- Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
- Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Illinois Tool Works Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de segmentos reportables
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
Aceptamos:
Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos intangibles a lo largo del período examinado.
- Buena voluntad
- Se observa una disminución inicial en la buena voluntad entre 2017 y 2019, seguida de un incremento en 2020 y 2021. La buena voluntad experimenta una reducción de 4752 a 4492 millones de dólares, para luego recuperarse a 4965 millones de dólares en 2021.
- Listas de clientes y relaciones
- Este concepto muestra una fluctuación. Tras una ligera disminución inicial, se aprecia un aumento constante en 2020 y 2021, pasando de 1753 millones de dólares en 2017 a 1849 millones de dólares en 2021.
- Marcas comerciales y marcas
- Los valores de este activo se mantienen relativamente estables entre 2017 y 2019, con una ligera disminución. En 2020 se observa una leve recuperación, seguida de una disminución en 2021, aunque el valor final es similar al inicial.
- Patentes y tecnología patentada
- Se identifica una tendencia decreciente entre 2017 y 2019, seguida de un ligero repunte en 2020 y 2021. El valor disminuye de 623 a 581 millones de dólares, para luego alcanzar los 640 millones de dólares en 2021.
- Activos intangibles amortizables, netos
- Este concepto experimenta una disminución significativa entre 2017 y 2019, seguido de un aumento gradual en 2020 y 2021. La amortización acumulada aumenta constantemente, lo que contribuye a la disminución del valor neto de los activos amortizables.
- Activos intangibles de vida indefinida
- Se observa un incremento significativo en 2021, pasando de 160 millones de dólares en los años anteriores a 253 millones de dólares. Este aumento sugiere una reevaluación o adquisición de activos intangibles de vida indefinida.
- Activos intangibles
- El valor total de los activos intangibles muestra una disminución general entre 2017 y 2019, seguida de una recuperación en 2020 y 2021. La tendencia general indica una fluctuación en el valor total de los activos intangibles.
- Fondo de comercio y activos intangibles
- Este concepto, que engloba la buena voluntad y los activos intangibles, sigue una trayectoria similar a la de la buena voluntad, con una disminución inicial y un posterior aumento. Se observa un incremento de 6024 a 5937 millones de dólares en el período analizado.
En resumen, la estructura de los activos intangibles presenta una dinámica compleja, con variaciones en los diferentes componentes. La buena voluntad y los activos intangibles de vida indefinida son los que muestran las mayores fluctuaciones, mientras que otros conceptos, como las marcas comerciales, se mantienen relativamente estables.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos y el capital contable a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una disminución en los activos totales entre 2017 y 2018, seguida de un período de estabilización y crecimiento moderado hasta 2021. El valor inicial de 16.780 millones de dólares en 2017 disminuye a 14.870 millones en 2018, para luego experimentar un aumento gradual a 16.077 millones de dólares en 2021. Esta trayectoria sugiere una posible reestructuración inicial de activos seguida de una expansión controlada.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados presenta un patrón similar al de los activos totales, con una reducción inicial de 12.028 millones de dólares en 2017 a 10.237 millones en 2018, y un crecimiento constante, aunque modesto, hasta alcanzar los 11.112 millones de dólares en 2021. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados indica la existencia de elementos que se ajustan en el cálculo, posiblemente relacionados con activos intangibles o partidas no operativas.
- Capital Contable Atribuible
- El capital contable atribuible experimenta una disminución considerable entre 2017 y 2018, pasando de 4.585 millones de dólares a 3.254 millones. Posteriormente, se observa una recuperación parcial en 2021, alcanzando los 3.625 millones de dólares. Esta fluctuación podría estar asociada a cambios en la rentabilidad, la distribución de dividendos o la recompra de acciones.
- Capital Contable Ajustado Atribuible
- El capital contable ajustado atribuible presenta valores negativos a lo largo de todo el período analizado, oscilando entre -167 millones de dólares en 2017 y -1.509 millones de dólares en 2020, con una ligera mejora a -1.340 millones de dólares en 2021. La persistencia de valores negativos sugiere la existencia de ajustes significativos que reducen el valor del capital contable, posiblemente relacionados con pasivos ocultos o diferencias en la valoración de activos y pasivos.
En resumen, los datos indican una reestructuración inicial de activos y capital contable, seguida de un período de estabilización y crecimiento moderado. La presencia de ajustes significativos en los activos y el capital contable requiere un análisis más profundo para comprender su naturaleza y su impacto en la salud financiera general.
