Stock Analysis on Net

Lockheed Martin Corp. (NYSE:LMT)

24,99 US$

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Lockheed Martin Corp. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

Lockheed Martin Corp., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Gasto del impuesto federal sobre la renta
Gasto por impuesto sobre la renta en el extranjero
Actual
Gasto (beneficio) del impuesto federal sobre la renta
Gasto (beneficio) por impuesto sobre la renta en el extranjero
Diferido
Gastos por impuestos federales y extranjeros

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los conceptos evaluados durante el período 2020-2024.

Ingresos
Se observa un crecimiento constante en los ingresos hasta el año 2022, pasando de 1342 millones de dólares en 2020 a 1705 millones de dólares en 2022. No obstante, en 2023 se registra una ligera disminución a 1676 millones de dólares, seguida de una reducción más pronunciada en 2024, situándose en 1472 millones de dólares. Esta última disminución sugiere una posible desaceleración en el crecimiento de los ingresos.
Activos Diferidos
Los activos diferidos muestran una evolución negativa a lo largo del período. Inicialmente, se registran 5 millones de dólares en 2020, pero posteriormente experimentan una disminución constante, alcanzando -588 millones de dólares en 2024. Esta tendencia indica una reversión progresiva de los beneficios fiscales diferidos o un aumento en las obligaciones diferidas.
Gastos por Impuestos
Los gastos por impuestos federales y extranjeros presentan una disminución notable entre 2020 y 2022, pasando de 1347 millones de dólares a 948 millones de dólares. Sin embargo, en 2023 se observa un incremento a 1178 millones de dólares, seguido de una nueva disminución en 2024, situándose en 884 millones de dólares. Esta fluctuación podría estar relacionada con cambios en la legislación fiscal, la rentabilidad de la empresa o la distribución geográfica de sus operaciones.

En resumen, la evolución de estos conceptos sugiere un período inicial de crecimiento en los ingresos, seguido de una estabilización y posterior disminución. La tendencia negativa en los activos diferidos y la volatilidad en los gastos por impuestos requieren un análisis más profundo para determinar sus causas subyacentes y su impacto en la situación financiera general.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Lockheed Martin Corp., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Tasa impositiva legal federal de EE. UU.
Deducción de ingresos intangibles derivados del extranjero
Crédito fiscal para investigación y desarrollo
Dividendos deducibles de impuestos
Beneficios fiscales en exceso para las adjudicaciones de pagos basados en acciones
Otros, netos
Tipo impositivo efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios componentes de la carga fiscal a lo largo del período examinado. La tasa impositiva legal federal de los Estados Unidos se mantuvo constante en el 21% durante los cinco años.

Deducción de ingresos intangibles derivados del extranjero
Se observa una tendencia general al alza en la deducción de ingresos intangibles derivados del extranjero, pasando de -2.1% en 2020 a -3.4% en 2024. Esta evolución sugiere un incremento en la utilización de esta deducción a lo largo del tiempo.
Crédito fiscal para investigación y desarrollo
El crédito fiscal para investigación y desarrollo experimentó un aumento constante desde -1.2% en 2020 hasta -3.3% en 2024, indicando una mayor inversión en actividades de investigación y desarrollo que califican para este crédito.
Dividendos deducibles de impuestos
Los dividendos deducibles de impuestos mostraron una ligera fluctuación, comenzando en -0.8% en 2020, alcanzando -1% en 2022 y finalizando en -1.1% en 2024. La variación es relativamente pequeña.
Beneficios fiscales en exceso para las adjudicaciones de pagos basados en acciones
Esta partida se mantuvo relativamente estable, con valores que oscilaron entre -0.6% y -0.3%. Se aprecia una ligera disminución en los últimos años.
Otros, netos
La categoría "Otros, netos" presenta la mayor volatilidad. Inicialmente positiva en 2020 (0.1%), experimentó un pico en 2021 (0.6%), seguido de una disminución a -0.2% en 2023 y un aumento significativo a 1.3% en 2024. Esta fluctuación sugiere la influencia de factores diversos y específicos de cada período.
Tipo impositivo efectivo
El tipo impositivo efectivo mostró una ligera disminución de 16.4% en 2020 y 2021 a 14.2% en 2022, seguido de un ligero repunte a 14.5% en 2023 y un retorno a 14.2% en 2024. Esta variación, aunque modesta, podría estar relacionada con los cambios en los demás componentes de la carga fiscal.

