Stock Analysis on Net

Illinois Tool Works Inc. (NYSE:ITW)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 11 de febrero de 2022.

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Illinois Tool Works Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

Illinois Tool Works Inc., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Impuestos federales sobre la renta de EE. UU.
Impuestos sobre la renta en el extranjero
Impuestos estatales sobre la renta
Actual
Impuestos federales sobre la renta de EE. UU.
Impuestos sobre la renta en el extranjero
Impuestos estatales sobre la renta
Diferido
Provisión para impuestos sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los conceptos presentados a lo largo del período 2017-2021.

Actual
Se observa una disminución considerable en el valor de este concepto entre 2017 y 2018, pasando de 1519 a 797 millones de dólares. Posteriormente, se registra una nueva caída en 2019, alcanzando los 735 millones. En 2020, el valor disminuye aún más, llegando a 625 millones de dólares. No obstante, en 2021 se aprecia una recuperación, con un aumento a 780 millones de dólares, aunque sin alcanzar los niveles de 2017.
Diferido
El valor de este concepto experimenta fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre 2017 y 2019, con valores de 64, 34 y 32 millones de dólares respectivamente. En 2020, se registra un cambio significativo, con un valor negativo de -30 millones de dólares. Esta tendencia negativa se acentúa en 2021, con un valor de -148 millones de dólares, indicando una disminución sustancial.
Provisión para impuestos sobre la renta
Este concepto muestra una tendencia general a la disminución a lo largo del período analizado. Se observa una reducción desde 1583 millones de dólares en 2017 hasta 632 millones de dólares en 2021. La disminución es más pronunciada entre 2019 y 2020, pasando de 767 a 595 millones de dólares. Aunque se observa una ligera recuperación en 2021, el valor sigue siendo inferior al de los años anteriores.

En resumen, los datos sugieren una disminución general en la provisión para impuestos sobre la renta y una volatilidad en el concepto diferido, incluyendo un cambio a valores negativos en los últimos dos años. El concepto "Actual" muestra una disminución inicial seguida de una leve recuperación en el último año, pero sin alcanzar los niveles iniciales.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Illinois Tool Works Inc., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Tasa impositiva legal federal de EE. UU.
Efecto fiscal de las ganancias extranjeras en los Estados Unidos
Cambios en la legislación tributaria
Impuestos estatales sobre la renta, netos de beneficios fiscales federales de EE. UU.
Diferencias entre las tasas impositivas federales estatutarias y extranjeras de EE. UU.
Ingresos por intereses extranjeros no imponibles
Efecto fiscal de los dividendos extranjeros
Ingresos intangibles derivados del extranjero
Desgravación fiscal para fabricantes estadounidenses
Exceso de beneficios fiscales de la compensación basada en acciones
Otros, netos
Tasa impositiva efectiva, antes del efecto fiscal del cambio en la ley tributaria federal de EE. UU.
Efecto fiscal del cambio en la ley tributaria federal de EE. UU.
Tipo impositivo efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura impositiva a lo largo del período examinado. Se observa una disminución sustancial en la tasa impositiva legal federal de Estados Unidos, pasando del 35% en 2017 al 21% en 2018 y manteniéndose en ese nivel hasta 2021.

Tasa Impositiva Legal Federal
La reducción drástica en la tasa impositiva legal federal es el factor más influyente en la evolución del tipo impositivo efectivo.

El efecto fiscal de las ganancias extranjeras en los Estados Unidos muestra una fluctuación modesta, comenzando en 0.5% en 2017, aumentando a 1.5% en 2018, y luego estabilizándose alrededor del 1% - 1.2% en los años siguientes.

Cambios en la Legislación Tributaria
En 2020 y 2021 se registran cambios negativos en la legislación tributaria, con impactos de -1.5% y -3.4% respectivamente, lo que sugiere modificaciones desfavorables en la normativa fiscal.

Los impuestos estatales sobre la renta, netos de beneficios fiscales federales, muestran una tendencia ascendente constante, pasando del 1.2% en 2017 al 2.1% en 2021. Esta progresión indica un aumento en la carga impositiva estatal.

Diferencias entre Tasas Impositivas
Las diferencias entre las tasas impositivas federales estatutarias y extranjeras de EE. UU. presentan variabilidad, con un valor negativo en 2017 y valores positivos en los años subsiguientes, estabilizándose alrededor del 2% en 2019 y 2020, y disminuyendo a 1.9% en 2021.

