Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales
El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.
El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Illinois Tool Works Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Illinois Tool Works Inc., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)
US$ en millones
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela diversas tendencias y patrones relevantes en los indicadores clave de la empresa durante el período considerado.
- Utilidad neta
- Se observa una tendencia de crecimiento en la utilidad neta durante la mayor parte del período, alcanzando un máximo en el tercer trimestre de 2018. Sin embargo, se presenta una quiebra significativa en el cuarto trimestre de 2018, con una pérdida reportada, que se recupera posteriormente. La utilidad continúa mostrando fluctuaciones, pero en general mantiene niveles elevados en comparación con los primeros años del período analizado.
- Depreciación y amortización
- Los gastos relacionados con depreciación y amortización permanecen relativamente estables y con una tendencia lineal levemente ascendente, indicando una posible adquisición de activos fijos y activos intangibles, así como una depreciación progresiva de los mismos.
- Variación de impuestos diferidos
- Se observa una alta volatilidad en esta partida, con cambios importantes en varias ventanas tributarias, incluyendo periodos de incremento y disminución, reflejando posibles reestructuraciones fiscales o cambios en las leyes tributarias aplicables.
- Cuentas por cobrar, inventarios y gastos pagados por adelantado
- Se evidencia un patrón de fluctuación, con aumentos y disminuciones en estas cuentas. Destacan aumentos significativos en las cuentas por cobrar y los inventarios en ciertos periodos, indicando posibles incrementos en ventas, expansión en la cartera de clientes o cambios en la gestión de inventarios.
- Cuentas por pagar y gastos devengados
- La tendencia de estas partidas muestra ciclos de incremento y reducción. Notablemente, en algunos periodos, las cuentas por pagar aumentan sustancialmente, mientras que los gastos devengados muestran fluctuaciones acentuadas, lo que puede indicar cambios en las condiciones de pago o en la gestión de gastos operativos.
- Otros, netos y variaciones en activos y pasivos
- Se evidencian variaciones considerables que reflejan la composición de la liquidez y estructura financiera, incluyendo fluctuaciones en activos y pasivos netos, donde algunos períodos muestran incrementos significativos, posiblemente asociados a cambios en inversiones o adquisiciones.
- Efectivo neto proporcionado por actividades operativas
- El efectivo generado por las operaciones muestra una tendencia generalmente positiva, con picos en ciertos trimestres, alcanzando máximos en 2019 y 2020, sugiriendo una operación eficiente, aunque con cierta volatilidad.
- Actividades de inversión y financiamiento
- Se observa una reducción en la inversión en planta y equipo, reflejada en adiciones relativamente estables. La actividad de inversión en adquisición de negocios fue negativa y significativa en el tercer trimestre de 2020, señalando adquisiciones importantes en ese período. Las actividades de financiamiento indican una política de recompra de acciones consistente a lo largo del período, junto con pagos de dividendos sustanciales y fluctuaciones en emisiones de acciones y niveles de endeudamiento.
- Flujos de efectivo y variaciones de efectivo
- Las variaciones en efectivo muestran períodos de disminución severa, particularmente en 2020, relacionados con actividades de financiación, y en algunos momentos con actividades de inversión. La variación en efectivo durante el período evidencia una gestión que combina generación significativa de efectivo operativo y gastos en recompra de acciones y pago de dividendos, con algunos períodos de fuerte uso de efectivo en actividades de financiación.