En resumen, se observa una tendencia general al aumento en la utilización de deducciones y créditos fiscales, lo que contribuye a una ligera disminución en el tipo impositivo efectivo. La categoría "Otros, netos" es la más variable y requiere un análisis más profundo para comprender sus fluctuaciones.


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Lockheed Martin Corp., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Pensiones
Compensación y beneficios acumulados
Métodos contables de contratos
Gastos de investigación y desarrollo
Pérdidas operativas de empresas nacionales
Pérdidas y créditos de explotación de empresas extranjeras
Otro
Activos por impuestos diferidos, brutos
Asignación por valoración
Activos por impuestos diferidos, netos
Fondo de comercio y activos intangibles
Inmovilizado material
Otro
Pasivos por impuestos diferidos
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en diversas áreas financieras a lo largo del período examinado. Se observa una disminución constante en el rubro de Pensiones, pasando de 2994 millones de dólares en 2020 a 1184 millones en 2024. Esta reducción podría indicar cambios en las políticas de pensiones, una disminución en el número de beneficiarios o una gestión más eficiente de los fondos.

La "Compensación y beneficios acumulados" muestra una relativa estabilidad, con fluctuaciones menores entre 926 y 718 millones de dólares. "Métodos contables de contratos" experimenta un aumento inicial hasta 510 millones en 2022, seguido de una estabilización y un incremento notable a 949 millones en 2024, lo que podría reflejar cambios en la forma en que se reconocen los ingresos de los contratos.

Los "Gastos de investigación y desarrollo" no se reportan hasta 2022, momento en el que alcanzan los 2268 millones de dólares, disminuyendo posteriormente a 1251 millones en 2023 y 1643 millones en 2024. Esta inversión significativa en I+D sugiere un enfoque en la innovación, aunque la disminución posterior podría indicar una reevaluación de las prioridades o una optimización de los gastos.

Se registra un pequeño valor de "Pérdidas operativas de empresas nacionales" en 2024, de 83 millones de dólares. Las "Pérdidas y créditos de explotación de empresas extranjeras" muestran una tendencia a la baja, disminuyendo de 51 millones en 2020 a 6 millones en 2024.

El rubro "Otro" presenta una fluctuación moderada, con valores que oscilan entre 471 y 522 millones de dólares. Los "Activos por impuestos diferidos, brutos" muestran una tendencia general al alza, pasando de 4872 millones en 2020 a 5128 millones en 2024, aunque con una disminución intermedia en 2022. La "Asignación por valoración" registra valores negativos crecientes, de -13 millones en 2020 a -41 millones en 2024, lo que sugiere una disminución en el valor de los activos.

Los "Activos por impuestos diferidos, netos" siguen una tendencia similar a los brutos, con un aumento general a lo largo del período. El "Fondo de comercio y activos intangibles" presenta valores negativos crecientes, de -363 millones en 2020 a -545 millones en 2024, lo que podría indicar una disminución en el valor de estos activos o la amortización de la plusvalía.

El "Inmovilizado material" también muestra valores negativos decrecientes, de -481 millones en 2020 a -371 millones en 2024. Otro rubro denominado "Otro" presenta valores negativos crecientes, de -547 millones en 2020 a -638 millones en 2024. Los "Pasivos por impuestos diferidos" se mantienen relativamente estables, con fluctuaciones menores entre -1391 y -1628 millones de dólares.

Finalmente, los "Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos" muestran una tendencia general al alza, pasando de 3468 millones en 2020 a 3533 millones en 2024, aunque con fluctuaciones intermedias.

Pensiones
Disminución constante a lo largo del período.
Compensación y beneficios acumulados
Relativa estabilidad con fluctuaciones menores.
Métodos contables de contratos
Aumento inicial seguido de estabilización y un incremento notable en 2024.
Gastos de investigación y desarrollo
Inversión significativa a partir de 2022, con disminución posterior.
Activos por impuestos diferidos, brutos
Tendencia general al alza, con una disminución intermedia.
Asignación por valoración
Valores negativos crecientes.
Fondo de comercio y activos intangibles
Valores negativos crecientes.

Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

Lockheed Martin Corp., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Activos por impuestos diferidos
Pasivos por impuestos diferidos (incluidos en Otros pasivos no corrientes)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos y pasivos por impuestos diferidos a lo largo del período examinado.

Activos por impuestos diferidos
Se observa una fluctuación considerable en los activos por impuestos diferidos. Inicialmente, se registra una disminución sustancial desde 3475 unidades monetarias en 2020 hasta 2290 en 2021. Posteriormente, se aprecia un incremento en 2022, alcanzando las 3744 unidades monetarias. En 2023, se produce una nueva disminución, situándose en 2953 unidades monetarias, seguida de un ligero repunte en 2024, llegando a 3557 unidades monetarias. Esta volatilidad sugiere cambios en las expectativas sobre la utilización futura de las pérdidas fiscales o diferencias temporarias.
Pasivos por impuestos diferidos
Los pasivos por impuestos diferidos muestran una tendencia general al alza, aunque con valores relativamente bajos en comparación con los activos. Se registra un incremento gradual desde 7 unidades monetarias en 2020 hasta 24 unidades monetarias en 2024. El aumento más pronunciado se observa entre 2023 y 2024. Este incremento podría indicar un aumento en las obligaciones fiscales futuras derivadas de diferencias temporarias imponibles.
Relación entre Activos y Pasivos
La diferencia entre los activos y pasivos por impuestos diferidos es considerablemente mayor en los activos. La relación entre ambos conceptos se mantiene consistentemente a favor de los activos, aunque la brecha se reduce ligeramente a medida que los pasivos aumentan y los activos fluctúan. Esta situación implica una posición neta de activo por impuestos diferidos, lo que sugiere que la entidad espera recuperar más impuestos en el futuro que los que deberá pagar.

En resumen, los datos indican una gestión activa de los impuestos diferidos, con fluctuaciones en los activos que podrían estar relacionadas con cambios en la planificación fiscal y en las expectativas sobre la rentabilidad futura. El aumento constante, aunque modesto, de los pasivos por impuestos diferidos requiere un seguimiento continuo.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Lockheed Martin Corp., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste al capital contable
Capital contable (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Capital contable (después del ajuste)
Ajuste a las ganancias netas
Ganancias netas (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Ganancias netas (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una trayectoria general ascendente en los activos totales, con un incremento desde 50710 millones de dólares en 2020 hasta 55617 millones de dólares en 2024. No obstante, se identifica una ligera disminución en 2023, seguida de una recuperación en el año posterior. Los activos totales ajustados muestran una tendencia similar, aunque con valores consistentemente inferiores.
Pasivos Totales
Los pasivos totales experimentaron una disminución notable en 2021, pasando de 44672 millones de dólares en 2020 a 39914 millones de dólares. Posteriormente, se registra un aumento constante hasta alcanzar los 49284 millones de dólares en 2024. Los pasivos totales ajustados reflejan esta misma dinámica, manteniendo una correlación estrecha con los pasivos totales.
Capital Contable
El capital contable presenta una volatilidad considerable. Se observa un aumento significativo en 2021, seguido de una disminución progresiva en los años siguientes, alcanzando un valor de 6333 millones de dólares en 2024. El capital contable ajustado muestra una tendencia similar, pero con valores más bajos y una disminución más pronunciada.
Ganancias Netas
Las ganancias netas muestran fluctuaciones a lo largo del período. Se registra una disminución en 2021 y 2022, seguida de un repunte en 2023. En 2024, las ganancias netas disminuyen nuevamente, aunque se mantienen en un nivel superior al de 2022. Las ganancias netas ajustadas siguen una tendencia similar, con variaciones en la magnitud de los valores.

En resumen, se aprecia un crecimiento general en los activos totales, acompañado de un aumento en los pasivos totales. El capital contable muestra una tendencia a la baja, mientras que las ganancias netas experimentan fluctuaciones significativas a lo largo del período analizado. La comparación entre los valores ajustados y no ajustados indica que las diferencias son relativamente consistentes a lo largo del tiempo.