Los ingresos por intereses extranjeros no imponibles muestran un impacto negativo constante, aunque con ligeras variaciones, oscilando entre -1.4% y -2%. El efecto fiscal de los dividendos extranjeros también presenta fluctuaciones, con un valor de 0.4% en 2017, aumentando a 1% en 2018, disminuyendo a 0.2% en 2019, y luego aumentando significativamente a 1.6% en 2020 antes de retroceder a 0.6% en 2021.

Ingresos Intangibles
Los ingresos intangibles derivados del extranjero muestran un impacto negativo que se intensifica con el tiempo, pasando de -0.7% en 2018 a -1.3% en 2020 y 2021.

La desgravación fiscal para fabricantes estadounidenses solo se registra en 2017, con un impacto negativo del -1.4%. El exceso de beneficios fiscales de la compensación basada en acciones presenta un impacto negativo constante, aunque con variaciones, oscilando entre -0.3% y -1.5%. Los "Otros, netos" muestran fluctuaciones, con un impacto negativo de -0.7% en 2017, un valor positivo de 0.1% en 2018, y luego un impacto negativo de -1% en 2021.

La tasa impositiva efectiva, antes del efecto fiscal del cambio en la ley tributaria federal, disminuye constantemente de 28.3% en 2017 a 19% en 2021. El efecto fiscal del cambio en la ley tributaria federal es significativo en 2017 (20.1%) y ligeramente negativo en 2018 (-0.1%).

Finalmente, el tipo impositivo efectivo experimenta una caída drástica de 48.4% en 2017 a 24.5% en 2018, y luego se estabiliza alrededor del 22% - 23% en 2019 y 2020, disminuyendo a 19% en 2021. Esta evolución refleja el impacto combinado de los cambios en la legislación tributaria y las diversas partidas que componen la estructura impositiva.


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Illinois Tool Works Inc., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Fondo de comercio y activos intangibles
Reservas de inventario, costo de impuestos capitalizados e inventario LIFO
Inversiones
Planta y equipo
Gastos devengados y reservas
Acumulaciones de beneficios para empleados
Créditos fiscales extranjeros arrastrados
Pérdidas operativas netas arrastradas
Traspasos de pérdidas patrimoniales
Provisiones para cuentas incobrables
Pérdida (ganancia) no realizada en instrumentos de deuda externa
Deducciones diferidas entre empresas
Arrendamientos operativos
Otro
Activos por impuesto sobre la renta diferido bruto
Provisiones por valoración
Activos por impuesto a la renta diferido
Fondo de comercio y activos intangibles
Reservas de inventario, costo de impuestos capitalizados e inventario LIFO
Inversiones
Planta y equipo
Pasivos por pensiones
Pérdida (ganancia) no realizada en instrumentos de deuda externa
Arrendamientos operativos
Otro
Pasivos por impuestos diferidos
Activos (pasivos) netos por impuesto a las ganancias diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en diversas categorías de activos y pasivos a lo largo del período comprendido entre 2017 y 2021.