Illinois Tool Works Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la eficiencia, el apalancamiento y la rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Rotación de Activos
- El ratio de rotación total de activos muestra fluctuaciones. Inicialmente, se observa un incremento de 0.85 en 2017 a 0.99 en 2018, seguido de una ligera disminución a 0.94 en 2019. En 2020, se registra un descenso más pronunciado a 0.81, recuperándose parcialmente a 0.9 en 2021. El ratio ajustado de rotación de activos presenta una trayectoria similar, con un aumento de 1.19 en 2017 a 1.44 en 2018, disminuyendo a 1.33 en 2019, 1.15 en 2020 y recuperándose a 1.3 en 2021. Los valores ajustados consistentemente superan a los no ajustados, sugiriendo que las modificaciones realizadas en el cálculo tienen un impacto notable.
- Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero experimenta un aumento constante desde 3.66 en 2017 hasta alcanzar un máximo de 4.98 en 2019. Posteriormente, se observa una ligera disminución a 4.91 en 2020 y a 4.44 en 2021. La ausencia de datos para el ratio ajustado de apalancamiento financiero impide una comparación directa.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta una volatilidad considerable. Se registra un aumento significativo de 36.79% en 2017 a 78.76% en 2018, seguido de un incremento adicional a 83.31% en 2019. En 2020, se produce una caída notable a 66.3%, con una recuperación parcial a 74.32% en 2021. Al igual que con el apalancamiento, no se dispone de datos para el ratio ajustado.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos muestra una tendencia al alza desde 10.05% en 2017 hasta 17.24% en 2018, seguido de una ligera disminución a 16.73% en 2019. En 2020, se observa una caída a 13.51%, con una recuperación a 16.76% en 2021. El ratio ajustado de rentabilidad sobre activos sigue una dinámica similar, con valores consistentemente superiores a los no ajustados, pasando de 14.03% en 2017 a 24.24% en 2021.
En resumen, se observa una fluctuación en la eficiencia de la utilización de activos, un incremento inicial en el apalancamiento financiero seguido de una ligera disminución, y una alta volatilidad en la rentabilidad sobre el capital contable. Los ratios ajustados, cuando disponibles, tienden a mostrar valores superiores a los no ajustados, lo que indica que los ajustes realizados en el cálculo tienen un impacto significativo en los resultados.
Illinois Tool Works Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos de explotación ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos de explotación ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una disminución en los activos totales entre 2017 y 2018, seguida de un período de estabilización y posterior crecimiento moderado hasta 2021. La variación inicial sugiere una posible reestructuración o desinversión de activos. El crecimiento posterior, aunque presente, es relativamente lento.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados presenta un patrón similar al de los activos totales, con una disminución inicial seguida de un crecimiento gradual. La diferencia entre los activos totales y los ajustados indica la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado, posiblemente relacionados con activos no operativos o de naturaleza específica.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos muestra fluctuaciones a lo largo del período. Se aprecia un incremento entre 2017 y 2018, seguido de una disminución en 2020, y una leve recuperación en 2021. Esta volatilidad sugiere cambios en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustados, en general, es superior al ratio no ajustado, lo que indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos considerados en el cálculo ajustado. Este ratio también presenta variaciones, con un pico en 2018 y una disminución en 2020, recuperándose parcialmente en 2021. La mayor estabilidad de este ratio en comparación con el no ajustado sugiere que los activos ajustados son más consistentemente utilizados para generar ingresos.
En resumen, la empresa experimentó una reestructuración inicial de activos, seguida de un crecimiento moderado. La eficiencia en la utilización de los activos, medida por los ratios de rotación, muestra fluctuaciones, pero se mantiene relativamente estable cuando se consideran los activos ajustados. La diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados indica que la exclusión de ciertos activos del cálculo ajustado impacta significativamente en la percepción de la eficiencia operativa.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable atribuible a ITW
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado atribuible a ITW
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una disminución en los activos totales entre 2017 y 2018, seguida de un período de crecimiento moderado hasta 2021. El valor más bajo se registra en 2018, mientras que el más alto se alcanza en 2021, indicando una recuperación y expansión en los activos de la entidad.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados muestra una trayectoria similar a la de los activos totales, con una reducción inicial y un posterior incremento. Sin embargo, los valores ajustados son consistentemente menores que los totales, sugiriendo la existencia de elementos que se excluyen en el cálculo ajustado.
- Capital Contable Atribuible
- El capital contable atribuible experimenta una disminución notable entre 2017 y 2019, para luego mostrar una recuperación y crecimiento hasta 2021. Este patrón sugiere fluctuaciones en la rentabilidad retenida o en las transacciones con los propietarios.
