Illinois Tool Works Inc. opera en 7 segmentos: OEM automotriz; Equipos de Alimentos; Pruebas y Medición y Electrónica; Soldadura; Polímeros y Fluidos; Productos de Construcción; y Productos Especializados.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- Ingresos de explotación
- Resultado de explotación
- Amortización y deterioro de activos intangibles
- Adiciones de plantas y equipos
- Activos identificables
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Illinois Tool Works Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | |
---|---|---|---|---|---|
OEM automotriz | |||||
Equipos de Alimentos | |||||
Pruebas y Medición y Electrónica | |||||
Soldadura | |||||
Polímeros y fluidos | |||||
Productos de construcción | |||||
Productos Especiales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Resumen general de los márgenes de beneficio por segmento
- Se observa que, en el período comprendido entre 2017 y 2021, todos los segmentos presentan tasas de margen de beneficio positivas, indicando que durante estos años la empresa ha mantenido una gestión rentable en sus diferentes unidades de negocio.
- Tendencias en los segmentos de OEM automotriz y Equipos de alimentos
- El segmento OEM automotriz muestra una tendencia a la baja en el índice de margen, que pasa de 22.84% en 2017 a un mínimo de 17.78% en 2020, antes de recuperarse ligeramente a 19.46% en 2021. Este patrón puede reflejar dificultades en la rentabilidad del sector automotriz, posiblemente derivadas de condiciones de mercado, costos o cambios en la demanda.
- Por otro lado, el segmento de Equipos de alimentos experimenta una caída en 2020, alcanzando un mínimo de 19.67%, respecto a niveles cercanos al 26% en los años anteriores, pero en 2021 muestra recuperación hasta 22.57%. Esto sugiere una recuperación parcial en la rentabilidad en este segmento, aunque con ciertas fluctuaciones.
- Estabilidad en pruebas, medición y electrónica y soldadura
- El segmento de Pruebas, Medición y Electrónica muestra una tendencia estable y creciente en el margen de beneficio, desde 22.43% en 2017 hasta 27.41% en 2021, indicando una mejora sostenida en la rentabilidad de estas actividades. De manera similar, el segmento de Soldadura presenta una tendencia ascendente, con márgenes que aumentan de 26.98% a 29.7%, lo cual denota eficiencia operativa y/o estructural en este sector.
- Incrementos en polímeros, fluidos y productos de construcción
- El segmento de Polímeros y fluidos muestra un crecimiento constante en el margen, desde 20.71% en 2017 hasta 25.33% en 2021, evidenciando una mejora en la rentabilidad de sus operaciones. Los productos de construcción igualmente reflejan una tendencia positiva, subiendo de 23.86% en 2017 a 27.25% en 2021, lo cual puede reflejar una mayor eficiencia o mayor demanda en este sector.
- Segmento de productos especiales
- El margen en productos especiales presenta altibajos leves, pero mantiene una tendencia general estable, con valores fluctuantes entre 25.86% en 2019 y 27.19% en 2017. En 2021, el margen logra estabilizarse en 27.18%, indicando una gestión eficiente en este segmento de alto valor agregado.
- Conclusión general
- En conjunto, la empresa muestra un patrón de estabilidad en sus márgenes de beneficio a nivel general, con ciertos segmentos presentando mejoras sostenidas (como Pruebas y Electrónica, Soldadura, Polímeros y Fluidios y Productos de Construcción), mientras que otros (OEM Automotriz y Equipos de Alimentos) experimentan cierta presión en sus márgenes, probablemente influenciados por condiciones del mercado o mayores costos. La recuperación en algunos segmentos en 2021 puede indicar esfuerzos efectivos de gestión o cambios favorables en la demanda del mercado.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: OEM automotriz
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Resultado de explotación | |||||
Ingresos de explotación | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Ingresos de explotación
= 100 × ÷ =
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación muestra una tendencia decreciente desde 2017 hasta 2020, pasando de 747 millones de dólares a 457 millones. En 2021, se observa una recuperación, alcanzando los 545 millones, aunque aún por debajo del nivel de 2018 y 2017. Esto puede indicar una reducción en la rentabilidad operativa durante los primeros años, seguida de una ligera recuperación en el último periodo.
- Ingresos de explotación
- Los ingresos de explotación se mantuvieron relativamente estables en los primeros años, con un ligero incremento en 2018 (de 3271 a 3338 millones), pero experimentaron una caída significativa en 2019 (a 3063 millones) y continuaron en descenso en 2020 (a 2571 millones). En 2021, los ingresos se recuperaron a 2800 millones, acercándose a niveles previos a la caída, aunque sin alcanzar los picos de 2018.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- Este ratio refleja la eficiencia en la generación de beneficios respecto a los ingresos. Se evidencia una disminución progresiva desde 22.84% en 2017 hasta un mínimo de 17.78% en 2020, indicando una reducción en la rentabilidad relativa del segmento. En 2021, el margen se recupera ligeramente a 19.46%, sugiriendo una mejora en la eficiencia operativa o en la control de costos en ese año.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Equipos de Alimentos
Illinois Tool Works Inc.; Equipos de Alimentos; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Resultado de explotación | |||||
Ingresos de explotación | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Ingresos de explotación
= 100 × ÷ =
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación muestra cierta estabilidad en los primeros años, con valores ligeramente ascendentes en 2017 y 2018, alcanzando los 556 millones de dólares en 2017 y 572 millones en 2018. En 2019 se observó un incremento moderado a 578 millones. Sin embargo, en 2020 se produjo una caída significativa a 342 millones, reflejando posiblemente un impacto negativo en la rentabilidad operativa en ese año. En 2021, el resultado de explotación recupera parcialmente, alcanzando los 469 millones, aunque aún no vuelve a los niveles previos a 2020.
- Ingresos de explotación
- Los ingresos de explotación muestran una tendencia relativamente estable en los primeros años, con aumentos graduales de 2,123 millones en 2017 a 2,214 millones en 2018, y una ligera disminución a 2,188 millones en 2019. En 2020, se registra una disminución notable a 1,739 millones, probablemente relacionada con condiciones adversas del mercado o la economía general durante ese período. En 2021, los ingresos se recuperan a 2,078 millones, acercándose a los niveles previos a 2020, pero todavía por debajo de los registros de 2018 y 2019.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- Este ratio presenta una tendencia estable en 2017 y 2018, con porcentajes de 26.19% y 25.84%, respectivamente, indicando una relativa consistencia en la rentabilidad de los segmentos reportables en esos años. En 2019, se observa un ligero aumento a 26.42%. Sin embargo, en 2020, el margen disminuye significativamente a 19.67%, reflejando una reducción en la eficiencia de la rentabilidad operativa durante ese año, posiblemente debido a factores externos o internos afectando la rentabilidad. En 2021, el margen de beneficio del segmento reportable se recupera a 22.57%, evidenciando una mejora en la eficiencia y rentabilidad en ese período.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Pruebas y Medición y Electrónica
Illinois Tool Works Inc.; Pruebas y Medición y Electrónica; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Resultado de explotación | |||||
Ingresos de explotación | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Ingresos de explotación
= 100 × ÷ =
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación muestra una tendencia general al alza en los últimos cinco años, comenzando en 464 millones de dólares en 2017 y alcanzando 643 millones en 2021. Aunque hubo un descenso en 2020 respecto a 2019, la recuperación en 2021 fue significativa, superando claramente los niveles anteriores y reflejando una recuperación de la rentabilidad operacional.
- Ingresos de explotación
- Los ingresos de explotación experimentaron un crecimiento sostenido, alcanzando un máximo en 2018 con 2,171 millones de dólares. Posteriormente, en 2019 y 2020, se observaron leves descensos, llegando a 2,121 millones en 2019 y 1,963 millones en 2020. Sin embargo, en 2021 se registró una recuperación notable, llegando a 2,346 millones, superando las cifras de 2017 y 2018, lo que indica una expansión en las actividades de explotación.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El margen de beneficio del segmento reportable muestra una tendencia constante de mejora a lo largo del período analizado. En 2017, fue del 22.43%, alcanzando un 27.41% en 2021. Este incremento refleja una mayor eficiencia operativa y una mejor gestión de costos en relación con los ingresos, consolidándose como un indicador de mayor rentabilidad relativa del segmento a lo largo del tiempo.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:Soldadura
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Resultado de explotación | |||||
Ingresos de explotación | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Ingresos de explotación
= 100 × ÷ =
- Resultado de explotación
- Se observa una tendencia general de crecimiento en el resultado de explotación, con un aumento progresivo en el período considerado. Después de un incremento sustancial en 2018, se registra una ligera disminución en 2019, seguida por una caída en 2020. Sin embargo, en 2021, el resultado de explotación recupera y supera los niveles anteriores, alcanzando su valor más alto en el período analizado.
- Ingresos de explotación
- Los ingresos de explotación muestran un crecimiento constante en 2018, seguido de un descenso en 2019. La caída es significativa en 2020, probablemente relacionada con eventos económicos o estructurales adversos, pero en 2021 se recuperan con un incremento respecto al año anterior, alcanzando nuevamente niveles elevados. A lo largo de los años, se mantiene una tendencia de recuperación después de los descensos en 2019 y 2020.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- Este ratio presenta una tendencia al alza, con incremento sostenido en los márgenes de beneficio del segmento a lo largo de los años. Se observa un ligero aumento en 2018 y 2019, reflejando una mejora en la eficiencia o en la rentabilidad relativa. La tasa continúa aumentando en 2020 y 2021, alcanzando un 29.7%, lo que indica una mejor gestión de los costos y una mayor rentabilidad sobre los ingresos en el último año del período analizado.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Polímeros y Fluidos
Illinois Tool Works Inc.; Polímeros y fluidos; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Resultado de explotación | |||||
Ingresos de explotación | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Ingresos de explotación
= 100 × ÷ =
- Resultado de explotación
- La tendencia en el resultado de explotación muestra un incremento progresivo a lo largo de los años analizados, pasando de 357 millones de dólares en 2017 a 457 millones en 2021. Este crecimiento indica una mejora sostenida en la rentabilidad operativa de la compañía. La tasa de aumento anual revela una tendencia positiva, especialmente entre 2020 y 2021, donde el resultado crece aproximadamente un 14.2%, evidenciando una recuperación o ampliación de la eficiencia operativa en dicho período.