Fondo de comercio y activos intangibles
Se observa un incremento constante en el valor del fondo de comercio y activos intangibles, pasando de 195 millones de dólares en 2017 a 431 millones de dólares en 2021. Este aumento sugiere una posible expansión a través de adquisiciones o una mayor inversión en activos intangibles.
Reservas de inventario, costo de impuestos capitalizados e inventario LIFO
Esta categoría muestra una relativa estabilidad entre 2017 y 2019, con valores que oscilan entre 29 y 31 millones de dólares. Sin embargo, en 2021 se registra un aumento notable a 39 millones de dólares, lo que podría indicar un incremento en los niveles de inventario o cambios en la valoración del mismo.
Inversiones
Las inversiones presentan fluctuaciones moderadas a lo largo del período, con un valor que varía entre 10 y 19 millones de dólares. No se identifica una tendencia clara al alza o a la baja.
Planta y equipo
Se aprecia una disminución gradual en el valor de la planta y equipo, descendiendo de 18 millones de dólares en 2017 a 17 millones de dólares en 2021. Esta reducción podría ser consecuencia de la depreciación de los activos o de la venta de instalaciones.
Gastos devengados y reservas
Esta categoría muestra una variabilidad moderada, con valores que oscilan entre 36 y 45 millones de dólares. No se observa una tendencia definida.
Acumulaciones de beneficios para empleados
Las acumulaciones de beneficios para empleados se mantienen relativamente estables, con una ligera disminución en 2020, para luego recuperarse en 2021. Los valores se sitúan entre 168 y 186 millones de dólares.
Pérdidas operativas netas arrastradas
Las pérdidas operativas netas arrastradas se mantienen en un nivel elevado a lo largo del período, fluctuando entre 418 y 507 millones de dólares. Esta persistencia sugiere dificultades continuas en la generación de beneficios operativos.
Traspasos de pérdidas patrimoniales
Se observa un aumento significativo en los traspasos de pérdidas patrimoniales en 2021, alcanzando los 236 millones de dólares, en contraste con los valores inferiores a 100 millones de dólares en los años anteriores. Esto podría indicar la realización de pérdidas en inversiones o activos.
Activos por impuesto sobre la renta diferido bruto
Los activos por impuesto sobre la renta diferido bruto muestran una tendencia al alza, pasando de 1612 millones de dólares en 2017 a 1528 millones de dólares en 2021. Este incremento podría estar relacionado con la generación de diferencias temporarias deducibles.
Provisiones por valoración
Las provisiones por valoración se han vuelto más negativas con el tiempo, pasando de -459 millones de dólares en 2017 a -644 millones de dólares en 2021. Esto sugiere una disminución en el valor de los activos o un aumento en las expectativas de pérdidas.
Activos por impuesto a la renta diferido
Los activos por impuesto a la renta diferido muestran un crecimiento constante, pasando de 654 millones de dólares en 2018 a 884 millones de dólares en 2021. Este aumento podría indicar una mayor capacidad para reducir la carga fiscal futura.
Pasivos por pensiones
Se observa un incremento en los pasivos por pensiones, pasando de -25 millones de dólares en 2017 a -65 millones de dólares en 2021. Esto podría indicar un aumento en las obligaciones de pensiones.
Pasivos por impuestos diferidos
Los pasivos por impuestos diferidos muestran un aumento constante, pasando de -812 millones de dólares en 2017 a -986 millones de dólares en 2021. Este incremento podría estar relacionado con la generación de diferencias temporarias imponibles.

En resumen, los datos sugieren una empresa con una inversión creciente en activos intangibles, una gestión estable de inventarios, una disminución en la planta y equipo, y una carga fiscal diferida significativa. La persistencia de las pérdidas operativas netas arrastradas y el aumento en los traspasos de pérdidas patrimoniales son aspectos que requieren una atención particular.


Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

Illinois Tool Works Inc., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Activos por impuesto a la renta diferido
Pasivos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias notables en los activos y pasivos por impuestos diferidos a lo largo del período comprendido entre 2017 y 2021.

Activos por impuesto a la renta diferido
Se observa una fluctuación en el valor de los activos por impuesto a la renta diferido. Inicialmente, se registra un incremento de 505 a 554 millones de dólares entre 2017 y 2018. Posteriormente, se presenta una disminución a 516 millones en 2019, seguida de un ligero aumento a 533 millones en 2020. Finalmente, el valor asciende a 552 millones de dólares en 2021, mostrando una recuperación hacia los niveles de 2018, aunque sin superarlos.
Pasivos por impuestos diferidos
Los pasivos por impuestos diferidos exhiben una tendencia general al alza durante el período analizado. Se incrementan de 164 millones de dólares en 2017 a 707 millones en 2018, lo que representa un cambio significativo. Continúan aumentando, aunque a un ritmo más moderado, alcanzando 668 millones en 2019 y 588 millones en 2020. En 2021, se registra un nuevo aumento a 654 millones de dólares, consolidando la tendencia ascendente observada.
Relación entre Activos y Pasivos Diferidos
La relación entre los activos y pasivos por impuestos diferidos cambia a lo largo del tiempo. En 2017, los activos superaban significativamente a los pasivos. Sin embargo, el crecimiento más rápido de los pasivos en 2018 reduce esta diferencia. En 2021, aunque los activos muestran un ligero incremento, los pasivos continúan siendo una porción considerable, indicando una posible evolución en la estructura de impuestos diferidos de la entidad.

