Cuenta de resultados
United Parcel Service Inc., elementos seleccionados de la cuenta de resultados, tendencias a largo plazo
US$ en millones
12 meses terminados | Ingresos | Utilidad operativa | Utilidad neta |
---|---|---|---|
31 dic 2024 | 91,070) | 8,468) | 5,782) |
31 dic 2023 | 90,958) | 9,141) | 6,708) |
31 dic 2022 | 100,338) | 13,094) | 11,548) |
31 dic 2021 | 97,287) | 12,810) | 12,890) |
31 dic 2020 | 84,628) | 7,684) | 1,343) |
31 dic 2019 | 74,094) | 7,798) | 4,440) |
31 dic 2018 | 71,861) | 7,024) | 4,791) |
31 dic 2017 | 65,872) | 7,529) | 4,910) |
31 dic 2016 | 60,906) | 5,467) | 3,431) |
31 dic 2015 | 58,363) | 7,668) | 4,844) |
31 dic 2014 | 58,232) | 4,968) | 3,032) |
31 dic 2013 | 55,438) | 7,034) | 4,372) |
31 dic 2012 | 54,127) | 1,343) | 807) |
31 dic 2011 | 53,105) | 6,080) | 3,804) |
31 dic 2010 | 49,545) | 5,874) | 3,488) |
31 dic 2009 | 45,297) | 3,801) | 2,152) |
31 dic 2008 | 51,486) | 5,382) | 3,003) |
31 dic 2007 | 49,692) | 578) | 382) |
31 dic 2006 | 47,547) | 6,635) | 4,202) |
31 dic 2005 | 42,581) | 6,143) | 3,870) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
- Ingresos
- Se observa una trayectoria mayoritariamente ascendente en los ingresos entre 2005 y 2022, con una caída relativa en 2009 frente al año anterior y variabilidad en algunos ejercicios intermedios. El periodo 2020-2022 se caracteriza por un fortalecimiento notable: de 74,094 millones de US$ en 2019 se pasa a 84,628 millones en 2020, a 97,287 millones en 2021 y a 100,338 millones en 2022. A partir de 2023, la cifra registra una corrección y se ubica en 90,958 millones, seguido de 91,070 millones en 2024, lo que denota una desaceleración o normalización respecto de los picos de 2021-2022. En términos relativos, el nivel de ingresos de 2024 es aproximadamente el doble respecto de 2005 (42,581 millones), lo que indica un crecimiento acumulado significativo a lo largo del periodo, con una fase de expansión marcada en 2020-2022 y una estabilización posterior alrededor de los 90-92 mil millones.
- Utilidad operativa
- La serie de utilidad operativa exhibe alta volatilidad a lo largo del periodo. Entre 2005 y 2006 se aprecia un incremento modesto, seguido por caídas notables en 2007 (578 millones) y 2012 (1,343 millones). Después de 2012, la operativa se recupera, con picos en 2013 (7,034 millones) y 2015 (7,668 millones), y en años 2017-2019 se mantiene en el entorno de 7,0-7,8 mil millones. Un tramo destacado ocurre en 2021 y 2022, cuando la utilidad operativa alcanza sus máximos históricos de 12,810 y 13,094 millones, respectivamente. En 2023 y 2024 disminuye nuevamente, situándose en 9,141 y 8,468 millones, respectivamente. En conjunto, se observa una recuperación significativa hacia 2021-2022, seguida de una normalización hacia niveles inferiores a ese pico pero superiores a los valores de varios años anteriores.
- Utilidad neta
- La utilidad neta presenta mayor volatilidad que la operativa, con caídas notables en 2007 (382 millones) y 2012 (807 millones), y un descenso en 2020 (1,343 millones). En 2021 y 2022 se registra un repunte excepcional, alcanzando 12,890 millones y 11,548 millones, respectivamente, lo que representa un salto significativo respecto a los años previos. A partir de 2023 la utilidad neta se reduce a 6,708 millones y en 2024 a 5,782 millones, manteniéndose por encima de los niveles observados en la primera mitad de la década de 2010. En síntesis, la trayectoria de la utilidad neta está dominada por un periodo de fuerte crecimiento en 2021-2022, seguido de una reducción y estabilización en 2023-2024, aunque con niveles superiores a la mayor parte de los años previos al episodio 2020.