- Ingresos de explotación
- Los ingresos de explotación permanecieron relativamente estables entre 2017 y 2019, con una ligera disminución en 2019, alcanzando los 1,669 millones de dólares. Sin embargo, en 2020 se observa una reducción a 1.622 millones, coincidiendo con el impacto de eventos económicos adversos, antes de recuperarse notablemente en 2021, alcanzando los 1.804 millones. La recuperación de los ingresos en 2021 refleja una tendencia de reactivación o crecimiento en las operaciones comerciales de la empresa.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El ratio de margen de beneficio del segmento reportable ha mostrado una tendencia ascendente constante desde 2017, elevándose del 20.71% al 25.33% en 2021. Este incremento indica una mejora en la eficiencia en la generación de beneficios respecto a los ingresos, sugiriendo una gestión más eficaz de los costes y mejoras en la rentabilidad de los segmentos reportables. La evolución del margen evidencia una tendencia positiva en la optimización de los procesos y en la rentabilidad operacional general.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Productos de Construcción
Illinois Tool Works Inc.; Productos de construcción; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Resultado de explotación | |||||
Ingresos de explotación | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Ingresos de explotación
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias relevantes en el desempeño de la empresa en el período comprendido entre 2017 y 2021.
- Resultado de explotación
- Durante estos años, el resultado de explotación presentó una tendencia general de crecimiento, iniciando en 399 millones de dólares en 2017 y alcanzando los 530 millones en 2021. Aunque en 2019 se registró una ligera disminución respecto a 2018, el resultado mostró una recuperación significativa en 2020 y una expansión continua en 2021. Este patrón sugiere una mejora en la rentabilidad operacional a lo largo del período, con incrementos sostenidos en los últimos dos años.
- Ingresos de explotación
- Los ingresos de explotación permanecieron relativamente estables entre 2017 y 2019, oscilando en torno a los 1,6 a 1,7 mil millones de dólares. Sin embargo, en 2020 se observa una ligera disminución, pero en 2021 se recuperan notablemente, alcanzando los 1,945 millones de dólares. Esta tendencia indica una recuperación en las ventas o en la generación de ingresos operativos en el último año analizado, superando los niveles anteriores a la disminución de 2020.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El margen de beneficio del segmento reportable evidenció una tendencia al alza durante toda la serie histórica. Comenzó en 23.86% en 2017 y creció de manera constante, alcanzando el 27.25% en 2021. Este incremento refleja una mejora en la eficiencia operativa y en la rentabilidad relativa, sugiriendo que la empresa ha logrado gestionar de manera más efectiva sus costos y gastos en relación con sus ingresos, incrementando la proporción de beneficios sobre las ventas.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Productos Especiales
Illinois Tool Works Inc.; Productos Especiales; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Resultado de explotación | |||||
Ingresos de explotación | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Ingresos de explotación
= 100 × ÷ =
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación presenta una tendencia algo fluctante en el período analizado. Se observa una ligera disminución entre 2017 y 2019, pasando de 527 millones de dólares en 2017 a 472 millones en 2019. Posteriormente, en 2020, se registra un descenso a 432 millones, que podría estar asociado a desafíos económicos o a ajustes estructurales, pero en 2021 se recupera a 504 millones, superando los niveles previos a 2019. Esto indica una recuperación en la capacidad de generación de beneficios operativos después de una caída en 2020, posiblemente influenciada por condiciones externas o internas de la compañía.
- Ingresos de explotación
- Los ingresos de explotación muestran una tendencia estable en el período, con un leve aumento en 2018 respecto a 2017, de 1938 a 1951 millones de dólares. En 2019, se registra una disminución a 1825 millones, seguida por una disminución adicional en 2020 a 1660 millones, lo cual puede reflejar reducciones en la demanda, interrupciones en la cadena de suministro, o impacto de condiciones económicas adversas. Sin embargo, en 2021, los ingresos se recuperan a 1854 millones, acercándose a los niveles de 2018, indicativo de una recuperación en la actividad comercial y en la generación de ingresos.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- Este ratio, que refleja la proporción de beneficio de explotación en relación con los ingresos, mantiene una tendencia general estable, con ligeras fluctuaciones. Comienza en 27.19% en 2017, disminuye ligeramente a 26.76% en 2018 y continúa en 25.86% en 2019, sugiriendo una pequeña reducción en la eficiencia en la conversión de ingresos en beneficios operativos. En 2020, el ratio aumenta ligeramente a 26.02%, y en 2021 vuelve a subir a 27.18%, superando en ambos casos los niveles anteriores a 2019. Esto indica una mejora en la rentabilidad operativa relativa, probablemente atribuible a una mayor eficiencia en costos o a ajustes en políticas comerciales y de operación.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | |
---|---|---|---|---|---|
OEM automotriz | |||||
Equipos de Alimentos | |||||
Pruebas y Medición y Electrónica | |||||
Soldadura | |||||
Polímeros y fluidos | |||||
Productos de construcción | |||||
Productos Especiales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Análisis de la tendencia en el rendimiento de los activos por segmento
-
El índice de rendimiento de los activos para los diferentes segmentos muestra variaciones notables a lo largo del período analizado, reflejando posibles cambios en la eficiencia operativa y en la utilización de los activos de cada segmento.
Para el segmento OEM automotriz, se observa una tendencia decreciente desde 31.1% en 2017 hasta un mínimo de 19.85% en 2020, seguido de una recuperación a 24.12% en 2021. Esto puede indicar una disminución en la eficiencia en la utilización de activos durante los primeros años, con una posterior mejora en 2021.
En el segmento de Equipos de Alimentos, el índice muestra un incremento sostenido desde 52.75% en 2017 hasta un pico de 56.13% en 2018, mantenido relativamente estable en 2019, seguido de una caída significativa en 2020 y una recuperación parcial en 2021 a 44.58%. La tendencia indica fluctuaciones en la eficiencia, con un descenso en 2020 posiblemente asociado a condiciones adversas del mercado o cambios operativos.
El segmento de Pruebas, Medición y Electrónica presenta una tendencia relativamente estable, con un ligero aumento en 2018 y 2019, alcanzando en 2020 un valor casi constante, posteriormente disminuyendo a 19.83% en 2021. La estabilidad en los primeros años sugiere una eficiencia sostenida, aunque la caída en 2021 podría reflejar mayores inversiones o restructuraciones.
El segmento de Soldadura detenta niveles elevados de rendimiento que fluctúan alrededor de 54.89% a 62.5%. Se destaca una tendencia general de aumento progresivo, alcanzando el pico en 2021, lo cual podría indicar mejoras en la utilización de activos o mayores eficiencias en procesos de soldadura.
El segmento de Polímeros y fluidos muestra un crecimiento constante desde 17.27% en 2017 hasta 24.3% en 2021, señalando una mayor eficiencia en la gestión de activos a lo largo del tiempo.
Para Productos de construcción, el índice incrementa desde 33.36% en 2017 a 38.77% en 2021, reflejando una tendencia positiva en la utilización de activos del segmento, aunque con ciertos altibajos en los años intermedios.
Finalmente, el segmento de Productos Especiales presenta una tendencia moderadamente decreciente en los primeros años, con un valor de 30.62% en 2017 que disminuye a 26.42% en 2020, para recuperar la eficiencia a 29.96% en 2021. Esto puede sugerir una recuperación en la gestión de activos tras una etapa de menor eficiencia.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: OEM automotriz
Illinois Tool Works Inc.; OEM automotriz; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Resultado de explotación | |||||
Activos identificables | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Activos identificables
= 100 × ÷ =
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación muestra una tendencia estable entre 2017 y 2018, con valores cercanos a los 750 millones de dólares. Sin embargo, a partir de 2019, se observa una disminución pronunciada, llegando a 659 millones en ese año y continuando a la baja en 2020 con 457 millones de dólares. En 2021, el resultado se recupera ligeramente a 545 millones, pero aún no alcanza los niveles del período anterior a 2019. La tendencia indica una reducción en la rentabilidad operacional en el período intermedio, con una recuperación parcial en el último año considerado.
- Activos identificables
- Los activos identificables permanecen relativamente estables en 2017 y 2018, con una ligera disminución en 2018 respecto a 2017, de 2402 a 2388 millones. Desde 2019 en adelante, se observa una tendencia a la baja, alcanzando 2417 millones en 2019, pero disminuyendo progresivamente en 2020 y 2021 a 2302 y 2260 millones, respectivamente. La reducción en los activos puede reflejar desinversiones, depreciaciones o un ajuste en los activos operativos, manteniendo cierta estabilidad en los años intermedios y una tendencia decreciente en los últimos años.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- Este índice refleja la eficiencia en la utilización de activos para generar resultados de explotación. Se observa que en 2017 y 2018, el índice se encuentra en torno al 31%, mostrando una eficiencia relativamente constante. En 2019, el índice disminuye significativamente a 27.27%, indicando una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar resultado de explotación. La tendencia continúa deteriorándose en 2020, alcanzando un 19.85%, lo que evidencia una reducción severa en la productividad del activo. En 2021, el índice mejora a 24.12%, recuperando parcialmente la eficiencia, aunque todavía por debajo de los niveles de 2017 y 2018. Esto sugiere una mejora en la utilización de los activos, aunque aún no se ha alcanzado la eficiencia previa a 2019.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Equipos de Alimentos
Illinois Tool Works Inc.; Equipos de Alimentos; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Resultado de explotación | |||||
Activos identificables | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Activos identificables
= 100 × ÷ =
- Resultado de explotación
- Se observa una tendencia general de aumento en el resultado de explotación desde 2017 hasta 2019, alcanzando un pico en 2019 con 578 millones de dólares. Sin embargo, en 2020 se presenta una marcada disminución, reduciéndose a 342 millones de dólares, lo que puede estar asociado a eventos económicos adversos o a cambios en la demanda del mercado. En 2021, el resultado se recupera parcialmente a 469 millones de dólares, aunque aún no alcanza los niveles de 2017 a 2019, reflejando posibles esfuerzos en recuperación o ajustes operativos.
