Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
- Patrón de endeudamiento y capital
- El ratio de deuda sobre fondos propios muestra una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2020 con un valor de 3.37 y disminuyendo posteriormente a 2.12 en el tercer trimestre de 2021. Esto indica que la empresa ha incrementado su apalancamiento en ciertos momentos, aunque se observa una tendencia a la estabilización en niveles más moderados hacia finales del período.
- Proporción de deuda respecto al capital y activos
- El ratio de deuda sobre capital total se mantiene en niveles cercanos a 0.68-0.77 durante la mayor parte del período, evidenciando que la estructura de financiamiento sigue siendo relativamente conservadora con una dependencia significativa de deuda en relación con el capital. Por otro lado, la relación deuda/activos permanece relativamente estable en torno a 0.48-0.54, sugiriendo una proporción constante de activos financiados mediante deuda.
- Apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta un aumento notable desde poco más de 3.25 en el primer trimestre de 2017 hasta un máximo en torno a 6.20 en el primer trimestre de 2020. Posteriormente, se observa una disminución gradual a niveles cercanos a 4.44 en los últimos trimestres del período estudiado. Este patrón indica un momento de mayor uso de deuda respecto a los fondos propios en 2019 y 2020, con una posterior tendencia a reducir el apalancamiento en 2021.
- Capacidad de servicio de intereses
- El ratio de cobertura de intereses se presenta en valores altos y relativamente estables a partir del segundo trimestre de 2017, manteniéndose en torno a 13.58–17.47. La tendencia indica que la empresa ha mantenido una sólida capacidad para cubrir sus gastos por intereses con resultados financieros favorables, con un incremento notable hacia finales del período, alcanzando un valor cercano a 17.47 en el último trimestre analizado, lo que refleja una posición de seguridad en esta métrica.
- Resumen general
- En conjunto, los datos reflejan una empresa que ha incrementado su apalancamiento en ciertos momentos, especialmente en 2019 y principios de 2020, con un aumento significativo en el ratio de apalancamiento financiero. Sin embargo, también se observa una tendencia a la estabilización y posible reducción en estos niveles hacia finales del período, lo que podría indicar una estrategia de gestión de deuda para mantener la solvencia. La capacidad para cubrir intereses permanece sólida a lo largo de todo el período, lo que sugiere una posición financiera relativamente estable y saludable en cuanto a la generación de resultados para pagar costos financieros.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||
Deuda a corto plazo | 778) | 579) | 592) | 350) | 350) | 353) | 4) | 4) | 4) | —) | —) | 1,760) | 1,351) | 1,350) | 1,350) | 660) | 850) | 698) | 691) | 671) | ||||||
Deuda a largo plazo | 6,909) | 6,972) | 7,056) | 7,599) | 7,772) | 7,592) | 7,765) | 7,690) | 7,754) | 7,643) | 7,809) | 5,981) | 6,029) | 6,054) | 6,069) | 6,889) | 7,478) | 7,439) | 7,360) | 7,205) | ||||||
Deuda total | 7,687) | 7,551) | 7,648) | 7,949) | 8,122) | 7,945) | 7,769) | 7,694) | 7,758) | 7,643) | 7,809) | 7,741) | 7,380) | 7,404) | 7,419) | 7,549) | 8,328) | 8,137) | 8,051) | 7,876) | ||||||
Capital contable atribuible a ITW | 3,625) | 3,492) | 3,520) | 3,274) | 3,181) | 2,696) | 2,357) | 2,283) | 3,026) | 2,966) | 3,091) | 3,196) | 3,254) | 3,542) | 3,785) | 4,159) | 4,585) | 5,023) | 4,771) | 4,493) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | 2.12 | 2.16 | 2.17 | 2.43 | 2.55 | 2.95 | 3.30 | 3.37 | 2.56 | 2.58 | 2.53 | 2.42 | 2.27 | 2.09 | 1.96 | 1.82 | 1.82 | 1.62 | 1.69 | 1.75 | ||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Caterpillar Inc. | 2.29 | 2.21 | 2.23 | 2.30 | 2.42 | 2.55 | 2.81 | 2.61 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Eaton Corp. plc | 0.52 | 0.57 | 0.79 | 0.68 | 0.54 | 0.57 | 0.58 | 0.59 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
GE Aerospace | 0.87 | 1.68 | 1.90 | 2.12 | 2.11 | 2.39 | 2.43 | 2.41 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Honeywell International Inc. | 1.06 | 1.19 | 1.19 | 1.19 | 1.28 | 1.23 | 1.22 | 0.91 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Lockheed Martin Corp. | 1.07 | 1.21 | 1.87 | 1.93 | 2.02 | 2.56 | 3.38 | 3.68 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
RTX Corp. | 0.43 | 0.44 | 0.44 | 0.44 | 0.44 | 0.48 | 0.49 | 1.18 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q4 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable atribuible a ITW
= 7,687 ÷ 3,625 = 2.12
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela las siguientes tendencias y patrones relacionados con la estructura financiera de la empresa durante los períodos considerados.
