Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Fidelity National Information Services Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Valor de la empresa (EV)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ajustes en el activo circulante
| 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Antes del ajuste | ||||||
| Activo circulante | ||||||
| Ajustes | ||||||
| Más: Provisión para pérdidas crediticias | ||||||
| Después del ajuste | ||||||
| Activos corrientes ajustados | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante en el activo circulante y en los activos corrientes ajustados desde 2018 hasta 2022.
- Activo Circulante
- En el año 2018, el activo circulante se registró en 3733 millones de dólares estadounidenses. Este valor experimentó un aumento significativo en 2019, alcanzando los 8692 millones de dólares estadounidenses. La tendencia positiva continuó en 2020, con un valor de 9898 millones de dólares estadounidenses, seguido de un nuevo incremento en 2021, llegando a 10708 millones de dólares estadounidenses. Finalmente, en 2022, el activo circulante alcanzó su valor más alto en el período, situándose en 12818 millones de dólares estadounidenses.
- Activos Corrientes Ajustados
- Los activos corrientes ajustados muestran una trayectoria similar a la del activo circulante. En 2018, se registraron en 3750 millones de dólares estadounidenses. En 2019, se incrementaron a 8752 millones de dólares estadounidenses. El crecimiento continuó en 2020, alcanzando los 9980 millones de dólares estadounidenses, y en 2021, llegando a 10784 millones de dólares estadounidenses. En 2022, los activos corrientes ajustados alcanzaron un máximo de 12893 millones de dólares estadounidenses.
- Tendencia General
- La diferencia entre el activo circulante y los activos corrientes ajustados es relativamente pequeña en cada período, lo que sugiere que los ajustes realizados no representan una variación sustancial en la valoración de los activos corrientes. El crecimiento sostenido en ambos indicadores implica una mejora en la liquidez y la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo. La aceleración del crecimiento en los últimos años del período analizado podría indicar una expansión de las operaciones o una mayor eficiencia en la gestión de los activos.
Ajustes a los activos totales
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Activos por impuestos diferidos no corrientes (incluidos en Otros activos no corrientes). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la evolución de los activos de la entidad. Se observa un incremento sustancial en los activos totales y los activos totales ajustados entre 2018 y 2019, seguido de una relativa estabilización y posterior disminución en los años siguientes.
- Activos Totales
- En el año 2018, los activos totales se registraron en 23.770 millones de dólares estadounidenses. Este valor experimentó un aumento considerable en 2019, alcanzando los 83.806 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, se mantuvo relativamente estable en 2020 (83.842 millones de dólares estadounidenses) y 2021 (82.931 millones de dólares estadounidenses), para finalmente disminuir a 63.278 millones de dólares estadounidenses en 2022.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados siguieron una trayectoria similar a los activos totales. En 2018, se situaron en 24.189 millones de dólares estadounidenses, incrementándose significativamente a 83.828 millones de dólares estadounidenses en 2019. La evolución posterior muestra una estabilidad entre 2019 y 2021 (83.884 y 82.958 millones de dólares estadounidenses, respectivamente), con una disminución notable en 2022, llegando a 63.320 millones de dólares estadounidenses.
- Tendencias Generales
- El marcado incremento en 2019 sugiere una expansión significativa de la entidad, posiblemente debido a adquisiciones, inversiones estratégicas o un crecimiento orgánico sustancial. La estabilización posterior, seguida de una disminución en 2022, podría indicar una reestructuración, desinversiones, o un entorno económico menos favorable. La proximidad de los valores de activos totales y activos totales ajustados en cada período sugiere que las diferencias entre ambos conceptos son relativamente constantes y no representan un cambio material en la valoración de los activos.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento significativo en 2019, seguido de un período de estabilización y una disminución en 2022. El análisis de estos datos sugiere la necesidad de investigar las causas subyacentes a estas tendencias para comprender mejor la situación financiera de la entidad.
Ajustes del pasivo corriente
| 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Antes del ajuste | ||||||
| Pasivo corriente | ||||||
| Ajustes | ||||||
| Menos: Ingresos diferidos corrientes | ||||||
| Después del ajuste | ||||||
| Pasivo corriente ajustado | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa un incremento constante en el pasivo corriente a lo largo del período analizado, desde 3125 millones de dólares en 2018 hasta 16224 millones de dólares en 2022.
Este aumento no es lineal, presentando una aceleración notable entre 2018 y 2019, pasando de 3125 a 10382 millones de dólares. El crecimiento se mantiene considerable en los años siguientes, aunque con una tasa ligeramente menor en comparación con el salto inicial.
- Pasivo Corriente
- Muestra un crecimiento sostenido y pronunciado a lo largo de los cinco años, indicando una mayor dependencia del financiamiento a corto plazo o un incremento en las obligaciones con vencimiento próximo.
