Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
IQVIA Holdings Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2013
Aceptamos:
Ratios de liquidez (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
Los ratios de liquidez muestran una tendencia general de deterioro a lo largo del período analizado. El coeficiente de liquidez corriente, que mide la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos a corto plazo con sus activos corrientes, presenta una ligera disminución desde aproximadamente 1.16 en marzo de 2018 a 0.79 en septiembre de 2023. Aunque experimenta fluctuaciones en ciertos trimestres, la tendencia predominante es a la baja, indicando una posible reducción en la disponibilidad de activos líquidos para atender obligaciones inmediatas.
- Coeficiente de liquidez corriente
- Este ratio mostró valores elevando cercanos o superiores a 1 en los primeros años, alcanzando un máximo de 1.16 en marzo de 2018 y luego mostrando una tendencia descendente con valores cercanos a 0.8 en 2023, lo que sugiere una disminución en la capacidad de la empresa para cumplir con sus pasivos corrientes en caso de necesidad.
- Ratio de liquidez rápido
- Este indicador, que excluye inventarios y otros activos menos líquidos, tuvo un desempeño similar, comenzando en 1.02 en marzo de 2018 y deteriorándose progresivamente a valores cercanos a 0.69 en septiembre de 2023. La disminución en este ratio también refleja una reducción en la capacidad de cobertura inmediata de pasivos a corto plazo.
- Ratio de liquidez en efectivo
- Este ratio, que centra la atención en los activos líquidos en efectivo, presenta una tendencia a la baja desde valores de aproximadamente 0.31 en marzo de 2018 a 0.20 en septiembre de 2023. Aunque la variación es menor en comparación con los otros ratios, la caída indica una disponibilidad decreciente de efectivo para enfrentar obligaciones inmediatas.
En conclusión, la empresa muestra una tendencia de disminución en sus ratios de liquidez, lo que podría indicar una posición financiera más ajustada respecto a su capacidad para cubrir obligaciones a corto plazo. La reducción progresiva en estos ratios plantea la necesidad de analizar si los cambios en la estructura de activos o en la gestión de liquidez están alineados con la estrategia empresarial o si reflejan posibles riesgos financieros futuros.
Coeficiente de liquidez corriente
30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | ||||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez corriente1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | ||||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Los datos financieros muestran una tendencia de crecimiento sostenido en el activo circulante a lo largo de los períodos analizados. Desde aproximadamente US$ 3,724 millones en el primer trimestre de 2018, el activo circulante alcanzó cerca de US$ 5,208 millones en el tercer trimestre de 2023, reflejando una expansión en los recursos líquidos y otros activos de corto plazo.
Por otro lado, el pasivo corriente también presenta una tendencia al alza, incrementándose de aproximadamente US$ 3,199 millones en marzo de 2018 a cerca de US$ 6,589 millones en septiembre de 2023. La relación entre estos dos rubros, expresada mediante el coeficiente de liquidez corriente, muestra fluctuaciones pero en general una tendencia a la baja en su valor, pasando de 1.16 en marzo de 2018 a 0.79 en septiembre de 2023.
Este descenso en el coeficiente indica una disminución en la capacidad de la compañía para cubrir sus pasivos a corto plazo con sus activos líquidos o fácilmente realizables. La tendencia a la baja en el ratio puede sugerir un incremento en la obligación de corto plazo en relación con los recursos disponibles, o bien una modificación en la estructura de activos y pasivos, como una posible acumulación de pasivos sin una expansión equivalente en los activos líquidos.
En resumen, el análisis revela un aumento en los activos y pasivos circulantes, con una disminución en la liquidez relativa de la entidad. La tendencia a la reducción del ratio de liquidez puede implicar una mayor presión sobre la gestión de liquidez, siendo recomendable monitorear de cerca la capacidad de la empresa para afrontar sus obligaciones de corto plazo en futuros períodos.
