- Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
- Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Fidelity National Information Services Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
Fidelity National Information Services Inc., balance: fondo de comercio y activos intangibles
US$ en millones
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos intangibles a lo largo del período examinado. Se observa una evolución notable en la valoración de la buena voluntad, experimentando un incremento sustancial entre 2018 y 2019, seguido de una estabilización y posterior disminución en 2022.
- Buena voluntad
- La buena voluntad, que representa la mayor parte de los activos intangibles, muestra un crecimiento considerable inicialmente, pasando de 13.545 millones de dólares en 2018 a 52.242 millones en 2019. Posteriormente, se mantiene relativamente estable hasta 2021, para luego experimentar una caída significativa a 34.276 millones de dólares en 2022.
En cuanto a las relaciones con los clientes, se aprecia un aumento constante desde 2018 hasta 2020, seguido de una ligera disminución en los años siguientes. Las marcas comerciales y otros activos intangibles muestran una fluctuación menor, con un incremento general a lo largo del período.
- Activos intangibles, coste
- El coste total de los activos intangibles presenta un crecimiento constante hasta 2020, con una ligera disminución en 2021 y 2022. Este comportamiento se refleja en la evolución de los diferentes componentes que lo integran.
La amortización acumulada registra un incremento constante y significativo a lo largo de todo el período, lo que implica una mayor depreciación de los activos intangibles con el paso del tiempo. Este aumento en la amortización acumulada impacta directamente en el valor neto de los activos intangibles.
- Activos intangibles, netos
- El valor neto de los activos intangibles, calculado como la diferencia entre el coste y la amortización acumulada, experimenta un crecimiento inicial, seguido de una disminución gradual a partir de 2020. Esta tendencia refleja el impacto combinado del aumento de la amortización y la estabilización o disminución del coste de los activos.
Dentro de los activos intangibles, el software de adquisiciones y los costos capitalizados de desarrollo de software muestran un crecimiento constante a lo largo del período, lo que sugiere una inversión continua en estas áreas. El software comprado también experimenta un aumento, aunque en menor medida.
- Software, neto
- El valor neto del software, después de la amortización acumulada, presenta una fluctuación, con un crecimiento inicial hasta 2020 y una ligera disminución en los años siguientes. Esta variación puede estar relacionada con las inversiones en desarrollo de software y la depreciación de los activos existentes.
Finalmente, la suma de la buena voluntad, los activos intangibles y el software muestra una tendencia similar a la de la buena voluntad, con un crecimiento inicial y una disminución posterior en 2022. Esta disminución general en el valor total de los activos intangibles podría indicar una reevaluación de los activos o una estrategia de desinversión.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento sustancial en los activos totales desde 2018 hasta 2019, seguido de una relativa estabilización en 2020 y 2021. No obstante, se registra una disminución considerable en 2022, indicando una posible reestructuración o desinversión de activos.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados muestra un patrón similar al de los activos totales, con un fuerte crecimiento inicial seguido de una estabilización y posterior descenso en 2022. La magnitud de la disminución en 2022 es notable.
- Capital Contable Total
- El capital contable total de la entidad experimenta un crecimiento significativo entre 2018 y 2019, aunque se estabiliza en los años siguientes y presenta una disminución importante en 2022. Esta reducción podría estar relacionada con la distribución de dividendos, recompra de acciones o pérdidas acumuladas.
- Capital Contable Total Ajustado
- El capital contable total ajustado presenta valores negativos en todos los períodos analizados, y la magnitud de la negatividad aumenta progresivamente a lo largo del tiempo. Este hecho sugiere la existencia de partidas que reducen significativamente el valor del capital contable, como diferencias de conversión o ajustes por valoración.
- Utilidad Neta Atribuible a Accionistas
- La utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios muestra un crecimiento constante hasta 2021, pero sufre una caída drástica en 2022, resultando en una pérdida significativa. Este cambio abrupto requiere una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes.
- Utilidad Neta Ajustada Atribuible a Accionistas
- La utilidad neta ajustada, aunque sigue una tendencia similar a la utilidad neta, presenta valores más estables y positivos en todos los períodos, incluyendo 2022. La diferencia entre la utilidad neta y la ajustada sugiere la existencia de partidas extraordinarias o no recurrentes que afectan la utilidad neta en 2022.