- Deuda total
- Se observa que la deuda total presenta fluctuaciones mayores a lo largo del período, comenzando en 7,876 millones de dólares en el primer trimestre de 2017 y experimentando un incremento notable, alcanzando un máximo de 8,145 millones en el tercer trimestre de 2017. Posteriormente, muestra una tendencia de ligera disminución hasta estabilizarse en torno a los 7,500 millones durante los últimos trimestres de 2019 y mediados de 2020. A partir de ese punto, se mantiene relativamente estable, con pequeñas variaciones, situándose en niveles cercanos a 7,600 millones de dólares hacia finales de 2021. Esto indica un manejo relativamente estable de la deuda, con algunos picos en los primeros años que podrían corresponder a estrategias de financiación o inversión.
- Capital contable atribuible a la empresa
- El capital contable muestra una tendencia de descenso desde 4,493 millones de dólares en el primer trimestre de 2017 hasta un valor mínimo cercano a 2,283 millones en el segundo trimestre de 2018. Después de este punto, se observa una recuperación paulatina y consistente, alcanzando niveles superiores a los 3,500 millones en 2021 y finalizando en 3,625 millones en el último período analizado. La tendencia sugiere una disminución inicial en el patrimonio durante 2017 y parte de 2018, seguida por una recuperación que podría estar relacionada con resultados operativos positivos o reestructuraciones financieras.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio, que indica el grado de apalancamiento, muestra un incremento sostenido desde 1.75 en el primer trimestre de 2017 hasta un máximo de 3.37 en el segundo trimestre de 2018, reflejando un aumento en el apalancamiento durante ese período. Posteriormente, se estabiliza en torno a valores superiores a 2.5 hasta principios de 2020 y luego presenta una tendencia a la baja, alcanzando valores cercanos a 2.12 en el último trimestre de 2021. Esta evolución puede interpretarse como una reducción del apalancamiento financiero, con la empresa posiblemente buscando reducir su riesgo financiero o mejorar su estructura de capital.
En conjunto, la empresa muestra una estabilidad relativa en su nivel de endeudamiento en los últimos años, acompañado de una recuperación en su patrimonio. La disminución en el ratio de deuda sobre fondos propios indica una estrategia hacia la reducción del apalancamiento, lo cual puede interpretarse como una vía para fortalecer la solvencia y reducir riesgos financieros futuros. La variabilidad en la deuda total y en el patrimonio refleja ajustes en la estrategia financiera, posiblemente influenciados por las condiciones del mercado o decisiones internas de gestión financiera y de inversión.
