Stock Analysis on Net

Illinois Tool Works Inc. (NYSE:ITW)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 11 de febrero de 2022.

Valor económico añadido (EVA)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Illinois Tool Works Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Beneficio económico

Illinois Tool Works Inc., beneficio económicocálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Costo de capital2
Capital invertido3
 
Beneficio económico4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Costo de capital. Ver detalles »

3 Capital invertido. Ver detalles »

4 2021 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= × =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2017-2021.

Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Se observa un incremento notable en el NOPAT desde 2017 hasta 2018, pasando de 1924 millones de dólares a 2774 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución en 2019 (2672 millones de dólares) y en 2020 (2268 millones de dólares). No obstante, en 2021 se produce una recuperación sustancial, superando los niveles de 2018 y alcanzando los 2907 millones de dólares. Esta volatilidad sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios internos en la eficiencia operativa.
Costo de capital
El costo de capital se mantiene relativamente estable a lo largo del período analizado, fluctuando ligeramente entre el 14% y el 14.39%. Esta constancia indica una estabilidad en la percepción del riesgo asociado a la entidad y en las condiciones del mercado financiero.
Capital invertido
El capital invertido experimenta una disminución considerable entre 2017 y 2018, pasando de 14406 millones de dólares a 12895 millones de dólares. A partir de 2018, se observa una tendencia al alza, aunque moderada, alcanzando los 13555 millones de dólares en 2021. Esta evolución podría indicar una reestructuración de activos o una optimización en la gestión del capital.
Beneficio económico
El beneficio económico presenta una evolución marcada. En 2017 se registra un valor negativo (-92 millones de dólares), lo que implica que el rendimiento del capital invertido fue inferior al costo de capital. A partir de 2018, el beneficio económico se vuelve positivo y muestra un crecimiento significativo, alcanzando su máximo valor en 2019 (823 millones de dólares). En 2020 se observa una disminución (367 millones de dólares), seguida de una recuperación en 2021 (957 millones de dólares). Esta tendencia positiva sugiere una mejora en la eficiencia en la asignación de capital y una mayor capacidad para generar valor.

En resumen, la entidad ha demostrado una capacidad de recuperación en su rentabilidad, evidenciada por el aumento del NOPAT y el beneficio económico en 2021. La estabilidad del costo de capital y la evolución del capital invertido sugieren una gestión prudente de los recursos financieros.


Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Illinois Tool Works Inc., NOPATcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Utilidad neta
Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)1
Aumento (disminución) de la provisión para cuentas de dudoso cobro2
Aumento (disminución) de la reserva LIFO3
Aumento (disminución) de los ingresos diferidos y de los depósitos de clientes4
Aumento (disminución) de las garantías acumuladas de los productos5
Aumento (disminución) de los equivalentes de capital6
Gastos por intereses
Gastos por intereses, pasivo por arrendamiento operativo7
Gastos por intereses ajustados
Beneficio fiscal de los gastos por intereses8
Gastos por intereses ajustados, después de impuestos9
Ingresos por intereses
Rentas de inversión, antes de impuestos
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión10
Rentas de inversión, después de impuestos11
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »

2 Adición del aumento (disminución) de la provisión para cuentas de cobro dudoso.

3 Adición de aumento (disminución) en la reserva LIFO. Ver detalles »

4 Adición del aumento (disminución) de los ingresos diferidos y de los depósitos de clientes.

5 Adición de aumento (disminución) en las garantías acumuladas de los productos.

6 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio neto al resultado neto.

7 2021 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =

8 2021 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =

9 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a la utilidad neta.

10 2021 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =

11 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.


Utilidad neta
La utilidad neta muestra un crecimiento constante en el período analizado, con un incremento notable de 2017 a 2018. Tras un reconocimiento de 2,563 millones de dólares en 2018, se observa una ligera disminución en 2019, alcanzando 2,521 millones, seguida de una caída en 2020 a 2,109 millones. Sin embargo, en 2021 se registre un nuevo incremento a 2,694 millones, superando en cantidad a los valores anteriores. Este patrón sugiere que la empresa ha logrado recuperarse de la caída en 2020, alcanzando niveles de utilidad neta superiores a los de los años previos y demostrando una tendencia de recuperación y crecimiento en los últimos años.
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
El NOPAT refleja una tendencia similar a la de la utilidad neta, con un crecimiento sostenido a lo largo de los años. En 2017, el valor registrado fue de 1,924 millones de dólares, incrementándose en 2018 a 2,774 millones. Luego, se observa una ligera reducción en 2019, situándose en 2,672 millones, seguido por una disminución en 2020 a 2,268 millones, que podría estar relacionada con condiciones adversas en ese período. No obstante, en 2021, se observa una recuperación significativa, con un valor de 2,907 millones, marcando un récord en el período analizado. La tendencia indica que, a pesar de las fluctuaciones, la empresa ha logrado mejorar su rentabilidad operativa en los últimos años, consolidando una posición más fuerte en términos de generación de beneficios tras impuestos.