El "Pasivo corriente ajustado" exhibe una trayectoria similar al pasivo corriente total, aunque con valores consistentemente menores. Este ajuste podría corresponder a la exclusión de ciertos elementos del pasivo corriente, como provisiones o cuentas por pagar a corto plazo.
- Pasivo Corriente Ajustado
- También experimenta un aumento significativo, aunque en menor magnitud que el pasivo corriente sin ajustar. La diferencia entre ambos conceptos se amplía ligeramente a medida que avanza el período, sugiriendo que los elementos excluidos en el ajuste representan una proporción cada vez menor del pasivo total a corto plazo.
En resumen, los datos sugieren una tendencia al alza en las obligaciones a corto plazo de la entidad, lo que podría requerir un monitoreo continuo de la liquidez y la capacidad de cumplir con las obligaciones financieras inmediatas. La evolución del pasivo corriente ajustado indica una posible modificación en la composición del pasivo a corto plazo, aunque se requiere información adicional para determinar la naturaleza específica de estos cambios.
Ajustes del pasivo total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por impuestos diferidos no corrientes. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa un incremento considerable en el pasivo total durante el período analizado.
- Pasivo Total
- El pasivo total experimentó un aumento sustancial desde US$ 13.548 millones en 2018 hasta US$ 35.872 millones en 2022. Este crecimiento no fue lineal, mostrando una aceleración notable entre 2018 y 2019, seguida de un crecimiento más moderado en los años subsiguientes. La variación entre 2019 y 2020 fue mínima, indicando una estabilización temporal, antes de retomar una tendencia ascendente.
- Pasivos Totales Ajustados
- Los pasivos totales ajustados muestran una trayectoria similar al pasivo total, aunque con valores inferiores. Se incrementaron de US$ 11.816 millones en 2018 a US$ 31.369 millones en 2022. Al igual que con el pasivo total, el mayor incremento se produjo entre 2018 y 2019, con un crecimiento más lento y constante en los años siguientes. La diferencia entre los valores de pasivo total y pasivo total ajustado se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
La consistencia en el crecimiento de ambos indicadores sugiere una expansión de las obligaciones financieras de la entidad. La relativa estabilidad en la diferencia entre el pasivo total y el pasivo total ajustado podría indicar que los ajustes realizados no alteran significativamente la magnitud general de las obligaciones. Se recomienda un análisis más profundo de la composición de estos pasivos para comprender las causas subyacentes de estos cambios y evaluar su impacto en la salud financiera general.
Ajustes al capital contable
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Activo (pasivo) por impuesto a las ganancias diferido neto. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en dos conceptos clave del patrimonio. Se observa una evolución divergente entre el capital contable total y el patrimonio neto total ajustado a lo largo del período analizado.
- Capital Contable Total
- En el año 2018, el capital contable total se registró en 10.215 millones de dólares. Experimentó un incremento sustancial en 2019, alcanzando los 49.440 millones de dólares. Posteriormente, se mantuvo relativamente estable en 2020 (49.300 millones de dólares) y 2021 (47.347 millones de dólares), aunque con una ligera disminución. Finalmente, en 2022, se produjo una caída considerable, situándose en 27.218 millones de dólares. Esta disminución final representa un cambio notable en la tendencia observada previamente.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado también mostró un aumento significativo entre 2018 y 2019, pasando de 12.373 millones de dólares a 54.628 millones de dólares. En los años 2020 y 2021, se mantuvo en niveles similares, con valores de 54.486 millones de dólares y 52.706 millones de dólares, respectivamente. Al igual que el capital contable total, el patrimonio neto total ajustado experimentó una disminución en 2022, aunque menos pronunciada, llegando a 31.951 millones de dólares.
Se aprecia que ambos conceptos de patrimonio crecieron considerablemente entre 2018 y 2019, sugiriendo un período de expansión o reestructuración. La relativa estabilidad entre 2019 y 2021 indica una fase de consolidación. La disminución observada en ambos indicadores en 2022, especialmente en el capital contable total, podría ser indicativa de factores como la distribución de dividendos, recompra de acciones, pérdidas netas, o cambios en las reservas. La diferencia entre ambos conceptos se mantiene relativamente constante, aunque se observa una ligera ampliación en 2022.
Ajustes al capital total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos corrientes por arrendamiento operativo. Ver detalles »
3 Pasivos por arrendamiento operativo no corriente. Ver detalles »
4 Activo (pasivo) por impuesto a las ganancias diferido neto. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital de la entidad. Se observa un incremento considerable en la deuda total durante el período 2018-2019, pasando de 8985 millones de dólares a 20192 millones de dólares. Posteriormente, la deuda total se mantuvo relativamente estable entre 2020 y 2022, fluctuando entre 20015 y 20353 millones de dólares, con una ligera disminución en 2022 a 20137 millones de dólares.
