- Gasto por impuesto a las ganancias
- Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
- Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos
- Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos
- Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Fidelity National Information Services Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Gasto por impuesto a las ganancias
Fidelity National Information Services Inc., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas
US$ en millones
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en tres conceptos clave a lo largo del período comprendido entre 2018 y 2022.
- Disposición actual
- Se observa una fluctuación considerable en la disposición actual. Tras una disminución notable de 324 a 215 millones de dólares entre 2018 y 2019, se registra un aumento a 307 millones en 2020. Esta tendencia positiva continúa con un incremento a 460 millones en 2021, culminando en un valor de 902 millones de dólares en 2022. El crecimiento más pronunciado se evidencia en el último período analizado.
- Beneficio diferido
- El beneficio diferido presenta una evolución negativa general. Aunque relativamente estable entre 2018 y 2019 (de -116 a -115 millones de dólares), se observa un incremento en la magnitud de la cifra negativa a -211 millones en 2020 y -89 millones en 2021. En 2022, se registra una disminución significativa, alcanzando -525 millones de dólares, lo que representa el valor más bajo del período y un cambio sustancial respecto a años anteriores.
- Provisión para impuestos sobre la renta
- La provisión para impuestos sobre la renta muestra una tendencia al alza, aunque con variaciones. Disminuye de 208 a 100 millones de dólares entre 2018 y 2019. Posteriormente, se registra un aumento a 96 millones en 2020, seguido de un incremento considerable a 371 millones en 2021. Esta tendencia alcista se mantiene en 2022, con un valor de 377 millones de dólares, consolidando un nivel superior en comparación con los años iniciales del período.
En resumen, la disposición actual muestra un crecimiento significativo, especialmente en los últimos dos años. El beneficio diferido experimenta una tendencia negativa general, con una disminución particularmente pronunciada en 2022. La provisión para impuestos sobre la renta presenta una tendencia ascendente, con un aumento notable en 2021 y 2022.
Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
Fidelity National Information Services Inc., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios componentes de la carga fiscal a lo largo del período examinado. La tasa del impuesto federal sobre la renta legal se mantuvo constante en el 21% durante todo el período.
- Impuestos estatales sobre la renta
- Se observa una fluctuación considerable. Inicialmente, disminuyó de 2.9% en 2018 a 2.5% en 2019, para luego experimentar un aumento notable a 14.6% en 2020. Posteriormente, se redujo a 6.7% en 2021 y a 2.6% en 2022.
- Beneficio federal de los impuestos estatales
- Presenta valores negativos que se intensificaron en 2020 (-3.1%) y 2021 (-1.4%), mostrando una ligera recuperación en 2022 (-0.5%).
- Diferencial de tipos de cambio en el extranjero
- Inicialmente no se reporta, pero se vuelve significativo en 2020 (-10.1%) y 2021 (-4.5%), para luego volverse positivo en 2022 (0.2%).
- En exceso de la base imponible por deterioro y disposición del fondo de comercio
- Muestra un valor positivo en 2018 (3%) y 2020 (9.2%), pero se vuelve fuertemente negativo en 2022 (-25.1%).
- Beneficio fiscal de la compensación basada en acciones
- Se mantiene negativo a lo largo de todo el período, con una disminución progresiva en magnitud, pasando de -5.2% en 2018 a -0.2% en 2022.
- Ajuste de la tasa impositiva del Reino Unido
- Aparece a partir de 2020, con un valor de 38.2% que disminuye a 23.6% en 2021. No se reporta en otros años.
- Compensación ejecutiva no deducible
- Experimenta un aumento significativo de 0.4% en 2018 a 10.6% en 2019, seguido de una disminución gradual a -0.1% en 2022.
- Deducción de ingresos intangibles derivados del extranjero
- Se mantiene negativa a lo largo del período, con una ligera recuperación en 2022 (0.1%).
