Stock Analysis on Net

Boeing Co. (NYSE:BA)

24,99 US$

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

Boeing Co., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Federales de EE. UU.
Fuera de los EE. UU.
Estado de EE. UU.
Gasto por impuestos corrientes (beneficio)
Federales de EE. UU.
Fuera de los EE. UU.
Estado de EE. UU.
Gasto por impuestos diferidos (beneficio)
Gasto (beneficio) por impuesto a las ganancias

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en los gastos e ingresos por impuestos a lo largo de un período de cinco años.

Gasto por impuestos corrientes (beneficio)
Se observa una volatilidad considerable. En el primer año, se registra un gasto negativo sustancial, indicativo de un beneficio fiscal. Este valor se revierte a un ingreso positivo en el año siguiente, seguido de valores positivos modestos en los dos años subsiguientes. El último año reportado muestra un retorno a un gasto negativo, aunque de menor magnitud que el inicial.
Gasto por impuestos diferidos (beneficio)
Presenta una trayectoria más fluctuante. Inicialmente, se registra un beneficio fiscal considerable. Posteriormente, se observa un gasto significativo en el segundo año, seguido de valores cercanos a cero y un beneficio modesto en el cuarto año. El último año muestra un gasto considerable, superando al del segundo año.
Gasto (beneficio) por impuesto a las ganancias
Muestra una tendencia general de reducción en el gasto, con fluctuaciones interanuales. El primer año presenta un gasto negativo importante, que disminuye considerablemente en el segundo año. El tercer año registra un beneficio fiscal modesto, seguido de un beneficio más significativo en el cuarto año. El último año reportado indica un retorno a un gasto negativo, aunque inferior al del primer año.

En general, los datos sugieren una gestión fiscal activa, con cambios significativos en los gastos e ingresos por impuestos a lo largo del período analizado. La combinación de gastos corrientes y diferidos resulta en un gasto (beneficio) por impuesto a las ganancias que experimenta variaciones considerables, lo que podría estar relacionado con cambios en la rentabilidad, la aplicación de beneficios fiscales o ajustes en las provisiones para impuestos diferidos.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Boeing Co., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Tasa impositiva legal federal de EE. UU.
Asignación por valoración
Acuerdo de auditoría federal
Créditos de investigación y desarrollo
Provisión del impuesto estatal sobre la renta, neto de los efectos en el impuesto federal de EE. UU.
Impuesto sobre las transacciones no estadounidenses. Actividades
Impacto de las acciones subsidiarias compradas a participaciones minoritarias
Otros ajustes de provisiones
Auditorías de liquidaciones
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos revela fluctuaciones significativas en los componentes de la carga fiscal a lo largo del período examinado. La tasa impositiva legal federal de los Estados Unidos se mantuvo constante en el 21% durante todos los años.

Asignación por valoración
Se observa una volatilidad considerable en la asignación por valoración, pasando de -18% en 2020 a -10.2% en 2021, para luego experimentar un aumento negativo sustancial a -23.9% en 2022 y -57.3% en 2023. En 2024, esta asignación se moderó a -25.8%, aunque permaneció en territorio negativo.
Créditos de investigación y desarrollo
Los créditos de investigación y desarrollo mostraron un incremento gradual de 2% en 2020 a 3.8% en 2021 y 4.1% en 2022. En 2023, se produjo un pico significativo de 23.6%, seguido de una disminución a 3.3% en 2024.
Provisión del impuesto estatal sobre la renta
La provisión del impuesto estatal sobre la renta, neto de los efectos en el impuesto federal, se mantuvo relativamente estable entre 2020 y 2022, oscilando entre 1.2% y 1.9%. En 2023, experimentó un aumento a 3.7%, para luego retroceder a 1.8% en 2024.
Impuesto sobre las transacciones no estadounidenses
El impuesto sobre las transacciones no estadounidenses mostró una tendencia negativa, pasando de -0.1% en 2020 a -1.8% en 2023. En 2024, se observó una ligera mejora a -0.9%.
Otros ajustes de provisiones
Los otros ajustes de provisiones fueron positivos en 2020 (7.3%), pero se volvieron negativos en los años siguientes, alcanzando -2.5% en 2023 y -0.3% en 2024.
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta
La tasa efectiva del impuesto sobre la renta experimentó una disminución constante desde 17.5% en 2020 a -11.8% en 2023. En 2024, se produjo una recuperación significativa a 3.1%, aunque aún se mantuvo por debajo del nivel de 2020.