Balance: activo
United Parcel Service Inc., elementos seleccionados de los recursos, tendencias a largo plazo
US$ en millones
Activo circulante | Activos totales | |
---|---|---|
31 dic 2024 | 19,310) | 70,070) |
31 dic 2023 | 19,413) | 70,857) |
31 dic 2022 | 22,217) | 71,124) |
31 dic 2021 | 24,934) | 69,405) |
31 dic 2020 | 20,216) | 62,408) |
31 dic 2019 | 17,103) | 57,857) |
31 dic 2018 | 16,210) | 50,016) |
31 dic 2017 | 15,548) | 45,403) |
31 dic 2016 | 13,849) | 40,377) |
31 dic 2015 | 13,208) | 38,311) |
31 dic 2014 | 11,808) | 35,471) |
31 dic 2013 | 13,387) | 36,212) |
31 dic 2012 | 15,591) | 38,863) |
31 dic 2011 | 12,284) | 34,701) |
31 dic 2010 | 11,569) | 33,597) |
31 dic 2009 | 9,275) | 31,883) |
31 dic 2008 | 8,845) | 31,879) |
31 dic 2007 | 11,760) | 39,042) |
31 dic 2006 | 9,377) | 33,210) |
31 dic 2005 | 11,003) | 35,222) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
- Activo circulante
- La serie muestra una trayectoria con variaciones anuales y una tendencia de crecimiento relativo entre 2010 y 2021, alcanzando un máximo cercano a 24.9 mil millones en 2021 y luego erosionándose en 2022-2024 hasta aproximadamente 19.3 mil millones. Se observan picos y recortes significativos: un descenso inicial entre 2005 y 2006, un repunte notable entre 2010 y 2012 (con un punto alto de 15.6 mil millones), seguido de caídas en 2013 y 2014 y una recuperación sostenida hasta 2021. Después de 2021, el nivel desciende de forma gradual hacia 2024. En términos relativos frente a los activos totales, la participación del activo circulante presenta una evolución heterogénea: se sitúa alrededor de un tercio o más en la primera mitad del periodo, con un pico cercano al 40% en 2012 y valores usualmente en el rango de 30% a 36% entre 2010 y 2021, para estabilizar en torno a los 27%–28% en 2023-2024. En conjunto, la serie sugiere una mayor necesidad de liquidez y recursos de corto plazo durante el periodo de mayor crecimiento de la posición total, seguido de una normalización relativa hacia finales del periodo observado.
- Activos totales
- Los activos totales presentan una trayectoria de crecimiento más sostenida y acumulada, con caídas puntuales en 2006, 2008 y 2013-2014, y con un impulso claro a partir de 2015. El nivel pasó de 35.2 mil millones en 2005 a 70.1 mil millones en 2024, duplicándose aproximadamente en el horizonte analizado. El tramo 2015-2021 es especialmente dinámico, aumentando desde 38.3 mil millones en 2015 hasta 69.4 mil millones en 2021 y 71.1 mil millones en 2022, seguido de una ligera revisión a la baja en 2023 y 2024 (70.9 y 70.1 mil millones, respectivamente). Este patrón indica una intensificación de inversiones y crecimiento de la base de activos no corrientes durante la segunda mitad del periodo, con un crecimiento acelerado en años recientes y una desaceleración leve al final del periodo observado. En conjunto, el crecimiento de activos totales refleja una ampliación de la capacidad operativa y de la estructura de activos, con variaciones menores asociadas a cambios en el balance entre activos corrientes y no corrientes a lo largo del tiempo.
Balance general: pasivo y capital contable
United Parcel Service Inc., partidas seleccionadas de pasivos y capital contable, tendencias a largo plazo
US$ en millones
Pasivo corriente | Deuda a largo plazo, arrendamientos financieros y papel comercial | Patrimonio para participaciones mayoritarias | |
---|---|---|---|
31 dic 2024 | 16,441) | 21,284) | 16,718) |
31 dic 2023 | 17,676) | 22,264) | 17,306) |
31 dic 2022 | 18,140) | 19,662) | 19,786) |
31 dic 2021 | 17,569) | 21,915) | 14,253) |
31 dic 2020 | 17,016) | 24,654) | 657) |
31 dic 2019 | 15,413) | 25,238) | 3,267) |
31 dic 2018 | 14,087) | 22,736) | 3,021) |
31 dic 2017 | 12,708) | 24,289) | 1,000) |
31 dic 2016 | 11,730) | 16,075) | 405) |
31 dic 2015 | 10,696) | 14,334) | 2,470) |
31 dic 2014 | 8,639) | 10,787) | 2,141) |
31 dic 2013 | 7,131) | 10,872) | 6,474) |
31 dic 2012 | 8,390) | 12,870) | 4,653) |
31 dic 2011 | 6,514) | 11,128) | 7,035) |
31 dic 2010 | 5,902) | 10,846) | 7,979) |
31 dic 2009 | 6,239) | 9,521) | 7,630) |
31 dic 2008 | 7,817) | 9,871) | 6,780) |
31 dic 2007 | 9,840) | 11,018) | 12,183) |
31 dic 2006 | 6,719) | 4,116) | 15,482) |
31 dic 2005 | 6,793) | 3,980) | 16,884) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
Análisis resumido de tendencias en la estructura de capital y liquidez, enfocado en patrones de variación y cambios relevantes a lo largo del periodo.