- Activos identificables
- El valor de los activos identificables mantiene cierta estabilidad en el período analizado, fluctuando ligeramente alrededor de 1000 millones de dólares. Se observa una ligera disminución en 2018 y 2019, con valores de 1019 y 1042 millones respectivamente, seguido de una disminución significativa en 2020 a 983 millones. En 2021, los activos vuelven a aumentar ligeramente a 1052 millones, retomando niveles cercanos a los de años anteriores. Esto puede indicar una relativa estabilidad en los activos tangibles o identificables de la empresa, con leves ajustes por desinversiones o adquisiciones.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- Este índice muestra una tendencia a la alza desde 2017 hasta 2018, alcanzando un 56.13%, lo cual indica una eficiente utilización de los activos en ese período. Sin embargo, en 2019 se mantiene estable en torno al 55.47%. En 2020, se observa una caída significativa a 34.79%, sugiriendo una disminución en la eficiencia del activo o un impacto negativo en la rentabilidad del segmento durante ese año, posiblemente relacionado con condiciones de mercado adversas o gastos extraordinarios. En 2021, se registra una recuperación parcial a 44.58%, aunque todavía por debajo de los niveles previos a 2020, lo que indica una recuperación en la rentabilidad relativa de los activos pero sin volver completamente a los niveles anteriores.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Pruebas y Medición y Electrónica
Illinois Tool Works Inc.; Pruebas y Medición y Electrónica; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Resultado de explotación | |||||
Activos identificables | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Activos identificables
= 100 × ÷ =
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación muestra una tendencia general al alza, alcanzando su punto más alto en 2021 con 643 millones de dólares tras un crecimiento constante desde 2017. Aunque se observa una ligera disminución en 2020 respecto a 2019, la recuperación en 2021 indica una mejora en la rentabilidad operativa.
- Activos identificables
- El valor de los activos identificables presenta una fluctuación a lo largo del período analizado. Tras un descenso en 2018 y 2019 en comparación con 2017, se registra un incremento significativo en 2021, alcanzando los 3,242 millones de dólares, lo cual sugiere una expansión en la base de activos de la empresa.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- Este índice refleja la eficiencia en el uso de los activos para generar resultados de explotación. Se observa un aumento en la eficiencia desde 2017, alcanzando un pico en 2019 con 22.83%. Luego, se mantiene relativamente estable en 2020, con una ligera disminución en 2021 a 19.83%. Esto puede indicar un cambio en la rentabilidad relativa en relación con la inversión en activos, con una tendencia a la recuperación en 2021 tras un leve descenso en ese año.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable:Soldadura
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Resultado de explotación | |||||
Activos identificables | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Activos identificables
= 100 × ÷ =
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación muestra una tendencia de aumento interanual en general, a excepción de una disminución significativa en 2020. Después de un crecimiento sostenido desde 2017 hasta 2018, con un aumento de aproximadamente 59 millones de dólares, el valor en 2019 presenta una ligera disminución frente a 2018. En 2020, se produce una caída notable, alcanzando 376 millones de dólares, posiblemente reflejando impactos económicos o estructurales derivados de eventos globales. Sin embargo, en 2021, se observa una recuperación, alcanzando los 490 millones de dólares, superando ampliamente los niveles anteriores a 2020.
- Activos identificables
- Los activos identificables exhiben una tendencia relativamente estable y creciente en los últimos años. Desde 700 millones en 2020, aumentan progresivamente, alcanzando 784 millones en 2021. La tendencia sugiere una inversión o mejora en la valoración de los activos, con un incremento moderado en comparación con los picos anteriores, como los 789 millones en 2018. La estabilización y crecimiento de estos activos pueden indicar una gestión efectiva del patrimonio y posibles inversiones en activos productivos o intangibles.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- Este índice revela una fluctuación en la eficiencia en el uso de los activos para generar resultados reportables. Tras presentar una mejora significativa de 54.89% en 2017 a 61.72% en 2019, en 2020 experimenta una caída a 53.71%. Sin embargo, en 2021, el índice aumenta considerablemente a 62.5%, superando ampliamente los niveles anteriores. La tendencia indica una recuperación de la eficiencia en el uso de los activos tras una disminución en 2020, sugiriendo una mejor gestión o un incremento en la rentabilidad relativa de los activos durante ese año.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Polímeros y Fluidos
Illinois Tool Works Inc.; Polímeros y fluidos; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Resultado de explotación | |||||
Activos identificables | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Activos identificables
= 100 × ÷ =
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación muestra una tendencia de crecimiento constante a lo largo del período analizado. En 2017, el valor fue de 357 millones de dólares, aumentando progresivamente cada año hasta alcanzar 457 millones en 2021. Esta evolución indica una mejora en la rentabilidad operativa, reflejando probablemente eficiencias en las operaciones o un incremento en la generación de ingresos relacionados con las actividades principales de la compañía.
- Activos identificables
- El nivel de activos identificables presenta una tendencia ligeramente decreciente desde 2017, cuando se estimaba en 2067 millones de dólares, hasta 2019 con 1862 millones. Sin embargo, en 2020 se mantiene relativamente estable en 1855 millones y tuerce esa tendencia en 2021, alcanzando 1881 millones. La estabilización del total de activos, a pesar del crecimiento en ingresos operativos, puede indicar una gestión eficiente en el uso de los recursos o una disminución en la adquisición de nuevos activos a lo largo del período.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- El índice de rendimiento de los activos muestra un incremento sostenido en porcentajes desde 17.27% en 2017 hasta 24.3% en 2021. Esto refleja una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar utilidades, lo cual puede ser resultado de mejoras en la gestión operativa, en la estructura de costos, o en la optimización de los activos existentes. La tendencia al alza en este ratio destaca una evolución positiva en la rentabilidad relativa de los activos de la empresa.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Productos de Construcción
Illinois Tool Works Inc.; Productos de construcción; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Resultado de explotación | |||||
Activos identificables | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Activos identificables
= 100 × ÷ =
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación muestra una tendencia general de crecimiento en el período analizado, pasando de 399 millones de dólares en 2017 a 530 millones en 2021. Aunque se observan pequeñas fluctuaciones, la tendencia indica una mejora en la rentabilidad operativa de la empresa, especialmente en 2021, que presenta el valor más alto de los cinco años considerados.
- Activos identificables
- Los activos identificables de la compañía presentan una tendencia sostenida al alza, creciendo de 1,196 millones de dólares en 2017 a 1,367 millones en 2021. Este incremento puede reflejar una estrategia de inversión o expansión de activos, o bien una mayor reconocimiento de activos en los estados financieros, con una recuperación después de una ligera disminución en 2018.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- El índice de rendimiento de los activos muestra una tendencia de incremento, situándose en un 33.36 % en 2017 y alcanzando un 38.77 % en 2021. Esto indica una mejora en la eficiencia en el uso de los activos para generar resultados operativos, con un incremento notable en 2021. La tendencia sugiere una gestión más efectiva de los activos o mayor rentabilidad de los mismos a lo largo del período considerado.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Productos Especiales
Illinois Tool Works Inc.; Productos Especiales; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Resultado de explotación | |||||
Activos identificables | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Resultado de explotación ÷ Activos identificables
= 100 × ÷ =
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación muestra una tendencia ligeramente decreciente desde 2017 hasta 2020, con una disminución significativa en 2019 y 2020, alcanzando un mínimo en 2020. Sin embargo, en 2021, se observa una recuperación, elevándose a niveles cercanos a los de 2017 y 2018, sugiriendo una posible mejora en la eficiencia operativa o en la gestión de costos después del período de mayor contracción.
- Activos identificables
- Los activos identificables permanecieron relativamente estables en el período analizado, con una ligera disminución entre 2017 y 2020, seguido de un pequeño incremento en 2021. Esto indica que la empresa no realizó cambios sustanciales en su nivel de activos durante estos años, manteniendo un volumen estable de recursos.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- Este ratio, que refleja la eficiencia en la utilización de los activos para generar resultado de explotación, presentó una mejora en 2018 respecto a 2017, indicando una mayor eficiencia en ese año. Sin embargo, en 2019 y 2020, se observó una caída significativa, alcanzando el nivel más bajo en 2020, lo que puede estar asociado a menores resultados de explotación o a una utilización menos eficiente de los activos. En 2021, el índice se recupera casi a los niveles de 2017 y 2018, sugiriendo un retorno a una mayor eficiencia en la gestión de los activos del segmento.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | |
---|---|---|---|---|---|
OEM automotriz | |||||
Equipos de Alimentos | |||||
Pruebas y Medición y Electrónica | |||||
Soldadura | |||||
Polímeros y fluidos | |||||
Productos de construcción | |||||
Productos Especiales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los índices de rotación de activos por segmento reportable durante el periodo comprendido entre 2017 y 2021 revela patrones variados y tendencias específicas en la utilización de los activos por parte de cada segmento.
- Segmento OEM automotriz
- El índice de rotación de activos presenta una tendencia ligeramente variable, comenzando en 1.36 en 2017, incrementándose a 1.4 en 2018, luego disminuyendo a 1.27 en 2019, alcanzando un mínimo en 2020 con 1.12 y recuperándose a 1.24 en 2021. La fluctuación indica una tendencia a una menor eficiencia en el uso de los activos en 2020, posiblemente relacionada con condiciones del mercado o cambios internos, pero muestra recuperación en 2021.
- Segmento Equipos de Alimentos
- Este segmento mantiene un índice relativamente estable con una tendencia de crecimiento moderado, empezando en 2.01 en 2017, alcanzando 2.17 en 2018, decreciendo ligeramente a 2.1 en 2019, bajando a 1.77 en 2020 y recuperándose a 1.98 en 2021. La variabilidad sugiere una eficiencia relativamente alta en el uso de activos, con una caída significativa en 2020, correlacionada probablemente con impactos de la pandemia, seguido de una recuperación en 2021.
- Segmento Pruebas y Medición y Electrónica
- El índice muestra una tendencia decreciente, comenzando en 0.84 en 2017 y aumentando a 0.93 en 2018, pero disminuyendo posteriormente en 2019 a 0.89, manteniéndose casi estable en 2020 en 0.88 y disminuyendo notablemente en 2021 a 0.72. La reducción en 2021 indica una disminución en la eficiencia del uso de activos, probablemente influida por cambios en la demanda o estructura operativa.