- Valor razonable del pasivo de la CVR y ajuste de moneda extranjera
- Aparece a partir de 2019, con fluctuaciones entre 0.7% en 2019, 8.2% en 2020, 2% en 2021 y -0.1% en 2022.
- Elementos relacionados con la adquisición
- Se reporta en 2020 (-15.9%) y no en otros años.
- Ingresos globales intangibles de baja tributación
- Solo se reporta en 2018 (1.1%).
- Otro
- Presenta fluctuaciones significativas, pasando de -2% en 2018 a -9.8% en 2020, para luego recuperarse a -0.2% en 2022.
- Tasa efectiva del impuesto sobre la renta
- Muestra una tendencia ascendente desde 18.8% en 2018 hasta 47% en 2021, seguida de una caída drástica a -2.3% en 2022. Esta última variación sugiere un impacto significativo de factores que redujeron la carga fiscal en ese año.
En resumen, la estructura fiscal presenta una dinámica compleja, con variaciones significativas en los diferentes componentes. La tasa efectiva del impuesto sobre la renta experimentó un aumento considerable hasta 2021, seguido de una disminución abrupta en 2022, lo que indica cambios importantes en la composición de los ingresos y gastos sujetos a impuestos.
Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos
Fidelity National Information Services Inc., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos
US$ en millones
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos a lo largo del período comprendido entre 2018 y 2022.
- Pérdidas operativas netas arrastradas
- Se observa un incremento constante en las pérdidas operativas netas arrastradas, pasando de 108 millones de dólares en 2018 a 233 millones de dólares en 2022. Este aumento sugiere una acumulación progresiva de pérdidas no compensadas.
- Acumulaciones de beneficios para empleados
- Las acumulaciones de beneficios para empleados muestran una disminución general, comenzando en 177 millones de dólares en 2019 y reduciéndose a 111 millones de dólares en 2022. Aunque en 2018 el valor era de 58 millones, el pico en 2019 y la posterior disminución indican cambios en las políticas o obligaciones relacionadas con los empleados.
- Ajuste por conversión de moneda extranjera
- Este concepto es inicialmente inexistente, apareciendo en 2022 con un valor de 38 millones de dólares. La aparición de este ajuste sugiere una mayor exposición a transacciones en moneda extranjera o cambios en las tasas de conversión.
- Otros activos por impuestos diferidos
- Los otros activos por impuestos diferidos experimentan fluctuaciones. Aumentan de 105 millones de dólares en 2018 a 204 millones de dólares en 2020, para luego disminuir a 126 millones de dólares en 2022.
- Activos por impuesto sobre la renta diferido bruto
- Se observa una tendencia general al alza en los activos por impuesto sobre la renta diferido bruto, pasando de 271 millones de dólares en 2018 a 580 millones de dólares en 2020, con una ligera disminución a 508 millones de dólares en 2022.
- Asignación por valoración
- La asignación por valoración presenta valores negativos que se intensifican con el tiempo, pasando de -116 millones de dólares en 2018 a -218 millones de dólares en 2022. Esta tendencia indica una valoración decreciente de ciertos activos.
- Activos por impuesto a la renta diferido
- Los activos por impuesto a la renta diferido muestran una disminución constante, pasando de 318 millones de dólares en 2019 a 290 millones de dólares en 2022. El valor de 2018 no está disponible.
- Amortización de fondo de comercio y activos intangibles
- La amortización de fondo de comercio y activos intangibles es consistentemente negativa y significativa, disminuyendo en magnitud absoluta de -1291 millones de dólares en 2018 a -3261 millones de dólares en 2022. Esta disminución sugiere una mayor amortización de estos activos a lo largo del tiempo.
- Costes de contratos diferidos
- Los costes de contratos diferidos muestran un incremento constante y negativo, pasando de -109 millones de dólares en 2018 a -209 millones de dólares en 2022. Este aumento indica una mayor acumulación de costes relacionados con contratos que se diferirán en el tiempo.