Impuestos operativos en efectivo

Illinois Tool Works Inc., impuestos operativos en efectivocálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Provisión para impuestos sobre la renta
Menos: Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)
Más: Ahorro fiscal por gastos por intereses
Menos: Impuesto sobre las rentas de las inversiones
Impuestos operativos en efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Provisión para impuestos sobre la renta
La provisión para impuestos sobre la renta muestra una tendencia decreciente a lo largo del período analizado, reduciéndose de 1,583 millones de dólares en 2017 a 632 millones en 2021. Esta disminución sugiere una posible reducción en la carga impositiva estimada o en las ganancias sujetas a impuestos, o bien un ajuste en las expectativas fiscales de la compañía. La reducción entre 2018 y 2020 es más marcada, indicando un cambio relevante en las estimaciones fiscales o en la utilidad fiscal generada por la empresa durante esos años.
Impuestos operativos en efectivo
Los impuestos operativos pagados en efectivo presentan una tendencia más estable en comparación con la provisión para impuestos, con valores que fluctúan entre aproximadamente 839 millones y 821 millones de dólares en 2021. Aunque en general hay una ligera reducción desde 2017 (1597 millones) a 2020 (666 millones), en 2021 se observa un aumento a 821 millones. Esto puede reflejar variaciones en las obligaciones fiscales efectivamente pagadas, las estrategias de gestión de efectivo o cambios en las operaciones que afectan la salida de caja destinada a impuestos en efectivo.
Comparación general
En conjunto, la disminución en la provisión para impuestos sobre la renta y los impuestos en efectivo indica posibles cambios en la situación fiscal, en las ganancias antes de impuestos o en las expectativas de la compañía respecto a su carga fiscal futura. La diferencia entre la provisión y los impuestos en efectivo en cada año puede también reflejar la acumulación de pasivos fiscales diferidos o modificaciones en la gestión de las obligaciones fiscales. La tendencia descendente en ambos conceptos es consistente con una reducción en la carga fiscal o en las utilidades sujetas a impuestos durante los años analizados.

Capital invertido

Illinois Tool Works Inc., capital invertidocálculo (Enfoque de financiación)

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo
Pasivo por arrendamiento operativo1
Total de deuda y arrendamientos reportados
Capital contable atribuible a ITW
Pasivos por impuestos diferidos netos (activos)2
Provisión para cuentas de dudoso cobro3
Reserva LIFO4
Ingresos diferidos y depósitos de clientes5
Garantías acumuladas de los productos6
Equivalentes de renta variable7
Otra pérdida integral (de ingresos) acumulada, neta de impuestos8
Participación minoritaria
Capital contable ajustado atribuible a ITW
Construcción en curso9
Capital invertido

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.

2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »

3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.

4 Adición de la reserva LIFO. Ver detalles »

5 Adición de ingresos diferidos y depósitos de clientes.

6 Adición de garantías acumuladas de productos.

7 Adición de equivalentes de capital al capital contable atribuibles a ITW.

8 Eliminación de otro resultado integral acumulado.

9 Sustracción de construcción en curso.


Total de deuda y arrendamientos reportados
El valor de la deuda y arrendamientos reportados muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado. Después de una disminución significativa entre 2017 y 2018, se observa un incremento en 2019, seguido de una estabilización en 2020 y 2021, aunque sin alcanzar los niveles del período inicial de 2017. En términos absolutos, la deuda total mantiene una tendencia de ligera variabilidad, con un pico en 2020, y una reducción en 2021 que la sitúa por debajo del nivel observado en 2017.
Capital contable atribuible a ITW
El capital contable presenta una tendencia decreciente desde 2017 hasta 2019, evidenciando una reducción en el patrimonio de la empresa. A partir de 2019, se observa una recuperación progresiva, alcanzando en 2021 un valor superior al registrado en 2019 y acercándose a los niveles de 2017. Esto puede indicar una recuperación en la generación de valor o en la revalorización del patrimonio propio después de un período de disminución.
Capital invertido
El capital invertido muestra una tendencia al alza en el período analizado, con incrementos constantes en los valores de 2018 a 2021. Esto refleja una intención de la compañía de dedicar recursos adicionales a sus operaciones o inversiones, resultando en un crecimiento en el monto total invertido a pesar de las fluctuaciones en el patrimonio neto y la deuda. La estabilidad o crecimiento del capital invertido puede sugerir una estrategia de expansión o fortalecimiento de la base de activos.