- Segmento Soldadura
- Este segmento tiene un índice bastante estable con una ligera tendencia a la estabilidad, partiendo de 2.03 en 2017, aumentando a 2.14 en 2018, alcanzando 2.23 en 2019 y luego bajando a 1.98 en 2020, recuperándose ligeramente a 2.1 en 2021. La tendencia indica una buena eficiencia en el uso de activos, manteniendo niveles relativamente consistentes a lo largo del tiempo.
- Segmento Polímeros y fluidos
- El índice permanece en un rango cercano a 0.83-0.96, mostrando una tendencia estable con una leve alza en 2021 a 0.96 desde 0.87 en 2020. La estabilidad en el índice sugiere una eficiencia relativamente constante en la utilización de activos en este segmento, con una ligera mejora en el último año.
- Segmento Productos de construcción
- El índice muestra una tendencia ligeramente ascendente, comenzando en 1.4 en 2017, alcanzando 1.46 en 2018, descendiendo a 1.38 en 2019, y disminuyendo a 1.33 en 2020 para luego subir nuevamente a 1.42 en 2021. La variación indica cierta estabilidad con ligeras fluctuaciones en la eficiencia del uso de activos, manteniendo niveles en torno a 1.4 para la mayor parte del periodo.
- Segmento Productos Especiales
- Este segmento presenta un patrón estable con una ligera tendencia a recuperarse en 2021, comenzando en 1.13 en 2017, aumentando a 1.16 en 2018, disminuyendo a 1.1 en 2019 y 2020, y retornando a 1.1 en 2021. La estabilidad relativa en su índice de rotación de activos indica consistencia en el uso de sus recursos, con pequeñas fluctuaciones a lo largo del tiempo.
En general, la análisis muestra que los segmentos con mayores índices de rotación, como Equipos de Alimentos y Soldadura, mantienen una alta utilización de sus activos, mientras que aquellos con índices menores, como Pruebas y Medición y Electrónica, muestran menor eficiencia y tendencias a la reducción en la utilización en el periodo más reciente. La pandemia en 2020 parece haber afectado la eficiencia en varios segmentos, situación que se refleja en las caídas en los índices, seguidas por recuperaciones parciales en 2021. La mayoría de los segmentos exhiben cierta estabilidad o recuperación en términos de eficiencia en el uso de activos hacia el final del periodo analizado.
Índice de rotación de activos del segmento reportable: OEM automotriz
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ingresos de explotación | |||||
Activos identificables | |||||
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos de explotación ÷ Activos identificables
= ÷ =
- Ingresos de explotación
- Los ingresos de explotación muestran un patrón fluctuante en el período analizado. Se observa un aumento en 2018 respecto a 2017, alcanzando 3,338 millones de dólares frente a 3,271 millones. Sin embargo, en 2019 hay una disminución significativa, situándose en 3,063 millones. La tendencia continúa con una reducción notable en 2020, atingiendo 2,571 millones, posiblemente relacionada con efectos económicos externos o internos que impactaron la generación de ingresos. En 2021, los ingresos se recuperan ligeramente, alcanzando los 2,800 millones, aunque aún por debajo de los niveles de 2018, evidenciando una recuperación parcial.
- Activos identificables
- Los activos identificables mantienen una tendencia relativamente estable, con ligeras variaciones a lo largo de los años. Se observa una ligera disminución en 2018 en comparación con 2017, de 2,402 millones a 2,388 millones, seguida de un incremento en 2019 a 2,417 millones. En 2020, los activos disminuyen nuevamente a 2,302 millones, y en 2021 se mantiene en 2,260 millones. La variación refleja una estabilidad relativa en la estructura del balance, con pequeños decrementos en los activos totales en los últimos años.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- El índice de rotación de activos del segmento reportable muestra una tendencia variable, pero en general indica una cierta inestabilidad en la eficiencia del uso de los activos para generar ingresos operativos. En 2017, el índice es de 1.36, que aumenta ligeramente en 2018 a 1.4, sugiriendo una mejora en la eficiencia. En 2019, el índice disminuye a 1.27, indicando una reducción en la utilización eficiente de los activos. La caída más marcada se registra en 2020, con un valor de 1.12, reflejando una menor rotación y una posible ineficiencia en la utilización de los activos en ese año. Para 2021, el índice aumenta a 1.24, indicando una recuperación parcial en la eficiencia de rotación, aunque aún por debajo del nivel de 2018.
Índice de rotación de activos del segmento reportable: Equipos de Alimentos
Illinois Tool Works Inc.; Equipos de Alimentos; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ingresos de explotación | |||||
Activos identificables | |||||
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos de explotación ÷ Activos identificables
= ÷ =
- Ingresos de explotación
- Los ingresos de explotación experimentaron un incremento entre 2017 y 2018, alcanzando los 2,214 millones de dólares, respecto a los 2,123 millones del año anterior. Sin embargo, en 2019 se produjo una ligera disminución, situándose en 2,188 millones, lo que sugiere una estabilización en los ingresos. En 2020 se evidenció una caída significativa hasta 1,739 millones, posiblemente atribuible a impactos económicos o comerciales ocurridos durante ese período. En 2021 se recuperaron parcialmente, alcanzando los 2,078 millones, aunque sin volver a los niveles previos a 2019.
- Activos identificables
- Los activos identificables mantuvieron una tendencia relativamente estable en el período analizado, con valores cercanos a los 1,020 millones en 2017 y 2018, alcanzando 1,042 millones en 2019, disminuyendo a 983 millones en 2020, y retomando ligeramente a 1,052 millones en 2021. La estabilidad en estos activos indica una gestión consistente de los recursos de la compañía en el período.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- El índice de rotación de activos del segmento reportable mostró fluctuaciones en el período analizado. En 2017 fue de 2.01, incrementándose a 2.17 en 2018, lo que indica una mayor eficiencia en el uso de activos para generar ingresos. En 2019 se mantuvo en 2.1, sugiriendo estabilidad en la eficiencia del uso de los activos. En 2020, el índice disminuyó a 1.77, reflejando una reducción en la eficiencia, posiblemente debido a la caída en ingresos y activos o a cambios en la estructura operativa. Para 2021, el índice se recuperó a 1.98, indicando una tendencia hacia la mejora en la utilización de los activos para generar ingresos.
Índice de rotación de activos del segmento reportable: Pruebas y Medición y Electrónica
Illinois Tool Works Inc.; Pruebas y Medición y Electrónica; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ingresos de explotación | |||||
Activos identificables | |||||
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos de explotación ÷ Activos identificables
= ÷ =
- Ingresos de explotación
- Los ingresos de explotación muestran un comportamiento variable en el período analizado. Se observa un incremento moderado del 5.1% de 2017 a 2018. Sin embargo, en 2019, los ingresos disminuyen ligeramente en comparación con 2018, aunque permanecen por encima de los niveles de 2017. La caída significativa en 2020, aproximadamente del 8.3%, coincide con el periodo de la pandemia mundial, pero en 2021 se registra una recuperación sustancial del 19.6%, alcanzando niveles superiores a los de 2018 y 2019. Este patrón indica un impacto negativo en 2020 seguido de una recuperación notable en 2021.
- Activos identificables
- Los activos identificables presentan una tendencia ascendente notable a lo largo del período. Tras una ligera reducción del 4.3% en 2018 respecto a 2017, los activos se incrementan en 2019 y 2020 en el rango de 1.1% a 1.5%. La tendencia alcista se acentúa en 2021, con un aumento de aproximadamente 44.9% respecto a 2020, alcanzando un valor que supera en gran medida los niveles anteriores. Este incremento puede reflejar expansión en la estructura de activos o inversiones significativas en activos nuevos o valorizados.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- El índice de rotación de activos evidencia una tendencia a la baja en el período analizado. Tras un valor de 0.84 en 2017, el ratio aumenta en 2018 a 0.93, alcanzando su punto máximo, indicando una mayor eficiencia en el uso de los activos en ese año. Sin embargo, desde entonces, el ratio disminuye progresivamente, llegando a 0.89 en 2019, 0.88 en 2020 y 0.72 en 2021. La disminución significativa en 2021 sugiere que la empresa está generando menos ingresos por cada unidad de activo, lo que podría indicar cambios en la estructura del negocio, mayores inversiones en activos a largo plazo o una menor eficiencia en el uso de sus recursos.
Índice de rotación de activos del segmento reportable:Soldadura
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ingresos de explotación | |||||
Activos identificables | |||||
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos de explotación ÷ Activos identificables
= ÷ =
- Ingresos de explotación
- Se observa una tendencia de crecimiento en los ingresos de explotación durante el período analizado. Desde 2017 hasta 2018, los ingresos aumentaron de 1,538 millones de dólares a 1,691 millones, lo que representa un incremento significativo. Sin embargo, en 2019, se experimentó una ligera disminución a 1,638 millones. La caída se acentuó en 2020, alcanzando 1,384 millones, posiblemente reflejando efectos adversos en el entorno económico o cambios internos. En 2021, los ingresos recuperaron y superaron el nivel de 2018, alcanzando los 1,650 millones, lo que indica una recuperación en el negocio y una posible adaptación a las condiciones del mercado.
- Activos identificables
- Los activos identificables muestran una tendencia de ligera fluctuación a lo largo del período, con un valor que oscila entre 700 millones y 789 millones de dólares. Tras un aumento inicial en 2018 respecto a 2017, en 2019 se redujeron a 734 millones, y en 2020 continuaron disminuyendo a 700 millones, posiblemente en línea con la caída en los ingresos de explotación ese año. En 2021, los activos identificables aumentaron a 784 millones, recuperándose parcialmente, lo cual podría indicar inversiones o reforzamiento del balance.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- Este ratio financiero evidencia cierta estabilidad a lo largo del período, fluctuando entre 1.98 y 2.23. Aumentó de 2.03 en 2017 a 2.14 en 2018, y posteriormente a 2.23 en 2019, indicando una mayor eficiencia en el uso de los activos en ese período. En 2020, se produjo una caída a 1.98, reflejando una disminución en la eficiencia o un incremento en los activos sin proporcionales incrementos en los ingresos. En 2021, el ratio aumentó ligeramente a 2.1, sugiriendo una mejora parcial en la utilización de los activos del segmento reportable.