- Otros pasivos por impuestos diferidos
- Los otros pasivos por impuestos diferidos muestran un aumento constante y negativo, pasando de -83 millones de dólares en 2018 a -337 millones de dólares en 2022. Este incremento sugiere un aumento en las obligaciones fiscales diferidas.
- Pasivos por impuestos diferidos
- Los pasivos por impuestos diferidos muestran un aumento constante y negativo, pasando de -1483 millones de dólares en 2018 a -3807 millones de dólares en 2022. Este incremento indica un aumento en las obligaciones fiscales diferidas.
- Activo (pasivo) por impuesto a las ganancias diferido neto
- El activo (pasivo) por impuesto a las ganancias diferido neto es consistentemente negativo y muestra una tendencia al alza en magnitud absoluta, pasando de -1328 millones de dólares en 2018 a -3517 millones de dólares en 2022. Esto indica un pasivo neto por impuestos diferidos creciente.
Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación
Fidelity National Information Services Inc., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación
US$ en millones
| 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Activos por impuestos diferidos no corrientes (incluidos en Otros activos no corrientes) | ||||||
| Pasivos por impuestos diferidos no corrientes |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en dos conceptos específicos a lo largo del período comprendido entre 2018 y 2022.
- Activos por impuestos diferidos no corrientes
- Se observa una fluctuación modesta en este concepto. Inicialmente, presenta un incremento de 32 a 38 unidades entre 2018 y 2019, seguido de un aumento limitado a 40 unidades en 2020. En 2021, se registra un incremento más notable hasta alcanzar las 49 unidades, para luego experimentar una disminución considerable en 2022, retrocediendo a 33 unidades. Esta volatilidad sugiere posibles cambios en la planificación fiscal o en la valoración de los activos.
- Pasivos por impuestos diferidos no corrientes
- Este concepto exhibe una tendencia más pronunciada. Se aprecia un incremento sustancial desde 1360 unidades en 2018 hasta alcanzar un máximo de 4281 unidades en 2019. Posteriormente, se observa una ligera disminución a 4017 unidades en 2020, seguida de un nuevo aumento a 4193 unidades en 2021. Finalmente, en 2022, se registra una reducción significativa a 3550 unidades. La magnitud de estos valores y su evolución indican una gestión activa de las obligaciones fiscales diferidas, posiblemente influenciada por cambios en las leyes fiscales o en la rentabilidad de la entidad.
La relación entre ambos conceptos es notable. El pasivo por impuestos diferidos no corrientes es significativamente mayor que el activo por impuestos diferidos no corrientes en todos los períodos analizados. La disminución observada en el pasivo en 2022, aunque considerable, no revierte esta relación. La evolución conjunta de ambos conceptos sugiere una estrategia fiscal que busca optimizar la carga impositiva a largo plazo.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento sustancial en los activos totales desde 2018 hasta 2019, seguido de una relativa estabilización en 2020 y 2021. No obstante, se registra una disminución considerable en 2022, lo que sugiere una posible reestructuración o desinversión de activos.
- Pasivo Total
- El pasivo total muestra una tendencia ascendente constante desde 2018 hasta 2022, aunque el ritmo de crecimiento se modera en los últimos dos años. Este incremento podría indicar un mayor endeudamiento o un aumento en las obligaciones financieras.
- Capital Contable Total de FIS
- El capital contable total de FIS experimenta un crecimiento significativo entre 2018 y 2019, pero a partir de 2020 se observa una tendencia a la disminución, culminando en una reducción notable en 2022. Esta evolución podría estar relacionada con la disminución de la utilidad neta y la distribución de dividendos.
- Utilidad (Pérdida) Neta Atribuible a los Accionistas Ordinarios de FIS
- La utilidad neta muestra un crecimiento constante hasta 2020, alcanzando su punto máximo en ese año. Sin embargo, en 2022 se registra una pérdida significativa, lo que indica un deterioro en la rentabilidad de la empresa. Esta pérdida contrasta con los resultados positivos de los años anteriores.
