La provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro (deudas incobrables) es una cuenta en contra que reduce el saldo de las cuentas por cobrar brutas de la empresa. La relación entre la provisión y el saldo de las cuentas por cobrar debe ser relativamente constante, a menos que se produzca un cambio en la economía en general o en la base de clientes.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Fidelity National Information Services Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Provisión como porcentaje de las cuentas por cobrar comerciales, brutas = 100 × Provisión para pérdidas crediticias ÷ Cuentas por cobrar comerciales, brutas
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión del riesgo crediticio y las cuentas por cobrar. Se observa una evolución en la provisión para pérdidas crediticias, las cuentas por cobrar comerciales brutas y la relación entre ambas.
- Provisión para pérdidas crediticias
- La provisión para pérdidas crediticias experimentó un incremento notable entre 2018 y 2020, pasando de 17 millones de dólares a 82 millones de dólares. Posteriormente, se produjo una disminución en 2021 y 2022, estabilizándose en 75 millones de dólares y 76 millones de dólares respectivamente. Este patrón sugiere una respuesta inicial a un aumento percibido del riesgo crediticio, seguido de una estabilización en los últimos dos años.
- Cuentas por cobrar comerciales, brutas
- Las cuentas por cobrar comerciales brutas mostraron un crecimiento constante desde 2018 hasta 2021, aumentando de 1489 millones de dólares a 3848 millones de dólares. En 2022, se registró una ligera disminución a 3774 millones de dólares. Este incremento general podría indicar un aumento en el volumen de ventas a crédito o una ampliación de los plazos de pago.
- Provisión como porcentaje de las cuentas por cobrar comerciales, brutas
- El porcentaje de la provisión para pérdidas crediticias en relación con las cuentas por cobrar comerciales brutas aumentó de 1.14% en 2018 a 2.41% en 2020, reflejando el incremento más rápido de la provisión en comparación con las cuentas por cobrar. Posteriormente, este porcentaje disminuyó a 1.98% en 2021 y se mantuvo relativamente estable en 1.99% en 2022. Esta evolución indica una gestión más conservadora del riesgo crediticio en los primeros años del período analizado, seguida de una estabilización en la proporción de la provisión.
En resumen, los datos sugieren una fase inicial de aumento de la provisión para pérdidas crediticias en respuesta a un crecimiento de las cuentas por cobrar y una posible percepción de mayor riesgo, seguida de una estabilización en los últimos dos años, tanto en la provisión absoluta como en su porcentaje en relación con las cuentas por cobrar.