Índice de rotación de activos del segmento reportable: Polímeros y Fluidos
Illinois Tool Works Inc.; Polímeros y fluidos; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ingresos de explotación | |||||
Activos identificables | |||||
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos de explotación ÷ Activos identificables
= ÷ =
- Ingresos de explotación
- Los ingresos de explotación permanecieron estables entre 2017 y 2018, con un valor constante de 1724 millones de dólares. A partir de 2019, se observó una disminución gradual en los ingresos, alcanzando 1669 millones de dólares en 2019 y 1622 millones en 2020. En 2021, se produjo un incremento significativo, alcanzando 1804 millones de dólares, lo que podría indicar una recuperación o expansión en las operaciones de la empresa.
- Activos identificables
- Los activos identificables mostraron una tendencia a la baja durante el período 2017-2019, pasando de 2067 millones de dólares en 2017 a 1862 millones en 2019. En 2020, la cifra se mantuvo relativamente estable en 1855 millones y en 2021 experimentó un ligero aumento a 1881 millones, sugiriendo una estabilización o posible reinversión en activos para sostener las operaciones o apoyar el crecimiento.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- El índice de rotación de activos se mostró en un rango estrecho entre 0.83 y 0.90 en 2017-2019, indicando una eficiencia relativamente estable en la utilización de los activos para generar ingresos. En 2020, el índice disminuyó ligeramente a 0.87, pero en 2021 se observó un aumento notable a 0.96, alcanzando el nivel más alto en el período analizado. Este incremento en 2021 sugiere una mejora en la eficiencia en el uso de los activos para generar ingresos de explotación, posiblemente atribuible a una mejor gestión, cambios en la estrategia operativa o recuperación de la actividad económica tras periodos de menor rendimiento.
Índice de rotación de activos del segmento reportable: Productos de Construcción
Illinois Tool Works Inc.; Productos de construcción; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ingresos de explotación | |||||
Activos identificables | |||||
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos de explotación ÷ Activos identificables
= ÷ =
- Ingresos de explotación
- Los ingresos de explotación muestran una tendencia general de estabilidad con cierta fluctuación a lo largo del período analizado. Se observa un incremento entre 2017 y 2018, pasando de 1,672 millones de dólares a 1,700 millones, seguido de una disminución en 2019 a 1,625 millones. Sin embargo, en 2020 se mantiene relativamente estable en 1,652 millones, antes de experimentar un incremento significativo en 2021 hasta alcanzar 1,945 millones. Este aumento en 2021 puede interpretarse como un crecimiento sustancial en las operaciones de la empresa en ese año específico.
- Los activos identificables presentan una tendencia ascendente en el período estudiado, comenzando en 1,196 millones de dólares en 2017 y aumentando paulatinamente hasta 1,367 millones en 2021. Esto indica una expansión en los recursos tangibles e intangibles que la empresa dispone para sus operaciones, reflejando posiblemente inversiones en nuevos activos o valorización de los existentes a lo largo del tiempo.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- El índice de rotación de activos presenta cierta volatilidad, aunque con una tendencia general a la estabilidad. En 2017, el índice es de 1.4, aumentando ligeramente en 2018 a 1.46, sugiriendo una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ingresos. Sin embargo, en 2019, el índice disminuye a 1.38, y en 2020 continúa bajando a 1.33, lo cual puede indicar una reducción en la eficiencia en la utilización de los activos en ese período. En 2021, el índice repunta a 1.42, recuperando parcialmente la eficiencia.
En conclusión, los datos reflejan una empresa que, si bien experimentó fluctuaciones en su eficiencia operacional y en los ingresos, logró incrementar su base de activos y, en 2021, registrar un aumento significativo en los ingresos de explotación. La tendencia en el índice de rotación de activos en 2021 sugiere una recuperación en la utilización eficiente de los recursos. La estabilidad en los activos identificables y la recuperación del índice de rotación aportan una visión de solidez y potencial crecimiento en el período analizado.
Índice de rotación de activos del segmento reportable: Productos Especiales
Illinois Tool Works Inc.; Productos Especiales; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ingresos de explotación | |||||
Activos identificables | |||||
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos de explotación ÷ Activos identificables
= ÷ =
- Análisis de los Ingresos de explotación
- Se observa una tendencia de ligeras fluctuaciones en los ingresos de explotación a lo largo del período analizado. Después de un incremento moderado de 13 millones de dólares entre 2017 y 2018, los ingresos disminuyen en 2019, registrando una caída relativa de aproximadamente 126 millones de dólares respecto al año anterior, llegando a 1,825 millones. La tendencia a la baja continúa en 2020, con una reducción significativa de aproximadamente 157 millones, situándose en 1,660 millones de dólares, posiblemente reflejando efectos económicos o de mercado adversos. Sin embargo, en 2021, se observa una recuperación con un incremento en los ingresos de aproximadamente 194 millones, alcanzando los 1,854 millones de dólares, superando los niveles de 2018. La variación en los ingresos muestra una recuperación parcial en el último año, aunque sin alcanzar completamente los niveles de 2017, señalando una posible recuperación económica o mejoras en las operaciones comerciales.
- Activos identificables
- Los activos identificables han mostrado una tendencia bastante estable a lo largo del período, con pequeñas variaciones en las cifras presentadas. Desde 2017, la cantidad de activos fluctúa ligeramente, con un nivel cercano a los 1,7 mil millones de dólares, alcanzando un valor máximo en 2017 con 1,721 millones y un mínimo en 2020 con 1,635 millones. En 2021, los activos aumentan marginalmente a 1,682 millones, reflejando una estabilidad relativa en la estructura patrimonial, aunque en niveles algo inferiores a los del inicio del período. La estabilidad en los activos puede indicar que la compañía mantiene una gestión conservadora de su balance, sin cambios significativos en su base de activos durante estos años.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- El índice de rotación de activos, que mide la eficiencia en el uso de los activos para generar ingresos, presenta una tendencia de relativa estabilidad con pequeñas fluctuaciones. En 2017 y 2018, el índice se sitúa en 1.13 y 1.16 respectivamente, mostrando una ligera mejora en la eficiencia en 2018. Sin embargo, en 2019, el índice cae a 1.10, indicando una ligera disminución en la eficiencia en comparación con 2018. La tendencia se acentúa en 2020, con una caída significativa a 1.02, que podría reflejar una disminución en la eficiencia operativa o un aumento en los activos sin una correspondientes incremento en los ingresos. En 2021, el índice repunta a 1.1, recuperándose parcialmente, pero sin retornar a los niveles de 2018, sugiriendo que la eficiencia en el uso de activos ha mejorado respecto a 2020, aunque aún presenta margen de optimización.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | |
---|---|---|---|---|---|
OEM automotriz | |||||
Equipos de Alimentos | |||||
Pruebas y Medición y Electrónica | |||||
Soldadura | |||||
Polímeros y fluidos | |||||
Productos de construcción | |||||
Productos Especiales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Patrón general en los ratios de gastos de capital respecto a la depreciación
- Se observa que los ratios financieros de gastos de capital en relación con la depreciación muestran variaciones considerables a lo largo del período analizado, reflejando cambios en la inversión en activos fijos en diferentes segmentos. Algunos segmentos presentan tendencias ascendentes, mientras otros muestran fluctuaciones o tendencias descendentes.
- Segmento OEM automotriz
- Este segmento muestra un aumento en el ratio de 1.32 en 2017 a 1.5 en 2018, sugiriendo una mayor inversión en activos de capital en relación con la depreciación. Sin embargo, en 2019, el ratio disminuye significativamente a 1.07, con una reducción adicional en 2020 a 0.6, posiblemente indicando una disminución en la inversión o un ajuste en la estrategia de capital. En 2021, el ratio se recupera ligeramente a 0.91, aunque no alcanza a los niveles de 2017-2018.
- Segmento Equipos de Alimentos
- Este segmento mantiene ratios relativamente estables con una tendencia ligeramente ascendente, desde 0.6 en 2017 hasta 0.64 en 2018, y alcanzando un pico en 2019 con 0.85. Luego, en 2020, se estabiliza en 0.83, y en 2021 disminuye a 0.71, indicando una inversión constante en activos de capital en relación con la depreciación, aunque con una ligera reducción en el último año.
- Segmento Pruebas y Medición y Electrónica
- El ratio de este segmento muestra una tendencia ascendente, comenzando en 0.25 en 2017 y llegando a 0.38 en 2019. Aunque en 2020 disminuye a 0.31, en 2021 experimenta un incremento sustancial a 0.56, lo que puede reflejar una intensificación en las inversiones en activos de capital en los últimos años.
- Segmento Soldadura
- Este segmento exhibe un crecimiento constante en el ratio, iniciando en 0.61 en 2017 y alcanzando un pico en 2020 con 1.13, ligeramente descendiendo a 1.04 en 2021. Esto indica una tendencia sostenida de inversión en activos de capital en relación con la depreciación durante el período, con una ligera estabilización hacia el final.
- Segmento Polímeros y fluidos
- El patrón en este segmento es de estabilidad relativa, con ratios que oscilan entre 0.18 y 0.24. Los valores muestran una ligera tendencia al alza, alcanzando 0.24 en 2021, sugiriendo incrementos moderados y sostenidos en las inversiones en activos de capital en relación con la depreciación.
- Segmento Productos de construcción
- Este segmento muestra una recuperación de los ratios tras una disminución en 2020. Desde 0.67 en 2017, aumenta a 0.78 en 2018, y en 2019 llega a 1.0. En 2020, disminuye a 0.68, pero en 2021 se eleva nuevamente a 0.94, reflejando una tendencia de inversión que fluctúa pero con una recuperación en el último año.
