Cuenta de resultados
Fidelity National Information Services Inc., elementos seleccionados de la cuenta de resultados, tendencias a largo plazo
US$ en millones
12 meses terminados | Ingresos | Resultado de explotación | Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios de FIS |
---|---|---|---|
31 dic 2022 | 14,528) | (16,119) | (16,720) |
31 dic 2021 | 13,877) | 1,055) | 417) |
31 dic 2020 | 12,552) | 552) | 158) |
31 dic 2019 | 10,333) | 969) | 298) |
31 dic 2018 | 8,423) | 1,458) | 846) |
31 dic 2017 | 9,123) | 1,492) | 1,319) |
31 dic 2016 | 9,241) | 1,298) | 568) |
31 dic 2015 | 6,595) | 1,099) | 632) |
31 dic 2014 | 6,414) | 1,271) | 679) |
31 dic 2013 | 6,071) | 1,064) | 493) |
31 dic 2012 | 5,808) | 1,079) | 461) |
31 dic 2011 | 5,746) | 1,067) | 470) |
31 dic 2010 | 5,270) | 801) | 405) |
31 dic 2009 | 3,770) | 278) | 106) |
31 dic 2008 | 3,446) | 335) | 215) |
31 dic 2007 | 4,758) | 746) | 561) |
31 dic 2006 | 4,133) | 592) | 259) |
31 dic 2005 | 2,766) | 437) | 197) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
- Observaciones sobre los ingresos
- Los ingresos muestran una tendencia general de crecimiento a lo largo del periodo analizado, con incrementos sustanciales en varios años consecutivos y picos en los años 2015, 2016, 2017 y 2019. Se destaca que en 2006 y 2007 hubo un aumento significativo respecto al año anterior, reforzando una tendencia positiva en los años previos a 2008. Sin embargo, en 2008 se observa una disminución en los ingresos, probablemente atribuible a la crisis financiera mundial, pero en los años subsiguientes se recuperan y continúan en aumento hasta 2019, con un crecimiento notable. En 2020 y 2021, el crecimiento continúa, alcanzando nuevos máximos, aunque en 2022 se mantiene un incremento en comparación con el año anterior.
- Variaciones en el resultado de explotación
- El resultado de explotación presenta un comportamiento mayormente positivo en la mayor parte del periodo, con picos en 2007 y 2010, indicando que la rentabilidad operativa fue relativamente elevada en esos años. No obstante, en 2008 y 2009, el resultado de explotación se reduce, reflejando presiones en la rentabilidad operativa. La tendencia muestra recuperación en 2010 y 2011, pero en 2012 y 2013 vuelve a estabilizarse con valores cercanos a los anteriores picos. Sin embargo, en 2014 y 2015, se observa una disminución previa a un repunte en 2016. En 2017 y 2018, mantiene una tendencia positiva, pero en 2019 presenta una ligera caída. La situación cambia radicalmente en 2022, con una pérdida significativa, lo que indica un deterioro en la rentabilidad operacional en ese año.
- Dinámica de la utilidad neta atribuible a los accionistas
- La utilidad neta muestra una tendencia alcista en el periodo inicial, alcanzando su punto más alto en 2016. Después de ese año, existen fluctuaciones, pero en general continúa en niveles elevados hasta 2019. En 2020 y 2021, aunque se mantiene en valores positivos, la utilidad neta se ve afectada por una notable reducción en 2022, terminando en números negativos, lo cual indica una pérdida sustancial en ese ejercicio. La tendencia general con picos en 2016 y 2019, y caídas en 2008, 2009 y especialmente en 2022, refleja volatilidad posiblemente asociada a cambios en la rentabilidad, condiciones del mercado o impacto de eventos específicos en la planificación financiera de la entidad.
- Conclusiones generales
- El análisis revela una tendencia de crecimiento sostenido en los ingresos a lo largo del periodo, con recortes en resultado de explotación y utilidad neta en ciertos años, en particular en 2008 y 2022. La rentabilidad operativa y la rentabilidad neta muestran signos de deterioro en algunos momentos clave, siendo en 2022 cuando ambas métricas experimentan sendas caídas notorias, con resultados negativos en la utilidad neta. Este comportamiento sugiere que, si bien la empresa logró incrementar sus ingresos consistentemente, enfrentó desafíos en mantener la rentabilidad en algunos años, concluyendo con resultados adversos en el ejercicio más reciente analizado.
