Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Emerson Electric Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30).
- Trends en las utilidades netas de los accionistas ordinarios
- Las utilidades netas muestran una tendencia de crecimiento general a lo largo del período analizado, con algunas fluctuaciones en los años 2016 y 2017. Se observa un incremento significativo en 2015, seguido de una caída en 2016 y 2017, tras lo cual vuelve a recuperarse en 2018 y 2019, alcanzando los niveles más altos del período en 2019.
- Variaciones en las ganancias antes de impuestos (EBT)
- Las ganancias antes de impuestos exhiben un patrón de aumento sostenido en el período, con incrementos notables en 2015 y 2019. Se observa una caída en 2016 y 2017, similar a la tendencia de las utilidades netas, pero posteriormente muestran una recuperación. La diferencia entre los valores de 2014 y 2019 indica una tendencia positiva de fondo en la rentabilidad antes de impuestos.
- Comportamiento de las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- El EBIT presenta un patrón parecido al de las ganancias antes de impuestos, con aumento en 2015 y recuperación en 2019 tras una reducción en 2016 y 2017. Esta tendencia refleja una mejora en la rentabilidad operacional a lo largo del período, aunque con variaciones en los años intermedios.
- Desarrollo del EBITDA
- El EBITDA muestra una tendencia ascendente durante todo el período, indicando una mejora en la generación de efectivo operacional antes de considerar depreciaciones, amortizaciones, intereses e impuestos. La recuperación en 2018 y 2019 reafirma una tendencia de fortalecimiento en la rentabilidad operacional y en la eficiencia operativa, con niveles de EBITDA en 2019 superiores a los de 2014.
- Resumen de patrones y observaciones
- En conjunto, los datos reflejan una mejora progresiva en la rentabilidad y la eficiencia de la empresa, especialmente evidenciada en los aumentos de EBITDA en los años finales del período. Las fluctuaciones en 2016 y 2017 parecen estar relacionadas con posibles desafíos económicos o internos en ese lapso, pero las tendencias positivas en 2018 y 2019 sugieren una recuperación y fortalecimiento financiero. La relación entre los diferentes indicadores evidencia que los márgenes operativos y de utilidad neta han mejorado, lo que indica una gestión efectiva en la generación de valor para los accionistas en los últimos años del periodo analizado.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
Valor de la empresa (EV) | |
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) | |
Ratio de valoración | |
EV/EBITDA | |
Referencia | |
EV/EBITDACompetidores1 | |
Boeing Co. | |
Caterpillar Inc. | |
Eaton Corp. plc | |
GE Aerospace | |
Honeywell International Inc. | |
Lockheed Martin Corp. | |
RTX Corp. |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico
30 sept 2019 | 30 sept 2018 | 30 sept 2017 | 30 sept 2016 | 30 sept 2015 | 30 sept 2014 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Valor de la empresa (EV)1 | |||||||
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2 | |||||||
Ratio de valoración | |||||||
EV/EBITDA3 | |||||||
Referencia | |||||||
EV/EBITDACompetidores4 | |||||||
Boeing Co. | |||||||
Caterpillar Inc. | |||||||
Eaton Corp. plc | |||||||
GE Aerospace | |||||||
Honeywell International Inc. | |||||||
Lockheed Martin Corp. | |||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30).
3 2019 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- Se observa una tendencia general al alza en el valor de la empresa, que pasa de aproximadamente 47,420 millones de dólares en 2014 a 48,778 millones en 2019. Entre 2014 y 2015, se presenta una disminución significativa en el valor, pasando de 47,420 a 36,569 millones de dólares, lo que puede indicar una reducción en la valoración de mercado o ajustes en los criterios de valoración. Posteriormente, desde 2015 en adelante, el valor de la empresa muestra una recuperación y crecimiento sostenido, alcanzando valores superiores a los 48,000 millones en 2018 y 2019, evidenciando una tendencia de recuperación y expansión en su valoración total.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA muestra fluctuciones en los períodos analizados. En 2014, se registra un valor de 4,397 millones de dólares, el cual aumenta notablemente en 2015 a 5,176 millones, reflejando una mejora en la rentabilidad operativa. Sin embargo, en 2016, se presenta una caída significativa a 3,099 millones, indicando posible deterioro en la eficiencia operativa o en la calidad de los ingresos. En los años siguientes, los valores se recuperan lentamente, alcanzando 3,172 millones en 2017, 3,627 millones en 2018 y 3,882 millones en 2019. Esta tendencia sugiere una recuperación progresiva en el rendimiento operativo, aunque sin alcanzar aún los niveles de 2015, lo que indica cierta volatilidad en la rentabilidad operativa durante el período considerado.
- EV/EBITDA
- El ratio EV/EBITDA exhibe una alta volatilidad a lo largo de los años. En 2014, se sitúa en 10.78, disminuyendo significativamente en 2015 a 7.07, lo que puede reflejar una mayor percepción de valor o menor riesgo en relación con los beneficios operativos. Sin embargo, en 2016 se observa un aumento alcanzando 12.54 y manteniéndose en valores similares en 2017 y 2018, con incrementos a 12.71 y 12.84 respectivamente. En 2019, el ratio disminuye ligeramente a 12.57, pero aún mantiene niveles altos en comparación con 2014. La alta variabilidad en el ratio EV/EBITDA podría reflejar cambios en las evaluaciones de mercado o en las expectativas respecto a la rentabilidad futura, así como fluctuaciones en el valor de mercado respecto a los beneficios operativos.