- Segmento Productos Especiales
- Los ratios en este segmento presentan una tendencia de aumento en los primeros años, alcanzando 0.91 en 2018 y 0.95 en 2019. Luego, en 2020, disminuyen a 0.68, pero en 2021 recuperan ligeramente a 0.76. La tendencia global indica fluctuaciones en la inversión de capital en relación con la depreciación, pero con una recuperación parcial en el último año.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: OEM automotriz
Illinois Tool Works Inc.; OEM automotriz; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Adiciones de plantas y equipos | |||||
Amortización y deterioro de activos intangibles | |||||
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información | |||||
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Adiciones de plantas y equipos ÷ Amortización y deterioro de activos intangibles
= ÷ =
- Adiciones de plantas y equipos
- Se observa una tendencia fluctuante en las inversiones de capital destinadas a plantas y equipos. Después de un aumento significativo entre 2017 y 2018, las adiciones disminuyeron en 2019, alcanzando su nivel más bajo en 2020, con 79 millones de dólares. Posteriormente, en 2021, estas inversiones mostraron una recuperación, alcanzando los 116 millones de dólares, aunque sin volver a los niveles de 2018. La fluctuación podría indicar una variabilidad en los planes de expansión o en la introducción de nuevos activos, posiblemente influenciada por condiciones del mercado o decisiones estratégicas.
- Amortización y deterioro de activos intangibles
- Los gastos asociados a la amortización y deterioro de activos intangibles mostraron una tendencia estable con un incremento moderado a lo largo del período, pasando de 111 millones en 2017 a 128 millones en 2021. La relativa estabilidad sugiere una gestión conservadora o bien un ritmo controlado en el deterioro y amortización de activos intangibles, sin cambios drásticos que puedan indicar deterioros significativos o adquisiciones sustanciales de activos intangibles en los años analizados.
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- Este ratio exhibió un comportamiento variable sin una tendencia claramente ascendente o descendente. Comenzó en 1.32 en 2017, aumentando a 1.5 en 2018, lo que señala que las adiciones de plantas y equipos superaron en proporción a la depreciación en ese año. Posteriormente, en 2019, el ratio disminuyó a 1.07, sugiriendo una reducción en las inversiones en relación con la depreciación. La disminución fue aún más marcada en 2020, con un valor de 0.6, reflejando una significativa disminución en las adiciones de activos respecto a la depreciación, posiblemente debido a restricciones presupuestarias o a una estrategia de mantenimiento de activos existentes. En 2021, el ratio se recuperó a 0.91, indicando una ligera recuperación en las inversiones de capital en comparación con la depreciación, aunque todavía por debajo de los niveles de 2018. La fluctuación en este ratio implica cambios en la política de inversión o en la planificación de la adquisición de activos en respuesta a las condiciones económicas o requerimientos del segmento.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Equipos de Alimentos
Illinois Tool Works Inc.; Equipos de Alimentos; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Adiciones de plantas y equipos | |||||
Amortización y deterioro de activos intangibles | |||||
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información | |||||
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Adiciones de plantas y equipos ÷ Amortización y deterioro de activos intangibles
= ÷ =
- Adiciones de plantas y equipos
- La tendencia de las adiciones de plantas y equipos presenta cierta estabilidad en los primeros años, con una ligera elevación en 2019, alcanzando un pico en ese año, lo que indica una inversión moderada en activos fijos. Posteriormente, en 2020, se produce una caída en estos gastos, seguida por una recuperación en 2021, aunque sin retornar a los niveles máximos de 2019. La variación sugiere una estrategia de inversión relativamente conservadora o fluctuaciones en los planes de expansión durante el período analizado.
- Amortización y deterioro de activos intangibles
- Este concepto muestra una tendencia estable a lo largo de los cinco años, con valores cercanos a los 41 millones de dólares en 2019 y 2020. En 2017 y 2018 se registran valores ligeramente superiores, reflejando posiblemente un nivel mayor de amortizaciones o deterioros en esos años. La estabilidad en esta categoría puede indicar una gestión consistente en la amortización de activos intangibles o un enfoque conservador en la evaluación de deterioro de activos.
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- Este ratio muestra una evolución variable a lo largo del período, comenzando en 0.6 en 2017 y aumentando a 0.64 en 2018, lo que implica una ligera intensificación en los gastos de capital en relación con la depreciación en ese año. En 2019, el ratio crece significativamente a 0.85, alcanzando su valor máximo, lo que indica una mayor inversión en capital respecto a la depreciación registrada. Sin embargo, en 2020, el ratio disminuye ligeramente a 0.83, y en 2021 desciende a 0.71, señalando una reducción en la proporción de gastos de capital en comparación con la depreciación. Esta tendencia puede reflejar cambios en la política de inversión de la empresa, ajustando los niveles de inversión en activos fijos en relación a la amortización.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Pruebas y Medición y Electrónica
Illinois Tool Works Inc.; Pruebas y Medición y Electrónica; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Adiciones de plantas y equipos | |||||
Amortización y deterioro de activos intangibles | |||||
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información | |||||
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Adiciones de plantas y equipos ÷ Amortización y deterioro de activos intangibles
= ÷ =
- Adiciones de plantas y equipos
- Los datos muestran una tendencia de aumento en las inversiones en plantas y equipos a lo largo del período analizado. Desde 2017, donde las adiciones fueron de 23 millones de dólares, se observa un incremento gradual hasta alcanzar los 37 millones en 2021, registrando un repunte en el último año. Este patrón sugiere una intensificación en la inversión en infraestructura y activos productivos, lo cual podría reflejar un esfuerzo por expandir la capacidad operativa o modernizar los activos existentes.
- Amortización y deterioro de activos intangibles
- El monto de la amortización y deterioro de activos intangibles ha mostrado una tendencia de disminución general en los años considerados. Comenzando en 92 millones en 2017, disminuyó paulatinamente a 66 millones en 2021. Esta reducción podría indicar una reducción en los activos intangibles amortizables, podría estar relacionada con menores deterioros o una menor adquisición de activos intangibles durante los años evaluados. La tendencia puede también sugerir una menor carga de amortización en función de la vida útil de los activos existentes.
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- Este ratio financiero presenta una tendencia variable con un incremento notable en 2021, donde se duplica prácticamente hasta alcanzar un valor de 0.56. Desde valores de 0.25 en 2017, el aumento progresivo a lo largo del periodo indica que los gastos de capital en relación con la depreciación han sido más altos en los últimos años, en especial en 2021. Este patrón podría sugerir un mayor nivel de inversión en activos de capital en relación con la depreciación amortizada, posiblemente en respuesta a un plan de crecimiento o modernización de la base de activos.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación:Soldadura
Illinois Tool Works Inc.; Soldadura; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Adiciones de plantas y equipos | |||||
Amortización y deterioro de activos intangibles | |||||
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información | |||||
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Adiciones de plantas y equipos ÷ Amortización y deterioro de activos intangibles
= ÷ =
- Adiciones de plantas y equipos
- El valor de las adiciones de plantas y equipos muestra una tendencia ascendente desde 2017 hasta 2019, alcanzando un pico de 28 millones de dólares en 2019. Posteriormente, en 2020 y 2021, estos valores se mantienen estables en 27 millones de dólares, lo que indica una estabilización en las inversiones en activos fijos. Esto sugiere una fase de crecimiento en la inversión en infraestructura y equipo, seguida por una meseta en los años recientes.
- Amortización y deterioro de activos intangibles
- El gasto en amortización y deterioro de activos intangibles exhibe una ligera tendencia a la baja en el periodo 2017-2019, pasando de 28 millones en 2017 a 26 millones en 2019. En los años siguientes, 2020 y 2021, estos valores se estabilizan en 24 y 26 millones, respectivamente. La disminución en estos gastos puede reflejar una depreciación acelerada de activos en años anteriores o una reducción en la tasa de deterioro, seguida de un leve incremento en 2021.
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- Este ratio financiero evidencia una tendencia al alza durante el periodo analizado, comenzando en 0.61 en 2017 y alcanzando un máximo de 1.13 en 2020, antes de disminuir ligeramente a 1.04 en 2021. La tendencia creciente indica que los gastos de capital en relación con la depreciación han aumentado, lo cual puede reflejar una demanda de mayores inversiones en activos que superan la depreciación registrada. La disminución en 2021 podría sugerir una estabilización o una moderación en la inversión en relación con la depreciación.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Polímeros y Fluidos
Illinois Tool Works Inc.; Polímeros y fluidos; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Adiciones de plantas y equipos | |||||
Amortización y deterioro de activos intangibles | |||||
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información | |||||
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Adiciones de plantas y equipos ÷ Amortización y deterioro de activos intangibles
= ÷ =
- Adiciones de plantas y equipos
- La tendencia en las adiciones de plantas y equipos muestra una relativa estabilidad a lo largo del período analizado, con cifras que oscilan alrededor de los 15 y 16 millones de dólares. Aunque hay una ligera disminución en 2019 y en 2021, en general, se mantiene en niveles similares, lo que puede indicar una política de inversión constante en activos fijos, sin cambios significativos en la expansión o renovación de la infraestructura durante estos años.
- Amortización y deterioro de activos intangibles
- Los gastos relacionados con la amortización y el deterioro de activos intangibles presentan una tendencia decreciente a lo largo del período estudiado, descendiendo de 89 millones en 2017 a 62 millones en 2021. Este patrón puede reflejar una disminución en la amortización de activos intangibles existentes, posible agotamiento de ciertos activos amortizables anteriormente, o un enfoque en mantener los activos con menor deterioro. La reducción en estos gastos también sugiere que la empresa ha logrado una mejor recuperación del valor de sus activos intangibles o una menor tasa de deterioro.
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- El ratio que relaciona los gastos de capital del segmento reportable con la depreciación muestra una tendencia al alza, comenzando en 0.18 en 2017 y alcanzando 0.24 en 2021. Esto indica que los gastos de capital están aumentando en proporción a la depreciación a lo largo del tiempo. La evolución sugiere que la empresa está invirtiendo en nuevos activos a un ritmo que supera la simple depreciación de los activos existentes, posiblemente orientado a mantener o ampliar su capacidad productiva o tecnológica. La tendencia ascendente refleja una postura proactiva en la inversión en activos para sostener el crecimiento o la modernización del segmento.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Productos de Construcción
Illinois Tool Works Inc.; Productos de construcción; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Adiciones de plantas y equipos | |||||
Amortización y deterioro de activos intangibles | |||||
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información | |||||
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Adiciones de plantas y equipos ÷ Amortización y deterioro de activos intangibles
= ÷ =
El análisis de las adiciones de plantas y equipos muestra una tendencia general de incremento en los valores absolutos a lo largo del período, alcanzando un pico en 2021 con 30 millones de dólares tras un descenso en 2020 a 21 millones. Esto podría indicar un incremento en las inversiones en infraestructura o producción en el último año analizado tras una reducción en el año anterior.