Ratio de liquidez rápido
30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas comerciales por cobrar y servicios no facturados, neto | ||||||||||||||||||||||||||||||
Inversiones en deuda, capital y otros valores | ||||||||||||||||||||||||||||||
Total de activos rápidos | ||||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez rápido1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | ||||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de la tendencia en los activos rápidos
- Los activos rápidos han mostrado una tendencia general de crecimiento a lo largo de los períodos analizados, con incrementos notorios en ciertos trimestres. En el inicio del período, los activos rápidos se situaban en torno a los 3,257 millones de dólares en marzo de 2018, alcanzando un pico cercano a los 4,763 millones en marzo de 2021. Posteriormente, se evidencia cierta estabilización con valores cercanos a los 4,559 millones en septiembre de 2023, indicando una tendencia positiva y sostenida en la generación de activos líquidos o equivalentes que pueden cubrir obligaciones a corto plazo.
- Variación en el pasivo corriente
- El pasivo corriente presenta una tendencia de aumento durante todo el período, con incrementos significativos en los últimos dos años. Desde niveles alrededor de 3,199 millones en marzo de 2018, el pasivo se ha elevado hasta aproximadamente 6,589 millones en septiembre de 2023. Este incremento constante refleja un crecimiento en las obligaciones a corto plazo, lo cual podría interpretarse como una posible expansión en el financiamiento o en las obligaciones operativas de la organización. La tendencia indica una posible mayor apalancamiento o necesidad de liquidez para cumplir con dichas obligaciones.
- Ratios de liquidez rápida
- El ratio de liquidez rápida se mantiene en valores cercanos a 1 en los primeros años, por encima de 0.9 en la mayoría de los períodos iniciales, lo que sugiere una posición relativamente saludable para cubrir pasivos corrientes con activos líquidos. Sin embargo, a partir de 2019 y especialmente en 2020 y 2021, se observa una caída progresiva, alcanzando valores mínimos de 0.69 en septiembre de 2023. Esta tendencia indica que la capacidad de la empresa para cubrir sus obligaciones de corto plazo únicamente con activos líquidos o equivalentes ha disminuido con el tiempo, lo cual podría reflejar una mayor dependencia de otros recursos o una disminución en la eficiencia en la gestión de activos líquidos.
Ratio de liquidez en efectivo
30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Inversiones en deuda, capital y otros valores | ||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales en efectivo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez en efectivo1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | ||||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales en efectivo
- Se observa una tendencia general de aumento en los activos totales en efectivo a lo largo del período analizado. Desde un valor de aproximadamente 1,007 millones de dólares en el primer trimestre de 2018, los activos en efectivo alcanzaron un pico de 2,402 millones en el primer trimestre de 2021. Posteriormente, se presentó una ligera disminución, situándose en 1,332 millones en el tercer trimestre de 2023. Este patrón indica una capacidad de liquidez que ha aumentado sustancialmente en ciertos momentos, aunque ha presentado fluctuaciones significativas en los últimos años.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente muestra una tendencia ascendente a lo largo del tiempo, elevándose de aproximadamente 3,199 millones de dólares en marzo de 2018 a un máximo de 6,589 millones en septiembre de 2023. La evolución refleja un aumento constante en las obligaciones a corto plazo, lo cual puede estar asociado a una estrategia de financiamiento o a la expansión de operaciones. La proporción de pasivos corriente en relación con los activos en efectivo es baja, pero la tendencia de incremento en el pasivo podría impactar la liquidez a largo plazo.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo evidencia una tendencia decreciente en el período considerado. Inició en un nivel relativamente alto de 0.31 en marzo de 2018, alcanzó un máximo de 0.49 en junio de 2021, y posteriormente mostró un descenso, llegando a 0.2 en diciembre de 2023. La disminución del ratio indica una reducción en la proporción de efectivo disponible en relación con el pasivo corriente, sugiriendo que la liquidez en efectivo se ha deteriorado a pesar del incremento en los activos en efectivo en determinados momentos, posiblemente debido al aumento proporcional del pasivo corriente.