La aparición de un acuerdo de auditoría federal en 2024 (4%) y el impacto de las acciones subsidiarias compradas a participaciones minoritarias (1.5% en 2024) son factores adicionales que influyeron en la tasa efectiva del impuesto sobre la renta.


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Boeing Co., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Inventario y métodos de contrato a largo plazo para el reconocimiento de ingresos
Pérdidas operativas netas federales, créditos, intereses y otros remanentes
Gastos de investigación
Inmovilizado, intangibles y fondo de comercio
Pérdida operativa neta del estado, crédito, intereses y otros remanentes
Otros beneficios para empleados
Prestaciones de pensión
Gastos devengados y reservas
Otras obligaciones de prestaciones posteriores a la jubilación
Otro
Activos (pasivos) brutos por impuestos diferidos antes de la provisión por valoración
Asignación por valoración
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos después de la provisión por valoración

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.

Inventario y métodos de contrato a largo plazo para el reconocimiento de ingresos
Se observa una fluctuación considerable en este concepto, con valores negativos que oscilan entre -4313 y -5115 millones de dólares, mostrando una ligera disminución hacia el final del período, cerrando en -4765 millones de dólares. Esta volatilidad podría indicar cambios en la gestión de inventario o en la aplicación de métodos de reconocimiento de ingresos.
Pérdidas operativas netas federales, créditos, intereses y otros remanentes
Este concepto presenta un aumento constante y significativo a lo largo de los años, pasando de 317 millones de dólares en 2020 a 4719 millones de dólares en 2024. Este incremento sugiere una mejora en la rentabilidad operativa, posiblemente debido a una mayor eficiencia o a un aumento en los ingresos.
Gastos de investigación
Los gastos de investigación muestran un crecimiento notable a partir de 2022, incrementándose de 1464 millones de dólares a 3936 millones de dólares en 2024. Este aumento indica una mayor inversión en innovación y desarrollo.
Inmovilizado, intangibles y fondo de comercio
Los valores de este concepto son negativos y muestran una tendencia a la disminución, pasando de -1645 millones de dólares en 2020 a -1526 millones de dólares en 2024. Esta reducción podría reflejar la depreciación de activos o la amortización de intangibles.
Pérdida operativa neta del estado, crédito, intereses y otros remanentes
Similar al concepto anterior, este presenta un aumento constante, aunque más moderado, de 777 millones de dólares en 2020 a 1353 millones de dólares en 2024. Este incremento podría estar relacionado con la mejora en la rentabilidad general.
Otros beneficios para empleados
Los gastos en otros beneficios para empleados se mantienen relativamente estables, con una ligera disminución en 2024, pasando de 957 millones de dólares en 2020 a 1049 millones de dólares.
Prestaciones de pensión
Se observa una disminución constante en las prestaciones de pensión, reduciéndose de 3029 millones de dólares en 2020 a 1045 millones de dólares en 2024. Esto podría indicar cambios en los planes de pensiones o una reducción en el número de beneficiarios.
Gastos devengados y reservas
Este concepto muestra un aumento gradual, pasando de 808 millones de dólares en 2020 a 1029 millones de dólares en 2024, lo que podría indicar un aumento en las obligaciones futuras.
Otras obligaciones de prestaciones posteriores a la jubilación
Las obligaciones de prestaciones posteriores a la jubilación disminuyen significativamente, pasando de 1023 millones de dólares en 2020 a 587 millones de dólares en 2024. Esta reducción podría ser resultado de cambios en los planes de beneficios o en las estimaciones actuariales.
Otro
Este concepto presenta una disminución constante, pasando de 1217 millones de dólares en 2020 a 473 millones de dólares en 2024. La naturaleza de este "Otro" concepto no está especificada, por lo que es difícil determinar la causa de esta reducción.
Activos (pasivos) brutos por impuestos diferidos antes de la provisión por valoración
Este concepto experimenta un aumento considerable, pasando de 2170 millones de dólares en 2020 a 7900 millones de dólares en 2024. Este incremento sugiere un aumento en las diferencias temporarias entre la base contable y la fiscal de los activos.
Asignación por valoración
La asignación por valoración muestra un aumento en valor absoluto, pasando de -3094 millones de dólares en 2020 a -7837 millones de dólares en 2024. Esto indica una mayor necesidad de reconocer una provisión por la posible no realización de los activos por impuestos diferidos.
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos después de la provisión por valoración
Este concepto, resultado de los dos anteriores, se mantiene negativo y muestra una ligera mejora, pasando de -924 millones de dólares en 2020 a 63 millones de dólares en 2024. Esta mejora sugiere una reducción en el riesgo de no realización de los activos por impuestos diferidos.

Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

Boeing Co., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Activos por impuestos diferidos
Pasivos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos y pasivos por impuestos diferidos a lo largo del período examinado.

Activos por impuestos diferidos
Se observa una disminución constante en los activos por impuestos diferidos desde 2020 hasta 2023, pasando de 86 US$ millones a 59 US$ millones. No obstante, en 2024 se registra un incremento considerable, alcanzando los 185 US$ millones. Esta variación sugiere cambios en la capacidad de la entidad para beneficiarse de deducciones fiscales futuras.
Pasivos por impuestos diferidos
Los pasivos por impuestos diferidos muestran una reducción notable desde 2020 hasta 2024. Inicialmente, el valor disminuye de 1010 US$ millones en 2020 a 218 US$ millones en 2021, seguido de un ligero aumento a 230 US$ millones en 2022. Posteriormente, continúa la tendencia descendente, llegando a 229 US$ millones en 2023 y finalmente a 122 US$ millones en 2024. Esta disminución indica una reducción en las obligaciones fiscales futuras.
Relación entre Activos y Pasivos
La relación entre los activos y pasivos por impuestos diferidos experimenta cambios significativos. En 2020, el pasivo era considerablemente mayor que el activo. A medida que el activo disminuye y el pasivo también, la diferencia se reduce hasta 2022. El incremento del activo en 2024, combinado con la continua disminución del pasivo, implica una modificación sustancial en la posición neta de impuestos diferidos.

En resumen, la evolución de estos conceptos sugiere una reestructuración de la estrategia fiscal y una posible alteración en la proyección de ingresos imponibles futuros. El aumento significativo en los activos por impuestos diferidos en 2024 merece una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Boeing Co., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste al déficit de accionistas
Déficit de los accionistas (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Déficit de los accionistas (después del ajuste)
Ajuste de la pérdida neta atribuible a los accionistas de Boeing
Pérdida neta atribuible a los accionistas de Boeing (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Pérdida neta atribuible a los accionistas de Boeing (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la rentabilidad a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una disminución en los activos totales y ajustados entre 2020 y 2022, seguida de un incremento notable en 2024. Esta fluctuación sugiere posibles reestructuraciones de activos o cambios en la estrategia de inversión. La diferencia entre los activos totales y ajustados es mínima, indicando que los ajustes no tienen un impacto material significativo.
Pasivos Totales
Los pasivos totales y ajustados muestran una tendencia a la baja entre 2020 y 2022, estabilizándose en 2023 y experimentando un ligero aumento en 2024. Al igual que con los activos, la diferencia entre los valores totales y ajustados es pequeña.
Déficit de Accionistas
El déficit de accionistas, tanto total como ajustado, se incrementa de forma constante entre 2020 y 2023, alcanzando su valor más alto en 2023. En 2024, se observa una disminución significativa, aunque el déficit permanece considerablemente alto. Los ajustes al déficit de accionistas son menores, pero consistentes con los ajustes realizados a otros conceptos.
Pérdida Neta Atribuible a los Accionistas
La pérdida neta atribuible a los accionistas presenta fluctuaciones considerables. Se observa una reducción en la pérdida entre 2020 y 2021, seguida de un aumento en 2022. En 2023, la pérdida disminuye nuevamente, pero experimenta un fuerte incremento en 2024, superando incluso la pérdida de 2020. La pérdida neta ajustada sigue una tendencia similar, aunque con diferencias menores en magnitud.