Ratio de deuda sobre capital total
31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||
Deuda a corto plazo | 778) | 579) | 592) | 350) | 350) | 353) | 4) | 4) | 4) | —) | —) | 1,760) | 1,351) | 1,350) | 1,350) | 660) | 850) | 698) | 691) | 671) | ||||||
Deuda a largo plazo | 6,909) | 6,972) | 7,056) | 7,599) | 7,772) | 7,592) | 7,765) | 7,690) | 7,754) | 7,643) | 7,809) | 5,981) | 6,029) | 6,054) | 6,069) | 6,889) | 7,478) | 7,439) | 7,360) | 7,205) | ||||||
Deuda total | 7,687) | 7,551) | 7,648) | 7,949) | 8,122) | 7,945) | 7,769) | 7,694) | 7,758) | 7,643) | 7,809) | 7,741) | 7,380) | 7,404) | 7,419) | 7,549) | 8,328) | 8,137) | 8,051) | 7,876) | ||||||
Capital contable atribuible a ITW | 3,625) | 3,492) | 3,520) | 3,274) | 3,181) | 2,696) | 2,357) | 2,283) | 3,026) | 2,966) | 3,091) | 3,196) | 3,254) | 3,542) | 3,785) | 4,159) | 4,585) | 5,023) | 4,771) | 4,493) | ||||||
Capital total | 11,312) | 11,043) | 11,168) | 11,223) | 11,303) | 10,641) | 10,126) | 9,977) | 10,784) | 10,609) | 10,900) | 10,937) | 10,634) | 10,946) | 11,204) | 11,708) | 12,913) | 13,160) | 12,822) | 12,369) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | 0.68 | 0.68 | 0.68 | 0.71 | 0.72 | 0.75 | 0.77 | 0.77 | 0.72 | 0.72 | 0.72 | 0.71 | 0.69 | 0.68 | 0.66 | 0.64 | 0.64 | 0.62 | 0.63 | 0.64 | ||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | 1.35 | 1.30 | 1.36 | 1.40 | 1.40 | 1.24 | 1.23 | 1.33 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Caterpillar Inc. | 0.70 | 0.69 | 0.69 | 0.70 | 0.71 | 0.72 | 0.74 | 0.72 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Eaton Corp. plc | 0.34 | 0.36 | 0.44 | 0.40 | 0.35 | 0.36 | 0.37 | 0.37 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
GE Aerospace | 0.47 | 0.63 | 0.65 | 0.68 | 0.68 | 0.70 | 0.71 | 0.71 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Honeywell International Inc. | 0.51 | 0.54 | 0.54 | 0.54 | 0.56 | 0.55 | 0.55 | 0.48 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Lockheed Martin Corp. | 0.52 | 0.55 | 0.65 | 0.66 | 0.67 | 0.72 | 0.77 | 0.79 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
RTX Corp. | 0.30 | 0.30 | 0.31 | 0.31 | 0.31 | 0.32 | 0.33 | 0.54 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q4 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 7,687 ÷ 11,312 = 0.68
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total muestra una tendencia general de incremento hasta el tercer trimestre de 2019, alcanzando un máximo en 7,809 millones de dólares en septiembre de 2019. Posteriormente, se percibe una ligera disminución en los trimestres posteriores, concluyendo en 7,687 millones de dólares en diciembre de 2021. Esto indica que, aunque la empresa acumuló mayor deuda en un período determinado, posteriormente ha reducido o estabilizado su nivel de endeudamiento en términos absolutos.
- Capital total
- El capital total presenta una tendencia de crecimiento a lo largo del período analizado, partiendo en aproximadamente 12,369 millones de dólares en marzo de 2017 y llegando a 11,312 millones en diciembre de 2021. Este incremento constante en el capital total refleja una evolución favorable en la base de recursos propios, aunque en algunos trimestres se observan leves retrocesos, quizás relacionados con distribuciones de dividendos o pérdidas momentáneas.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio de endeudamiento respecto al capital total muestra una tendencia de aumento progresivo hasta alcanzar un máximo de 0.72 en 2018 y 2019, indicando una mayor proporción de deuda en relación con el capital. Desde esa cota, el ratio comienza a disminuir ligeramente en 2020 y se estabiliza en 0.68 hacia finales de 2021. Esto sugiere una ligera reducción en el apalancamiento comparativo, favoreciendo una estructura financiera menos dependiente de la deuda en los últimos trimestres.