Balance: activo
Fidelity National Information Services Inc., elementos seleccionados de los recursos, tendencias a largo plazo
US$ en millones
Activo circulante | Activos totales | |
---|---|---|
31 dic 2022 | 12,818) | 63,278) |
31 dic 2021 | 10,708) | 82,931) |
31 dic 2020 | 9,898) | 83,842) |
31 dic 2019 | 8,692) | 83,806) |
31 dic 2018 | 3,733) | 23,770) |
31 dic 2017 | 3,606) | 24,517) |
31 dic 2016 | 4,282) | 26,031) |
31 dic 2015 | 3,511) | 26,269) |
31 dic 2014 | 2,473) | 14,521) |
31 dic 2013 | 2,352) | 13,960) |
31 dic 2012 | 1,844) | 13,550) |
31 dic 2011 | 1,683) | 13,848) |
31 dic 2010 | 1,673) | 14,162) |
31 dic 2009 | 1,666) | 13,998) |
31 dic 2008 | 1,180) | 7,514) |
31 dic 2007 | 1,829) | 9,795) |
31 dic 2006 | 1,301) | 7,631) |
31 dic 2005 | 791) | 4,189) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
- Activo circulante
- El activo circulante muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período considerado. En 2005, el valor era de 791 millones de dólares, aumentando progresivamente cada año hasta alcanzar 12,818 millones en 2022. La mayor expansión se observa entre 2019 y 2020, con un incremento significativo de aproximadamente 4,681 millones, coincidiendo con un período de elevada actividad financiera y posible adaptación a cambios económicos globales. La tendencia reflejada sugiere una mayor liquidez y recursos a corto plazo en la empresa a lo largo del tiempo, con picos notables en los años recientes.
- Activos totales
- Los activos totales presentan una evolución con fases de crecimiento acelerado, estabilización y posteriormente una reducción. Desde un valor inicial de 4,189 millones en 2005, alcanzan un máximo de aproximadamente 83,842 millones en 2021. En 2012, se observa un descenso en su nivel, pero en 2013 vuelven a aumentar. Luego, en 2019, alcanzan un nuevo pico, coincidiendo con el crecimiento del activo circulante. Sin embargo, en 2022, los activos totales declinan notablemente a 63,278 millones, lo que puede indicar desinversiones, desvaloraciones o venta de activos. La tendencia refleja una consolidación en ciertos períodos y cambios importantes en la estructura de los activos en los últimos años.
Balance general: pasivo y capital contable
Fidelity National Information Services Inc., partidas seleccionadas de pasivos y capital contable, tendencias a largo plazo
US$ en millones
Pasivo corriente | Pasivo total | Deuda total | Capital contable total de FIS | |
---|---|---|---|---|
31 dic 2022 | 16,224) | 35,872) | —) | 27,218) |
31 dic 2021 | 14,466) | 35,399) | 20,353) | 47,347) |
31 dic 2020 | 12,361) | 34,355) | 20,015) | 49,300) |
31 dic 2019 | 10,382) | 34,350) | 20,192) | 49,440) |
31 dic 2018 | 3,125) | 13,548) | 8,985) | 10,215) |
31 dic 2017 | 3,923) | 13,573) | 8,763) | 10,835) |
31 dic 2016 | 3,151) | 16,186) | 10,478) | 9,741) |
31 dic 2015 | 2,364) | 16,862) | 11,513) | 9,321) |
31 dic 2014 | 1,599) | 7,829) | 5,068) | 6,557) |
31 dic 2013 | 1,673) | 7,223) | 4,469) | 6,581) |
31 dic 2012 | 1,257) | 6,756) | 4,386) | 6,641) |
31 dic 2011 | 1,355) | 7,197) | 4,810) | 6,503) |
31 dic 2010 | 1,286) | 7,600) | 5,192) | 6,403) |
31 dic 2009 | 1,235) | 5,479) | 3,253) | 8,309) |
31 dic 2008 | 852) | 3,817) | 2,515) | 3,533) |
31 dic 2007 | 1,254) | 5,999) | 4,275) | 3,781) |
31 dic 2006 | 881) | 4,475) | 3,010) | 3,143) |
31 dic 2005 | 598) | 3,481) | 2,564) | 695) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
El análisis de los datos financieros presentados revela varias tendencias y patrones relevantes en la estructura financiera de la entidad durante el período abarcado.
- Pasivo corriente
- Se observa una tendencia general de incremento en el pasivo corriente a lo largo del tiempo, comenzando en aproximadamente 598 millones de dólares en 2005 y alcanzando 16,224 millones en 2022. Después de un aumento sostenido, se identifica un pico importante en 2015 con 10,382 millones, seguido de una tendencia de crecimiento acelerado en los años posteriores, indicando una posible mayor necesidad de financiamiento a corto plazo o cambios en la estructura de pasivos a corto plazo.