En cuanto a la amortización y deterioro de activos intangibles, los valores permanecen relativamente estables en un rango de 29 a 33 millones de dólares durante los cinco años considerados, sin cambios significativos que sugieran variaciones sustanciales en las políticas de amortización o deterioro de los activos intangibles.
El ratio de gastos de capital del segmento reportable en relación con la depreciación muestra fluctuaciones a lo largo del período. Comienza en 0.67 en 2017, aumenta a 0.78 en 2018 y alcanza exactamente 1 en 2019, señalando que en ese año las inversiones en nuevos activos fueron equivalentes a la depreciación del período. Posteriormente, el ratio disminuye a 0.68 en 2020, pero vuelve a subir a 0.94 en 2021, indicando una tendencia hacia mayores inversiones en comparación con la depreciación en el último año del período.
De manera general, la empresa parece haber aumentado sus inversiones en plantas y equipos en los últimos años, particularmente en 2021, manteniendo una estabilidad en los gastos relacionados con los activos intangibles y mostrando una tendencia hacia una mayor inversión relativa en activos físicos en comparación con la depreciación, especialmente en 2019 y 2021.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Productos Especiales
Illinois Tool Works Inc.; Productos Especiales; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Adiciones de plantas y equipos | |||||
Amortización y deterioro de activos intangibles | |||||
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información | |||||
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Adiciones de plantas y equipos ÷ Amortización y deterioro de activos intangibles
= ÷ =
- Adiciones de plantas y equipos
- Los valores muestran fluctuaciones en las inversiones en activos fijos, comenzando con un incremento significativo de 13 millones de dólares entre 2017 y 2018, seguido por una ligera disminución en 2019. La inversión se reduce notablemente en 2020 a 36 millones, frente a los 56 millones del año anterior, pero posteriormente se recupera ligeramente en 2021 a 41 millones. Esta tendencia puede reflejar cambios en la estrategia de inversión en infraestructura o capex, con una recuperación parcial en 2021 tras la caída en 2020.
- Amortización y deterioro de activos intangibles
- El monto de amortización y deterioro se mantiene relativamente estable a lo largo de los años, con ligeras variaciones entre 59 y 64 millones de dólares. La estabilidad en estos gastos indica una política de amortización consistente y posiblemente una base estable de activos intangibles en la organización, sin cambios significativos que sugieran deterioro acelerado o ajustes contables relevantes en estos activos durante el período analizado.
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- El ratio muestra diferentes niveles a lo largo de los años, comenzando en 0.7 en 2017, incrementándose en 2018 y 2019 a aproximadamente 0.91 y 0.95, posteriormente reduciéndose en 2020 a 0.68 y recuperándose ligeramente en 2021 a 0.76. Este ratio indica que en la mayoría de los años, las adiciones de activos (capex) superaron la depreciación registrada, con una tendencia de aumento en 2018 y 2019 que sugiere un incremento en las inversiones en comparación con el desgaste de los activos. La disminución en 2020 puede estar relacionada con menores inversiones o con efectos de la pandemia, pero la recuperación en 2021 refleja una posible intensificación en las inversiones en activos fijos, aunque aún sin alcanzar los niveles máximos observados en 2018 y 2019.
Ingresos de explotación
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | |
---|---|---|---|---|---|
OEM automotriz | |||||
Equipos de Alimentos | |||||
Pruebas y Medición y Electrónica | |||||
Soldadura | |||||
Polímeros y fluidos | |||||
Productos de construcción | |||||
Productos Especiales | |||||
Ingresos intersegmento | |||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Análisis de las tendencias en los ingresos de explotación por segmentos
- Los datos muestran que los ingresos de explotación de los diferentes segmentos presentan patrones diversos a lo largo del período analizado. El segmento OEM automotriz, que en 2017 tenía ingresos de 3,271 millones de dólares, experimentó un crecimiento moderado en 2018, alcanzando 3,338 millones, pero luego mostró una tendencia decreciente en 2019 con 3,063 millones y una caída significativa en 2020, con 2,571 millones. En 2021, se observa un ligero repunte a 2,800 millones, sin alcanzar los niveles de 2018, lo que sugiere una recuperación parcial tras un período de declive.
- El segmento de Equipos de Alimentos mostró una tendencia ligeramente ascendente en 2018 con 2,214 millones, comparado con 2,123 millones en 2017, seguido de una estabilidad relativa en 2019 con 2,188 millones. Sin embargo, en 2020 se presenta una caída a 1,739 millones, pero en 2021 se recupera a 2,078 millones, acercándose a los niveles anteriores a la caída.
- Pruebas, Medición y Electrónica mantuvieron un crecimiento sostenido desde 2017 hasta 2018, alcanzando 2,171 millones, y en 2019 ligeramente descendieron a 2,121 millones. La caída se acentúa en 2020 con 1,963 millones, pero en 2021 se registra un aumento significativo a 2,346 millones, superando los niveles previos, lo cual indica una recuperación fuerte en este segmento.
- El segmento de Soldadura muestra una tendencia de incremento en los ingresos; en 2017 fue de 1,538 millones y en 2018 creció a 1,691 millones, pero en 2019 experimentó un ligero descenso a 1,638 millones. La caída más significativa se dio en 2020 con 1,384 millones, aunque en 2021 recuperó su valor a 1,650 millones, evidenciando una recuperación posterior a la caída en 2020.
- Los Polímeros y fluidos mantuvieron una tendencia relativamente estable en 2017 y 2018, con ingresos de 1,724 millones en ambos años, seguido de una ligera disminución en 2019 a 1,669 millones. En 2020, permanecieron casi estables a 1,622 millones, pero en 2021 se observa un incremento notorio a 1,804 millones, indicando una tendencia de recuperación y crecimiento en ese año.
- Los Productos de construcción mostraron incremento en 2018, alcanzando 1,700 millones desde 1,672 millones en 2017. Sin embargo, en 2019 declinaron a 1,625 millones, y en 2020 se mantuvieron prácticamente estables. En 2021, experimentaron un aumento significativo a 1,945 millones, reflejando un repunte importante en ese segmento.
- Otros segmentos y análisis adicional
- Los segmentados de Productos Especiales iniciaron en 1,938 millones en 2017, con una ligera tendencia de aumento en 2018 a 1,951 millones, pero en 2019 mostraron una disminución a 1,825 millones. Posteriormente, en 2020 cayeron a 1,660 millones, pero en 2021 recuperaron su valor a 1,854 millones, sugiriendo ciclos de recuperación en este segmento.
- Los ingresos intersegmento permanecen negativos en todo el período, con valores que oscilan en torno a -20 millones de dólares, indicando posiblemente costos o ventas internas que no aportan a los ingresos netos, sin mostrar cambios significativos a lo largo del tiempo.
- El total de ingresos de explotación presenta una tendencia oscilante; en 2017 fue de 14,314 millones, en 2018 aumentó a 14,768 millones, en 2019 bajó a 14,109 millones, y en 2020 decreció notablemente a 12,574 millones. La recuperación en 2021 es evidente, con un incremento a 14,455 millones, retornando a niveles similares a los de 2018 y superando en algunos casos los registros de 2017 y 2019, con evidencias de una recuperación general en el periodo.
Resultado de explotación
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | |
---|---|---|---|---|---|
OEM automotriz | |||||
Equipos de Alimentos | |||||
Pruebas y Medición y Electrónica | |||||
Soldadura | |||||
Polímeros y fluidos | |||||
Productos de construcción | |||||
Productos Especiales | |||||
Sin asignar | |||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Resumen general de resultados de explotación
-
El análisis de los resultados de explotación en millones de dólares estadounidenses revela una tendencia general de fluctuaciones a lo largo del período considerado, con un patrón de incremento en algunos segmentos y disminuciones en otros, afectando la cifra total.
En 2017, el total de resultados de explotación alcanzó los 3,494 millones de dólares, incrementándose ligeramente en 2018 hasta 3,584 millones, lo que indica un crecimiento modesto en ese año. Sin embargo, en 2019 se observa una reducción a 3,402 millones, señalando un ligero retroceso en comparación con el año anterior.
El período 2020 mostró una disminución significativa en el resultado total, situándose en 2,882 millones, lo cual puede estar ligado a impactos puntuales en ciertos segmentos o a condiciones macroeconómicas adversas. No obstante, en 2021 se registra una recuperación, con una cifra que alcanza los 3,477 millones, superando ampliamente los valores del 2020 y acercándose nuevamente a niveles previos a la caída.
- Análisis por segmentos
-
Los segmentos con mayor contribución en los resultados de explotación fueron "OEM Automotriz", "Productos de construcción" y "Productos Especiales".
El segmento "OEM automotriz" presentó una tendencia estable en 2017 y 2018, cercana a los 750 millones de dólares, pero experimentó una caída significativa en 2020 a 457 millones, recuperándose en 2021 a 545 millones. Esto refleja vulnerabilidad frente a condiciones del mercado automotriz o a cambios en la demanda.
"Equipos de Alimentos" mostró una tendencia estable con incrementos moderados en los primeros años, alcanzando 578 millones en 2019, seguido de una disminución en 2020 a 342 millones y una recuperación a 469 millones en 2021.
El segmento "Pruebas, Medición y Electrónica" evidenció un incremento de sus resultados en 2019, alcanzando 542 millones, continuando hacia 507 millones en 2020 y luego creciendo significativamente en 2021 a 643 millones, lo que sugiere una mayor eficiencia o demanda creciente en este sector.
"Soldadura" mostró un patrón similar, con un aumento en 2018, una ligera caída en 2019, una disminución en 2020, y un repunte en 2021 a 490 millones.
"Polímeros y fluidos" y "Productos de construcción" también reflejaron resiliencia, con resultados que en 2021 sobrepasaron los niveles de 2017 y 2018, indicando una recuperación o crecimiento sostenido en estos segmentos.
El segmento "Productos Especiales" tuvo fluctuaciones, con una caída en 2019 y 2020, pero recuperando en 2021, reforzando su papel como componente importante del resultado global.