En resumen, los datos sugieren una gestión dinámica de los impuestos diferidos, con fluctuaciones en los activos y un aumento constante en los pasivos. Se recomienda un análisis más profundo de los factores subyacentes que impulsan estas tendencias para comprender completamente su impacto en la situación financiera general.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Illinois Tool Works Inc., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste del capital contable atribuible a ITW
Capital contable atribuible a ITW (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Capital contable atribuible a ITW (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad neta
Utilidad neta (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Utilidad neta (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una disminución en los activos totales entre 2017 y 2018, seguida de un período de estabilización y un crecimiento gradual hasta 2021. Los activos totales ajustados muestran un patrón similar, aunque con magnitudes ligeramente diferentes. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante.
Pasivo Total
El pasivo total experimentó una reducción entre 2017 y 2018, y luego un incremento constante hasta 2020, manteniéndose prácticamente sin cambios en 2021. Los pasivos totales ajustados reflejan una dinámica similar, con una disminución inicial y un posterior aumento, aunque con variaciones en la magnitud de los cambios. La brecha entre el pasivo total y el ajustado se amplía en los últimos años.
Capital Contable
El capital contable atribuible a la entidad muestra una caída pronunciada entre 2017 y 2018, seguido de un período de fluctuación y un aumento notable en 2021. El capital contable ajustado presenta una trayectoria similar, con una recuperación más pronunciada en el último año. La diferencia entre el capital contable atribuible y el ajustado se mantiene relativamente estable.
Utilidad Neta
La utilidad neta experimentó un aumento significativo entre 2017 y 2018, seguido de un período de relativa estabilidad y una disminución en 2020. En 2021, se observa un repunte considerable, superando los niveles de 2018. Los ingresos netos ajustados siguen una tendencia similar, aunque con diferencias en los valores absolutos.

En general, se aprecia una correlación entre la evolución de los activos, pasivos y el capital contable. La utilidad neta muestra una mayor volatilidad, con un crecimiento inicial, una estabilización y un fuerte incremento en el último período analizado. La comparación entre los valores ajustados y no ajustados sugiere la existencia de elementos contables que impactan en la presentación de los estados financieros, aunque su efecto es relativamente constante a lo largo del tiempo.


Illinois Tool Works Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Illinois Tool Works Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores financieros clave a lo largo del período examinado.

Rentabilidad
Se observa una mejora general en la rentabilidad, evidenciada por el incremento en el ratio de margen de beneficio neto, pasando de 11.79% en 2017 a 18.64% en 2021. El ratio ajustado muestra una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente superiores. La rentabilidad sobre activos también experimenta un aumento considerable, de 10.05% a 16.76%, con un comportamiento análogo en su versión ajustada. Existe una fluctuación en 2020, con una ligera disminución en ambos ratios de rentabilidad, que se recupera en el año siguiente.
Rotación de Activos
El ratio de rotación total de activos presenta una dinámica más estable, oscilando entre 0.81 y 1.03. Se aprecia un ligero incremento de 0.85 en 2017 a 0.9 en 2021. El ratio ajustado sigue una tendencia similar, con valores ligeramente superiores. Se identifica una disminución en 2020 en ambos ratios, seguida de una recuperación parcial en 2021.
Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia al alza entre 2017 y 2019, pasando de 3.66 a 4.98. Posteriormente, se observa una estabilización y una ligera disminución en 2021, situándose en 4.44. El ratio ajustado presenta un comportamiento similar, aunque con valores consistentemente más altos. La variación en este ratio sugiere cambios en la estructura de capital de la entidad.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta un aumento significativo entre 2017 y 2019, pasando de 36.79% a 83.31%. En 2020, se produce una caída notable a 66.3%, seguida de una recuperación parcial en 2021, alcanzando el 74.32%. El ratio ajustado sigue una tendencia similar, aunque con valores ligeramente inferiores. Esta volatilidad sugiere una fuerte dependencia de la rentabilidad en relación con la estructura de financiación con capital propio.

En resumen, los datos indican una mejora general en la rentabilidad, combinada con una relativa estabilidad en la rotación de activos y fluctuaciones en el apalancamiento financiero y la rentabilidad sobre el capital contable. La disminución observada en 2020 en varios indicadores merece una investigación más profunda para determinar sus causas subyacentes.


Illinois Tool Works Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Ingresos de explotación
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados
Ingresos de explotación
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos de explotación
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos de explotación
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2017-2021.

