Stock Analysis on Net

Fidelity National Information Services Inc. (NYSE:FIS)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 2 de mayo de 2023.

Ratio de deuda sobre fondos propios
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Fidelity National Information Services Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cálculo

Fidelity National Information Services Inc., ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).

1 US$ en millones


Resumen general de patrones y cambios
Se observa una combinación de volatilidad en la deuda y cambios significativos en el capital contable, con picos de endeudamiento alrededor de 2015 y 2019-2021. La deuda total presenta variaciones sustanciales entre años, con un incremento notable entre 2014 y 2015 y otro salto en 2019, seguido de descensos y cierta estabilidad alrededor de los 20.000 millones en 2020 y 2021. El capital contable total experimenta una ampliación extraordinaria en 2019, alcanzando valores cercanos a 49.440 millones, y se mantiene en niveles altos en 2020 y 2021, para luego reducirse en 2022. El ratio de deuda sobre fondos propios varía considerablemente: comienza elevada en 2005 (3.69), desciende de forma sostenida hasta 2014/2013 (~0.66-0.77), registra un pico en 2015 (1.24) y luego se normaliza a valores cercanos a 0.4-0.9 durante 2016-2021, con ausencia de dato para 2022. En general, la combinación de un gran aumento en el capital contable en 2019 y la reducción del ratio de apalancamiento en los años posteriores sugiere una reconfiguración de la estructura de financiamiento, con mayor fortalecimiento del patrimonio y menor dependencia relativa de la deuda desde 2019 hasta al menos 2021. No existen datos completos para 2022 en algunas series, lo que impide confirmar la continuidad de las tendencias observadas.
Deuda total
La deuda total muestra una trayectoria de alta volatilidad a lo largo de las series. Tras niveles cercanos a 2.5-4.3 mil millones de dólares entre 2005 y 2007, desciende en 2008 y 2009, y alcanza un pico significativo en 2015 de 11.513 millones. A partir de 2016 se registra una caída hasta aproximadamente 8.7-10.5 mil millones entre 2016 y 2018, seguido de un nuevo incremento en 2019 a 20.192 millones. En 2020 y 2021 se observa una ligera reducción y posterior leve incremento (20.015 y 20.353 millones, respectivamente). En 2022 no se dispone de dato, dificultando la evaluación de la continuidad de la tendencia reciente.
Capital contable total
El capital contable total presenta una variación más estructural. Entre 2005 y 2018 se observan oscilaciones moderadas, con el valor más alto previo a 2019 alcanzando 10.835 millones en 2017 y luego 10.215 millones en 2018. En 2019 se produce un incremento extraordinario, hasta 49.440 millones, seguido de valores cercanos a 49.3 mil millones en 2020 y 47.3 mil millones en 2021. En 2022 se registra una caída significativa a 27.218 millones. Este patrón sugiere una expansión relevante del patrimonio en 2019, posiblemente asociada a eventos de capital o ganancias retenidas excepcionales, seguido de una reducción de valor contable en 2022.
Ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio presenta un inicio elevado en 2005 (3.69) y una reducción sostenida hasta alcanzar niveles cercanos a 0.66-0.81 entre 2012 y 2014. En 2015 se observa un repunte significativo hasta 1.24, con una nueva mejora a 1.08 en 2016 y una caída posterior a 0.81-0.88 entre 2017 y 2018. A partir de 2019 se reduce de forma marcada a 0.41 y se mantiene en ese rango en 2020 y 2021 (0.41-0.43). No se dispone de dato para 2022. En conjunto, las gravaciones muestran una reducción del apalancamiento relativo hacia finales del periodo, tras un aumento puntual en 2015.
Conclusiones clave
Las series evidencian una reconfiguración sustancial de la estructura financiera a partir de 2019, con un salto importante del capital contable y una reducción relativa de la deuda respecto al patrimonio en los años siguientes. La deuda absoluta siguió presentando variabilidad, pero la relación deuda/fondos propios se ubicó en niveles moderados o bajos después de 2019, indicando una mayor solidez financiera relativa. La falta de datos para 2022 en algunas series limita la capacidad de confirmar la continuidad de estas tendencias en ese año.

Comparación con la competencia

Fidelity National Information Services Inc., ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazo, comparación con los competidores

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Comparativa con el sector industrial: Software y servicios

Fidelity National Information Services Inc., ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazo, en comparación con el sector industrial: software y servicios

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Comparación con la industria: Tecnología de la información

Fidelity National Information Services Inc., ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazo, en comparación con la industria: tecnología de la información

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).