En resumen, los datos indican un período inicial de crecimiento seguido de una estabilización y, finalmente, una disminución en la rentabilidad y el valor de los activos en el último año analizado. La divergencia entre los resultados netos y ajustados, así como la evolución negativa del capital contable ajustado, merecen una atención particular.
Fidelity National Information Services Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una volatilidad considerable en la rentabilidad, particularmente en el ratio de margen de beneficio neto, que experimentó una disminución drástica en el último período analizado. No obstante, el ratio de margen de beneficio neto ajustado muestra una evolución más estable, con un incremento notable en el último año.
- Rentabilidad
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta una marcada fluctuación, con un descenso pronunciado en el período más reciente. En contraste, el ratio de rentabilidad sobre activos ajustado ha mostrado una tendencia ascendente constante a lo largo de los años, indicando una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar beneficios.
En cuanto a la eficiencia en el uso de los activos, el ratio de rotación total de activos ha experimentado un crecimiento gradual, aunque partiendo de una base baja. El ratio de rotación total de activos ajustado presenta valores superiores y también muestra una tendencia al alza, sugiriendo una optimización en la gestión de activos.
- Apalancamiento
- El ratio de apalancamiento financiero ha fluctuado, mostrando un incremento en el primer y último período analizado. La ausencia de datos para el ratio de apalancamiento financiero ajustado impide una evaluación completa de la estructura de capital.
En resumen, los datos sugieren una empresa con una rentabilidad volátil, pero con una mejora en la eficiencia en el uso de sus activos. El nivel de apalancamiento financiero ha variado, y la falta de información sobre el ratio ajustado limita el análisis en este aspecto. La diferencia entre los ratios no ajustados y ajustados indica que existen elementos que impactan significativamente en los resultados, y que la consideración de estos ajustes proporciona una visión más precisa del rendimiento financiero.
Fidelity National Information Services Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de FIS ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ganancias (pérdidas) netas ajustadas atribuibles a los accionistas ordinarios de FIS ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2018-2022.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios experimentó una disminución constante desde 2018 hasta 2022. Inicialmente, se observó un valor de 846 millones de dólares en 2018, seguido de una reducción a 298 millones en 2019 y 158 millones en 2020. En 2021, la utilidad neta se mantuvo en 417 millones de dólares, pero en 2022 se registró una pérdida significativa de -16,720 millones de dólares.
- Utilidad Neta Ajustada
- La utilidad neta ajustada, por su parte, mostró una trayectoria similar a la utilidad neta no ajustada en los primeros años, comenzando en 846 millones de dólares en 2018 y disminuyendo a 298 millones en 2019 y 158 millones en 2020. En 2021, la utilidad neta ajustada aumentó a 417 millones de dólares, y continuó creciendo significativamente hasta alcanzar 868 millones de dólares en 2022.
- Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto siguió una tendencia decreciente desde 2018 hasta 2020, pasando del 10.04% al 1.26%. En 2021, se observó una ligera recuperación al 3%, pero en 2022 el margen se volvió negativo, alcanzando el -115.09%, reflejando la considerable pérdida neta registrada en ese año.
- Margen de Beneficio Neto Ajustado
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado también disminuyó de 2018 a 2020, aunque en menor medida que el margen no ajustado, pasando del 10.04% al 1.26%. Al igual que con la utilidad neta ajustada, el margen ajustado experimentó una mejora en 2021, alcanzando el 3%, y un aumento considerable en 2022, llegando al 5.97%. Esta diferencia entre el margen ajustado y no ajustado sugiere la influencia de elementos no recurrentes o ajustes contables en los resultados de la entidad.
En resumen, la entidad experimentó una disminución en su rentabilidad no ajustada durante el período analizado, culminando en una pérdida significativa en 2022. Sin embargo, la utilidad neta y el margen de beneficio neto ajustados mostraron una mayor resiliencia y un crecimiento notable en el último año, lo que indica que los ajustes realizados pudieron mitigar el impacto de factores negativos en los resultados finales.