En resumen, la entidad experimentó un período de disminución de activos y pasivos hasta 2022, seguido de un crecimiento en activos y un ligero aumento en pasivos en 2024. El déficit de accionistas ha sido una preocupación constante, aunque se observó una mejora en 2024. La rentabilidad, medida por la pérdida neta, ha sido volátil, con un deterioro significativo en 2024. La consistencia entre los valores totales y ajustados sugiere que los ajustes realizados no alteran sustancialmente la imagen financiera general.


Boeing Co., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Boeing Co., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad y eficiencia operativa a lo largo del período examinado.

Margen de Beneficio Neto
Se observa una volatilidad considerable en el margen de beneficio neto. Inicialmente negativo en 2020, experimentó una mejora gradual hasta 2023, aunque permaneció en terreno negativo. En 2024, se produjo un deterioro sustancial, regresando a niveles similares a los de 2020. El margen de beneficio neto ajustado presenta una trayectoria similar, aunque con diferencias marginales en magnitud.
Rotación de Activos
La rotación total de activos muestra una tendencia ascendente desde 2020 hasta 2023, indicando una mejora en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ingresos. Sin embargo, en 2024, se registra una disminución, revirtiendo parcialmente la ganancia anterior. La rotación total de activos ajustada sigue la misma tendencia, manteniendo la consistencia con el ratio no ajustado.
Rentabilidad sobre Activos
La rentabilidad sobre activos, al igual que el margen de beneficio neto, presenta fluctuaciones significativas. Se observa una mejora desde 2020 hasta 2023, seguida de un descenso pronunciado en 2024. El ratio ajustado refleja un comportamiento similar, con valores ligeramente diferentes pero manteniendo la misma dirección general.
Ratios de Apalancamiento y Rentabilidad sobre Capital Contable
Los datos proporcionados no incluyen información sobre los ratios de apalancamiento financiero ni la rentabilidad sobre el capital contable para ningún período, lo que impide su análisis.

En resumen, la entidad experimentó mejoras en la eficiencia operativa, reflejadas en el aumento de la rotación de activos hasta 2023. No obstante, la rentabilidad, medida a través del margen de beneficio neto y la rentabilidad sobre activos, ha sido volátil y mostró un deterioro significativo en 2024. La falta de datos sobre apalancamiento y rentabilidad sobre capital contable limita la evaluación completa de la situación financiera.


Boeing Co., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Pérdida neta atribuible a los accionistas de Boeing
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Pérdida neta ajustada atribuible a los accionistas de Boeing
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Pérdida neta atribuible a los accionistas de Boeing ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Pérdida neta ajustada atribuible a los accionistas de Boeing ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una volatilidad significativa en la rentabilidad durante el período examinado. Se observa una tendencia general de fluctuación en las pérdidas netas, con un pico negativo considerable en el año 2020 y nuevamente en 2024.

Pérdida neta atribuible a los accionistas
Esta partida presenta una disminución en el valor absoluto de la pérdida entre 2020 y 2021, seguida de un ligero incremento en 2022. En 2023 se observa una reducción sustancial, pero en 2024 la pérdida vuelve a aumentar, superando incluso la registrada en 2020.
Pérdida neta ajustada atribuible a los accionistas
La tendencia de la pérdida neta ajustada es similar a la de la pérdida neta no ajustada, aunque los valores difieren ligeramente. También se aprecia una reducción en 2021 y 2023, con un repunte significativo en 2024.
Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto, consistentemente negativo, refleja pérdidas. Se observa una mejora relativa en 2021 y 2023, indicando una menor pérdida en relación con los ingresos. Sin embargo, en 2024, el ratio se deteriora significativamente, alcanzando el valor más bajo del período analizado.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una trayectoria similar al ratio no ajustado, con fluctuaciones que reflejan los cambios en la pérdida neta ajustada. La diferencia entre ambos ratios es relativamente pequeña en cada período, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto drástico en la rentabilidad general.