- Capital Contable Ajustado Atribuible
- El capital contable ajustado atribuible presenta valores negativos en todos los períodos analizados. La magnitud de la cifra negativa se mantiene relativamente estable, aunque con una ligera tendencia a la disminución hacia 2021. Esta situación indica una estructura de capital con un alto grado de endeudamiento o la presencia de partidas que reducen significativamente el valor del capital contable.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra un incremento entre 2017 y 2019, alcanzando su valor máximo en este último año. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2020 y 2021, aunque se mantiene en niveles elevados. Este comportamiento indica un aumento en la dependencia del financiamiento externo y un mayor riesgo financiero.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- No se dispone de datos para este ratio, lo que impide realizar un análisis comparativo con el ratio de apalancamiento financiero estándar.
En resumen, los datos sugieren una entidad que ha experimentado fluctuaciones en su estructura de capital y posición financiera. La tendencia al alza en el ratio de apalancamiento financiero, combinada con los valores negativos del capital contable ajustado, indica una mayor exposición al riesgo financiero y una dependencia significativa del financiamiento externo.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable atribuible a ITW
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable ajustado atribuible a ITW
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período comprendido entre 2017 y 2021.
- Capital Contable Atribuible
- Se observa una disminución en el capital contable atribuible desde 4585 millones de dólares en 2017 hasta 3026 millones de dólares en 2019. Posteriormente, se registra un incremento en 2020, alcanzando los 3181 millones de dólares, y continúa creciendo hasta los 3625 millones de dólares en 2021. Esta trayectoria sugiere una recuperación y fortalecimiento de la posición patrimonial en los últimos dos años del período analizado.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado presenta valores negativos a lo largo de todo el período. Se observa una disminución progresiva desde -167 millones de dólares en 2017 hasta -1509 millones de dólares en 2020, para luego experimentar una ligera mejora en 2021, situándose en -1340 millones de dólares. La persistencia de valores negativos indica la existencia de elementos que reducen el valor contable de la empresa, aunque la tendencia en 2021 sugiere una posible estabilización.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable muestra una volatilidad considerable. Aumenta significativamente de 36.79% en 2017 a 78.76% en 2018 y continúa creciendo hasta alcanzar un máximo de 83.31% en 2019. Posteriormente, experimenta una caída a 66.3% en 2020, para luego recuperarse parcialmente en 2021, situándose en 74.32%. Esta fluctuación sugiere cambios en la eficiencia con la que la empresa utiliza su capital contable para generar beneficios.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- No se dispone de datos para este ratio en ninguno de los períodos analizados, lo que impide evaluar el rendimiento de la empresa utilizando el capital contable ajustado.
En resumen, la empresa experimentó una disminución inicial en su capital contable atribuible, seguida de una recuperación en los últimos años del período. El capital contable ajustado se mantuvo consistentemente negativo, aunque con una ligera mejora reciente. El ratio de rentabilidad sobre el capital contable mostró una alta volatilidad, con un pico en 2019 seguido de una disminución y posterior recuperación parcial.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período comprendido entre 2017 y 2021.
- Activos Totales
- Se observa una disminución en los activos totales entre 2017 y 2018, seguida de un período de estabilización y posterior crecimiento gradual hasta 2021. La cifra de 16780 millones de dólares en 2017 disminuye a 14870 millones en 2018, para luego ascender a 15068 millones en 2019, 15612 millones en 2020 y finalmente alcanzar los 16077 millones en 2021.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales no ajustados, aunque con valores consistentemente menores. Se registra una caída de 12028 millones de dólares en 2017 a 10237 millones en 2018, seguida de un incremento progresivo a 10576 millones en 2019, 10922 millones en 2020 y 11112 millones en 2021.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos presenta una volatilidad considerable. Aumenta significativamente de 10.05% en 2017 a 17.24% en 2018, manteniendo niveles elevados en 2019 (16.73%) antes de disminuir a 13.51% en 2020 y recuperarse a 16.76% en 2021. Esta fluctuación sugiere cambios en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar beneficios.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados exhibe una tendencia general al alza, con valores superiores a los del ratio no ajustado. Se incrementa de 14.03% en 2017 a un máximo de 25.04% en 2018, disminuyendo a 23.84% en 2019 y 19.31% en 2020, para finalmente alcanzar un valor de 24.24% en 2021. La mayor rentabilidad ajustada indica que la exclusión de ciertos activos mejora la evaluación del rendimiento.
En resumen, se aprecia una recuperación en los activos totales y ajustados hacia el final del período analizado, acompañada de una rentabilidad variable pero con una tendencia positiva en los ratios ajustados. La diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que la composición de los activos tiene un impacto significativo en la rentabilidad percibida.