La provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro (deudas incobrables) es una cuenta en contra que reduce el saldo de las cuentas por cobrar brutas de la empresa. La relación entre la provisión y el saldo de las cuentas por cobrar debe ser relativamente constante, a menos que se produzca un cambio en la economía en general o en la base de clientes.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Emerson Electric Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30).
1 2019 cálculo
Provisión como porcentaje de las cuentas por cobrar, brutas = 100 × Asignaciones ÷ Cuentas por cobrar, brutas
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Asignaciones
- Se observa una fluctuación en las asignaciones. Inicialmente, se registra un incremento de 14 US$ millones entre 2014 y 2015. Posteriormente, se presenta una disminución notable hasta 2016, seguida de una recuperación parcial en 2018 y 2019, manteniéndose relativamente estable en los dos últimos años analizados.
- Cuentas por cobrar, brutas
- Las cuentas por cobrar brutas muestran una tendencia general a la disminución. Se aprecia una reducción considerable desde 5133 US$ millones en 2014 hasta 2793 US$ millones en 2016. A partir de 2016, se observa una recuperación, alcanzando los 3457 US$ millones en 2018, para luego disminuir nuevamente a 3097 US$ millones en 2019.
- Provisión como porcentaje de las cuentas por cobrar, brutas
- El porcentaje de provisión sobre las cuentas por cobrar brutas presenta una tendencia ascendente. Se incrementa de 2.22% en 2014 a 3.62% en 2019, con fluctuaciones intermedias. Este aumento sugiere una política de mayor cautela en la valoración de las cuentas por cobrar, o un incremento en el riesgo de incobrabilidad percibido.
En resumen, la disminución de las cuentas por cobrar brutas, combinada con el aumento del porcentaje de provisión, indica una gestión más conservadora de los activos relacionados con las cuentas por cobrar. La volatilidad en las asignaciones requiere un análisis más profundo para determinar sus causas subyacentes.