En resumen, los datos indican un período de inestabilidad financiera, con una marcada tendencia a la pérdida. La mejora observada en 2021 y 2023 parece ser temporal, ya que la situación se deteriora considerablemente en 2024. La consistencia de los valores negativos en los ratios de margen de beneficio neto confirma la ausencia de rentabilidad durante el período analizado.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una disminución en los activos totales entre 2020 y 2022, pasando de 152136 millones de dólares a 137100 millones de dólares. Posteriormente, se registra un incremento en 2023 y 2024, alcanzando los 156363 millones de dólares en este último año. Esta fluctuación sugiere posibles reestructuraciones de activos o cambios en la estrategia de inversión.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales, con una reducción inicial hasta 2022 y un posterior aumento en 2023 y 2024, llegando a 156178 millones de dólares. La consistencia entre ambos valores indica que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la magnitud total de los activos.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos muestra una tendencia ascendente entre 2020 y 2023, incrementándose de 0.38 a 0.57. Esto indica una mejora en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ingresos. Sin embargo, en 2024, el ratio disminuye a 0.43, lo que sugiere una posible reducción en la eficiencia de la utilización de los activos en este período.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado presenta la misma tendencia que el ratio no ajustado, con un aumento constante hasta 2023 y una disminución en 2024. La igualdad de valores entre ambos ratios en cada período confirma que los ajustes no afectan la interpretación de la eficiencia en la utilización de los activos.

En resumen, la empresa experimentó una fase de reducción de activos seguida de un crecimiento, acompañada de una mejora en la eficiencia de la utilización de los activos hasta 2023. La disminución observada en el ratio de rotación en 2024 merece un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Déficit de accionistas
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Déficit de accionistas ajustado
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Déficit de accionistas
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Déficit de accionistas ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos y el patrimonio neto durante el período comprendido entre 2020 y 2024.

Activos Totales
Se observa una disminución en los activos totales desde 2020 hasta 2022, pasando de 152.136 millones de dólares a 137.100 millones de dólares. Posteriormente, se registra un ligero descenso en 2023, alcanzando los 137.012 millones de dólares. No obstante, en 2024 se produce un incremento notable, situándose en 156.363 millones de dólares, revirtiendo la tendencia a la baja observada anteriormente.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales no ajustados. Se aprecia una reducción desde 2020 hasta 2022, con un valor de 137.037 millones de dólares. En 2023, se mantiene prácticamente constante, y en 2024 experimenta un aumento significativo, llegando a 156.178 millones de dólares. La diferencia entre los activos totales y los ajustados es mínima en todos los períodos.
Déficit de Accionistas
El déficit de accionistas muestra una tendencia general al aumento de la magnitud de la cifra negativa a lo largo del período analizado. Desde -18.316 millones de dólares en 2020, el déficit se incrementa a -17.233 millones de dólares en 2023. En 2024, se observa un aumento considerable, alcanzando los -39.08 millones de dólares. Este incremento sugiere una erosión del patrimonio neto.
Déficit de Accionistas Ajustado
El déficit de accionistas ajustado presenta una trayectoria similar a la del déficit no ajustado, aunque con valores ligeramente menores en magnitud. El déficit ajustado aumenta de -17.392 millones de dólares en 2020 a -17.063 millones de dólares en 2023, y experimenta un aumento significativo en 2024, llegando a -39.71 millones de dólares. La diferencia entre el déficit ajustado y el no ajustado es consistente en todos los años.
Ratios de Apalancamiento Financiero
No se proporcionan datos para los ratios de apalancamiento financiero, tanto el ratio estándar como el ajustado, lo que impide evaluar el nivel de endeudamiento de la entidad y su capacidad para hacer frente a sus obligaciones financieras.

En resumen, la entidad experimentó una disminución inicial en sus activos totales, seguida de un repunte en 2024. Paralelamente, el déficit de accionistas ha aumentado consistentemente a lo largo del período, lo que indica una reducción del patrimonio neto. La ausencia de datos sobre los ratios de apalancamiento financiero limita la evaluación completa de la salud financiera de la entidad.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Pérdida neta atribuible a los accionistas de Boeing
Déficit de accionistas
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Pérdida neta ajustada atribuible a los accionistas de Boeing
Déficit de accionistas ajustado
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 ROE = 100 × Pérdida neta atribuible a los accionistas de Boeing ÷ Déficit de accionistas
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Pérdida neta ajustada atribuible a los accionistas de Boeing ÷ Déficit de accionistas ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una trayectoria de resultados negativos consistentes a lo largo del período examinado. Se observa una significativa pérdida neta atribuible a los accionistas, con valores negativos en cada uno de los años presentados.