- Ganancias (Pérdidas) Netas Ajustadas Atribuibles a los Accionistas Ordinarios de FIS
- Las ganancias netas ajustadas siguen una trayectoria similar a la utilidad neta, con un crecimiento inicial seguido de una disminución y, finalmente, una pérdida considerable en 2022. La magnitud de la pérdida ajustada es mayor que la pérdida neta, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto negativo en los resultados.
- Activos y Pasivos Ajustados
- La comparación entre los valores ajustados y no ajustados de activos y pasivos revela diferencias relativamente pequeñas en la mayoría de los períodos. Sin embargo, la disminución en los activos ajustados en 2022 es más pronunciada que la de los activos totales, lo que podría indicar ajustes significativos en la valoración de ciertos activos.
En resumen, los datos sugieren un período inicial de crecimiento y expansión, seguido de una fase de estabilización y, finalmente, un deterioro en la rentabilidad y una disminución en el capital contable en el último año analizado. La pérdida neta y ajustada en 2022 es un factor crítico que requiere una investigación más profunda para determinar sus causas y posibles implicaciones.
Fidelity National Information Services Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una marcada volatilidad en los márgenes de beneficio neto, con una disminución considerable desde 2018 hasta 2022, culminando en valores negativos en el último año analizado. Esta tendencia se mantiene tanto en el ratio no ajustado como en el ajustado.
- Rentabilidad
- Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y sobre activos muestran un patrón similar de declive a lo largo del período, con una fuerte caída en 2022, resultando en pérdidas significativas. Los valores ajustados de estos ratios también reflejan esta tendencia negativa, aunque con magnitudes ligeramente diferentes.
En cuanto a la eficiencia en el uso de los activos, el ratio de rotación total de activos presenta un incremento gradual, aunque modesto, desde 2019 hasta 2022. Tanto el ratio no ajustado como el ajustado muestran el mismo comportamiento.
- Apalancamiento
- El ratio de apalancamiento financiero experimenta una fluctuación. Inicialmente disminuye de 2018 a 2020, manteniéndose relativamente estable en los años siguientes, para luego aumentar nuevamente en 2022, acercándose al nivel de 2018. El ratio ajustado sigue una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente inferiores.
En resumen, los datos sugieren una disminución general en la rentabilidad, acompañada de un ligero aumento en la eficiencia de los activos y una fluctuación en el nivel de apalancamiento financiero. La fuerte caída en los márgenes de beneficio y los ratios de rentabilidad en 2022 requiere una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes.
Fidelity National Information Services Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de FIS ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ganancias (pérdidas) netas ajustadas atribuibles a los accionistas ordinarios de FIS ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una disminución constante en la utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios, pasando de 846 millones de dólares en 2018 a un valor negativo de -16,720 millones de dólares en 2022.
De manera similar, las ganancias netas ajustadas atribuibles a los accionistas ordinarios muestran una trayectoria descendente, aunque con fluctuaciones. Se parte de 730 millones de dólares en 2018, disminuyendo a -17,245 millones de dólares en 2022, con un valor negativo notable en 2020 (-53 millones de dólares).
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto experimenta una reducción drástica desde 10.04% en 2018 hasta -115.09% en 2022. Esta caída indica una pérdida de rentabilidad en relación con los ingresos, culminando en una pérdida significativa en el último año del período analizado.
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una tendencia similar, aunque con valores ligeramente diferentes. Se reduce de 8.67% en 2018 a -118.7% en 2022. La magnitud de la disminución, especialmente en los últimos años, sugiere que los ajustes realizados no compensan la disminución subyacente en la rentabilidad.
En resumen, los datos indican una erosión progresiva de la rentabilidad a lo largo del período, evidenciada tanto en la utilidad neta como en los márgenes de beneficio, tanto en su forma original como ajustada. La tendencia negativa se acentúa significativamente en 2022, con márgenes de beneficio netos negativos que superan el -100%.