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento sustancial en los activos totales desde 2018 hasta 2019, pasando de 23.770 millones de dólares a 83.806 millones de dólares. Posteriormente, se mantiene relativamente estable entre 2019 y 2021, con fluctuaciones menores, para experimentar una disminución considerable en 2022, situándose en 63.278 millones de dólares.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran un patrón similar al de los activos totales, con un aumento significativo de 10.225 millones de dólares en 2018 a 31.564 millones de dólares en 2019. A partir de 2019, se observa una ligera disminución gradual hasta 2022, donde alcanzan los 29.002 millones de dólares. La magnitud de la disminución es menor en comparación con los activos totales.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos presenta una evolución ascendente a lo largo del período. Inicialmente bajo en 2018 (0.35), experimenta un descenso en 2019 (0.12) seguido de un incremento constante en los años siguientes, alcanzando 0.23 en 2022. Este aumento sugiere una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado también muestra una tendencia al alza, aunque con valores más elevados que el ratio no ajustado. Comienza en 0.82 en 2018, disminuye a 0.33 en 2019, y luego aumenta de manera constante hasta alcanzar 0.5 en 2022. Este incremento indica una mejora aún más pronunciada en la eficiencia de los activos ajustados para generar ingresos.
En resumen, se aprecia una expansión inicial seguida de una estabilización y posterior contracción en los activos totales. Simultáneamente, se observa una mejora continua en la eficiencia de la utilización de los activos, evidenciada por el aumento en ambos ratios de rotación, especialmente en el ratio ajustado. La diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados a los activos tienen un impacto significativo en la eficiencia operativa.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de FIS
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable total ajustado de FIS
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y los activos de la entidad. Se observa un incremento sustancial en los activos totales durante el período 2018-2019, seguido de una relativa estabilización y posterior disminución en los años siguientes.
- Activos Totales
- Los activos totales experimentaron un crecimiento considerable entre 2018 y 2019, pasando de 23.770 millones de dólares a 83.806 millones de dólares. Posteriormente, se mantuvo relativamente estable entre 2019 y 2021, con fluctuaciones menores, para luego disminuir significativamente a 63.278 millones de dólares en 2022.
Paralelamente, los activos totales ajustados muestran un patrón similar de crecimiento inicial y posterior estabilización, aunque con una disminución menos pronunciada en 2022.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados crecieron de 10.225 millones de dólares en 2018 a 31.564 millones de dólares en 2019. A partir de entonces, se observa una ligera disminución anual hasta alcanzar los 29.002 millones de dólares en 2022.
El capital contable total de FIS también experimentó un aumento significativo entre 2018 y 2019, seguido de una tendencia a la baja en los años subsiguientes.
- Capital Contable Total de FIS
- El capital contable total de FIS aumentó de 10.215 millones de dólares en 2018 a 49.440 millones de dólares en 2019. Posteriormente, se observa una disminución constante hasta los 27.218 millones de dólares en 2022.
El capital contable total ajustado de FIS presenta valores negativos en todos los períodos analizados, y la magnitud de la pérdida neta aumenta progresivamente a lo largo del tiempo.
- Capital Contable Total Ajustado de FIS
- El capital contable total ajustado de FIS se mantuvo en números negativos durante todo el período, comenzando con una pérdida de -3.330 millones de dólares en 2018 y aumentando a -7.058 millones de dólares en 2022.
El ratio de apalancamiento financiero muestra una fluctuación inicial, seguido de una estabilización y un posterior incremento.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero se situó en 2,33 en 2018, disminuyó a 1,7 en 2019 y se mantuvo relativamente estable en 1,7 y 1,75 en 2020 y 2021, respectivamente. Finalmente, aumentó a 2,32 en 2022.
No se dispone de datos para el ratio de apalancamiento financiero ajustado.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de FIS ÷ Capital contable total de FIS
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ganancias (pérdidas) netas ajustadas atribuibles a los accionistas ordinarios de FIS ÷ Capital contable total ajustado de FIS
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios experimentó fluctuaciones considerables. Se observó un valor de 846 millones de dólares en 2018, seguido de 298 millones en 2019 y 158 millones en 2020. En 2021, la utilidad neta ascendió a 417 millones de dólares, pero en 2022 se registró una pérdida neta significativa de -16,720 millones de dólares.
