Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Emerson Electric Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30).
- Posición de los márgenes brutos
- El ratio de margen de beneficio bruto ha mostrado una tendencia relativamente estable con ligeras incrementos y decrementos a lo largo del período. Se observa que comenzó en un 41.4% en 2014, disminuyó ligeramente en 2015, para luego alcanzar un pico en 2016 con un 43.12%. Posteriormente, se mantuvo en niveles cercanos al 42%, cerrando en 42.54% en 2019. Esto indica una capacidad estable para mantener márgenes brutos en torno a ese rango en los últimos años.
- Comportamiento del margen operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo evidenció una tendencia ascendente significativa desde 14.44% en 2014 hasta un máximo de 19.42% en 2015. Luego, experimentó una reducción progresiva en los años siguientes, estabilizándose en torno a un 16% en 2017 y 2018, terminando en 16.51% en 2019. Esto refleja una mejora inicial en la eficiencia operacional en 2015, seguida de una estabilización en márgenes que sugiere un control consistente de los costos operativos en los últimos años.
- Desarrollo del margen neto
- El ratio de margen de beneficio neto experimentó un aumento notable en 2015, alcanzando un 12.15% desde 8.75% en 2014. Sin embargo, en los años subsecuentes, sufrió una ligera disminución, alcanzando un 11.26% en 2016 y bajando a 9.94% en 2017. En los últimos años, muestra una recuperación, cerrando en un 12.55% en 2019. Esto indica una tendencia de recuperación en la rentabilidad neta tras una caída en 2017.
- Rendimiento del capital contable (ROE)
- El ROE empezó en 21.22% en 2014, con un incremento destacado en 2015 a 33.54%, lo que refleja una mejora significativa en la rentabilidad del capital para los accionistas en ese año. Luego, sufrió una caída en 2016, situándose en 21.6%, y en los años siguientes mostró una recuperación progresiva, alcanzando un 28.01% en 2019. Esta tendencia indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios en relación con el patrimonio en los últimos años.
- Rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA siguió una tendencia similar a la del ROE, comenzando en 8.88% en 2014, con un incremento en 2015 a 12.27%. Luego, descendió a 7.52% en 2016, manteniéndose estable cerca de 7.75% en 2017 y 2018, y experimentó un incremento a 10.8% en 2018, terminando en 11.25% en 2019. Esto sugiere una mejora en la utilización de los activos para generar beneficios en los últimos años, particularmente en 2019.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
Emerson Electric Co., ratio de margen de beneficio brutocálculo, comparación con los índices de referencia
30 sept 2019 | 30 sept 2018 | 30 sept 2017 | 30 sept 2016 | 30 sept 2015 | 30 sept 2014 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Beneficio bruto | |||||||
Ventas netas | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | |||||||
Boeing Co. | |||||||
Caterpillar Inc. | |||||||
Eaton Corp. plc | |||||||
GE Aerospace | |||||||
Honeywell International Inc. | |||||||
Lockheed Martin Corp. | |||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30).
1 2019 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Tendencias en el beneficio bruto
- Se observa que el beneficio bruto presenta una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado. Después de un pico en 2014, con US$ 10,158 millones, se produce una disminución significativa en 2015, alcanzando US$ 9,048 millones. La caída continúa en 2016, con US$ 6,262 millones, pero en 2017 se registra una recuperación moderada, llegando a US$ 6,404 millones. A partir de ese año, el beneficio bruto muestra un crecimiento constante, alcanzando US$ 7,460 millones en 2018 y US$ 7,815 millones en 2019. Esto indica una recuperación y tendencia positiva en los últimos años del período considerado.
- Variaciones en las ventas netas
- Las ventas netas evidencian una tendencia a la baja en 2015 y 2016, con una reducción significativa desde US$ 24,537 millones en 2014 a US$ 14,522 millones en 2016. Posteriormente, se observa una recuperación gradual en los años siguientes, alcanzando US$ 15,264 millones en 2017, US$ 17,408 millones en 2018 y US$ 18,372 millones en 2019, lo cual revela un proceso de recuperación y crecimiento en la facturación tras la caída inicial.
- Ratios de margen de beneficio bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto se mantiene en niveles relativamente estables a lo largo del período, con pequeñas variaciones. En 2014, alcanza el 41.4%, y tras un ligero descenso en 2015, se incrementa en 2016 hasta el 43.12%. En los años siguientes, se mantiene en torno al 41.95% en 2017, con un aumento a 42.85% en 2018 y una ligera disminución a 42.54% en 2019. Esto sugiere que, a pesar de las fluctuaciones en beneficio bruto y ventas netas, la eficiencia en la generación de margen bruto ha sido relativamente estable en los últimos años, indicando una gestión consistente en control de costos directos de producción.
Ratio de margen de beneficio operativo
Emerson Electric Co., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia
30 sept 2019 | 30 sept 2018 | 30 sept 2017 | 30 sept 2016 | 30 sept 2015 | 30 sept 2014 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Ganancias de operaciones continuas antes de intereses e impuestos sobre la renta | |||||||
Ventas netas | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||
Boeing Co. | |||||||
Caterpillar Inc. | |||||||
Eaton Corp. plc | |||||||
GE Aerospace | |||||||
Honeywell International Inc. | |||||||
Lockheed Martin Corp. | |||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30).