Pérdida neta atribuible a los accionistas de Boeing
Esta partida presenta una volatilidad considerable. Se registra una disminución en 2021, seguida de un aumento en 2022, una reducción en 2023 y un fuerte incremento negativo en 2024, superando incluso el valor de 2020. La magnitud de la pérdida en 2024 es notablemente superior a la de los años anteriores.

La pérdida neta ajustada atribuible a los accionistas muestra un patrón similar, aunque con valores ligeramente diferentes. La tendencia general es la misma: resultados negativos persistentes y un deterioro significativo en el último año.

Pérdida neta ajustada atribuible a los accionistas de Boeing
La pérdida ajustada sigue la tendencia de la no ajustada, con una disminución inicial en 2021, seguida de un estancamiento y un aumento considerable en 2024. La diferencia entre la pérdida neta y la pérdida neta ajustada es relativamente constante a lo largo del tiempo.

El déficit de accionistas también refleja una situación financiera desfavorable. Se mantiene en valores negativos durante todo el período, indicando una erosión del patrimonio neto.

Déficit de accionistas
El déficit de accionistas muestra un aumento constante hasta 2023, seguido de un incremento sustancial en 2024. Este aumento sugiere una acumulación de pérdidas no compensadas.

El déficit de accionistas ajustado presenta una evolución paralela al déficit de accionistas no ajustado, confirmando la tendencia negativa en el patrimonio neto.

Déficit de accionistas ajustado
El déficit ajustado sigue la misma trayectoria que el no ajustado, con un incremento significativo en 2024. La diferencia entre ambos valores es mínima.

Es importante destacar que los ratios de rentabilidad sobre el capital contable, tanto el ratio estándar como el ajustado, no se proporcionan en los datos, lo que impide evaluar la eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital invertido.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Pérdida neta atribuible a los accionistas de Boeing
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Pérdida neta ajustada atribuible a los accionistas de Boeing
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 ROA = 100 × Pérdida neta atribuible a los accionistas de Boeing ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Pérdida neta ajustada atribuible a los accionistas de Boeing ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una volatilidad significativa en la rentabilidad durante el período examinado. La pérdida neta atribuible a los accionistas experimentó fluctuaciones considerables, con un valor negativo pronunciado en 2020, una mejora en 2021, un ligero empeoramiento en 2022, una reducción en 2023 y un deterioro sustancial en 2024, volviendo a niveles similares a los de 2020.

La pérdida neta ajustada atribuible a los accionistas muestra una tendencia similar a la pérdida neta, aunque con diferencias en la magnitud de los valores. Se observa una disminución en las pérdidas ajustadas entre 2020 y 2021, seguida de una relativa estabilidad en 2021 y 2022, una mejora en 2023 y un aumento significativo en 2024.

En cuanto a los activos totales, se aprecia una disminución desde 2020 hasta 2022, manteniéndose relativamente estables en 2022 y 2023, para luego experimentar un aumento considerable en 2024. Los activos totales ajustados siguen una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente inferiores.

Ratio de rentabilidad sobre activos
El ratio de rentabilidad sobre activos se mantuvo consistentemente negativo durante todo el período, indicando pérdidas en relación con los activos invertidos. Se observa una mejora en este ratio entre 2020 y 2021, seguida de una ligera disminución en 2022, una mejora en 2023 y un deterioro significativo en 2024, regresando a niveles cercanos a los de 2020.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una tendencia similar al ratio no ajustado, también negativo en todos los años analizados. La evolución es comparable, con una mejora inicial, relativa estabilidad, una mejora posterior y un deterioro final en 2024.

En resumen, los datos sugieren un período de desafíos en términos de rentabilidad, con fluctuaciones significativas en las pérdidas netas y ratios de rentabilidad negativos. El aumento en los activos totales en 2024 no se tradujo en una mejora de la rentabilidad, lo que podría indicar ineficiencias en la utilización de los activos o factores externos que afectaron los resultados.