Stock Analysis on Net

Fidelity National Information Services Inc. (NYSE:FIS)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 2 de mayo de 2023.

Ratios financieros ajustados

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Fidelity National Information Services Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Coeficientes financieros ajustados (resumen)

Fidelity National Information Services Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente
Coeficiente de liquidez corriente (sin ajustar)
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Ratios de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre fondos propios (sin ajustar)
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (no ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratios de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas a lo largo del período examinado.

Rotación de Activos
Se observa un incremento gradual en la rotación total de activos, pasando de 0.35 en 2018 a 0.23 en 2022. Este aumento sugiere una mejora en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ingresos, aunque los valores iniciales son relativamente bajos.
Liquidez
El coeficiente de liquidez corriente presenta una disminución desde 1.19 en 2018 hasta 0.74 en 2021, mostrando una reducción en la capacidad de cubrir las obligaciones a corto plazo con activos líquidos. En 2022, se aprecia una ligera recuperación hasta 0.79, pero permanece por debajo del nivel inicial.
Apalancamiento y Deuda
El ratio de deuda sobre fondos propios experimenta una notable variación. Inicialmente, se sitúa en 0.88 en 2018, disminuye a 0.41 en 2019 y se mantiene estable hasta 2021, para luego aumentar a 0.74 en 2022. Esto indica un cambio en la estructura de capital, con una mayor dependencia de la deuda en el último año analizado. El ratio de apalancamiento financiero sigue una tendencia similar, aumentando de 2.33 en 2018 a 2.32 en 2022.
Rentabilidad
Los ratios de rentabilidad muestran una evolución compleja. El ratio de margen de beneficio neto disminuye significativamente desde 10.04% en 2018 hasta alcanzar un valor negativo de -115.09% en 2022. La rentabilidad sobre el capital contable también experimenta una fuerte caída, pasando de 8.28% a -61.43% en el mismo período. De manera similar, la rentabilidad sobre activos disminuye de 3.56% a -26.42%. Estos datos sugieren un deterioro sustancial en la capacidad de generar beneficios.
Ratios Ajustados
Los ratios ajustados presentan tendencias generalmente similares a sus contrapartes no ajustadas, aunque con diferencias en la magnitud de los cambios. En particular, los ratios ajustados de rentabilidad también muestran una disminución significativa, confirmando la tendencia general de deterioro en la rentabilidad. La consistencia entre los valores ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no alteran fundamentalmente las tendencias observadas.

En resumen, los datos indican una mejora en la eficiencia de la utilización de activos, pero también una disminución en la liquidez y un deterioro significativo en la rentabilidad, acompañado de un aumento en el apalancamiento financiero.


Fidelity National Information Services Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos ajustados2
Activos totales ajustados3
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ingresos ajustados. Ver detalles »

3 Activos totales ajustados. Ver detalles »

4 2022 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2018 y 2022.

Ingresos
Se observa un crecimiento constante en los ingresos a lo largo del período analizado. Partiendo de 8423 millones de dólares en 2018, los ingresos aumentaron a 14528 millones de dólares en 2022. El ritmo de crecimiento parece ser más pronunciado entre 2018 y 2020, mostrando una ligera desaceleración en los años posteriores, aunque la tendencia general sigue siendo positiva.
Activos Totales
Los activos totales experimentaron un incremento sustancial en 2019, pasando de 23770 millones de dólares en 2018 a 83806 millones de dólares. Posteriormente, los activos totales se mantuvieron relativamente estables entre 2019 y 2021, con fluctuaciones menores. En 2022, se registra una disminución significativa, llegando a 63278 millones de dólares. Esta reducción podría indicar una reestructuración de activos o una venta de participaciones.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos muestra una tendencia ascendente, aunque desde un nivel inicial bajo. En 2018, el ratio era de 0.35, aumentando gradualmente hasta alcanzar 0.23 en 2022. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar ingresos. Sin embargo, el ratio sigue siendo relativamente bajo, lo que podría indicar margen de mejora en la gestión de activos.
Ingresos Ajustados
La evolución de los ingresos ajustados es paralela a la de los ingresos totales, presentando un crecimiento constante desde 8347 millones de dólares en 2018 hasta 14527 millones de dólares en 2022. La diferencia entre los ingresos totales e ingresos ajustados es mínima en todos los períodos, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en el resultado final.
Activos Totales Ajustados
La trayectoria de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales, con un aumento importante en 2019 y una disminución en 2022. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados es también mínima, indicando que los ajustes realizados no alteran significativamente la valoración de los activos.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado presenta la misma tendencia ascendente que el ratio no ajustado, pasando de 0.35 en 2018 a 0.23 en 2022. La coincidencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados en los activos no afectan la eficiencia en la generación de ingresos.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento constante en sus ingresos durante el período analizado. Los activos totales mostraron un aumento significativo en 2019, seguido de un período de estabilidad y una disminución en 2022. El ratio de rotación de activos ha mejorado gradualmente, aunque sigue siendo relativamente bajo. Los ajustes realizados en los ingresos y activos no parecen tener un impacto material en los resultados.


Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos corrientes ajustados2
Pasivo corriente ajustado3
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »

3 Pasivo corriente ajustado. Ver detalles »

4 2022 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la liquidez y la composición del capital de trabajo a lo largo del período examinado.

Activo Circulante
Se observa un incremento constante en el activo circulante desde 2018 hasta 2022. El valor inicial de 3733 millones de dólares estadounidenses aumenta progresivamente hasta alcanzar los 12818 millones de dólares estadounidenses en 2022. Este crecimiento indica una expansión en los recursos a corto plazo disponibles.
Pasivo Corriente
El pasivo corriente también muestra una tendencia al alza durante el mismo período, pasando de 3125 millones de dólares estadounidenses en 2018 a 16224 millones de dólares estadounidenses en 2022. El incremento es más pronunciado que el del activo circulante, lo que sugiere un aumento en las obligaciones a corto plazo.
Coeficiente de Liquidez Corriente
El coeficiente de liquidez corriente experimenta una disminución general. Inicialmente en 1.19 en 2018, desciende a 0.74 en 2021, para luego recuperarse ligeramente a 0.79 en 2022. Esta tendencia sugiere una reducción en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos circulantes.
Activos Corrientes Ajustados
Los activos corrientes ajustados, similares al activo circulante, muestran un crecimiento constante desde 3750 millones de dólares estadounidenses en 2018 hasta 12893 millones de dólares estadounidenses en 2022. La magnitud del incremento es comparable a la del activo circulante.
Pasivo Corriente Ajustado
El pasivo corriente ajustado también presenta un aumento continuo, pasando de 2386 millones de dólares estadounidenses en 2018 a 15436 millones de dólares estadounidenses en 2022. Al igual que con el pasivo corriente, el crecimiento es considerable.
Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
El coeficiente de liquidez corriente ajustado sigue una trayectoria similar al coeficiente de liquidez corriente no ajustado, aunque con valores ligeramente superiores. Comienza en 1.57 en 2018 y disminuye a 0.84 en 2022. Esta tendencia también indica una reducción en la capacidad de pago a corto plazo, aunque en menor medida que la observada con el coeficiente no ajustado.

En resumen, los datos indican un crecimiento tanto en los activos como en los pasivos corrientes, pero el incremento del pasivo es más significativo, lo que se traduce en una disminución de los coeficientes de liquidez, tanto en su versión original como ajustada. Esto podría indicar una mayor dependencia del financiamiento a corto plazo o una gestión menos eficiente del capital de trabajo.


Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total
Capital contable total de FIS
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total ajustada2
Patrimonio neto total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de FIS
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »

4 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Patrimonio neto total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa un incremento sustancial en la deuda total desde 2018 hasta 2019, seguido de una relativa estabilización en los años 2020, 2021 y 2022, con una ligera disminución en el último año. El valor inicial de 8985 millones de dólares en 2018 asciende a 20137 millones de dólares en 2022.
Capital Contable Total
El capital contable total experimenta un aumento considerable entre 2018 y 2019, pasando de 10215 a 49440 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una disminución gradual hasta 2022, donde se registra un valor de 27218 millones de dólares. Esta reducción sugiere una posible distribución de capital o cambios en la valoración de activos.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
El ratio de deuda sobre fondos propios disminuye significativamente de 0.88 en 2018 a 0.41 en 2019, indicando una mejora en la solvencia. Este ratio se mantiene relativamente estable en 0.41 y 0.43 en los años 2020 y 2021, respectivamente. No obstante, se observa un aumento a 0.74 en 2022, lo que sugiere un incremento en el apalancamiento financiero.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada presenta una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con un fuerte aumento inicial entre 2018 y 2019, seguido de una estabilización y una ligera disminución en 2022. Los valores varían de 9419 millones de dólares en 2018 a 20551 millones de dólares en 2022.
Patrimonio Neto Total Ajustado
El patrimonio neto total ajustado también muestra un incremento importante entre 2018 y 2019, seguido de una disminución gradual hasta 2022. El valor desciende de 12373 millones de dólares en 2018 a 31951 millones de dólares en 2022.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, con una disminución inicial de 0.76 en 2018 a 0.38 en 2019, seguido de una estabilización y un aumento a 0.64 en 2022. Este incremento indica un mayor nivel de endeudamiento en relación con el patrimonio neto ajustado.

En resumen, se observa una fase inicial de expansión y mejora en la estructura de capital, seguida de una tendencia a un mayor apalancamiento financiero en el último año analizado. La disminución del capital contable y el aumento de la deuda total y ajustada contribuyen a este cambio.


Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total ajustada2
Capital total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Capital total ajustado. Ver detalles »

4 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa un incremento sustancial en la deuda total desde 2018 hasta 2019, seguido de una relativa estabilización en los años 2020, 2021 y 2022, con una ligera disminución en el último año. El valor inicial de 8985 millones de dólares en 2018 asciende a 20192 millones en 2019, para luego fluctuar alrededor de los 20000 millones de dólares hasta 2022, donde se registra 20137 millones.
Capital Total
El capital total experimenta un crecimiento considerable entre 2018 y 2019, pasando de 19200 millones de dólares a 69632 millones. Posteriormente, se aprecia una disminución gradual en los años 2020, 2021 y 2022, situándose en 47355 millones de dólares en el último año del período analizado.
Ratio de Deuda sobre Capital Total
El ratio de deuda sobre capital total muestra una disminución inicial de 0.47 en 2018 a 0.29 en 2019 y 2020, un ligero aumento a 0.3 en 2021 y un nuevo incremento a 0.43 en 2022. Esta evolución sugiere una mayor dependencia del financiamiento mediante deuda en el último año, después de un período de menor apalancamiento.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada sigue una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con un aumento significativo entre 2018 y 2019, y una estabilización posterior con fluctuaciones menores hasta 2022. Los valores varían de 9419 millones en 2018 a 20787 millones en 2019, y se mantienen relativamente constantes en los años siguientes, finalizando en 20551 millones en 2022.
Capital Total Ajustado
El capital total ajustado también presenta un crecimiento importante entre 2018 y 2019, pasando de 21792 millones de dólares a 75415 millones. Al igual que el capital total no ajustado, se observa una disminución gradual en los años siguientes, alcanzando los 52502 millones de dólares en 2022.
Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
El ratio de deuda sobre capital total ajustado exhibe una tendencia similar al ratio no ajustado, con una reducción de 0.43 en 2018 a 0.28 en 2019, una estabilización alrededor de 0.27-0.28 en 2020 y 2021, y un aumento a 0.39 en 2022. Este comportamiento refuerza la observación de un incremento en el apalancamiento financiero en el último año del período analizado.

En resumen, se identifica un período inicial de expansión del capital y la deuda, seguido de una fase de estabilización y posterior incremento en la proporción de deuda con respecto al capital en el último año. Esta evolución sugiere un cambio en la estrategia de financiamiento.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable total de FIS
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados2
Patrimonio neto total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de FIS
= ÷ =

2 Activos totales ajustados. Ver detalles »

3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »

4 2022 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento sustancial en los activos totales entre 2018 y 2019, seguido de una relativa estabilidad entre 2019 y 2021. No obstante, se registra una disminución considerable en 2022, revirtiendo parcialmente el crecimiento previo.
Capital Contable Total
El capital contable total experimenta un aumento significativo de 2018 a 2019, continuando con un crecimiento moderado hasta 2020. A partir de 2020, se aprecia una tendencia decreciente, con una reducción más pronunciada en 2022.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero disminuye de 2018 a 2019, manteniéndose relativamente estable en los años siguientes hasta 2021. En 2022, se observa un aumento notable, indicando un mayor nivel de endeudamiento en relación con el capital contable.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales no ajustados, con un fuerte crecimiento inicial seguido de estabilidad y una posterior disminución en 2022.
Patrimonio Neto Total Ajustado
El patrimonio neto total ajustado presenta una trayectoria similar a la del capital contable total, con un incremento inicial y una disminución posterior, especialmente marcada en 2022.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado muestra una disminución inicial de 2018 a 2019, seguido de un período de estabilidad. Al igual que el ratio no ajustado, experimenta un aumento en 2022, aunque en menor medida.

En resumen, los datos sugieren una fase de expansión inicial seguida de una consolidación y, finalmente, una contracción en el último año analizado. El aumento del ratio de apalancamiento financiero en 2022, tanto ajustado como no ajustado, indica un incremento en el riesgo financiero asociado a la estructura de capital.


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de FIS
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias (pérdidas) netas ajustadas2
Ingresos ajustados3
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de FIS ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Ganancias (pérdidas) netas ajustadas. Ver detalles »

3 Ingresos ajustados. Ver detalles »

4 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ganancias (pérdidas) netas ajustadas ÷ Ingresos ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2018 y 2022.

Ingresos
Se observa una trayectoria ascendente en los ingresos totales, pasando de 8423 millones de dólares en 2018 a 14528 millones de dólares en 2022. Este crecimiento indica una expansión constante en la actividad principal de la entidad.
Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios experimentó fluctuaciones considerables. Inicialmente, se mantuvo en niveles positivos, alcanzando un máximo de 158 millones de dólares en 2020, para luego registrar una pérdida significativa de -16720 millones de dólares en 2022. Esta caída abrupta sugiere la presencia de factores extraordinarios o cambios sustanciales en la estructura de costos.
Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una disminución constante desde 2018 hasta 2022. Comenzando en 10.04%, el margen se redujo progresivamente a -115.09% en 2022, reflejando la presión sobre la rentabilidad a pesar del aumento en los ingresos. La negatividad del margen en los últimos años coincide con la pérdida neta reportada.
Utilidad Neta Ajustada
La utilidad neta ajustada, similar a la utilidad neta, presenta una tendencia decreciente, culminando en una pérdida de -17847 millones de dólares en 2022. Aunque los valores ajustados difieren de los no ajustados, la dirección de la tendencia es consistente.
Ingresos Ajustados
Los ingresos ajustados siguen una trayectoria similar a los ingresos totales, mostrando un crecimiento constante a lo largo del período analizado, alcanzando 14527 millones de dólares en 2022. La diferencia entre los ingresos totales y ajustados es mínima.
Margen de Beneficio Neto Ajustado
El ratio de margen de beneficio neto ajustado también experimenta una disminución, aunque menos pronunciada que el margen no ajustado. Comienza en 6.1% en 2018 y cae a -122.85% en 2022. Este comportamiento refleja la influencia de los ajustes realizados en la utilidad neta.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento constante en sus ingresos, pero este no se tradujo en una mejora en la rentabilidad. La significativa pérdida neta y la consecuente disminución en los márgenes de beneficio, tanto ajustados como no ajustados, en 2022, requieren una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de FIS
Capital contable total de FIS
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias (pérdidas) netas ajustadas2
Patrimonio neto total ajustado3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de FIS ÷ Capital contable total de FIS
= 100 × ÷ =

2 Ganancias (pérdidas) netas ajustadas. Ver detalles »

3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »

4 2022 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ganancias (pérdidas) netas ajustadas ÷ Patrimonio neto total ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2018-2022.

Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios experimentó una disminución considerable a lo largo del período. Inicialmente, se observó un valor de 846 millones de dólares en 2018, seguido de una reducción a 298 millones en 2019. En 2020, la utilidad neta aumentó a 158 millones, y continuó creciendo a 417 millones en 2021. Sin embargo, en 2022, se registró una pérdida neta significativa de -16,720 millones de dólares.
Capital Contable
El capital contable total mostró una fluctuación considerable. En 2018, se situó en 10,215 millones de dólares, aumentando drásticamente a 49,440 millones en 2019. Posteriormente, se observó una ligera disminución a 49,300 millones en 2020, seguida de una reducción a 47,347 millones en 2021. En 2022, el capital contable experimentó una caída sustancial a 27,218 millones de dólares.
Rentabilidad sobre el Capital Contable (ROE)
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable (ROE) reflejó la volatilidad en la utilidad neta. Comenzó en 8.28% en 2018, disminuyendo a 0.6% en 2019 y 0.32% en 2020. En 2021, el ROE se recuperó ligeramente a 0.88%, pero en 2022, se desplomó a -61.43%, lo que indica una pérdida significativa en relación con el capital contable.
Utilidad Neta Ajustada
La utilidad neta ajustada siguió una trayectoria similar a la utilidad neta no ajustada. Se observó un valor de 509 millones de dólares en 2018, aumentando a 691 millones en 2019 y 136 millones en 2020. En 2021, la utilidad neta ajustada aumentó a 538 millones, pero en 2022, se registró una pérdida ajustada de -17,847 millones de dólares.
Patrimonio Neto Ajustado
El patrimonio neto total ajustado experimentó un crecimiento inicial, pasando de 12,373 millones de dólares en 2018 a 54,628 millones en 2019. Posteriormente, se mantuvo relativamente estable en 54,486 millones en 2020 y disminuyó a 52,706 millones en 2021. En 2022, el patrimonio neto ajustado disminuyó significativamente a 31,951 millones de dólares.
ROE Ajustado
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado (ROE ajustado) también mostró una tendencia decreciente en su rentabilidad. Comenzó en 4.11% en 2018, disminuyendo a 1.26% en 2019 y 0.25% en 2020. En 2021, el ROE ajustado se recuperó ligeramente a 1.02%, pero en 2022, se desplomó a -55.86%, reflejando una pérdida sustancial en relación con el patrimonio neto ajustado.

En resumen, la entidad experimentó un deterioro significativo en su rentabilidad en 2022, evidenciado por las pérdidas netas y ajustadas, así como por la fuerte caída en los ratios de rentabilidad sobre el capital contable. El capital contable y el patrimonio neto ajustado también disminuyeron considerablemente durante este período.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de FIS
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias (pérdidas) netas ajustadas2
Activos totales ajustados3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios de FIS ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ganancias (pérdidas) netas ajustadas. Ver detalles »

3 Activos totales ajustados. Ver detalles »

4 2022 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ganancias (pérdidas) netas ajustadas ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2018 y 2022.

Rentabilidad
La utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios experimentó una disminución considerable a lo largo del período. Inicialmente, se observó un valor de 846 millones de dólares en 2018, seguido de una reducción a 298 millones en 2019, 158 millones en 2020 y 417 millones en 2021. No obstante, en 2022, se registró una pérdida neta significativa de -16.720 millones de dólares. La rentabilidad sobre activos siguió una trayectoria similar, disminuyendo de 3,56% en 2018 a 0,36% en 2019, 0,19% en 2020 y 0,5% en 2021, para luego caer a -26,42% en 2022.
Rentabilidad Ajustada
Las ganancias netas ajustadas también mostraron una tendencia decreciente, comenzando en 509 millones de dólares en 2018 y disminuyendo a 691 millones en 2019, 136 millones en 2020 y 538 millones en 2021. Al igual que con la utilidad neta, 2022 evidenció una pérdida ajustada sustancial de -17.847 millones de dólares. El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado reflejó esta disminución, pasando de 2,1% en 2018 a 0,82% en 2019, 0,16% en 2020, 0,65% en 2021 y -28,19% en 2022.
Activos Totales
Los activos totales experimentaron un aumento significativo desde 23.770 millones de dólares en 2018 hasta alcanzar un máximo de 83.806 millones en 2019. Posteriormente, se observó una ligera fluctuación, con valores de 83.842 millones en 2020, 82.931 millones en 2021 y 63.278 millones en 2022. Los activos totales ajustados siguieron una tendencia similar, con un incremento inicial hasta 83.828 millones en 2019, seguido de una disminución gradual a 63.320 millones en 2022.

En resumen, la entidad experimentó una disminución constante en su rentabilidad, tanto en términos no ajustados como ajustados, a lo largo del período analizado. Esta disminución en la rentabilidad coincidió con un aumento inicial en los activos totales, seguido de una ligera disminución en los últimos años. La pérdida significativa registrada en 2022 sugiere un deterioro sustancial en el desempeño financiero de la entidad.