Lockheed Martin Corp., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Lockheed Martin Corp., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una fluctuación en los márgenes de beneficio neto a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra una disminución desde 2020 hasta 2022, seguida de una recuperación parcial en 2023, para luego experimentar un descenso más pronunciado en 2024. Esta tendencia se manifiesta tanto en el ratio de margen de beneficio neto como en su versión ajustada.

En cuanto a la eficiencia en el uso de los activos, el ratio de rotación total de activos se mantiene relativamente estable, con ligeras variaciones a lo largo de los años. El ratio ajustado presenta un comportamiento similar, mostrando una consistencia en la capacidad de generar ingresos a partir de los activos disponibles.

El apalancamiento financiero exhibe una dinámica más notable. El ratio de apalancamiento financiero muestra un incremento general, con un pico en 2024, lo que sugiere un aumento en la proporción de deuda utilizada para financiar las operaciones. El ratio ajustado presenta una volatilidad aún mayor, con fluctuaciones significativas entre los años, indicando una gestión más activa de la estructura de capital.

La rentabilidad sobre el capital contable presenta una variabilidad considerable. Se observa una disminución importante desde 2020 hasta 2021, seguida de una recuperación gradual hasta 2023, para luego disminuir en 2024. El ratio ajustado muestra una mayor volatilidad, con valores significativamente más altos en algunos años, lo que podría indicar el impacto de elementos no recurrentes o ajustes contables.

Finalmente, el ratio de rentabilidad sobre activos sigue una trayectoria similar a la del margen de beneficio neto, con una disminución inicial seguida de una recuperación parcial y un descenso final en 2024. El ratio ajustado refleja un comportamiento comparable, lo que sugiere que las tendencias observadas son consistentes en diferentes medidas de rentabilidad.

Ratio de margen de beneficio neto
Disminución general con fluctuaciones, alcanzando el valor más bajo en 2024.
Ratio de rotación total de activos
Estabilidad relativa con ligeras variaciones anuales.
Ratio de apalancamiento financiero
Tendencia al alza, con un incremento notable en 2024.
Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
Volatilidad significativa, con una disminución en 2024.
Ratio de rentabilidad sobre activos
Fluctuaciones que siguen la tendencia del margen de beneficio neto.

Lockheed Martin Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas ajustadas
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ganancias netas ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.

Ganancias Netas
Las ganancias netas muestran una disminución general desde 2020 hasta 2022, pasando de 6833 millones de dólares a 5732 millones de dólares. Posteriormente, se observa un repunte en 2023, alcanzando los 6920 millones de dólares, seguido de una nueva disminución en 2024, situándose en 5336 millones de dólares. Esta volatilidad sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios internos en la estructura de costos.
Ganancias Netas Ajustadas
La evolución de las ganancias netas ajustadas sigue un patrón similar al de las ganancias netas no ajustadas. Se registra una caída desde 6838 millones de dólares en 2020 hasta 4975 millones de dólares en 2022. Un incremento en 2023 lleva la cifra a 6422 millones de dólares, pero esta mejora no se mantiene en 2024, con un valor de 4748 millones de dólares. La diferencia entre las ganancias netas y las ajustadas es relativamente pequeña en cada período, lo que indica que los ajustes no tienen un impacto material significativo.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto experimenta una disminución constante desde 2020 (10.45%) hasta 2022 (8.69%). En 2023, se observa una recuperación parcial hasta el 10.24%, pero esta mejora se revierte en 2024, con un descenso al 7.51%. Esta tendencia a la baja sugiere una presión creciente sobre la rentabilidad, posiblemente debido a un aumento de los costos o una disminución de los precios de venta.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una trayectoria similar a la del ratio no ajustado. Disminuye de 10.46% en 2020 a 7.54% en 2022, aumenta a 9.5% en 2023 y finalmente cae a 6.68% en 2024. La convergencia entre los ratios ajustado y no ajustado indica que los elementos ajustados no alteran sustancialmente la percepción de la rentabilidad general.