Relación deuda/activos
31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||
Deuda a corto plazo | 778) | 579) | 592) | 350) | 350) | 353) | 4) | 4) | 4) | —) | —) | 1,760) | 1,351) | 1,350) | 1,350) | 660) | 850) | 698) | 691) | 671) | ||||||
Deuda a largo plazo | 6,909) | 6,972) | 7,056) | 7,599) | 7,772) | 7,592) | 7,765) | 7,690) | 7,754) | 7,643) | 7,809) | 5,981) | 6,029) | 6,054) | 6,069) | 6,889) | 7,478) | 7,439) | 7,360) | 7,205) | ||||||
Deuda total | 7,687) | 7,551) | 7,648) | 7,949) | 8,122) | 7,945) | 7,769) | 7,694) | 7,758) | 7,643) | 7,809) | 7,741) | 7,380) | 7,404) | 7,419) | 7,549) | 8,328) | 8,137) | 8,051) | 7,876) | ||||||
Activos totales | 16,077) | 15,517) | 15,580) | 15,663) | 15,612) | 14,940) | 14,263) | 14,149) | 15,068) | 14,960) | 15,187) | 15,326) | 14,870) | 15,319) | 15,523) | 16,163) | 16,780) | 16,314) | 15,922) | 15,529) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos1 | 0.48 | 0.49 | 0.49 | 0.51 | 0.52 | 0.53 | 0.54 | 0.54 | 0.51 | 0.51 | 0.51 | 0.51 | 0.50 | 0.48 | 0.48 | 0.47 | 0.50 | 0.50 | 0.51 | 0.51 | ||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | 0.42 | 0.43 | 0.43 | 0.42 | 0.42 | 0.38 | 0.38 | 0.27 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Caterpillar Inc. | 0.46 | 0.46 | 0.46 | 0.47 | 0.47 | 0.50 | 0.50 | 0.49 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Eaton Corp. plc | 0.25 | 0.27 | 0.33 | 0.30 | 0.25 | 0.26 | 0.27 | 0.27 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
GE Aerospace | 0.18 | 0.27 | 0.27 | 0.29 | 0.30 | 0.31 | 0.32 | 0.32 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Honeywell International Inc. | 0.30 | 0.33 | 0.33 | 0.34 | 0.35 | 0.35 | 0.35 | 0.28 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Lockheed Martin Corp. | 0.23 | 0.23 | 0.23 | 0.24 | 0.24 | 0.25 | 0.26 | 0.26 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
RTX Corp. | 0.20 | 0.20 | 0.20 | 0.20 | 0.20 | 0.20 | 0.20 | 0.33 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q4 2021 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 7,687 ÷ 16,077 = 0.48
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Tipo de deuda total
- La deuda total muestra un comportamiento relativamente estable a lo largo del período analizado, con una ligera tendencia al alza en los primeros años, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2018, con un valor de 7,404 millones de dólares. Posteriormente, se observa una fluctuación moderada, aunque en general mantiene niveles cercanos a los 7,5 mil millones de dólares hacia finales del período, ubicándose en 7,551 millones en el cierre de 2021. La relación entre deuda y activos también refleja estabilidad, variando en torno a la mitad de los activos totales, con un rango aproximado de 0.48 a 0.54, indicando un nivel de apalancamiento moderado y constante en el tiempo.
- Activos totales
- Los activos totales presentan una tendencia de crecimiento a lo largo del período analizado, iniciando en 15,529 millones de dólares a finales de marzo de 2017 y alcanzando un valor máximo de 16,077 millones en diciembre de 2021. Se observa un aumento progresivo, a pesar de ciertos períodos de estabilización o ligera disminución, en particular durante el segundo semestre de 2018 y primeros meses de 2019. Este patrón indica una tendencia positiva en la acumulación de activos, posiblemente relacionada con estrategias de inversión o expansión empresarial.
- Relación deuda/activos
- La relación deuda/activos se mantiene relativamente constante en torno a 0.50, variando ligeramente entre 0.48 y 0.54 durante todo el período. Esta estabilidad sugiere una política financiera consistente en cuanto a la proporción de apalancamiento, con un equilibrio adecuado entre deuda y recursos propios. La relación indica que aproximadamente la mitad de los activos totales están financiados con deuda en promedio, reflejando un nivel moderado de apalancamiento financiero.
Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | 16,077) | 15,517) | 15,580) | 15,663) | 15,612) | 14,940) | 14,263) | 14,149) | 15,068) | 14,960) | 15,187) | 15,326) | 14,870) | 15,319) | 15,523) | 16,163) | 16,780) | 16,314) | 15,922) | 15,529) | ||||||
Capital contable atribuible a ITW | 3,625) | 3,492) | 3,520) | 3,274) | 3,181) | 2,696) | 2,357) | 2,283) | 3,026) | 2,966) | 3,091) | 3,196) | 3,254) | 3,542) | 3,785) | 4,159) | 4,585) | 5,023) | 4,771) | 4,493) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | 4.44 | 4.44 | 4.43 | 4.78 | 4.91 | 5.54 | 6.05 | 6.20 | 4.98 | 5.04 | 4.91 | 4.80 | 4.57 | 4.32 | 4.10 | 3.89 | 3.66 | 3.25 | 3.34 | 3.46 | ||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Caterpillar Inc. | 5.02 | 4.85 | 4.85 | 4.87 | 5.11 | 5.13 | 5.57 | 5.35 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Eaton Corp. plc | 2.07 | 2.14 | 2.39 | 2.27 | 2.13 | 2.14 | 2.14 | 2.17 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
GE Aerospace | 4.93 | 6.33 | 7.09 | 7.30 | 7.13 | 7.64 | 7.62 | 7.43 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Honeywell International Inc. | 3.47 | 3.60 | 3.56 | 3.53 | 3.68 | 3.51 | 3.50 | 3.25 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Lockheed Martin Corp. | 4.64 | 5.38 | 7.99 | 8.15 | 8.43 | 10.25 | 13.22 | 14.29 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
RTX Corp. | 2.21 | 2.23 | 2.23 | 2.24 | 2.25 | 2.37 | 2.40 | 3.54 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q4 2021 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable atribuible a ITW
= 16,077 ÷ 3,625 = 4.44
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela diversas tendencias relevantes en la situación de la entidad durante el período evaluado.
- Activos totales
- Se observa una tendencia general de aumento en los activos totales a lo largo de los trimestres, iniciando en 15,529 millones de dólares en marzo de 2017 y alcanzando un máximo de 16,077 millones en septiembre de 2021. Sin embargo, en algunos períodos, se evidencian leves caídas o estabilizaciones, especialmente después de picos, como en diciembre de 2018, donde los activos disminuyen de manera marginal desde un máximo en septiembre de 2018.
- Capital contable atribuible a la empresa
- El capital contable muestra una tendencia de crecimiento a lo largo del tiempo. Desde 4,493 millones en marzo de 2017, alcanza los 3,520 millones en diciembre de 2021, con picos en ciertos trimestres, en particular en marzo y junio de 2021, indicando posiblemente generación de utilidades o aportes de capital que fortalecen la posición financiera. Sin embargo, en algunos períodos (como en marzo de 2018 y junio de 2018), se observan caídas, sugiriendo posibles pérdidas netas o distribuciones que impactaron negativamente en dicho patrimonio.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio presenta una tendencia de incremento desde 3.46 en marzo de 2017 hasta un máximo de 6.2 en junio de 2018, indicando un aumento en la proporción de deuda respecto al capital. Posteriormente, se observa una tendencia decreciente, llegando a 4.43 en septiembre de 2020. Esto podría interpretarse como una reducción del apalancamiento, reflejando una posible estrategia para disminuir el riesgo financiero, o un aumento en el capital propio. La estabilidad en torno a 4.4 en los últimos trimestres sugiere una gestión de deuda más equilibrada en ese período.
En síntesis, la empresa ha experimentado un incremento en sus activos totales y en el capital contable a lo largo del tiempo, acompañado inicialmente por un aumento en el apalancamiento financiero, que posteriormente se estabiliza y reduce. Estas tendencias indican una posible gestión activa en la estructura financiera, con esfuerzos por fortalecer la posición de capital y controlar la dependencia del financiamiento externo en los períodos más recientes.
