Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Fidelity National Information Services Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Flujo de caja libre a capital (FCFE)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
En el análisis de los datos financieros presentados, se observa una tendencia general de crecimiento en el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas a lo largo del período analizado.
Desde 2018 hasta 2020, se evidencia un aumento progresivo en este indicador, pasando de 1,993 millones de dólares en 2018 a 4,442 millones en 2020, lo cual refleja una mejora significativa en la generación de efectivo a partir de las operaciones principales de la entidad.
En 2021, el efectivo operacional continúa incrementándose, alcanzando los 4,810 millones de dólares, aunque a un ritmo ligeramente menor comparado con el incremento previo, sugiriendo una estabilización en la generación de efectivo operacional.
Para 2022, se observa una ligera disminución en este índice, situándose en 3,939 millones de dólares, representando una reducción en la eficiencia o en la generación de efectivo a partir de las actividades ordinarias en comparación con 2021.
Por otro lado, el flujo de caja libre a capital (FCFE) presenta una tendencia de incremento notable en 2019, alcanzando 10,161 millones de dólares desde 1,564 millones en 2018, lo cual indica una expansión significativa en la capacidad de la entidad para generar recursos disponibles después de inversión y financiamiento.
Tras este pico en 2019, el FCFE muestra una fuerte caída en 2020, bajando a 1,941 millones, pero posteriormente se recupera en 2021 alcanzando 4,118 millones. En 2022, el FCFE disminuye ligeramente a 3,451 millones, aunque se mantiene en niveles elevados en comparación con los años anteriores a 2019.
En conjunto, los datos reflejan una mejora sustancial en la generación de efectivo en los primeros años, con un pico en 2019, seguido por una disminución en 2020 que podría estar relacionada con condiciones del mercado o inversiones extraordinarias. Sin embargo, la recuperación en los años posteriores indica una estabilidad relativa en la capacidad de generación de flujo de caja libre.
Relación precio-FCFEactual
Fidelity National Information Services Inc., P/FCFE cálculo, comparación con los índices de referencia
Número de acciones ordinarias en circulación | |
Datos financieros seleccionados (US$) | |
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en millones) | |
FCFE por acción | |
Precio actual de la acción (P) | |
Ratio de valoración | |
P/FCFE | |
Referencia | |
P/FCFECompetidores1 | |
Accenture PLC | |
Adobe Inc. | |
Cadence Design Systems Inc. | |
CrowdStrike Holdings Inc. | |
Datadog Inc. | |
Fair Isaac Corp. | |
International Business Machines Corp. | |
Intuit Inc. | |
Microsoft Corp. | |
Oracle Corp. | |
Palantir Technologies Inc. | |
Palo Alto Networks Inc. | |
Salesforce Inc. | |
ServiceNow Inc. | |
Synopsys Inc. | |
Workday Inc. | |
P/FCFEsector | |
Software y servicios | |
P/FCFEindustria | |
Tecnología de la información |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el P/FCFE de la empresa es inferior al P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el P/FCFE de la empresa es más alto que el P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación precio-FCFEhistórico
Fidelity National Information Services Inc., P/FCFEcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en millones)2 | ||||||
FCFE por acción4 | ||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
P/FCFE5 | ||||||
Referencia | ||||||
P/FCFECompetidores6 | ||||||
Accenture PLC | ||||||
Adobe Inc. | ||||||
Cadence Design Systems Inc. | ||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | ||||||
Datadog Inc. | ||||||
Fair Isaac Corp. | ||||||
International Business Machines Corp. | ||||||
Intuit Inc. | ||||||
Microsoft Corp. | ||||||
Oracle Corp. | ||||||
Palantir Technologies Inc. | ||||||
Palo Alto Networks Inc. | ||||||
Salesforce Inc. | ||||||
ServiceNow Inc. | ||||||
Synopsys Inc. | ||||||
Workday Inc. | ||||||
P/FCFEsector | ||||||
Software y servicios | ||||||
P/FCFEindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Fidelity National Information Services Inc.
4 2022 cálculo
FCFE por acción = FCFE ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
5 2022 cálculo
P/FCFE = Precio de la acción ÷ FCFE por acción
= ÷ =
6 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El valor de mercado por acción muestra una tendencia de crecimiento significativa de 2018 a 2019, pasando de 107.12 US$ a 156.78 US$, seguida de una caída en 2020 a 134.26 US$, y una disminución constante en los años siguientes, cerrando en 64.52 US$ en 2022. Esto indica una volatilidad en el valor de mercado, con un pico considerablemente alto en 2019 y una posterior tendencia a la baja.
- FCFE por acción
- El flujo de caja libre para los accionistas por acción presenta un comportamiento variable: con un aumento sustancial en 2019 a 16.49 US$ desde 4.84 US$ en 2018, seguido de una caída pronunciada en 2020 a 3.12 US$, que representa un descenso notable respecto a 2019. Posteriormente, en 2021 y 2022, el FCFE por acción se recupera parcialmente, alcanzando 6.76 US$ en 2021 y luego decreciendo a 5.83 US$ en 2022. Este patrón sugiere fluctuaciones en la generación de caja libre, con picos de rendimiento en 2019 y recuperación parcial en años posteriores.
- P/FCFE
- El ratio mercado-valoración en relación con FCFE muestra un comportamiento muy variable a lo largo del período. En 2018, el ratio es de 22.12, disminuye sustancialmente a 9.51 en 2019, y se dispara a 42.96 en 2020, reflejando una alta valoración en relación con la generación de caja libre en ese año. Luego, en 2021, el ratio cae a 13.66, y en 2022, disminuye aún más a 11.07. La alta volatilidad del ratio indica cambios en la percepción del mercado respecto a la capacidad de generación de caja de la empresa y en la valoración relativa de sus acciones, con especial énfasis en 2020 como un año de valoración elevada en comparación con FCFE.