Utilidad Neta
La utilidad neta experimentó un crecimiento considerable entre 2017 y 2018, pasando de 1687 millones de dólares a 2563 millones de dólares. Posteriormente, se observó una ligera disminución en 2019, situándose en 2521 millones de dólares, seguida de una caída más pronunciada en 2020, alcanzando los 2109 millones de dólares. No obstante, en 2021, la utilidad neta se recuperó notablemente, superando los niveles de 2018 y 2019, con un valor de 2694 millones de dólares.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta. Se registró un aumento sustancial entre 2017 y 2018, de 1751 millones de dólares a 2597 millones de dólares. Al igual que con la utilidad neta, se observó una leve reducción en 2019 (2553 millones de dólares) y una disminución más marcada en 2020 (2079 millones de dólares). En 2021, los ingresos netos ajustados también mostraron una recuperación, llegando a 2546 millones de dólares.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto presentó una tendencia ascendente entre 2017 y 2019, incrementándose de 11.79% a 17.87%. En 2020, este ratio disminuyó a 16.77%, reflejando una menor rentabilidad en relación con los ingresos. En 2021, el ratio experimentó una recuperación, alcanzando el 18.64%, lo que indica una mejora en la eficiencia operativa y la rentabilidad.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado exhibió un patrón similar al ratio no ajustado. Aumentó de 12.23% en 2017 a 18.09% en 2019, disminuyó a 16.53% en 2020 y se recuperó a 17.61% en 2021. La proximidad entre los valores ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la rentabilidad general.

En resumen, el período analizado se caracteriza por un crecimiento inicial, seguido de una contracción en 2020, probablemente influenciada por factores externos, y una posterior recuperación en 2021. Los márgenes de beneficio, tanto ajustados como no ajustados, reflejan esta dinámica, mostrando una mejora general en la rentabilidad a lo largo del período, con una fluctuación en 2020.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos de explotación
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos de explotación
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos de explotación ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos de explotación ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una disminución en los activos totales entre 2017 y 2018, seguida de un período de estabilización y posterior crecimiento gradual hasta 2021. La variación más pronunciada a la baja se registra en el período 2017-2018, mientras que el crecimiento posterior es más moderado.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con una reducción inicial en 2018 y un incremento progresivo en los años siguientes. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos muestra fluctuaciones a lo largo del período. Se aprecia un incremento en 2018, seguido de una disminución en 2020, y una ligera recuperación en 2021. El valor más bajo se registra en 2020, lo que sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos en ese año.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustados presenta un comportamiento similar al ratio no ajustado, con un pico en 2018 y una disminución en 2020. Sin embargo, los valores ajustados tienden a ser ligeramente superiores a los no ajustados, indicando una mayor eficiencia en la utilización de los activos cuando se realiza el ajuste. La recuperación en 2021 es también visible en este ratio.

En resumen, la empresa experimentó una reestructuración de activos en 2018, seguida de un período de crecimiento moderado. La eficiencia en la utilización de los activos, medida por los ratios de rotación, fluctuó a lo largo del período, con un punto bajo en 2020. El ajuste de los activos parece reflejar una mejora en la eficiencia operativa.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable atribuible a ITW
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Capital contable ajustado atribuible a ITW
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable atribuible a ITW
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado atribuible a ITW
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una disminución en los activos totales entre 2017 y 2018, seguida de un período de crecimiento moderado hasta 2021. El valor más bajo se registra en 2018, mientras que el más alto se alcanza en 2021, indicando una recuperación y expansión en los activos de la entidad.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con una caída inicial en 2018 y un crecimiento posterior hasta 2021. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
Capital Contable Atribuible
El capital contable atribuible experimenta una disminución notable entre 2017 y 2019. Posteriormente, se aprecia una recuperación y un crecimiento constante hasta 2021, superando los niveles de 2017. Este incremento sugiere una mejora en la solvencia y la capacidad de financiación propia.
Capital Contable Ajustado Atribuible
El capital contable ajustado atribuible presenta una tendencia similar a la del capital contable atribuible, con una disminución inicial y una posterior recuperación. La diferencia entre ambos conceptos se mantiene relativamente estable.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra un aumento constante entre 2017 y 2019, lo que indica un mayor grado de endeudamiento en relación con los activos. A partir de 2019, se observa una ligera disminución en 2020, seguida de una nueva reducción en 2021, sugiriendo una gestión más prudente del endeudamiento.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una evolución similar al ratio no ajustado, con un incremento hasta 2019 y una posterior disminución en los años siguientes. Los valores ajustados son consistentemente superiores a los no ajustados, lo que indica que la metodología de ajuste considera factores que incrementan el nivel de endeudamiento.