- Pasivo total
- El pasivo total presenta una tendencia de crecimiento significativa, especialmente desde 2010 en adelante, con un incremento notable en 2015 cuando alcanza 34,350 millones y continúa en ascenso hasta 35,872 millones en 2022. La variabilidad en los años anteriores, con algunos períodos de disminución, sugiere ajustes en la estructura de pasivos, pero en los últimos años domina una tendencia de aumento sostenido, indicativa de mayores niveles de endeudamiento global.
- Deuda total
- La deuda total muestra una tendencia claramente ascendente, verificándose un incremento importante a partir de 2010, con un salto notable en los valores de 2015, alcanzando 20,353 millones de dólares en 2022. Esto sugiere una estrategia de financiamiento mediante endeudamiento para soportar las operaciones o expansiones, con un incremento sustancial en la última parte del período considerado.
- Capital contable total de FIS
- El capital contable total experimenta un crecimiento notable desde 2005, donde era aproximadamente 695 millones, hasta un pico en 2015 con 49,440 millones, indicando un aumento en la aportación de los accionistas, utilidades retenidas o emisión de acciones. Sin embargo, después de 2015, se observa una disminución significativa en 2016 a 49,300 millones y una caída posterior en 2017, llegando a 27,218 millones en 2022. Esta variabilidad puede reflejar pérdidas, recompra de acciones, o cambios en la valoración de activos y pasivos.
En conjunto, el análisis revela una estructura financiera en la que la entidad ha incrementado notablemente su nivel de endeudamiento y pasivos, particularmente a partir de 2010, acompañado de una expansión en el capital contable hasta 2015. La posterior reducción en el capital contable en los últimos años puede estar asociada a cambios en la valoración de activos, resultados operativos o decisiones de distribución de utilidades. La tendencia general indica una mayor utilización de recursos ajenos para financiar crecimiento, acompañada por fluctuaciones en la rentabilidad del patrimonio.
Estado de flujos de efectivo
Fidelity National Information Services Inc., elementos seleccionados del estado de flujo de efectivo, tendencias a largo plazo
US$ en millones
12 meses terminados | Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas | Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión | Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación |
---|---|---|---|
31 dic 2022 | 3,939) | (373) | (2,573) |
31 dic 2021 | 4,810) | (1,771) | (2,538) |
31 dic 2020 | 4,442) | (914) | (2,751) |
31 dic 2019 | 2,410) | (7,501) | 7,581) |
31 dic 2018 | 1,993) | (668) | (1,236) |
31 dic 2017 | 1,741) | 690) | (2,480) |
31 dic 2016 | 1,925) | (619) | (1,309) |
31 dic 2015 | 1,137) | (1,898) | 1,015) |
31 dic 2014 | 1,165) | (985) | (198) |
31 dic 2013 | 1,060) | (465) | (546) |
31 dic 2012 | 1,047) | (23) | (921) |
31 dic 2011 | 1,172) | (299) | (785) |
31 dic 2010 | 1,071) | (644) | (519) |
31 dic 2009 | 714) | 249) | (770) |
31 dic 2008 | 596) | (273) | (438) |
31 dic 2007 | 464) | (1,546) | 1,224) |
31 dic 2006 | 495) | (189) | (229) |
31 dic 2005 | 426) | (287) | (197) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general en el flujo de efectivo proveniente de las actividades operativas, que muestra un crecimiento sostenido a lo largo del período considerado. Se observa una notable estabilización en los años intermedios, con niveles que oscilan entre aproximadamente 420 millones y 1700 millones de dólares, alcanzando picos en 2011 y 2012, y una tendencia ascendente significativa a partir de 2013. En el último año registrado, 2022, el efectivo neto generado por las operaciones alcanza cerca de 3,9 mil millones de dólares, lo que refleja una mejora sustancial si se compara con los niveles iniciales de alrededor de 426 millones en 2005.
Por otro lado, el efectivo neto utilizado en actividades de inversión presenta una tendencia principalmente negativa, indicando que, en general, la empresa ha realizado inversiones netas que consumen efectivo durante la mayor parte del período. Aunque existen años en los cuales se registraron aportaciones de efectivo en inversión, estos son raros y de menor magnitud, concretamente en 2009 y 2013, con focos importantes en 2018, en los cuales hubo salidas elevadas que superaron los 7 mil millones de dólares, siendo el año 2018 particularmente notorio por una salida de aproximadamente 7,5 mil millones. Esta tendencia sugiere una estrategia de inversión activa en ciertos años, aunque en otros los desembolsos son más moderados, reflejando posiblemente rotaciones en activos o adquisiciones significativas.
En cuanto a las actividades de financiación, la empresa ha mostrado una alta volatilidad en su flujo de efectivo. Se observan años con aportes netos considerables, como 2007 y 2014, donde se registran entradas que superan los 7 mil millones de dólares, en contraste con otros años donde se producen salidas sustanciales, en particular en 2011, 2015 y 2017, con salidas que alcanzan o superan los 2,5 mil millones de dólares. Estas fluctuaciones indican una gestión activa del financiamiento, posiblemente incluyendo emisiones de deuda, pago de dividendos o recompra de acciones, con ciclos de aumento y reducción en las fuentes de financiamiento o en la devolución de pasivos.
En resumen, la empresa mantiene una sólida generación de efectivo en sus operaciones, que ha incrementado notablemente en los últimos años. Las actividades de inversión presentan un patrón de salidas netas que reflejan inversión en activos, adquisiciones o proyectos de expansión, con picos de inversión en años específicos. La financiación exhibe una alta variabilidad, con años de emisión de deuda o aportes de fondos y otros en los que recompra de deuda o distribución de capital predominan. La relación entre estas actividades muestra una gestión dinámica del efectivo, orientada a sostener el crecimiento y la expansión, así como a optimizar su estructura financiera con ciclos de financiamiento y amortización.
Datos por acción
Fidelity National Information Services Inc., datos seleccionados por recurso compartido, tendencias a largo plazo
US$
12 meses terminados | Beneficio básico por acción1 | Beneficio diluido por acción2 | Dividendo por acción3 |
---|---|---|---|
31 dic 2022 | -27.68 | -27.68 | 1.88 |
31 dic 2021 | 0.68 | 0.67 | 1.56 |
31 dic 2020 | 0.26 | 0.25 | 1.40 |
31 dic 2019 | 0.67 | 0.66 | 1.40 |
31 dic 2018 | 2.58 | 2.55 | 1.28 |
31 dic 2017 | 4.00 | 3.93 | 1.16 |
31 dic 2016 | 1.74 | 1.72 | 1.04 |
31 dic 2015 | 2.22 | 2.19 | 1.04 |
31 dic 2014 | 2.38 | 2.35 | 0.96 |
31 dic 2013 | 1.70 | 1.68 | 0.88 |
31 dic 2012 | 1.58 | 1.55 | 0.80 |
31 dic 2011 | 1.56 | 1.53 | 0.20 |
31 dic 2010 | 1.17 | 1.15 | 0.20 |
31 dic 2009 | 0.45 | 0.44 | 0.20 |
31 dic 2008 | 1.12 | 1.11 | 0.20 |
31 dic 2007 | 2.91 | 2.86 | 0.20 |
31 dic 2006 | 1.39 | 1.37 | 0.20 |
31 dic 2005 | 1.54 | 1.53 | 0.20 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
1, 2, 3 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias relevantes en los indicadores de ganancias y dividendos por acción a lo largo del período considerado.
- Beneficio por acción básico y diluido
- Desde 2005 hasta 2007, ambos indicadores mostraron una tendencia ascendente, alcanzando picos en 2007 con valores cercanos a 2.91 y 2.86 USD respectivamente. Sin embargo, a partir de 2008, se observa una disminución significativa en estos beneficios, alcanzando en 2009 y 2010 valores inferiores a 0.50 USD. En los años siguientes, se evidencia una recuperación paulatina, con picos en 2016, donde el beneficio básico y diluido superaron los 4 USD. A partir de 2017, se aprecia una marcada reducción, culminando en valores muy bajos en 2021, en torno a 0.25 USD. En 2022, se presenta una caída drástica, con un beneficio negativo de -27.68 USD, lo cual indica pérdidas considerables en ese ejercicio.
- Dividendo por acción
- El dividendo por acción se mantuvo constante en 0.2 USD desde 2005 hasta 2008, momento en el cual inició una tendencia de incremento constante, alcanzando 1.88 USD en 2022. La progresión sugiere una política de distribución de dividendos que ha ido fortaleciendo con el tiempo, aunque en los primeros años la cifra permaneció estable, incrementándose progresivamente en los años posteriores, especialmente a partir de 2012.
- Patrón general y consideraciones
- El comportamiento de los beneficios por acción indica fases de crecimiento robusto seguidas de periodos de fuerte caída, particularmente en 2008 y 2009, posiblemente vinculados a eventos económicos o a cambios internos en la empresa. La recuperación en los años intermedios refleja una posible recuperación operativa o estrategia de gestión eficaz durante ese período, aunque la caída en 2021 y la pérdida en 2022 sugieren dificultades recientes o impactos adversos en el negocio. Por otro lado, la política de dividendos muestra una tendencia de incremento estable, sustentada posiblemente por los periodos de mayor rentabilidad en la primera década de análisis, manteniendo una relación de reparto que ha ido ajustándose a la rentabilidad fluctuante.