En resumen, el período analizado se caracteriza por fluctuaciones en la rentabilidad, con una tendencia general a la disminución del margen de beneficio neto en los últimos años. La volatilidad de las ganancias netas y ajustadas, combinada con la reducción de los márgenes, sugiere la necesidad de un análisis más profundo de los factores que influyen en el desempeño financiero.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una fluctuación en el valor de los activos totales. Inicialmente, se registra un ligero incremento entre 2020 y 2021. Posteriormente, se aprecia un aumento más pronunciado en 2022, seguido de una leve disminución en 2023. Finalmente, en 2024, se identifica un incremento considerable, alcanzando el valor más alto del período.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados muestra una trayectoria similar a la de los activos totales, aunque con valores consistentemente menores. Se registra un crecimiento constante entre 2020 y 2023, con una aceleración en los últimos dos años. En 2024, el valor ajustado continúa aumentando, aunque a un ritmo menor que el observado en los activos totales.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos presenta una relativa estabilidad a lo largo del período. Se observa una ligera mejora en 2021, seguida de una disminución en 2022. En 2023, el ratio se recupera ligeramente, manteniéndose en un nivel similar en 2024. En general, el ratio se mantiene cercano a 1.3, indicando una eficiencia moderada en la utilización de los activos para generar ventas.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustados exhibe una mayor consistencia que su contraparte no ajustada. Se mantiene relativamente estable en torno a 1.36-1.38 durante la mayor parte del período, con una ligera disminución en 2022 y una posterior recuperación. Este ratio sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos ajustados en comparación con los activos totales.

En resumen, la empresa ha experimentado un crecimiento en sus activos totales, especialmente en 2024. La rotación de activos, aunque moderada, se mantiene relativamente estable, con una ligera mejora al considerar los activos ajustados. La diferencia entre los ratios de rotación total y ajustado sugiere que los ajustes realizados a los activos tienen un impacto positivo en la eficiencia de su utilización.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Capital contable ajustado
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una trayectoria general de crecimiento en los activos totales, con un incremento desde 50710 unidades monetarias en 2020 hasta 55617 unidades monetarias en 2024. No obstante, se identifica una ligera disminución en 2023, seguida de una recuperación en el año posterior.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una tendencia similar a la de los activos totales, mostrando un aumento constante desde 47235 unidades monetarias en 2020 hasta 52060 unidades monetarias en 2024. La disminución observada en 2023 también se refleja en esta métrica.
Capital Contable
El capital contable experimenta una fluctuación considerable. Se registra un aumento significativo en 2021, alcanzando un máximo de 10959 unidades monetarias, seguido de una disminución progresiva en los años siguientes, llegando a 6333 unidades monetarias en 2024.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado presenta una dinámica similar a la del capital contable no ajustado, con un pico en 2021 (8677 unidades monetarias) y una posterior reducción hasta 2800 unidades monetarias en 2024. La magnitud de la disminución es más pronunciada en este caso.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia al alza durante el período analizado, pasando de 8.43 en 2020 a 8.78 en 2024. Se observa una fluctuación intermedia, con un mínimo en 2021 (4.64) y un máximo en 2024.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado exhibe una evolución más marcada que su contraparte no ajustada. Se incrementa significativamente desde 18.55 en 2020 hasta 18.59 en 2024, con fluctuaciones intermedias que alcanzan un máximo de 12.72 en 2023. Este ratio indica un mayor nivel de endeudamiento en relación con el capital ajustado.

En resumen, se constata un crecimiento general en los activos, acompañado de una disminución en el capital contable y un aumento en los ratios de apalancamiento financiero, especialmente en la versión ajustada. Estos indicadores sugieren una creciente dependencia del financiamiento externo y un mayor riesgo financiero a lo largo del período.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas ajustadas
Capital contable ajustado
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 ROE = 100 × Ganancias netas ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.