1 2019 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Ganancias de operaciones continuas antes de intereses e impuestos sobre la renta ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ventas netas
- Observa un patrón de fluctuación en las ventas netas a lo largo de los años considerados, con una tendencia general de disminución entre 2014 y 2016, pasando de 24,537 millones de dólares en 2014 a 14,522 millones en 2016. Sin embargo, posteriormente se presenta un repunte en los años siguientes, alcanzando 18,372 millones de dólares en 2019, lo que indica una recuperación en la actividad comercial después del período de caída.
- Ganancias de operaciones continuas antes de intereses e impuestos (EBIT)
- Las ganancias antes de intereses e impuestos muestran una tendencia fluctuante. Se registra un aumento significativo en 2015 respecto a 2014, llegando a 4,332 millones de dólares, pero en 2016 se observa una caída considerable a 2,504 millones. Posteriormente, en 2017 y 2018, las ganancias permanecen relativamente estables, con valores cercanos a 2,500 millones, y en 2019 muestran un incremento a 3,033 millones, reflejando una recuperación en la rentabilidad operativa.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El margen de beneficio operativo ha tenido variaciones moderadas a lo largo del período, comenzando en 14.44% en 2014, alcanzando un máximo de 19.42% en 2015. Luego, presenta una caída en 2016 a 17.24%, seguido de leves decrementos en 2017 y 2018, con valores de 16.38% y 16.23% respectivamente. En 2019, se observa un ligero aumento a 16.51%, sugiriendo cierta estabilidad en la eficiencia operativa relativa.
En resumen, la empresa ha experimentado un período de disminución en las ventas netas en los primeros años, acompañado de fluctuaciones en la rentabilidad operativa, pero en años posteriores se evidencia una tendencia de recuperación en ambas métricas. La estabilidad en los márgenes en los últimos años refleja una gestión que ha logrado mantener cierta consistencia en la rentabilidad operativa, pese a los cambios en las ventas y ganancias.
Ratio de margen de beneficio neto
Emerson Electric Co., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia
30 sept 2019 | 30 sept 2018 | 30 sept 2017 | 30 sept 2016 | 30 sept 2015 | 30 sept 2014 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Utilidades netas de los accionistas ordinarios | |||||||
Ventas netas | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||
Boeing Co. | |||||||
Caterpillar Inc. | |||||||
Eaton Corp. plc | |||||||
GE Aerospace | |||||||
Honeywell International Inc. | |||||||
Lockheed Martin Corp. | |||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30).
1 2019 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidades netas de los accionistas ordinarios ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidades netas de los accionistas ordinarios
- Se observa una tendencia variable en las utilidades netas, con un aumento significativo en 2015, alcanzando los 2,710 millones de dólares, desde 2,147 millones en 2014. Sin embargo, en 2016, las utilidades disminuyen notablemente a 1,635 millones, lo que representa una caída respecto al año anterior. Posteriormente, en 2017, vuelven a disminuir ligeramente a 1,518 millones, pero en los años siguientes muestran una recuperación, alcanzando 2,203 millones en 2018 y manteniéndose en un nivel similar en 2019 con 2,306 millones. La tendencia general revela fluctuaciones en las utilidades netas con una recuperación parcial en los últimos años analizados.
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran una tendencia decreciente de 2014 a 2016, con una caída significativa del valor en 2016 a 14,522 millones respecto a 24,537 millones en 2014. En 2017, las ventas experimentan un ligero repunte, acercándose a los 15,264 millones, y continúan en crecimiento en 2018 y 2019, alcanzando los 17,408 millones y 18,372 millones respectivamente. Esta evolución indica una recuperación progresiva en las ventas tras la disminución en 2016, contribuyendo a estabilizar los ingresos en los años posteriores.
- Ratio de margen de beneficio neto
- Este ratio presenta una tendencia general al alza, comenzando en 8.75% en 2014 y alcanzando un máximo de 12.66% en 2018. A lo largo de los años, se observa una mejora significativa en la rentabilidad, especialmente en 2015 y 2018, donde los márgenes superan ampliamente el 10%. La ligera disminución en 2017 a 9.94% y la sostenida en 2019 con un 12.55% indican un mantenimiento relativo de la rentabilidad, reflejando una gestión eficaz de los costos y una mayor eficiencia en la generación de beneficios en relación con las ventas.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
30 sept 2019 | 30 sept 2018 | 30 sept 2017 | 30 sept 2016 | 30 sept 2015 | 30 sept 2014 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Utilidades netas de los accionistas ordinarios | |||||||
Capital contable ordinario | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||
ROE1 | |||||||
Referencia | |||||||
ROECompetidores2 | |||||||
Boeing Co. | |||||||
Caterpillar Inc. | |||||||
Eaton Corp. plc | |||||||
GE Aerospace | |||||||
Honeywell International Inc. | |||||||
Lockheed Martin Corp. | |||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30).
