Stock Analysis on Net

Fidelity National Information Services Inc. (NYSE:FIS)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 2 de mayo de 2023.

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable 

Fidelity National Information Services Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Cuentas comerciales por pagar y otros pasivos devengados 2.56 2.21 1.88 1.65 2.89
Salarios e incentivos 0.65 0.49 0.31 0.49 0.92
Impuestos distintos del impuesto sobre la renta 0.61 0.36 0.28 0.26 0.24
Beneficios acumulados e impuestos sobre la nómina 0.16 0.16 0.18 0.14 0.28
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo 0.19 0.18 0.18 0.15 0.00
Intereses devengados a pagar 0.18 0.06 0.12 0.13 0.30
Cuentas por pagar, devengadas y otros pasivos 4.35% 3.45% 2.96% 2.83% 4.62%
Cuentas por pagar de liquidación 10.67 6.38 5.88 5.04 4.09
Ingresos diferidos 1.25 0.94 1.05 0.97 3.11
Empréstitos a corto plazo 6.00 4.72 3.28 3.37 1.12
Porción actual de la deuda a largo plazo 3.37 1.95 1.57 0.17 0.20
Pasivo corriente 25.64% 17.44% 14.74% 12.39% 13.15%
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente 22.45 17.88 19.03 20.56 36.47
Impuestos diferidos sobre la renta 5.61 5.06 4.79 5.11 5.72
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente 0.46 0.46 0.54 0.56 0.00
Responsabilidad del Acuerdo de Cuentas por Cobrar 0.11 0.32 0.53 0.63 0.00
Responsabilidad de CVR 0.54 0.58 0.48 1.00 0.00
Ingresos diferidos 0.26 0.21 0.07 0.06 0.28
Derivados 1.01 0.20 0.00 0.00 0.00
Otro 0.60 0.55 0.79 0.68 1.37
Otros pasivos no corrientes 2.99% 2.31% 2.35% 2.87% 1.37%
Pasivos no corrientes 31.05% 25.24% 26.23% 28.60% 43.85%
Pasivo total 56.69% 42.68% 40.98% 40.99% 57.00%
Participación minoritaria redimible 0.28 0.21 0.21 0.00 0.00
Acciones preferentes, valor nominal de $0.01, ninguna emitida y en circulación 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.01 0.01 0.01 0.01 0.01 0.02
Capital adicional desembolsado 73.86 56.03 54.80 54.12 45.44
Utilidades retenidas (déficit acumulado) -23.66 3.48 4.10 4.97 19.05
Otras ganancias (pérdidas) integrales acumuladas -0.57 0.30 0.07 -0.04 -1.81
Acciones propias, $0.01 a la par, al costo -6.62 -2.73 -0.18 -0.06 -19.72
Capital contable total de FIS 43.01% 57.09% 58.80% 58.99% 42.97%
Participación minoritaria 0.01 0.01 0.02 0.02 0.03
Patrimonio neto total 43.03% 57.11% 58.82% 59.01% 43.00%
Pasivos totales, participación no controladora redimible y patrimonio neto 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


La estructura del pasivo total muestra una tendencia de aumento en el porcentaje correspondiente a la participación no controladora redimible y patrimonio neto, controlando el período 2018 a 2022, pasando del 57% al 56.69%. La participación de los pasivos corrientes en relación con el total también ha evidenciado un incremento significativo, alcanzando el 25.64% en 2022 desde un 13.15% en 2018, lo que indica una mayor proporción de obligaciones a corto plazo.

Por otro lado, los pasivos no corrientes, en especial la deuda a largo plazo excluida la parte corriente, han mostrado una disminución relativa en su participación durante los primeros años, llegando a su mínimos en 2021 — con un 17.88% — y posteriormente aumentando a 22.45% en 2022. Esto puede reflejar una estrategia de financiamiento a largo plazo más estable estabilidad en la estructura del pasivo.

Las cuentas por pagar y otros pasivos, incluyendo cuentas por pagar de liquidación, han tenido una tendencia de incremento en su participación, siendo en 2022 del 4.35% y 10.67%, respectivamente, reflejando posible mayor volumen de liquidaciones o provisiones a corto plazo. En particular, las cuentas por pagar de liquidación han aumentado considerablemente en porcentaje, señalando una posible aceleración en las obligaciones pendientes de liquidar.

El componente de ingresos diferidos presenta una fluctuación en su participación, comenzando en 3.11% en 2018 y alcanzando 1.25% en 2022, con algunos años de disminución, sugiriendo cambios en el reconocimiento de ingresos diferidos o variaciones en la política de ingresos.

El nivel de endeudamiento a corto plazo ha aumentado notoriamente, con los empréstitos a corto plazo subiendo del 1.12% en 2018 al 6% en 2022, lo cual indica una mayor dependencia de financiamiento a corto plazo. La porción actual de la deuda a largo plazo también creció de manera significativa, pasando del 0.2% en 2018 al 3.37% en 2022, sugiriendo una estrategia de refinanciamiento o incremento en financiamiento a corto plazo para cubrir obligaciones de largo plazo.

En relación con el patrimonio, se observa un notable aumento en el capital adicional desembolsado, alcanzando el 73.86% en 2022 desde un 45.44% en 2018. Esto indica emisión de nuevas acciones o aportes de capital adicional. Simultáneamente, las utilidades retenidas estuvieron en descenso, llegando a un déficit en 2022, lo cual puede reflejar pérdidas acumuladas o distribución de dividendos en exceso de las utilidades generadas.

Los otros componentes del patrimonio, como las ganancias (pérdidas) integrales acumuladas y las acciones propias, han mostrado fluctuaciones. Las ganancias acumuladas pasaron de una posición ligeramente positiva en años previos a un déficit en 2022, mientras que las acciones propias acumuladas en costo mostraron una tendencia de incremento en nivel negativo, implicando recompra de acciones o reducción en la emisión en circulación.

Finalmente, la participación minoritaria y las acciones preferentes no han tenido cambios relevantes, siendo prácticamente insignificantes respecto al total del patrimonio, aunque la participación minoritaria en términos porcentuales muestra una ligera subida en 2021 y 2022.