, también mostró un crecimiento inicial, pero se redujo en 2023, recuperándose parcialmente en 2024. Estos cambios podrían estar relacionados con factores macroeconómicos, decisiones estratégicas o variaciones en la demanda.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Patrimonio para participaciones mayoritarias
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Patrimonio neto ajustado para participaciones mayoritarias
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio para participaciones mayoritarias
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado para participaciones mayoritarias
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento en los activos totales desde 2020 hasta 2022, pasando de 62.408 millones de dólares a 71.124 millones de dólares. Posteriormente, se registra una ligera disminución en 2023 y 2024, situándose en 70.857 y 70.070 millones de dólares respectivamente. Esta fluctuación sugiere una posible optimización de la gestión de activos o cambios en las necesidades operativas.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con un crecimiento hasta 2022 y una posterior estabilización con ligeras disminuciones en 2023 y 2024. Los valores ajustados se mantienen cercanos a los totales, indicando que las diferencias entre ambos conceptos son relativamente pequeñas.
Patrimonio para Participaciones Mayoritarias
El patrimonio para participaciones mayoritarias experimenta un aumento considerable entre 2020 y 2021, pasando de 657 millones de dólares a 14.253 millones de dólares. Sin embargo, a partir de 2022, se observa una tendencia a la baja, con valores de 19.786, 17.306 y 16.718 millones de dólares en los años subsiguientes. Esta disminución podría estar relacionada con la distribución de dividendos, recompra de acciones o cambios en las reservas.
Patrimonio Neto Ajustado para Participaciones Mayoritarias
El patrimonio neto ajustado para participaciones mayoritarias muestra un patrón similar al del patrimonio no ajustado, con un fuerte crecimiento inicial seguido de una disminución gradual. Los valores ajustados son consistentemente superiores a los no ajustados, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto positivo en el patrimonio neto.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero disminuye drásticamente de 94.99 en 2020 a 4.87 en 2021, indicando una reducción significativa en el endeudamiento en relación con el patrimonio. A partir de 2021, el ratio se estabiliza en un rango entre 3.59 y 4.19, lo que sugiere un nivel de apalancamiento relativamente constante.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una evolución similar a la del ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente inferiores. La disminución inicial es igualmente pronunciada, y la estabilización posterior se observa en un rango entre 2.96 y 3.46. La diferencia entre los ratios ajustado y no ajustado indica que los ajustes realizados tienen un efecto reductor en el apalancamiento financiero.

En resumen, se identifica una fase inicial de crecimiento en los activos y el patrimonio, seguida de una estabilización y ligera disminución en los activos, y una disminución más marcada en el patrimonio. El apalancamiento financiero se reduce significativamente en 2021 y se mantiene relativamente estable en los años posteriores, lo que sugiere una mejora en la estructura de capital.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Patrimonio para participaciones mayoritarias
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados
Patrimonio neto ajustado para participaciones mayoritarias
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Patrimonio para participaciones mayoritarias
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado para participaciones mayoritarias
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.

Utilidad neta
Se observa un incremento sustancial en la utilidad neta en 2021, seguido de una disminución progresiva en los años 2022, 2023 y 2024. Aunque la utilidad neta en 2024 es superior a la de 2020, la tendencia general indica una reducción en la rentabilidad neta.
Ingresos netos ajustados
Los ingresos netos ajustados muestran un patrón similar al de la utilidad neta, con un pico en 2021 y una disminución constante en los años siguientes. La reducción en 2024 es notable, aunque los ingresos ajustados siguen siendo significativamente superiores a los de 2020.
Patrimonio para participaciones mayoritarias
El patrimonio para participaciones mayoritarias experimenta un crecimiento considerable entre 2020 y 2022, seguido de una estabilización y una ligera disminución en 2023 y 2024. Este crecimiento inicial podría indicar una expansión del capital o una revalorización de activos.
Patrimonio neto ajustado para participaciones mayoritarias
El patrimonio neto ajustado para participaciones mayoritarias presenta una trayectoria similar a la del patrimonio para participaciones mayoritarias, con un aumento significativo hasta 2022 y una posterior estabilización con una ligera disminución en los años siguientes. La diferencia entre el patrimonio total y el ajustado sugiere la existencia de elementos que se ajustan en el cálculo del patrimonio neto.
Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable disminuye consistentemente a lo largo del período analizado. El valor más alto se registra en 2020, mientras que el más bajo se observa en 2024. Esta disminución indica una menor eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital contable.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado también muestra una tendencia a la baja, aunque menos pronunciada que la del ratio no ajustado. Este ratio sigue un patrón similar, con un máximo en 2021 y una disminución gradual hasta 2024. La diferencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados al capital contable impactan en la medición del rendimiento.

En resumen, los datos indican un período de crecimiento inicial en 2021, seguido de una fase de estabilización y disminución en los indicadores de rentabilidad y crecimiento de ingresos en los años posteriores. El patrimonio muestra un crecimiento inicial, seguido de una estabilización. La disminución en los ratios de rentabilidad sugiere una menor eficiencia en la utilización del capital contable.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.

Utilidad neta
Se observa un incremento sustancial en la utilidad neta en 2021, seguido de una disminución progresiva en los años 2022, 2023 y 2024. Aunque la utilidad neta en 2024 es superior a la de 2020, la tendencia general indica una reducción en la rentabilidad neta.
Ingresos netos ajustados
Los ingresos netos ajustados muestran un patrón similar al de la utilidad neta, con un pico en 2021 y una disminución constante en los años siguientes. La reducción en 2024 es notable, aunque los ingresos ajustados siguen siendo significativamente superiores a los de 2020.
Activos totales
Los activos totales experimentaron un crecimiento entre 2020 y 2022, estabilizándose posteriormente en 2023 y 2024. Esta estabilización sugiere una posible contención en la expansión de activos.
Activos totales ajustados
La evolución de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales, con un crecimiento inicial seguido de una estabilización. La diferencia entre los activos totales y los ajustados es relativamente pequeña en todos los períodos.
Ratio de rentabilidad sobre activos
El ratio de rentabilidad sobre activos presenta un aumento drástico en 2021, seguido de una disminución constante en los años posteriores. Este descenso refleja una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos totales.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, con un pico en 2021 y una disminución gradual en los años siguientes. La rentabilidad ajustada, aunque menor que la no ajustada, también indica una reducción en la eficiencia en la utilización de los activos ajustados para generar beneficios.

En resumen, los datos sugieren un período de crecimiento significativo en 2021, seguido de una fase de ajuste y disminución en la rentabilidad. La estabilización de los activos totales en los últimos dos años podría indicar una estrategia de consolidación o una respuesta a condiciones económicas cambiantes. La disminución de los ratios de rentabilidad sobre activos, tanto ajustados como no ajustados, requiere un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes y evaluar el impacto a largo plazo.