- Pasivo corriente
- Se observa una trayectoria con volatilidad: un incremento notable entre 2005 y 2007 (de 6793 a 9840 millones de US$), seguido de una caída hasta 2010 (5902 millones). A partir de 2010 se inicia una recuperación sostenida, alcanzando niveles elevados a partir de 2011 y continuando con expansión hasta 2022 (máximo en 18140 millones). En 2023-2024 se aprecia una reversión a la baja (17676 en 2023 y 16441 en 2024). En conjunto, la base de pasivo corriente se ha estrechado y ampliado significativamente a lo largo del periodo, con un pico notable en la segunda mitad de la década de 2010 y una desaceleración recientes.
- Deuda a largo plazo, arrendamientos financieros y papel comercial
- El componente de deuda a largo plazo muestra alta volatilidad: pasa de 3980 millones en 2005 a 11018 en 2007, con posteriores caídas y subidas. Entre 2012 y 2014 se mantiene alrededor de 10872-12870, luego experimenta un incremento marcado entre 2014 y 2017 (de 10787 a 24289). A partir de 2017 se observa una caída gradual hasta 2022 (19662), seguido de un rebote en 2023 (22264) y un descenso en 2024 (21284). En resumen, la deuda y los arrendamientos muestran ciclos de expansión acelerada en años intermedios y fases de reducción en la última parte del periodo, con un pico destacado en 2017 y otro en 2019.
- Patrimonio para participaciones mayoritarias
- La serie de patrimonio muestra variaciones extremas: inicia en 16884 millones en 2005 y desciende fuertemente hasta 6780 en 2008, continuando hacia valores mínimos cercanos a 405 en 2016. A partir de 2020 se produce una recuperación apreciable, con aumentos significativos en 2021 y 2022 (657 en 2020; 14253 en 2021; 19786 en 2022). Posteriormente se moderan en 2023 y 2024 (17306 y 16718). En síntesis, presenta un periodo de muy baja valoración entre 2008 y 2020, seguido por una intensificación de la revalorización en 2021-2022 y una pequeña corrección en los años siguientes.
Estado de flujos de efectivo
United Parcel Service Inc., elementos seleccionados del estado de flujo de efectivo, tendencias a largo plazo
US$ en millones
12 meses terminados | Efectivo neto de las actividades operativas | Efectivo neto utilizado en actividades de inversión | Efectivo neto procedente de actividades de financiación (utilizado en) |
---|---|---|---|
31 dic 2024 | 10,122) | (217) | (6,850) |
31 dic 2023 | 10,238) | (7,133) | (5,534) |
31 dic 2022 | 14,104) | (7,472) | (11,185) |
31 dic 2021 | 15,007) | (3,818) | (6,823) |
31 dic 2020 | 10,459) | (5,283) | (4,517) |
31 dic 2019 | 8,639) | (6,061) | (1,727) |
31 dic 2018 | 12,711) | (6,330) | (5,692) |
31 dic 2017 | 1,479) | (4,975) | 3,287) |
31 dic 2016 | 6,473) | (2,566) | (3,140) |
31 dic 2015 | 7,430) | (5,309) | (1,565) |
31 dic 2014 | 5,726) | (2,801) | (5,161) |
31 dic 2013 | 7,304) | (2,114) | (7,807) |
31 dic 2012 | 7,216) | (1,335) | (1,817) |
31 dic 2011 | 7,073) | (2,537) | (4,862) |
31 dic 2010 | 3,835) | (654) | (1,346) |
31 dic 2009 | 5,285) | (1,248) | (3,045) |
31 dic 2008 | 8,426) | (3,179) | (6,702) |
31 dic 2007 | 1,123) | (2,199) | 2,297) |
31 dic 2006 | 5,589) | (2,340) | (3,851) |
31 dic 2005 | 5,793) | (975) | (4,175) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
El análisis describe patrones y cambios en tres partidas de flujo de efectivo a lo largo de 2005-2024, expresadas en millones de US$. Se observan características distintas en cada partida, con interacciones que permiten deducir la dinámica de uso del efectivo, inversiones y financiación.