Costo de capital

Illinois Tool Works Inc., costo de capitalCálculos

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 35.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 35.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »


Ratio de diferencial económico

Illinois Tool Works Inc., ratio de diferencial económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio económico1
Capital invertido2
Relación de rendimiento
Ratio de diferencial económico3
Referencia
Ratio de diferencial económicoCompetidores4
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »

3 2021 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2017-2021.

Beneficio económico
En el año 2017, se registra un beneficio económico negativo considerable. A partir de 2018, se observa una recuperación sustancial, con valores positivos que aumentan progresivamente hasta 2019. Posteriormente, en 2020, el beneficio económico disminuye, aunque permanece positivo. Finalmente, en 2021, se experimenta un nuevo incremento, alcanzando un valor similar al de 2019.
Capital invertido
El capital invertido muestra una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Se observa un crecimiento constante, aunque moderado, desde 2017 hasta 2021. Este incremento sugiere una expansión continua de las operaciones y una mayor inversión en activos.
Ratio de diferencial económico
El ratio de diferencial económico presenta una volatilidad considerable. Tras un valor negativo en 2017, se registra un aumento significativo en 2018 y 2019. En 2020, este ratio disminuye notablemente, reflejando una menor eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital invertido. En 2021, el ratio experimenta una recuperación, acercándose a los niveles observados en 2019. La fluctuación de este ratio sugiere cambios en la rentabilidad y la eficiencia operativa de la entidad.

En resumen, la entidad ha experimentado una evolución marcada por una recuperación inicial en la rentabilidad, seguida de una disminución temporal en 2020 y una posterior recuperación en 2021. El capital invertido ha mantenido una trayectoria ascendente constante, mientras que el ratio de diferencial económico ha mostrado una mayor volatilidad, indicando variaciones en la eficiencia de la inversión.


Ratio de margen de beneficio económico

Illinois Tool Works Inc., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio económico1
 
Ingresos de explotación
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos y de los depósitos de clientes
Ingresos operativos ajustados
Relación de rendimiento
Ratio de margen de beneficio económico2
Referencia
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ingresos operativos ajustados
= 100 × ÷ =

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2017-2021.

Beneficio económico
Se observa una marcada volatilidad en el beneficio económico. En 2017, se registra una pérdida considerable. Posteriormente, se experimenta una recuperación sustancial en 2018 y 2019, seguida de una disminución en 2020. Finalmente, en 2021, el beneficio económico retorna a niveles similares a los de 2019, mostrando una mejora significativa respecto al año anterior.
Ingresos operativos ajustados
Los ingresos operativos ajustados presentan una trayectoria relativamente estable, con una ligera disminución entre 2018 y 2020. No obstante, se aprecia un incremento notable en 2021, superando los niveles observados en años anteriores. Esta recuperación sugiere una mejora en la eficiencia operativa o un aumento en la demanda de los productos o servicios ofrecidos.
Ratio de margen de beneficio económico
El ratio de margen de beneficio económico refleja la rentabilidad en relación con los ingresos. En 2017, el ratio es negativo, consistente con la pérdida económica registrada. A partir de 2018, el ratio se vuelve positivo, experimentando fluctuaciones. Se observa una disminución en 2020, seguida de una recuperación considerable en 2021, alcanzando un valor similar al de 2018. Esta evolución indica una mejora en la capacidad de la entidad para generar beneficios a partir de sus operaciones.

En resumen, la entidad ha experimentado una transformación en su rentabilidad a lo largo del período analizado. Si bien inicialmente se enfrentó a pérdidas, ha logrado revertir la situación y mejorar su desempeño financiero, especialmente en el último año del período, impulsado por un aumento en los ingresos operativos ajustados y una mejora en el margen de beneficio económico.