Ganancias Netas
Las ganancias netas muestran una disminución inicial en 2021 y 2022, alcanzando un mínimo en este último año. Posteriormente, se observa un repunte en 2023, seguido de una nueva disminución en 2024, aunque permaneciendo por encima del nivel de 2022. La volatilidad sugiere sensibilidad a factores externos o cambios internos en la estructura de costos.
Ganancias Netas Ajustadas
La evolución de las ganancias netas ajustadas sigue un patrón similar al de las ganancias netas, con una reducción en 2021 y 2022, un incremento en 2023 y una disminución en 2024. Sin embargo, la magnitud de las fluctuaciones es menor en comparación con las ganancias netas no ajustadas, lo que indica que los ajustes tienen un impacto considerable en el resultado final.
Capital Contable
El capital contable experimenta un aumento sustancial en 2021, seguido de una disminución progresiva en los años siguientes. Esta tendencia sugiere una posible redistribución de activos o pasivos, o una política de retorno de capital a los accionistas. La reducción continua del capital contable podría indicar una menor capacidad de financiamiento interno.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado presenta una trayectoria similar a la del capital contable no ajustado, con un incremento significativo en 2021 y una disminución constante en los años posteriores. La diferencia entre el capital contable y el capital contable ajustado se amplía con el tiempo, lo que sugiere que los ajustes realizados al capital contable tienen un impacto creciente.
Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable muestra una alta volatilidad. Disminuye drásticamente en 2021, se recupera parcialmente en 2022 y experimenta un aumento significativo en 2023, para luego disminuir nuevamente en 2024. Esta fluctuación refleja la combinación de los cambios en las ganancias netas y el capital contable.
Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado es considerablemente más alto que el ratio no ajustado y presenta una volatilidad aún mayor. Muestra un descenso en 2021, un aumento en 2022, un incremento sustancial en 2023 y un ligero aumento en 2024. La alta volatilidad y los valores elevados sugieren que los ajustes realizados al capital contable tienen un impacto significativo en la rentabilidad percibida.

En resumen, los datos indican una entidad con ganancias netas fluctuantes, un capital contable en disminución y ratios de rentabilidad altamente volátiles. La diferencia entre los valores ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes contables juegan un papel importante en la presentación de los resultados financieros.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas ajustadas
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 ROA = 100 × Ganancias netas ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.

Ganancias Netas
Las ganancias netas muestran una fluctuación considerable. Se observa un descenso desde 6833 millones de dólares en 2020 a 5732 millones en 2022, seguido de un repunte a 6920 millones en 2023, para finalmente disminuir a 5336 millones en 2024. Esta volatilidad sugiere sensibilidad a factores externos o cambios internos en la estructura de costos.
Ganancias Netas Ajustadas
Las ganancias netas ajustadas presentan una trayectoria similar a las ganancias netas, aunque con magnitudes ligeramente diferentes. Se registra una disminución desde 6838 millones en 2020 hasta 4975 millones en 2022, un aumento a 6422 millones en 2023 y una posterior reducción a 4748 millones en 2024. La convergencia con las ganancias netas en 2023 y 2024 indica que los ajustes realizados tienen un impacto decreciente.
Activos Totales
Los activos totales muestran un crecimiento constante, aunque moderado, desde 50710 millones de dólares en 2020 hasta 55617 millones en 2024. Existe una ligera disminución en 2023 (52456 millones), pero la tendencia general es ascendente, lo que sugiere una expansión de la capacidad operativa.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados también exhiben un crecimiento, aunque a un ritmo más lento que los activos totales no ajustados. Se observa un incremento desde 47235 millones en 2020 hasta 52060 millones en 2024. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante, lo que sugiere que los ajustes se aplican de manera consistente.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta variaciones significativas. Disminuye de 13.47% en 2020 a 10.84% en 2022, luego aumenta a 13.19% en 2023, para finalmente caer a 9.59% en 2024. Esta fluctuación está directamente relacionada con las variaciones en las ganancias netas y el crecimiento de los activos totales.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, con una disminución de 14.48% en 2020 a 10.12% en 2022, un aumento a 12.97% en 2023 y una caída a 9.12% en 2024. La diferencia entre ambos ratios se mantiene relativamente estable, lo que indica que los ajustes tienen un impacto consistente en la rentabilidad.

En resumen, la entidad ha experimentado fluctuaciones en su rentabilidad, a pesar del crecimiento constante de sus activos. La disminución en los ratios de rentabilidad en 2024, tanto ajustados como no ajustados, merece una atención particular, ya que podría indicar una disminución en la eficiencia operativa o un aumento en los costos.