Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
IQVIA Holdings Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2013
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2013
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2013
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2013
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2013
Aceptamos:
Ratios de liquidez (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias diferenciadas en los indicadores de liquidez a lo largo del período examinado.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- Se observa una ligera disminución general en el coeficiente de liquidez corriente desde el primer trimestre de 2019 hasta el tercer trimestre de 2023. Inicialmente, el ratio se mantuvo relativamente estable alrededor de 1.14 durante los primeros tres trimestres de 2019, descendiendo a 1.05 al cierre de ese año. En 2020, se mantuvo en un rango similar, fluctuando entre 1.09 y 1.12. A partir del primer trimestre de 2021, se aprecia una tendencia decreciente más pronunciada, llegando a 0.79 en el tercer trimestre de 2023. Esta disminución sugiere una posible reducción en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos corrientes.
- Ratio de Liquidez Rápida
- El ratio de liquidez rápida presenta una trayectoria similar a la del coeficiente de liquidez corriente, aunque con valores consistentemente inferiores. Se registra una disminución gradual desde 0.99 en el primer trimestre de 2019 hasta 0.69 en el tercer trimestre de 2023. La reducción es más notable a partir del primer trimestre de 2021, coincidiendo con la tendencia observada en el coeficiente de liquidez corriente. Este comportamiento indica una menor capacidad para afrontar las obligaciones inmediatas utilizando únicamente los activos más líquidos.
- Ratio de Liquidez en Efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo muestra una tendencia ascendente durante la mayor parte del período analizado, aunque con fluctuaciones. A partir de un valor de 0.28 en los primeros trimestres de 2019, el ratio experimentó un incremento hasta alcanzar un máximo de 0.49 en el tercer trimestre de 2021. Posteriormente, se observa una ligera disminución, estabilizándose alrededor de 0.23-0.24 en los últimos trimestres. A pesar de esta disminución reciente, el ratio se mantiene en niveles relativamente bajos, lo que sugiere una dependencia significativa de otros activos corrientes para cubrir las obligaciones a corto plazo.
En resumen, los datos indican una disminución general en la liquidez de la entidad, medida a través de los diferentes ratios analizados. Si bien el ratio de liquidez en efectivo muestra un incremento inicial, su posterior estabilización en niveles bajos, junto con la disminución del coeficiente de liquidez corriente y el ratio de liquidez rápida, sugiere una potencial vulnerabilidad en la capacidad de la entidad para cumplir con sus obligaciones financieras a corto plazo.
Coeficiente de liquidez corriente
| 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Activo circulante | |||||||||||||||||||||||||
| Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez corriente1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||
| Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Vertex Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición del balance. Se observa una evolución en el activo circulante, con un incremento general a lo largo del período analizado, aunque con fluctuaciones trimestrales. Inicialmente, el activo circulante se mantuvo relativamente estable entre el primer y tercer trimestre de 2019, experimentando un aumento en el último trimestre de ese año. Esta tendencia positiva continuó en 2020, con un crecimiento notable hasta el cuarto trimestre. En 2021, se aprecia una disminución en el primer trimestre, seguida de una recuperación parcial en los trimestres siguientes, aunque sin alcanzar los niveles máximos previos. En 2022, el activo circulante muestra una ligera variación trimestral, con un incremento en el cuarto trimestre. Finalmente, en 2023, se observa un crecimiento sostenido en los primeros tres trimestres.
En cuanto al pasivo corriente, se identifica una tendencia al alza más pronunciada y constante a lo largo del período. El pasivo corriente experimentó un crecimiento continuo desde 2019 hasta 2023, con incrementos trimestrales más significativos en 2020 y 2023. Esta evolución sugiere un aumento en las obligaciones a corto plazo de la entidad.
- Coeficiente de liquidez corriente
- El coeficiente de liquidez corriente presenta una trayectoria descendente general. Inicialmente, se mantuvo en torno a 1.14 en los primeros dos trimestres de 2019, descendiendo a 1.05 en el cuarto trimestre de ese año. En 2020, se observó una ligera recuperación, pero la tendencia a la baja se reanudó en 2021, alcanzando valores de 0.94 y 0.91. Esta disminución continuó en 2022 y 2023, llegando a 0.79 en el tercer trimestre de 2023. Esta evolución indica una reducción en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos circulantes.
La divergencia entre el crecimiento del pasivo corriente y la evolución más moderada del activo circulante ha provocado una disminución constante del coeficiente de liquidez corriente. Este patrón sugiere una creciente dependencia de financiamiento a corto plazo y una potencial vulnerabilidad en la gestión de la liquidez. Se recomienda un análisis más profundo de las causas subyacentes a estas tendencias y la implementación de medidas para fortalecer la posición de liquidez de la entidad.