1 2019 cálculo
ROE = 100 × Utilidades netas de los accionistas ordinarios ÷ Capital contable ordinario
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidades netas de los accionistas ordinarios
- Se observa una tendencia variable en las utilidades netas a lo largo del período analizado. Hubo un aumento significativo en 2015 en comparación con 2014, alcanzando los 2,710 millones de dólares frente a 2,147 millones en 2014. Sin embargo, en 2016 se registró una caída considerable hasta 1,635 millones, lo que representa un descenso respecto al año anterior. Posteriormente, las utilidades experimentaron una recuperación en 2017 con 1,518 millones, aunque aún por debajo de los niveles de 2014 y 2015. A partir de ese punto, las utilidades volvieron a incrementarse en 2018 y 2019, alcanzando 2,203 millones y 2,306 millones respectivamente, superando los valores de 2016 y 2017. En general, la tendencia refleja una fluctuación que evidencia recuperación en los últimos años después de un período de caída en 2016.
- Capital contable ordinario
- El capital contable presenta un patrón de fluctuaciones a lo largo del período. En 2014, su valor fue de 10,119 millones, pero en 2015 se redujo a 8,081 millones, indicando una disminución en el patrimonio. Este descenso se mantuvo en 2016, donde el capital contable cayó a 7,568 millones. Sin embargo, en 2017 y 2018 se observó un aumento, alcanzando 8,718 millones y 8,947 millones respectivamente, reflejando quizás una recuperación en las reservas o en la revaloración de activos. En 2019, el valor decreció ligeramente a 8,233 millones, pero en general, la tendencia muestra un descenso respecto a 2014, con esfuerzos de recuperación en años intermedios que no lograron consolidarse en un aumento sostenido.
- ROE (Retorno sobre el patrimonio)
- El ratio de ROE muestra una tendencia general de recuperación tras un pico en 2015. En 2014, el ROE fue de 21.22%, aumentando significativamente en 2015 a 33.54%, lo cual indica una mayor eficiencia en la generación de utilidades en relación con el patrimonio. Después de 2015, el ROE mostró una tendencia decreciente en 2016 y 2017, alcanzando 21.6% y 17.41%, respectivamente, lo que puede reflejar una menor rentabilidad sobre el patrimonio en esos años. Sin embargo, en 2018 y 2019 el ROE experimentó una recuperación, cerrando en 24.62% y 28.01%, lo que sugiere una mejora en la eficiencia en el uso del capital y una rentabilidad más favorable en los años recientes. En síntesis, la tendencia de ROE indica periodos de recuperación y deterioro en la rentabilidad sobre el patrimonio, con una tendencia positiva en los últimos dos años.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
30 sept 2019 | 30 sept 2018 | 30 sept 2017 | 30 sept 2016 | 30 sept 2015 | 30 sept 2014 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Utilidades netas de los accionistas ordinarios | |||||||
Activos totales | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||
ROA1 | |||||||
Referencia | |||||||
ROACompetidores2 | |||||||
Boeing Co. | |||||||
Caterpillar Inc. | |||||||
Eaton Corp. plc | |||||||
GE Aerospace | |||||||
Honeywell International Inc. | |||||||
Lockheed Martin Corp. | |||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30).
1 2019 cálculo
ROA = 100 × Utilidades netas de los accionistas ordinarios ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidades netas de los accionistas ordinarios
- - Entre 2014 y 2019, las utilidades netas muestran una tendencia general al alza, con un aumento significativo en 2015, alcanzando los 2,710 millones de dólares desde 2,147 millones en 2014.
- - Después de un descenso en 2016, cuando cayeron a 1,635 millones, las utilidades se recuperaron y estabilizaron, alcanzando los 2,306 millones en 2019, superando ligeramente los niveles de 2014 y 2018.
- Activos totales
- - La cantidad de activos totales experimentó fluctuaciones a lo largo del período analizado. Se observa una disminución significativa de 2014 a 2015, pasando de 24,177 millones a 22,088 millones, y manteniéndose relativamente estable en 2016 y 2017 con valores ligeramente por debajo de los niveles iniciales.
- - A partir de 2017, los activos totales comenzaron a incrementarse, alcanzando 20,390 millones en 2018 y manteniéndose casi constantes en 20,497 millones en 2019, Clinton, reflejando una cierta estabilidad en la estructura de los activos.
- ROA (Return on Assets)
- - El ratio de rentabilidad sobre activos muestra una tendencia variable pero en general al alza desde 2014, cuando era 8.88%, hasta 2019, llegando a 11.25%.
- - Se observa un aumento notable en 2015, alcanzando un 12.27%, lo cual indica una mejora en la eficiencia para generar utilidades a partir de los activos.
- - Después de una caída en 2016 a 7.52%, el ROA volvió a incrementarse en los años siguientes, alcanzando niveles cercanos a 11% en 2018 y 2019, evidenciando una recuperación en la rentabilidad relativo a los activos totales.