Por otro lado, la categoría "Sin asignar" mostró una tendencia negativa, con resultados en pérdidas que se profundizaron hasta -161 millones en 2021, probablemente indicando gastos no asignados o ajustes internos que afectaron la rentabilidad regional o de ciertos proyectos específicos.
- Observaciones finales
-
La tendencia general del resultado total de explotación señala una recuperación en 2021 tras una fuerte caída en 2020, sugiriendo que la empresa logró mitigar efectos adversos y retomar su crecimiento en algunos segmentos clave.
La variabilidad en los resultados por segmento evidencia la sensibilidad de ciertos sectores ante condiciones económicas o cambios en la demanda, aunque en general la empresa mostró capacidad de recuperación en múltiples áreas.
El comportamiento de la línea "Sin asignar" debería ser objeto de análisis adicional, dado su impacto negativo en la rentabilidad global en los últimos años.
Amortización y deterioro de activos intangibles
Illinois Tool Works Inc., depreciación y amortización y deterioro de activos intangibles por segmento reportable
US$ en millones
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | |
---|---|---|---|---|---|
OEM automotriz | |||||
Equipos de Alimentos | |||||
Pruebas y Medición y Electrónica | |||||
Soldadura | |||||
Polímeros y fluidos | |||||
Productos de construcción | |||||
Productos Especiales | |||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de las tendencias en los gastos de amortización y deterioro de activos intangibles revela una evolución relativamente estable en la mayoría de los segmentos durante el período 2017-2021, con algunas variaciones notables en ciertos rubros.
- OEM automotriz
- El segmento muestra un incremento gradual en los gastos, pasando de 111 millones de dólares en 2017 a 128 millones en 2021. Aunque se observa un ligero aumento a lo largo de los años, los valores permanecen en un rango relativamente cercano, sugiriendo una estabilización o una leve expansión en las actividades relacionadas con activos intangibles en este sector.
- Equipos de Alimentos
- Este segmento mantiene niveles relativamente constantes, con una ligera disminución de 45 millones en 2017 a 41 millones en 2019, seguido de una leve recuperación hasta 42 millones en 2021. La estabilidad en estos gastos puede indicar una menor incorporación o deterioro de activos intangibles específicos en este rubro durante estos años.
- Pruebas y Medición y Electrónica
- Se observa una tendencia a la baja en estos gastos, descendiendo de 92 millones en 2017 a 66 millones en 2021. La disminución progresiva, sobre todo en 2019 y 2020, puede reflejar una reducción en la inversión en nuevos activos intangibles o una disminución en el deterioro de los existentes, posiblemente debido a mejoras en los procesos o tecnología.
- Soldadura
- El gasto en este segmento permanece relativamente estable, con valores entre 24 y 28 millones durante el período. La leve fluctuación no sugiere cambios significativos en las políticas de amortización o deterioro en esta área.
- Polímeros y fluidos
- Este segmento presenta una disminución constante en los gastos, pasando de 89 millones en 2017 a 62 millones en 2021. La reducción sostenida puede indicar un menor deterioro de activos o una disminución en las inversiones en activos intangibles asociados con este sector.
- Productos de construcción
- Los gastos en este rubro permanecen con ligeras fluctuaciones, situándose en torno a 29-33 millones, sin cambios de tendencia significativos, lo que implica estabilidad relativa en los gastos relacionados con activos intangibles en este segmento.
- Productos Especiales
- Los gastos en deterioro y amortización disminuyen de 64 millones en 2017 y 2018 a 54 millones en 2021, con una tendencia a la baja en los años intermedios. Esto puede reflejar una estabilización o menor deterioro en los activos relacionados, o una optimización en la gestión de estos recursos.
- Total
- El total en gastos de amortización y deterioro de activos intangibles muestra una ligera disminución de 462 millones en 2017 a 410 millones en 2021, indicando una tendencia general a la reducción en estos gastos a nivel corporativo. La estabilidad en algunos segmentos y la disminución en otros contribuyen a este patrón, sugiriendo un esfuerzo por mantener controlados estos gastos, posiblemente en línea con una estrategia de optimización de activos intangibles.
Adiciones de plantas y equipos
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | |
---|---|---|---|---|---|
OEM automotriz | |||||
Equipos de Alimentos | |||||
Pruebas y Medición y Electrónica | |||||
Soldadura | |||||
Polímeros y fluidos | |||||
Productos de construcción | |||||
Productos Especiales | |||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Trendencia General en las Adiciones de Plantas y Equipos
- Desde 2017 hasta 2021, se observa una variabilidad en las inversiones realizadas en plantas y equipos, con un patrón que muestra incrementos, disminuciones y estabilización en diferentes períodos. La inversión total alcanzó su punto máximo en 2018, con 364 millones de dólares, seguido de una caída significativa en 2020, cuando bajó a 236 millones, para posteriormente recuperarse en 2021, alcanzando 296 millones de dólares.
- Detalles por Sector
- El segmento de OEM automotriz presenta una tendencia alcista en las inversiones en los primeros años, alcanzando un pico de 184 millones en 2018, antes de experimentar una disminución en 2020, y una recuperación en 2021, con 116 millones. Esto refleja posiblemente una fluctuación en las necesidades de expansión o modernización en este sector específico, influenciada por condiciones del mercado automotriz.
- El sector de Equipos de Alimentos se mantiene relativamente estable, con incrementos leves, alcanzando un máximo de 35 millones en 2019, luego estabilizándose en torno a 30 millones en los últimos años, indicando una inversión constante y moderada en mejoras o ampliaciones.
- Las actividades de Pruebas y Medición y Electrónica muestran un aumento en 2018, alcanzando 31 millones, manteniéndose relativamente constantes en los años siguientes, con un valor de 37 millones en 2021, indicando un interés sostenido en innovación o mejora tecnológica en este campo.
- El segmento de Soldadura mantiene niveles bastante estables, con incrementos marginales que alcanzan un máximo de 28 millones en 2019, y permanecen en rangos similares en los años posteriores, sugiriendo una inversión continua en equipamiento de soldadura sin cambios drásticos.
- En el sector de Polímeros y fluidos, las inversiones son relativamente bajas y estables, oscilando alrededor de 15-18 millones, sugiriendo una inversión moderada y constante en esta área específica.
- Productos de Construcción y Productos Especiales
- Ambos segmentos muestran incrementos en las inversiones de plantas y equipos en ciertos años. Los productos de construcción alcanzan un pico de 30 millones en 2021, mostrando un interés sostenido en este sector. Los productos especiales presentan fluctuaciones, con un máximo de 58 millones en 2018 y una bajada en 2020, indicando cierta variabilidad en las prioridades de inversión en estos rubros.
Activos identificables
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | |
---|---|---|---|---|---|
OEM automotriz | |||||
Equipos de Alimentos | |||||
Pruebas y Medición y Electrónica | |||||
Soldadura | |||||
Polímeros y fluidos | |||||
Productos de construcción | |||||
Productos Especiales | |||||
Corporativo | |||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Análisis de los Activos Identificables por Segmento
- Desde 2017 hasta 2021, los activos identificables totales muestran una tendencia general de crecimiento, pasando de 16,780 millones de dólares en 2017 a 16,077 millones en 2021, con algunas fluctuaciones anuales. La categoría de activos identificables de OEM automotriz presenta una ligera disminución a lo largo del período, pasando de 2,402 millones en 2017 a 2,260 millones en 2021, indicando una tendencia a la estabilización o ligera reducción en el valor de estos activos. Asimismo, los activos en el segmento de Polímeros y fluidos reflejan un descenso desde 2,067 millones en 2017 a 1,881 millones en 2021, aunque en 2021 se observa una recuperación respecto a 2020, cuando alcanzó los 1,855 millones.
- Equipos de Alimentos
- Este segmento mantiene cierta estabilidad a lo largo del tiempo, con valores relativamente constantes y fluctuaciones mínimas, rondando los 1,0 billones de dólares. En 2021, se destaca un leve incremento respecto a 2020, alcanzando los 1,052 millones de dólares, lo cual sugiere un mantenimiento de su nivel de activos en línea con años anteriores.
- Pruebas, Medición y Electrónica
- Esta categoría presenta una tendencia notable de aumento en 2021, alcanzando 3,242 millones, lo cual representa una recuperación significativa respecto a 2020, cuando los activos sumaban 2,239 millones. Esto indica un crecimiento en la inversión en activos en este segmento, posiblemente impulsado por mayores actividades o adquisiciones en dicho rubro.
- Soldadura
- Los activos en este segmento fluctúan ligeramente de 756 millones en 2017 a 784 millones en 2021, con una disminución en 2020, pero adquiere un valor superior en 2021, mostrando estabilidad en su nivel de activos y una tendencia a mantener o incrementar su valor en el período.
- Productos de construcción
- En esta categoría, los activos muestran un aumento progresivo desde 1,196 millones en 2017 hasta 1,367 millones en 2021, evidenciando un crecimiento constante en los activos relacionados con este sector, posiblemente reflejando expansión o inversión en líneas específicas de negocio.
- Productos Especiales
- Este segmento mantiene niveles relativamente estables, con leves fluctuaciones, alcanzando 1,721 millones en 2017 y aproximadamente 1,682 millones en 2021. La estabilidad en estos activos puede indicar una gestión prudente o un mercado estable en esta área de negocio.
- Segmento Corporativo
- Los activos en la categoría corporativa presentan una fluctuación significativa, con un pico en 2020 (4,659 millones) y una disminución en 2021 (3,809 millones), y valores menores en 2018 y 2019. La variación podría reflejar restructuraciones, desinversiones o cambios en la asignación de recursos en la estructura corporativa.
- Resumen General
- En conjunto, los activos identificables de la organización muestran una tendencia de crecimiento moderado, aunque con fluctuaciones puntuales en algunos segmentos específicos. La categoría de Pruebas y Medición y Electrónica destaca por su recuperación significativa en 2021, lo cual puede indicar un enfoque estratégico en ese sector. Por otro lado, segmentos como OEM automotriz y Polímeros y fluidos evidencian una ligera tendencia descendente, sugiriendo posibles ajustes o desaceleraciones en esas áreas. La estabilidad en otros segmentos refleja gestión equilibrada en la asignación de activos y en la estrategia corporativa, manteniendo un nivel de inversión constante en la mayoría de ellos.