Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Emerson Electric Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
Aceptamos:
Valor actual de la empresa (EV)
Precio actual de la acción (P) | |
Número de acciones ordinarias en circulación | |
US$ en millones | |
Acciones ordinarias (valor de mercado) | |
Más: Participaciones minoritarias en subsidiarias (Valor contable) | |
Patrimonio neto total | |
Más: Empréstitos a corto plazo y vencimientos corrientes de deuda a largo plazo (Valor contable) | |
Más: Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales (Valor contable) | |
Capital y deuda totales | |
Menos: Efectivo y equivalentes | |
Valor de la empresa (EV) |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30).
1 Acciones ordinarias (valor de mercado) = Precio de la acción × Número de acciones ordinarias en circulación
= ×
Valor histórico de la empresa (EV)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Emerson Electric Co.
3 2019 cálculo
Acciones ordinarias (valor de mercado) = Precio de la acción × Número de acciones ordinarias en circulación
= ×
- Capital ordinario (valor de mercado)
- El capital ordinario experimentó fluctuaciones durante el período analizado, mostrando una tendencia general al alza tras una caída significativa entre 2014 y 2015. Después de reducirse de 44,497 millones de dólares en 2014 a 32,734 millones en 2015, la cifra empezó a recuperarse progresivamente, alcanzando 44,511 millones en 2019. Este patrón sugiere una recuperación del valor de mercado que habría sido influenciada por diversos factores como mejoras en la percepción del mercado o incremento en las expectativas de los inversionistas.
- Patrimonio neto total
- El patrimonio neto total refleja un comportamiento similar al capital ordinario, con una notable caída de 44,545 millones en 2014 a 32,781 millones en 2015. Posteriormente, muestra una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo de los años, alcanzando 44,551 millones en 2019. Este patrón indica una recuperación en el valor contable de la empresa, sugiriendo una potencial mejora en la rentabilidad o en la revalorización de sus activos.
- Capital y deuda totales
- El valor de la suma de capital y deuda totales presenta cierta volatilidad a lo largo del período, disminuyendo de 50,569 millones en 2014 a 39,623 millones en 2015, y luego incrementándose gradualmente hasta 50,272 millones en 2019. La tendencia general muestra un incremento desde 2015, reflejando una posible estrategia de financiamiento que ha ido incorporando mayor endeudamiento para sostener o potenciar su crecimiento, o bien para mantener una estructura financiera balanceada a pesar de las fluctuaciones en el mercado.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa (EV) presentó una caída significativa en 2015, pasando de 47,420 millones en 2014 a 36,569 millones en 2015. Desde entonces, ha presentado una tendencia de recuperación paulatina, alcanzando en 2019 un valor de 48,778 millones, superior al nivel de 2014. Esto indica que, a pesar de las caídas en ciertos años, la valoración total de la empresa en mercado y activos ha recuperado terreno, reforzando la percepción de una mejora en su positivamente en el mercado.