En cuanto al capital contable total, se experimentó un aumento sustancial de 10215 millones de dólares en 2018 a 49440 millones de dólares en 2019. Sin embargo, este valor disminuyó gradualmente en los años siguientes, alcanzando los 27218 millones de dólares en 2022.
El capital total siguió una trayectoria similar a la del capital contable, con un pico en 2019 (69632 millones de dólares) y una disminución constante hasta los 47355 millones de dólares en 2022.
La deuda total ajustada muestra un patrón de crecimiento similar al de la deuda total, con un aumento significativo en 2019 y una estabilización posterior, con una ligera tendencia al alza hasta 2021 y una leve disminución en 2022.
El patrimonio neto total ajustado también experimentó un crecimiento importante en 2019, pasando de 12373 millones de dólares a 54628 millones de dólares. Al igual que con el capital contable, se observa una disminución gradual en los años siguientes, llegando a 31951 millones de dólares en 2022.
Finalmente, el capital total ajustado refleja las tendencias observadas en las otras métricas, con un aumento considerable en 2019 y una disminución constante hasta 2022.
- Tendencia general de la deuda
- Aumento significativo en 2019, seguido de estabilización y ligera disminución en 2022.
- Tendencia general del capital
- Aumento sustancial en 2019, seguido de una disminución gradual hasta 2022.
- Relación deuda/capital
- La relación deuda/capital parece haber aumentado significativamente en 2019, indicando un mayor apalancamiento, y se ha mantenido relativamente alta en los años siguientes, aunque con una ligera mejora en 2022.
- Disminución del patrimonio neto
- La disminución constante del patrimonio neto ajustado y no ajustado a partir de 2019 podría indicar la distribución de dividendos, recompra de acciones, o pérdidas acumuladas.
Ajustes a los ingresos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los ingresos durante el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Ingresos
- Se observa un incremento constante en los ingresos totales, pasando de 8423 millones de dólares en 2018 a 14528 millones de dólares en 2022. El crecimiento más significativo se produjo entre 2019 y 2020, con un aumento de aproximadamente 2220 millones de dólares. El crecimiento entre 2021 y 2022 fue más moderado, de aproximadamente 651 millones de dólares.
- Ingresos ajustados
- Los ingresos ajustados muestran una trayectoria similar a los ingresos totales, con un aumento de 8347 millones de dólares en 2018 a 14527 millones de dólares en 2022. La diferencia entre los ingresos totales y los ingresos ajustados es mínima en todos los períodos analizados, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material significativo en el rendimiento general. El patrón de crecimiento en los ingresos ajustados refleja el observado en los ingresos totales, con un aumento más pronunciado entre 2019 y 2020 y un crecimiento más lento en el período más reciente.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento constante en sus ingresos durante los últimos cinco años, con un ritmo de crecimiento variable. La convergencia entre los ingresos totales y los ingresos ajustados indica una consistencia en el rendimiento subyacente.
Ajustes a la utilidad neta
Fidelity National Information Services Inc., ganancias (pérdidas) netas ajustadas atribuibles a los accionistas ordinarios de FIS
US$ en millones
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Utilidad Neta Atribuible a Accionistas Ordinarios
- Se observa un incremento constante en la utilidad neta atribuible a accionistas ordinarios desde 2018 hasta 2021. En 2018, se registraron 846 millones de dólares, aumentando a 298 millones en 2019, 158 millones en 2020 y 417 millones en 2021. No obstante, en 2022 se experimentó una pérdida significativa, alcanzando los -16.720 millones de dólares. Esta caída representa un cambio drástico en la rentabilidad.
- Ganancias Netas Ajustadas
- Las ganancias netas ajustadas muestran una trayectoria similar a la utilidad neta, con un crecimiento desde 509 millones de dólares en 2018 hasta 691 millones en 2019, 136 millones en 2020 y 538 millones en 2021. Al igual que con la utilidad neta, se registra una pérdida considerable en 2022, con un valor de -17.847 millones de dólares. La magnitud de la pérdida ajustada es comparable a la de la utilidad neta, sugiriendo que los ajustes no mitigan sustancialmente el impacto negativo.
- Tendencias Generales
- El período 2018-2021 se caracteriza por un crecimiento gradual en la rentabilidad, medido tanto por la utilidad neta como por las ganancias netas ajustadas. Sin embargo, el año 2022 presenta una reversión abrupta de esta tendencia, con pérdidas sustanciales en ambos indicadores. La coincidencia de pérdidas significativas en ambos conceptos sugiere que los factores que contribuyeron a este resultado afectaron la rentabilidad general de la entidad. Se requiere un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes de esta disminución en 2022.