- Efectivo neto de las actividades operativas
- La serie presenta valores positivos en todos los años, con una notable volatilidad en la década 2005-2010 y picos relevantes en 2008 y, posteriormente, entre 2018 y 2021. En términos generales, la magnitud oscila entre aproximadamente 1,1 y 15,0 mil millones, con un máximo histórico alrededor de 15,0 en 2021. Después de 2017, se observan importantes saltos al alza (por ejemplo, 12,7 en 2018 y 15,0 en 2021), seguidos de una ligera disminución hacia 2024, situándose alrededor de 10,1 mil millones. Estos patrones sugieren periodos de mayor generación de efectivo operativo, posiblemente vinculado a mejoras en ingresos, eficiencia operativa o cambios de capital de trabajo, intercalados con años de menor generación que pueden corresponder a ajustes en cuentas por cobrar, inventarios u otros componentes transitorios. En comparación histórica, la fase previa a 2017 muestra rangos más estrechos y menor amplitud de variabilidad, mientras que la ventana 2018-2021 exhibe un periodo de generación superior sostenida.
- Efectivo neto utilizado en actividades de inversión
- La serie se mantiene sistemáticamente en negativo a lo largo de todo el periodo, lo que indica salidas de efectivo por inversiones. El grado de salida se intensifica en ciertos años, con picos alrededor de mediados y finales de la década de 2010 (por ejemplo, máximos cercanos a -6.3 mil millones en 2018 y -7.5 mil millones en 2022). En años intermedios, las salidas siguen siendo elevadas pero con variaciones: -2,0 a -3,9 mil millones en años como 2007-2011 y otra ocasional intensificación en 2015 y 2019-2023. En 2024 la salida se reduce notablemente a -0,217 mil millones, lo que denota una desaceleración marcada de inversiones o una mayor liquidación de activos. En conjunto, la trayectoria sugiere un ciclo de inversiones intensas durante varios años, seguido de una reducción en la tasa de inversión en años recientes.
- Efectivo neto procedente de actividades de financiación (utilizado en)
- La mayor parte de la serie muestra salidas netas de financiación (valores negativos), con raras excepciones en 2007 y 2012 que registran entradas (positivos). En 2007 aparece un ingreso neto de financing de +2,297 millones, y en 2012 de +3,287 millones, mientras que la mayor parte de los años exhibe salidas significativas (por ejemplo, -7,807 en 2009, -11,185 en 2022 y -11,185 en 2022). El patrón general implica que, en la mayor parte del periodo, los flujos de efectivo por financiación fueron negativos, lo que puede reflejar pagos de deuda, recompras de acciones, dividendos y otros usos de efectivo orientados a la estructura de capital o a la distribución de efectivo a accionistas. La intensidad de las salidas se incrementa notablemente en años recientes, alcanzando niveles cercanos a -11 mil millones en varios años y manteniéndose en rangos altos (-5 a -9 mil millones) en otros, lo que sugiere una dependencia considerable de la financiación externa o de medidas de uso de efectivo para sostener inversiones y operaciones.
Datos por acción
United Parcel Service Inc., datos seleccionados por recurso compartido, tendencias a largo plazo
US$
12 meses terminados | Beneficio básico por acción1 | Beneficio diluido por acción2 | Dividendo por acción3 |
---|---|---|---|
31 dic 2024 | 6.76 | 6.75 | 6.52 |
31 dic 2023 | 7.81 | 7.80 | 6.48 |
31 dic 2022 | 13.26 | 13.20 | 6.08 |
31 dic 2021 | 14.75 | 14.68 | 4.08 |
31 dic 2020 | 1.55 | 1.54 | 4.04 |
31 dic 2019 | 5.14 | 5.11 | 3.84 |
31 dic 2018 | 5.53 | 5.51 | 3.64 |
31 dic 2017 | 5.64 | 5.61 | 3.32 |
31 dic 2016 | 3.89 | 3.87 | 3.12 |
31 dic 2015 | 5.38 | 5.35 | 2.92 |
31 dic 2014 | 3.31 | 3.28 | 2.68 |
31 dic 2013 | 4.65 | 4.61 | 2.48 |
31 dic 2012 | 0.84 | 0.83 | 2.28 |
31 dic 2011 | 3.88 | 3.84 | 2.08 |
31 dic 2010 | 3.51 | 3.48 | 1.88 |
31 dic 2009 | 2.16 | 2.14 | 1.80 |
31 dic 2008 | 2.96 | 2.94 | 1.80 |
31 dic 2007 | 0.36 | 0.36 | 1.68 |
31 dic 2006 | 3.87 | 3.86 | 1.52 |
31 dic 2005 | 3.48 | 3.47 | 1.32 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
1, 2, 3 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
Informe de interpretación de tendencias de desempeño y distribución de dividendos. A continuación se sintetizan patrones relevantes observados en los indicadores analizados.