En resumen, los datos sugieren un período inicial de ajuste y reestructuración, seguido de una fase de recuperación y crecimiento. La disminución del ratio de apalancamiento financiero en los últimos años indica una mejora en la estructura de capital y una reducción del riesgo financiero.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Capital contable atribuible a ITW
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados
Capital contable ajustado atribuible a ITW
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable atribuible a ITW
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Capital contable ajustado atribuible a ITW
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2017-2021.

Utilidad Neta
La utilidad neta experimentó un incremento notable entre 2017 y 2018, pasando de 1687 millones de dólares a 2563 millones de dólares. Posteriormente, se observó una ligera disminución en 2019, seguida de una caída más pronunciada en 2020, alcanzando los 2109 millones de dólares. No obstante, en 2021, la utilidad neta se recuperó, superando el nivel de 2018 y situándose en 2694 millones de dólares.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta. Se registró un aumento considerable entre 2017 y 2018, con una posterior estabilización y una disminución en 2020. Al igual que la utilidad neta, los ingresos netos ajustados mostraron una recuperación en 2021, acercándose a los niveles de 2018, con un valor de 2546 millones de dólares.
Capital Contable Atribuible a ITW
El capital contable atribuible a ITW presentó una disminución entre 2017 y 2019, pasando de 4585 millones de dólares a 3026 millones de dólares. En 2020, se observó un ligero repunte, seguido de un aumento más significativo en 2021, alcanzando los 3625 millones de dólares.
Capital Contable Ajustado Atribuible a ITW
El capital contable ajustado exhibió una tendencia similar al capital contable no ajustado, con una disminución inicial seguida de una recuperación en los últimos dos años del período analizado. El valor en 2021 fue de 3727 millones de dólares.
Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimentó un aumento sustancial entre 2017 y 2019, alcanzando un máximo del 83.31% en 2019. En 2020, este ratio disminuyó significativamente, situándose en el 66.3%. En 2021, se produjo una recuperación parcial, con un ratio del 74.32%.
Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado mostró una dinámica similar al ratio no ajustado, con un incremento inicial, una estabilización y una disminución en 2020. La recuperación en 2021 fue también evidente, aunque ligeramente menor que la observada en el ratio no ajustado, alcanzando el 68.31%.

En resumen, se identifica una correlación entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados, con un impacto notable en los ratios de rentabilidad. La disminución observada en 2020 en ambos indicadores parece haber sido revertida en 2021, sugiriendo una mejora en el desempeño financiero.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2017-2021.

Utilidad Neta
La utilidad neta experimentó un crecimiento considerable de 2017 a 2018, pasando de 1687 millones de dólares a 2563 millones de dólares. Posteriormente, se observó una ligera disminución en 2019, seguida de una caída más pronunciada en 2020, alcanzando los 2109 millones de dólares. No obstante, en 2021, la utilidad neta se recuperó, superando incluso el valor de 2018 y situándose en 2694 millones de dólares.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta. Se registró un aumento sustancial entre 2017 y 2018, con una ligera disminución en 2019. La caída más notable se produjo en 2020, pero se recuperaron significativamente en 2021, aunque ligeramente por debajo del nivel de 2018.
Activos Totales
Los activos totales mostraron una disminución entre 2017 y 2018, pasando de 16780 millones de dólares a 14870 millones de dólares. A partir de 2018, se observa una tendencia general al alza, aunque con fluctuaciones, alcanzando los 16077 millones de dólares en 2021. El crecimiento no fue lineal, con un incremento más moderado entre 2019 y 2020.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales, con una disminución inicial en 2018 y un crecimiento posterior hasta 2021. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantuvo relativamente constante a lo largo del período.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos experimentó un aumento significativo de 2017 a 2018, pasando del 10.05% al 17.24%. Posteriormente, se observó una disminución en 2020, llegando al 13.51%. En 2021, el ratio se recuperó, alcanzando el 16.76%, aunque sin superar el máximo de 2018.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados presenta una tendencia paralela al ratio no ajustado, con un aumento inicial, una disminución en 2020 y una recuperación en 2021. Los valores ajustados son consistentemente superiores a los no ajustados, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto positivo en la rentabilidad.

En resumen, la entidad demostró una capacidad de recuperación en 2021 tras la caída experimentada en 2020, tanto en términos de rentabilidad como de ingresos. La rentabilidad sobre los activos, aunque fluctuante, se mantuvo en niveles considerables a lo largo del período analizado.