- Utilidad Neta Ajustada
- La utilidad neta ajustada, por su parte, mostró una trayectoria más estable, aunque similar a la no ajustada. Se mantuvo en 846 millones en 2018, 298 millones en 2019, 158 millones en 2020 y 417 millones en 2021, incrementándose notablemente a 868 millones en 2022.
- Capital Contable Total
- El capital contable total presentó una disminución constante a lo largo del período analizado. Comenzando en 10,215 millones de dólares en 2018, se redujo a 49,440 millones en 2019, 49,300 millones en 2020, 47,347 millones en 2021 y finalmente a 27,218 millones en 2022.
- Capital Contable Total Ajustado
- El capital contable total ajustado exhibió valores negativos durante todo el período, con una tendencia decreciente. Se observaron valores de -3,330 millones en 2018, -2,802 millones en 2019, -3,968 millones en 2020, -5,983 millones en 2021 y -7,058 millones en 2022.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- La rentabilidad sobre el capital contable (ROE) experimentó una volatilidad considerable. Comenzó en 8.28% en 2018, disminuyendo a 0.6% en 2019 y 0.32% en 2020. En 2021, se recuperó ligeramente a 0.88%, pero en 2022 se desplomó a -61.43%.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable Ajustado
- No se dispone de datos para la rentabilidad sobre el capital contable ajustado.
La marcada disminución en el capital contable total, combinada con la significativa pérdida neta en 2022 y el consecuente impacto negativo en el ROE, sugieren un deterioro en la salud financiera de la entidad. La utilidad neta ajustada, aunque positiva en 2022, no fue suficiente para compensar la pérdida neta reportada. La tendencia decreciente del capital contable ajustado también indica posibles desafíos en la estructura de capital de la entidad.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de FIS ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ganancias (pérdidas) netas ajustadas atribuibles a los accionistas ordinarios de FIS ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2018-2022.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios experimentó fluctuaciones considerables. Se observó un valor de 846 millones de dólares en 2018, seguido de 298 millones en 2019 y 158 millones en 2020. En 2021, la utilidad neta ascendió a 417 millones de dólares, pero en 2022 se registró una pérdida neta significativa de -16.720 millones de dólares.
- Utilidad Neta Ajustada
- La utilidad neta ajustada, por su parte, mostró una mayor estabilidad, aunque también con variaciones. Se mantuvo en 846 millones en 2018 y 298 millones en 2019, ascendiendo a 158 millones en 2020 y a 417 millones en 2021. En 2022, la utilidad neta ajustada aumentó considerablemente a 868 millones de dólares.
- Activos Totales
- Los activos totales presentaron un crecimiento notable desde 2018 hasta 2022. Partiendo de 23.770 millones de dólares en 2018, se incrementaron a 83.806 millones en 2019 y a 83.842 millones en 2020. Posteriormente, disminuyeron a 82.931 millones en 2021 y a 63.278 millones en 2022.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados también mostraron un patrón de crecimiento inicial seguido de una disminución. Se incrementaron de 10.225 millones en 2018 a 31.564 millones en 2019 y a 30.574 millones en 2020. En 2021 y 2022, se registraron disminuciones a 29.601 millones y 29.002 millones, respectivamente.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (ROA)
- El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) experimentó una disminución significativa desde 2018 hasta 2022. Comenzando en 3,56% en 2018, disminuyó a 0,36% en 2019 y a 0,19% en 2020. En 2021, se recuperó ligeramente a 0,5%, pero en 2022 se desplomó a -26,42%.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos Ajustados (ROAA)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados (ROAA) mostró una tendencia ascendente durante el período analizado. Aumentó de 8,27% en 2018 a 0,94% en 2019 y a 0,52% en 2020. En 2021, continuó su ascenso a 1,41% y en 2022 alcanzó un valor de 2,99%.
La divergencia entre la utilidad neta y la utilidad neta ajustada, especialmente en 2022, sugiere la presencia de elementos no recurrentes o ajustes contables significativos que impactaron la rentabilidad reportada. La disminución del ROA, contrastando con el aumento del ROAA, indica que los ajustes realizados a los activos tienen un efecto positivo en la rentabilidad, pero no son suficientes para compensar el impacto negativo en la rentabilidad general. La reducción de los activos totales en 2022 podría indicar una estrategia de desinversión o reestructuración.