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y la eficiencia operativa a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento sustancial en los activos totales desde 2018 hasta 2019, pasando de 23.770 millones de dólares a 83.806 millones de dólares. Posteriormente, se mantiene relativamente estable entre 2019 y 2021, con fluctuaciones menores, para experimentar una disminución considerable en 2022, situándose en 63.278 millones de dólares. Este descenso final sugiere una posible reestructuración de activos o desinversiones.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales no ajustados. Se registra un aumento significativo en 2019, seguido de estabilidad y una disminución notable en 2022. La proximidad de los valores ajustados y no ajustados indica que las diferencias entre ambos son consistentes a lo largo del tiempo.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos muestra una tendencia ascendente constante a lo largo del período. Inicialmente bajo en 2018 (0.35), experimenta un incremento gradual hasta alcanzar 0.23 en 2022. Este aumento sugiere una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos, aunque el valor absoluto sigue siendo relativamente bajo.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado presenta la misma tendencia que el ratio no ajustado, aumentando de 0.35 en 2018 a 0.23 en 2022. La coincidencia en la evolución de ambos ratios refuerza la idea de que los ajustes realizados no alteran significativamente la interpretación de la eficiencia en el uso de los activos.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento importante en sus activos totales en 2019, seguido de un período de estabilidad y una posterior reducción en 2022. Paralelamente, se observa una mejora gradual en la eficiencia operativa, reflejada en el aumento del ratio de rotación de activos, aunque este permanece en niveles moderados.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de FIS
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable total ajustado de FIS
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento sustancial en los activos totales entre 2018 y 2019, seguido de una relativa estabilidad en los años 2019, 2020 y 2021. No obstante, se registra una disminución considerable en 2022, indicando una posible reestructuración o desinversión de activos.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales, con un fuerte crecimiento inicial, estabilidad posterior y una disminución notable en 2022. La diferencia entre los activos totales y los ajustados es mínima en todos los períodos.
- Capital Contable Total
- El capital contable total experimenta un aumento significativo entre 2018 y 2019. Posteriormente, se observa una ligera disminución en los años 2020 y 2021, seguida de una caída más pronunciada en 2022. Esta reducción podría estar relacionada con la disminución de los activos totales.
- Capital Contable Total Ajustado
- El capital contable total ajustado presenta una trayectoria similar a la del capital contable total, con un crecimiento inicial, una estabilización y una disminución en 2022. Los valores ajustados son consistentemente superiores a los no ajustados.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero disminuye de 2018 a 2019, manteniéndose relativamente estable entre 2019 y 2021. En 2022, se observa un aumento significativo, lo que sugiere un mayor nivel de endeudamiento en relación con el capital contable.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado muestra una tendencia similar a la del ratio no ajustado, con una disminución inicial, estabilidad y un aumento en 2022. Los valores ajustados son consistentemente inferiores a los no ajustados, lo que indica que los ajustes realizados reducen el apalancamiento percibido.
En resumen, los datos sugieren un período de crecimiento inicial seguido de una estabilización y, finalmente, una contracción en los activos y el capital contable. El aumento del ratio de apalancamiento financiero en 2022 indica un incremento en el riesgo financiero.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de FIS ÷ Capital contable total de FIS
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ganancias (pérdidas) netas ajustadas atribuibles a los accionistas ordinarios de FIS ÷ Capital contable total ajustado de FIS
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios experimentó una disminución considerable a lo largo del período. Inicialmente, se observó un valor de 846 millones de dólares en 2018, seguido de una reducción a 298 millones en 2019 y 158 millones en 2020. En 2021, la utilidad neta ascendió a 417 millones de dólares, pero en 2022 se registró una pérdida neta significativa de -16,720 millones de dólares.
- Utilidad Neta Ajustada
- La utilidad neta ajustada también muestra una tendencia decreciente, aunque menos pronunciada que la utilidad neta. Se pasó de 730 millones de dólares en 2018 a 183 millones en 2019, para luego registrar una pérdida de -53 millones en 2020. La pérdida se amplió a -17,245 millones de dólares en 2022.