- Tendencias generales
- Se observa una marcada volatilidad en los beneficios por acción (BPA), con valores que oscilan desde 0,36 hasta 14,75 US$ por acción en el periodo analizado. Después de caídas puntuales en años como 2007 y 2012, se aprecia una fase de fortalecimiento entre 2013 y 2016, seguida de una reducción en 2020 y un repunte excepcional en 2021-2022, para moderarse posteriormente en 2023-2024. De forma paralela, el BPA diluido sigue un patrón muy similar al BPA básico, con variaciones menores por efectos de dilución. En conjunto, la volatilidad de los resultados por acción parece estar influenciada por factores cíclicos y episodios extraordinarios, destacando un pico histórico en 2021-2022 y un posterior descenso moderado hacia 2023-2024.
- Beneficio básico por acción
- La serie muestra altibajos significativos a lo largo de los años. Después de un tramo de caídas y recuperaciones en 2007-2011, se observan valores elevados entre 2013 y 2016 (principalmente en el rango de 3 a 6 US$ por acción), seguidos por nuevas caídas en 2019 y 2020. El año 2021 registra un pico histórico de 14,75 US$ por acción, seguido de 13,26 US$ en 2022 y una reducción a 7,81 US$ en 2023 y 6,76 US$ en 2024. Este comportamiento sugiere una década de fortaleza relativa en ciertos periodos, intercalada con episodios de presión que afectan la generación de beneficios por acción. En comparación con años anteriores, el nivel alcanzado en 2021-2022 representa un salto significativo frente al resto del periodo.
- Beneficio diluido por acción
- La dinámica es muy similar a la del BPA básico, con valores que van de 0,36 en 2007 a picos similares en 2021-2022 (14,68 US$ en 2021 y 13,20 US$ en 2022). Entre 2007 y 2012 se observan caídas relativas y posteriores recuperaciones, y en 2020 se muestra una caída notable que precede el repunte de 2021. En definitiva, la distribución de BPA diluido replica las variaciones del BPA básico, manteniéndose dentro de un rango amplio y destacando el mismo patrón de fuerte incremento en 2021-2022 seguido de una moderación en 2023-2024.
- Dividendo por acción
- La serie de dividendos por acción presenta una trayectoria de crecimiento más estable y gradual en el largo plazo. Inicialmente asciende de 1,32 US$ en 2005 a 1,68-1,80 US$ entre 2007 y 2009, y continúa aumentando de forma progresiva a partir de 2010, alcanzando 4,04 US$ en 2020 y 4,08 US$ en 2021. A partir de 2022 se observa un aumento más pronunciado, con 6,08 US$ en 2022, seguido de 6,48 US$ en 2023 y 6,52 US$ en 2024. Este patrón indica una política de reparto de efectivo que ha priorizado la estabilidad y la gradualidad, con un impulso notable a partir de 2022 que eleva el dividendo por acción a niveles significativamente superiores a los años anteriores.
- Relación entre BPA y dividendo
- La relación entre la evolución de los beneficios por acción y el dividendo por acción es en general positiva: cuando los BPA alcanzan niveles altos (por ejemplo, 2013-2016 y, especialmente, 2021-2022), se observan incrementos en los dividendos, reflejando una mayor generación de caja disponible para distribución. En años de menor desempeño de resultados (2007, 2012 y 2020), los aumentos de dividendos son más moderados, lo que sugiere una política de reparto basada en la preservación de caja y la resiliencia de la liquidez. A partir de 2022, la subida del dividendo acompaña el fuerte desempeño de BPA, manteniendo una trayectoria de crecimiento continuo aunque con mayor dinamismo en años recientes.
- Hitos y episodios relevantes
- Se destacan varios hitos: caídas puntuales en 2007 y 2012 que marcan bajas relativas en BPA y BPA diluido; una caída adicional en 2020 coincidiendo con condiciones macroeconómicas adversas; y un repunte extraordinario en 2021-2022, con BPA y BPA diluido alcanzando niveles históricos. A partir de 2022, los dividendos muestran un incremento más acelerado, consolidando una política de distribución que eleva el dividendo por acción por encima de las cifras de años previos y mantiene crecimiento en 2023 y 2024, a pesar de la moderación de BPA tras el pico de 2021-2022.