Ratio de liquidez rápido
| 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Efectivo y equivalentes de efectivo | |||||||||||||||||||||||||
| Cuentas comerciales por cobrar y servicios no facturados, neto | |||||||||||||||||||||||||
| Inversiones en deuda, capital y otros valores | |||||||||||||||||||||||||
| Total de activos rápidos | |||||||||||||||||||||||||
| Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez rápido1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez rápidoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||
| Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Vertex Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición del balance. Se observa una evolución en los activos rápidos, el pasivo corriente y, consecuentemente, en el ratio de liquidez rápida a lo largo del período examinado.
- Activos Rápidos
- Los activos rápidos muestran una tendencia general al alza desde el primer trimestre de 2019 hasta el cuarto trimestre de 2020, pasando de 3452 millones de dólares a 4312 millones de dólares. Posteriormente, se observa una fluctuación, con un descenso en el primer trimestre de 2021 a 3904 millones de dólares, seguido de un repunte hasta los 4661 millones de dólares en el tercer trimestre de 2023, con una ligera disminución en el último período registrado.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente presenta un incremento constante desde el primer trimestre de 2019 (3502 millones de dólares) hasta el tercer trimestre de 2023 (6657 millones de dólares). Este aumento es más pronunciado en los últimos trimestres, lo que sugiere un mayor endeudamiento a corto plazo. Se aprecia una ligera variación entre el tercer y cuarto trimestre de 2023.
- Ratio de Liquidez Rápida
- El ratio de liquidez rápida se mantiene relativamente estable en los primeros trimestres, oscilando alrededor de 0.98. Sin embargo, a partir del cuarto trimestre de 2020, se observa una tendencia decreciente, alcanzando un mínimo de 0.69 en el tercer trimestre de 2023. Esta disminución indica una menor capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo con activos líquidos. El ratio se situó en 0.71 en el último período registrado.
- Tendencias Generales
- En resumen, aunque los activos rápidos han aumentado en valor absoluto, el crecimiento del pasivo corriente ha sido más rápido, lo que ha provocado una disminución del ratio de liquidez rápida. Esta situación podría indicar un aumento del riesgo financiero, ya que la empresa depende cada vez más de la financiación a corto plazo para cubrir sus obligaciones.
Ratio de liquidez en efectivo
| 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Efectivo y equivalentes de efectivo | |||||||||||||||||||||||||
| Inversiones en deuda, capital y otros valores | |||||||||||||||||||||||||
| Activos totales en efectivo | |||||||||||||||||||||||||
| Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez en efectivo1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||
| Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||
| Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Vertex Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y pasivos corrientes. Se observa una fluctuación en los activos totales en efectivo a lo largo del período analizado.
- Activos totales en efectivo
- Inicialmente, se registra un valor cercano a los 991 millones de dólares en el primer trimestre de 2019. Posteriormente, experimenta una disminución hasta alcanzar los 899 millones de dólares, para luego mostrar una recuperación gradual, alcanzando un máximo de 2402 millones de dólares a finales de 2020. A partir de este punto, se observa una tendencia a la baja, con fluctuaciones, hasta situarse en 1332 millones de dólares en el tercer trimestre de 2023.
En cuanto al pasivo corriente, se identifica una tendencia general al alza durante el período.
- Pasivo corriente
- Comienza en 3502 millones de dólares en el primer trimestre de 2019 y aumenta de manera constante, superando los 6600 millones de dólares en el tercer trimestre de 2023. Si bien existen fluctuaciones trimestrales, la dirección general es ascendente.
El ratio de liquidez en efectivo, calculado a partir de los datos proporcionados, presenta una evolución variable.
- Ratio de liquidez en efectivo
- Inicialmente, se sitúa alrededor de 0.28 en los primeros trimestres de 2019. A lo largo del tiempo, muestra una mejora gradual, alcanzando un máximo de 0.49 en el tercer trimestre de 2020. Posteriormente, experimenta un descenso, estabilizándose en torno a 0.2 en el tercer trimestre de 2023. Esta disminución sugiere una menor capacidad para cubrir las obligaciones corrientes con activos en efectivo.
En resumen, se aprecia un incremento sostenido del pasivo corriente, mientras que los activos en efectivo muestran una mayor volatilidad, con una tendencia decreciente en los últimos trimestres. El ratio de liquidez en efectivo, aunque inicialmente positivo, ha disminuido, lo que podría indicar una potencial vulnerabilidad en la gestión de la liquidez.