- Capital Contable Total
- El capital contable total experimentó un descenso constante durante el período analizado. Se observó una disminución desde 10,215 millones de dólares en 2018 hasta 27,218 millones de dólares en 2022. Esta reducción sugiere una posible erosión de la base patrimonial de la entidad.
- Capital Contable Total Ajustado
- El capital contable total ajustado siguió una trayectoria similar al capital contable total, disminuyendo de 11,543 millones de dólares en 2018 a 30,735 millones de dólares en 2022. La diferencia entre el capital contable total y el ajustado se mantuvo relativamente constante a lo largo del tiempo.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable (ROE) mostró una volatilidad considerable. Inicialmente, se situó en 8.28% en 2018, disminuyendo a 0.6% en 2019 y 0.32% en 2020. En 2021, el ratio se recuperó ligeramente a 0.88%, pero en 2022 experimentó una caída drástica a -61.43%, reflejando la pérdida neta significativa registrada en ese año.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado también experimentó una disminución, aunque menos extrema que el ratio no ajustado. Se redujo de 6.32% en 2018 a 0.34% en 2019, -0.1% en 2020 y 0.64% en 2021, para finalmente caer a -56.11% en 2022. Este descenso refleja el impacto de las pérdidas ajustadas en la rentabilidad del capital contable.
En resumen, los datos indican una tendencia general de deterioro en la rentabilidad y el capital contable de la entidad durante el período analizado, culminando en una pérdida neta sustancial y una disminución significativa de los ratios de rentabilidad en 2022.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de FIS ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ganancias (pérdidas) netas ajustadas atribuibles a los accionistas ordinarios de FIS ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios experimentó una disminución considerable a lo largo del período. Se observó un valor positivo de 846 millones de dólares en 2018, seguido de una reducción gradual a 298 millones en 2019 y 158 millones en 2020. En 2021, la utilidad neta ascendió a 417 millones de dólares, pero en 2022 se registró una pérdida neta significativa de -16.720 millones de dólares.
- Utilidad Neta Ajustada
- La utilidad neta ajustada muestra una trayectoria similar a la utilidad neta, aunque con magnitudes diferentes. Comenzando en 730 millones de dólares en 2018, disminuyó a 183 millones en 2019 y experimentó una pérdida de -53 millones en 2020. La tendencia continuó con una pérdida de -328 millones en 2021 y una pérdida aún mayor de -17.245 millones en 2022.
- Activos Totales
- Los activos totales presentaron un aumento sustancial desde 23.770 millones de dólares en 2018 hasta alcanzar un máximo de 83.806 millones en 2019. Posteriormente, se observó una ligera fluctuación, con valores de 83.842 millones en 2020, 82.931 millones en 2021 y 63.278 millones en 2022. Esta última cifra indica una disminución considerable en los activos totales.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados es paralela a la de los activos totales, con un incremento inicial hasta 83.768 millones en 2019, seguido de una estabilización y una disminución final a 63.245 millones en 2022.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (ROA)
- El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) disminuyó significativamente a lo largo del período. Comenzando en 3,56% en 2018, se redujo a 0,36% en 2019 y 0,19% en 2020. En 2021, el ROA se recuperó ligeramente hasta 0,5%, pero en 2022 experimentó una caída drástica a -26,42%, reflejando la pérdida neta sustancial.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos Ajustados (ROAA)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados (ROAA) siguió una tendencia similar al ROA. Disminuyó de 3,08% en 2018 a 0,22% en 2019 y -0,06% en 2020. En 2021, el ROAA se situó en 0,4%, pero en 2022 se desplomó a -27,27%, lo que indica un rendimiento negativo sobre los activos ajustados.
En resumen, los datos sugieren un deterioro progresivo de la rentabilidad, acompañado de una disminución en los activos totales en el último año analizado. La marcada caída en la utilidad neta y los ratios de rentabilidad en 2022 son particularmente preocupantes y requieren una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes.