Stock Analysis on Net

Emerson Electric Co. (NYSE:EMR)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 24 de abril de 2020.

Análisis de ratios de solvencia 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Ratios de solvencia (resumen)

Emerson Electric Co., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios 1.02 0.71 0.69 0.71 0.74 0.72 0.53 0.71 0.61 0.65 0.53 0.65 0.51 0.53 0.88 0.92 0.95 1.00 0.85 0.85 0.74 0.71 0.60 0.60 0.62 0.54
Ratio de deuda sobre capital total 0.51 0.42 0.41 0.42 0.43 0.42 0.35 0.42 0.38 0.40 0.35 0.39 0.34 0.35 0.47 0.48 0.49 0.50 0.46 0.46 0.43 0.42 0.37 0.38 0.38 0.35
Relación deuda/activos 0.35 0.28 0.28 0.29 0.30 0.29 0.23 0.29 0.26 0.28 0.24 0.27 0.24 0.23 0.31 0.33 0.34 0.35 0.31 0.32 0.29 0.29 0.25 0.26 0.27 0.24
Ratio de apalancamiento financiero 2.89 2.51 2.49 2.43 2.47 2.48 2.28 2.44 2.33 2.38 2.25 2.44 2.16 2.27 2.87 2.79 2.83 2.89 2.73 2.68 2.58 2.49 2.39 2.32 2.32 2.25
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses 15.94 14.87 15.22 14.39 14.46 14.71 14.20 14.20 13.46 12.99 12.62 12.28 12.23 11.96 11.77 13.62 14.55 20.15 21.81 20.51 21.47 17.52 16.36

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31).


Ratio de deuda sobre fondos propios
Desde finales de 2013 hasta mediados de 2015, se observa un incremento en este ratio, pasando de 0.54 a 0.85, indicando un aumento en la proporción de deuda en relación a los fondos propios. A partir de ese punto hasta finales de 2016, el ratio fluctúa ligeramente pero mantiene niveles elevados, alcanzando hasta 1.02. Posteriormente, se evidencia una tendencia de disminución en 2017, bajando a valores cercanos a 0.53. Sin embargo, en 2019 hay una recuperación, alcanzando nuevamente 1.02, lo que sugiere un incremento en el apalancamiento financiero en ese período.
Ratio de deuda sobre capital total
Este ratio presenta un patrón similar al anterior, con un incremento progresivo desde 0.35 en 2013 hasta un máximo cercano a 0.5 en 2016. Se mantiene relativamente estable con ligeras variaciones, alcanzando un valor de 0.51 en 2019, reflejando un aumento en la proporción de deuda en relación al capital total durante dicho período.
Relación deuda/activos
Este ratio muestra una tendencia creciente desde aproximadamente 0.24 en 2013 hasta alcanzar un pico de 0.35 en 2016. Posteriormente, se observa una ligera estabilización y fluctuación, manteniéndose en torno a 0.28-0.29 en los últimos años, indicando que la proporción de activos financiados mediante deuda ha aumentado en los períodos iniciales y luego se estabilizó en niveles moderados.
Ratio de apalancamiento financiero
La proporción de apalancamiento muestra un incremento desde 2.25 en 2013 hasta aproximadamente 2.89 en 2016. Luego, se evidencia cierta estabilización en valores cercanos a 2.4-2.5 en los años siguientes, aunque en el último período examinado se observa un ligero aumento a 2.89, sugiriendo una tendencia a un mayor nivel de apalancamiento hacia finales del período analizado.
Ratio de cobertura de intereses
Este ratio no presenta datos en los primeros años y comienza a consolidarse en valores superiores a 11 en 2014. Entre ese año y 2019, se mantiene en una banda relativamente estable de aproximadamente 11.77 a 15.94, con una tendencia a la ligera alza en los valores, lo que indica una capacidad relativamente buena para cubrir los gastos por intereses con los beneficios operativos, aunque con cierta variabilidad en los niveles de cobertura a lo largo del tiempo.

Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Emerson Electric Co., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Empréstitos a corto plazo y vencimientos corrientes de deuda a largo plazo 3,741 1,984 1,444 1,877 2,551 3,320 1,623 2,862 1,833 2,093 862 1,363 252 254 2,584 3,220 3,232 3,409 2,553 3,179 3,358 3,484 2,465 2,975 2,661 1,958
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales 3,960 4,018 4,277 4,336 3,786 2,641 3,137 3,126 3,357 3,375 3,794 3,797 3,816 3,815 4,062 4,062 4,062 4,043 4,289 4,290 3,272 3,289 3,559 3,565 3,836 3,834
Deuda total 7,701 6,002 5,721 6,213 6,337 5,961 4,760 5,988 5,190 5,468 4,656 5,160 4,068 4,069 6,646 7,282 7,294 7,452 6,842 7,469 6,630 6,773 6,024 6,540 6,497 5,792
 
Capital contable ordinario 7,517 8,421 8,233 8,755 8,526 8,236 8,947 8,413 8,492 8,349 8,718 7,966 8,006 7,713 7,568 7,901 7,692 7,456 8,081 8,749 8,918 9,513 10,119 10,820 10,477 10,741
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1 1.02 0.71 0.69 0.71 0.74 0.72 0.53 0.71 0.61 0.65 0.53 0.65 0.51 0.53 0.88 0.92 0.95 1.00 0.85 0.85 0.74 0.71 0.60 0.60 0.62 0.54
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc. 2.81 2.61
Eaton Corp. plc 0.58 0.59
GE Aerospace 2.43 2.41
Honeywell International Inc. 1.22 0.91
Lockheed Martin Corp. 3.38 3.68
RTX Corp. 0.49 1.18

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 Q2 2020 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable ordinario
= 7,701 ÷ 7,517 = 1.02

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de la deuda total
La deuda total muestra una tendencia de incremento a lo largo del período analizado, comenzando en aproximadamente US$ 5,792 millones a finales de 2013 y alcanzando US$ 7,701 millones en marzo de 2020. Se observan ciertos picos y caídas en diferentes trimestres, destacando un aumento significativo en junio de 2015, seguido de fluctuaciones. Este incremento sostenido sugiere una posible estrategia de financiamiento mediante apalancamiento, la cual ha llevado a un aumento progresivo en la deuda a lo largo del tiempo.
Comportamiento del capital contable
El capital contable ordinario experimenta una tendencia de declive desde un máximo de aproximadamente US$ 10,841 millones a finales de 2013, llegando a un mínimo de US$ 7,513 millones en marzo de 2015. Posteriormente, se observa una recuperación en los niveles de capital, con incrementos que alcanzan cerca de US$ 8,492 millones en septiembre de 2017 y US$ 8,255 millones en marzo de 2020. Estos cambios indican períodos de reducción en la base de patrimonio, posiblemente por pérdidas o dividendos, seguidos de fases de recuperación o reforzamiento del patrimonio.
Ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio de deuda sobre fondos propios evidencia una tendencia general de incremento, partiendo en 0.54 a finales de 2013 y alcanzando valores por encima de 1 en varias ocasiones, específicamente superando 0.7 en múltiples trimestres y llegando a 1.02 en marzo de 2020. La evolución del ratio indica un aumento en el apalancamiento financiero, lo cual sugiere que la empresa ha utilizado más deuda en relación con su patrimonio para sustentar su crecimiento, aunque con fluctuaciones. La presencia de valores por encima de 1 en el período final implica que la deuda ha llegado a superar el patrimonio, aumentando el riesgo financiero.

Ratio de deuda sobre capital total

Emerson Electric Co., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Empréstitos a corto plazo y vencimientos corrientes de deuda a largo plazo 3,741 1,984 1,444 1,877 2,551 3,320 1,623 2,862 1,833 2,093 862 1,363 252 254 2,584 3,220 3,232 3,409 2,553 3,179 3,358 3,484 2,465 2,975 2,661 1,958
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales 3,960 4,018 4,277 4,336 3,786 2,641 3,137 3,126 3,357 3,375 3,794 3,797 3,816 3,815 4,062 4,062 4,062 4,043 4,289 4,290 3,272 3,289 3,559 3,565 3,836 3,834
Deuda total 7,701 6,002 5,721 6,213 6,337 5,961 4,760 5,988 5,190 5,468 4,656 5,160 4,068 4,069 6,646 7,282 7,294 7,452 6,842 7,469 6,630 6,773 6,024 6,540 6,497 5,792
Capital contable ordinario 7,517 8,421 8,233 8,755 8,526 8,236 8,947 8,413 8,492 8,349 8,718 7,966 8,006 7,713 7,568 7,901 7,692 7,456 8,081 8,749 8,918 9,513 10,119 10,820 10,477 10,741
Capital total 15,218 14,423 13,954 14,968 14,863 14,197 13,707 14,401 13,682 13,817 13,374 13,126 12,074 11,782 14,214 15,183 14,986 14,908 14,923 16,218 15,548 16,286 16,143 17,360 16,974 16,533
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1 0.51 0.42 0.41 0.42 0.43 0.42 0.35 0.42 0.38 0.40 0.35 0.39 0.34 0.35 0.47 0.48 0.49 0.50 0.46 0.46 0.43 0.42 0.37 0.38 0.38 0.35
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Boeing Co. 1.23 1.33
Caterpillar Inc. 0.74 0.72
Eaton Corp. plc 0.37 0.37
GE Aerospace 0.71 0.71
Honeywell International Inc. 0.55 0.48
Lockheed Martin Corp. 0.77 0.79
RTX Corp. 0.33 0.54

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 Q2 2020 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 7,701 ÷ 15,218 = 0.51

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de la deuda total
Se observa una tendencia general al incremento en la deuda total, que pasa de 5,792 millones de dólares en diciembre de 2013 a 7,701 millones en marzo de 2020. A lo largo del período, se registran picos en determinados trimestres, particularmente en junio de 2015 y diciembre de 2018, momento en los que la deuda alcanza valores cercanos o superiores a los 7,5 mil millones de dólares. La fluctuación en la deuda refleja posibles estrategias de financiamiento o cambios en la estructura de deuda en respuesta a las condiciones del mercado o necesidades de financiamiento específicas.
Análisis del capital total
El capital total muestra un patrón de crecimiento sostenido desde aproximadamente 16,143 millones en diciembre de 2013 hasta alcanzar cerca de 15,423 millones en marzo de 2020. Aunque en algunos períodos se presentan ligeras caídas, como en diciembre de 2014 y septiembre de 2016, la tendencia general indica una tendencia positiva, consolidándose en mayores niveles hacia los últimos trimestres. Este comportamiento evidencia una expansión del patrimonio de la empresa durante el período considerado.
Ratio de deuda sobre capital total
El ratio de deuda sobre capital total fluctúa en un rango aproximadamente entre 0.34 y 0.51, con una tendencia que oscila pero mantiene niveles moderados, en torno a 0.4 para la mayor parte del período. Se destaca un incremento en este ratio en algunos trimestres, como en marzo de 2020, donde alcanza 0.51, lo cual indica una mayor proporción de financiamiento a través de deuda en relación con el patrimonio. Sin embargo, no se presenta una tendencia claramente ascendente o descendente a largo plazo, sugiriendo que la estructura de financiamiento ha sido relativamente estable, aunque con variaciones en respuesta a las necesidades de la empresa.

Relación deuda/activos

Emerson Electric Co., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Empréstitos a corto plazo y vencimientos corrientes de deuda a largo plazo 3,741 1,984 1,444 1,877 2,551 3,320 1,623 2,862 1,833 2,093 862 1,363 252 254 2,584 3,220 3,232 3,409 2,553 3,179 3,358 3,484 2,465 2,975 2,661 1,958
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales 3,960 4,018 4,277 4,336 3,786 2,641 3,137 3,126 3,357 3,375 3,794 3,797 3,816 3,815 4,062 4,062 4,062 4,043 4,289 4,290 3,272 3,289 3,559 3,565 3,836 3,834
Deuda total 7,701 6,002 5,721 6,213 6,337 5,961 4,760 5,988 5,190 5,468 4,656 5,160 4,068 4,069 6,646 7,282 7,294 7,452 6,842 7,469 6,630 6,773 6,024 6,540 6,497 5,792
 
Activos totales 21,711 21,101 20,497 21,317 21,071 20,429 20,390 20,487 19,785 19,858 19,589 19,402 17,277 17,471 21,743 22,082 21,764 21,552 22,088 23,464 22,968 23,724 24,177 25,115 24,346 24,124
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1 0.35 0.28 0.28 0.29 0.30 0.29 0.23 0.29 0.26 0.28 0.24 0.27 0.24 0.23 0.31 0.33 0.34 0.35 0.31 0.32 0.29 0.29 0.25 0.26 0.27 0.24
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Boeing Co. 0.38 0.27
Caterpillar Inc. 0.50 0.49
Eaton Corp. plc 0.27 0.27
GE Aerospace 0.32 0.32
Honeywell International Inc. 0.35 0.28
Lockheed Martin Corp. 0.26 0.26
RTX Corp. 0.20 0.33

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 Q2 2020 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 7,701 ÷ 21,711 = 0.35

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de deuda total
La deuda total presenta una tendencia de incremento desde el primer trimestre de 2014 hasta el primer semestre de 2015, alcanzando un valor máximo de aproximadamente US$7,701 millones en diciembre de 2016. A partir de ese momento, se observa una disminución significativa en la deuda, llegando a niveles de US$4,069 millones en marzo de 2017. Posteriormente, la deuda vuelve a experimentar fluctuaciones, alcanzando nuevamente picos cercanos a los US$6,000 millones en los períodos siguientes, con un valor de US$6,002 millones en marzo de 2020. La tendencia general indica un aumento en la deuda durante los primeros años, seguido por una reducción y cierta estabilización en los últimos períodos, aunque con fluctuaciones notables.
Análisis de activos totales
Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento a lo largo del período analizado. Desde niveles de aproximadamente US$24,124 millones en diciembre de 2013, los activos alcanzaron un pico de US$21,711 millones en marzo de 2020. Se observa una periodicidad de fluctuaciones alrededor de valores promedio, con disminuciones temporales, en particular en diciembre de 2016, donde los activos disminuyen a US$17,471 millones. Sin embargo, en general, la tendencia indica una expansión en el tamaño total de los activos, sugiriendo crecimiento en la base de recursos y posibles inversiones o adquisiciones durante el período.
Relación deuda/activos
El ratio financiero de deuda sobre activos presenta fluctuaciones a lo largo del período, oscilando entre un mínimo de 0.23 en varios trimestres y un máximo cercano a 0.35 en diciembre de 2016 y en el último trimestre de 2019. La tendencia sugiere una relativa estabilidad con incrementos ocasionales, particularmente en diciembre de 2016, donde alcanza su valor más alto. En general, el ratio mantiene una media cercana a 0.28, indicando que, en promedio, alrededor del 28% de los activos totales están financiados con deuda, aunque con momentos de apalancamiento relativamente más alto o más bajo.

Ratio de apalancamiento financiero

Emerson Electric Co., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales 21,711 21,101 20,497 21,317 21,071 20,429 20,390 20,487 19,785 19,858 19,589 19,402 17,277 17,471 21,743 22,082 21,764 21,552 22,088 23,464 22,968 23,724 24,177 25,115 24,346 24,124
Capital contable ordinario 7,517 8,421 8,233 8,755 8,526 8,236 8,947 8,413 8,492 8,349 8,718 7,966 8,006 7,713 7,568 7,901 7,692 7,456 8,081 8,749 8,918 9,513 10,119 10,820 10,477 10,741
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1 2.89 2.51 2.49 2.43 2.47 2.48 2.28 2.44 2.33 2.38 2.25 2.44 2.16 2.27 2.87 2.79 2.83 2.89 2.73 2.68 2.58 2.49 2.39 2.32 2.32 2.25
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc. 5.57 5.35
Eaton Corp. plc 2.14 2.17
GE Aerospace 7.62 7.43
Honeywell International Inc. 3.50 3.25
Lockheed Martin Corp. 13.22 14.29
RTX Corp. 2.40 3.54

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 Q2 2020 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable ordinario
= 21,711 ÷ 7,517 = 2.89

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales
Durante el período analizado, los activos totales muestran una tendencia fluctuante, con un aumento notable desde aproximadamente 24,124 millones de dólares en diciembre de 2013 hasta alcanzar un pico en junio de 2014 con 25,115 millones de dólares. Después de esta etapa de crecimiento, se observa una disminución en los valores, llegando a un mínimo en junio de 2017 con aproximadamente 17,277 millones de dólares. Posteriormente, los activos muestran un incremento gradual, alcanzando aproximadamente 21,711 millones de dólares en marzo de 2020.
Capital contable ordinario
El capital contable presenta una tendencia de disminución en los primeros años, pasando de 10,741 millones de dólares en diciembre de 2013 a un valor mínimo de 7,456 millones en diciembre de 2015. Luego, experimenta una recuperación a partir de esa fecha, alcanzando niveles próximos a 8,718 millones en septiembre de 2017, y posteriormente mostrándose relativamente estable, con ligeras variaciones hasta marzo de 2020, finalizando en 7,517 millones de dólares. Este comportamiento indica una fase de deterioro en el patrimonio trimestral durante los primeros años, seguida de una recuperación parcial en períodos posteriores.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia de incremento progresivo en la mayor parte del período, partiendo de 2.25 en diciembre de 2013 y alcanzando hasta 2.89 en marzo de 2020. Aunque existen algunas fluctuaciones pequeñas, en general se observa una tendencia al alza, indicando un aumento en la proporción de deuda respecto a los fondos propios a lo largo del tiempo. La tendencia sugiere una mayor utilización de financiamiento externo respecto del patrimonio, con un incremento significativo en el nivel de apalancamiento hacia los últimos años del período analizado.

Ratio de cobertura de intereses

Emerson Electric Co., ratio de cobertura de intereses, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidades netas de los accionistas ordinarios 517 326 717 604 520 465 617 712 482 392 504 413 292 309 438 479 369 349 648 564 973 525 410 728 547 462
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria 7 3 7 8 5 2 5 7 7 2 6 12 8 6 7 10 8 4 3 10 6 4 5 10 7 15
Menos: Operaciones discontinuadas, neto de impuestos 8 6 (84) (55) (41) 38 2 46
Más: Gasto por impuesto a las ganancias 165 94 102 155 150 124 116 49 169 109 183 202 181 94 188 205 177 127 345 222 625 236 401 334 263 166
Más: Gastos por intereses 42 41 48 50 55 48 54 49 50 49 50 49 50 52 55 53 54 53 49 49 49 53 53 53 51 61
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) 731 464 874 817 730 639 792 817 708 552 735 670 615 516 729 709 606 487 1,045 845 1,653 818 869 1,125 868 704
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1 15.94 14.87 15.22 14.39 14.46 14.71 14.20 14.20 13.46 12.99 12.62 12.28 12.23 11.96 11.77 13.62 14.55 20.15 21.81 20.51 21.47 17.52 16.36
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 Q2 2020 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ2 2020 + EBITQ1 2020 + EBITQ4 2019 + EBITQ3 2019) ÷ (Gastos por interesesQ2 2020 + Gastos por interesesQ1 2020 + Gastos por interesesQ4 2019 + Gastos por interesesQ3 2019)
= (731 + 464 + 874 + 817) ÷ (42 + 41 + 48 + 50) = 15.94

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
El análisis de los valores del EBIT muestra una tendencia general de incremento a lo largo del período. Desde un valor de 704 millones de dólares en diciembre de 2013, se observa un crecimiento sostenido con algunas fluctuaciones y picos destacados, alcanzando un máximo de 1125 millones en junio de 2014 y nuevamente superando los 1000 millones en diferentes trimestres de 2015. Posteriormente, los valores mantienen un nivel relativamente alto con fluctuaciones, llegando hasta 874 millones en marzo de 2019. En los últimos trimestres, aunque con cierta variabilidad, los valores permanecen en niveles elevados, indicando una sólida generación de ganancias operativas en el período analizado.
Gastos por intereses
Los gastos por intereses se muestran relativamente estables a lo largo del período, con valores que fluctúan en una banda estrecha, generalmente entre 41 y 55 millones de dólares. La consistencia en estos gastos refleja una gestión de deuda que ha mantenido un nivel de intereses relativamente constante, con ligeras variaciones que pueden asociarse a cambios en las tasas de interés o en la estructura de financiamiento.
Ratio de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses muestra una tendencia de aumento en la mayoría de los períodos, comenzando en niveles alrededor de 16.36 en marzo de 2014 y alcanzando picos por encima de 21, en algunos periodos, en 2014 y 2015. Esto indica que la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con sus ganancias antes de intereses e impuestos ha mejorado, reflejando una mayor solvencia operativa. Sin embargo, en ciertos trimestres, en particular entre 2016 y 2018, el ratio se estabiliza en torno a los 12-14, mostrando una menor variabilidad y una posición fortalecida en relación con los gastos por intereses.