Ratio de cobertura de intereses
31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta | 609) | 639) | 775) | 671) | 642) | 582) | 319) | 566) | 641) | 660) | 623) | 597) | 607) | 638) | 666) | 652) | (76) | 640) | 587) | 536) | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | 183) | 167) | 88) | 194) | 182) | 157) | 87) | 169) | 190) | 182) | 202) | 193) | 209) | 197) | 228) | 197) | 872) | 266) | 232) | 213) | ||||||
Más: Gastos por intereses | 49) | 49) | 52) | 52) | 52) | 52) | 51) | 51) | 51) | 52) | 55) | 63) | 63) | 64) | 64) | 66) | 66) | 65) | 65) | 64) | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | 841) | 855) | 915) | 917) | 876) | 791) | 457) | 786) | 882) | 894) | 880) | 853) | 879) | 899) | 958) | 915) | 862) | 971) | 884) | 813) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | 17.47 | 17.38 | 16.82 | 14.69 | 14.13 | 14.22 | 14.73 | 16.47 | 15.88 | 15.05 | 14.33 | 14.13 | 14.21 | 13.98 | 14.20 | 13.86 | 13.58 | — | — | — | ||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | -0.88 | -2.29 | -2.55 | -4.26 | -5.71 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Caterpillar Inc. | 17.88 | 14.11 | 11.79 | 9.28 | 8.80 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Eaton Corp. plc | 21.11 | 20.08 | 15.71 | 11.87 | 12.72 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
GE Aerospace | -0.96 | 2.15 | 1.11 | 0.65 | 2.59 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Honeywell International Inc. | 22.09 | 20.98 | 18.89 | 16.79 | 17.75 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Lockheed Martin Corp. | 14.27 | 13.67 | 15.97 | 15.44 | 14.93 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q4 2021 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ4 2021
+ EBITQ3 2021
+ EBITQ2 2021
+ EBITQ1 2021)
÷ (Gastos por interesesQ4 2021
+ Gastos por interesesQ3 2021
+ Gastos por interesesQ2 2021
+ Gastos por interesesQ1 2021)
= (841 + 855 + 915 + 917)
÷ (49 + 49 + 52 + 52)
= 17.47
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales muestra una tendencia positiva en las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) durante el período considerado. A partir del primer trimestre de 2017, los EBIT muestran un incremento progresivo que alcanza un pico en el tercer trimestre de 2017, con un valor de 971 millones de dólares. Aunque en el cuarto trimestre de 2017 se observa una ligera disminución, los valores se mantienen en un nivel alto, superando consistentemente los 850 millones de dólares en los trimestres subsecuentes.
Entre 2017 y 2018, los EBIT presentan una tendencia de crecimiento moderado, estabilizándose en torno a los 900 millones de dólares, seguido de una ligera caída en el primer trimestre de 2019, con valores cercanos a los 853 millones de dólares, pero retomando una tendencia de estabilidad en lo que resta de ese año.
En 2020, durante la pandemia, se percibe una reducción significativa en los EBIT en el primer trimestre, donde cae a 457 millones de dólares, reflejando posiblemente el impacto de la situación global en las operaciones. Sin embargo, en los trimestres siguientes de 2020, los EBIT vuelven a reponerse, alcanzando valores cercanos a 876 millones en el tercer trimestre y 915 millones en el cuarto trimestre, estabilizándose en niveles similares en 2021.
Por otro lado, los gastos por intereses mantienen una tendencia relativamente estable a lo largo del período, con ligeras variaciones que oscilan entre 49 y 66 millones de dólares. La consistencia en estos gastos sugiere un manejo prudente de la estructura de endeudamiento o una estrategia de financiamiento estable.
El ratio de cobertura de intereses, que refleja la capacidad de la firma para cubrir sus gastos por intereses con sus ganancias operativas, muestra una tendencia de crecimiento sostenido desde el tercer trimestre de 2017, cuando alcanza un valor de 13.58, hasta llegar a 17.47 en el último trimestre de 2021. Esto indica una mejora en la capacidad de la empresa para afrontar sus obligaciones financieras, sugiriendo mayor solidez financiera y eficiencia en la generación de resultados operativos en relación con los gastos por intereses.
En síntesis, la firma muestra una recuperación y fortalecimiento en su rentabilidad operativa tras las fluctuaciones iniciales, especialmente evidentes a partir de 2017. La estabilidad en los gastos por intereses y el incremento en el ratio de cobertura de intereses reflejan un escenario de gestión financiera saludable y mejorada en la capacidad para cumplir con sus obligaciones financieras, a pesar de la caída temporal durante el inicio de la pandemia en 2020.