El valor agregado de mercado (MVA) es la diferencia entre un valor razonable firme y su capital invertido. MVA es una medida del valor que una empresa ha creado en exceso de los recursos ya comprometidos con la empresa.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Emerson Electric Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
MVA
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30).
1 Valor razonable de la deuda. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
- Valor (justo) de mercado de Emerson
- El valor de mercado, expresado en millones de dólares, muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Aunque en 2015 se observa una caída significativa respecto a 2014, recuperándose posteriormente en 2016 con un ligero incremento. A partir de 2017, la empresa ha evidenciado un aumento sostenido en su valor de mercado, alcanzando su punto más alto en 2019. Este patrón indica una recuperación y un crecimiento sostenido en la percepción del valor de la compañía en el mercado a lo largo del tiempo.
- Capital invertido
- El capital invertido en millones de dólares presenta una tendencia de disminución en los primeros años, alcanzando un mínimo en 2017, seguido de una recuperación en 2018 y 2019. La reducción en la inversión en los primeros años puede reflejar optimización de recursos o reducción en proyectos de inversión, mientras que la tendencia de recuperación hacia el final del período puede indicar un aumento en nuevas inversiones o retorno a niveles anteriores.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- El valor añadido de mercado muestra un crecimiento sostenido a lo largo de todo el período. Aunque en 2015 se registra una caída significativa respecto a 2014, desde entonces ha experimentado incrementos continuos, alcanzando el valor más alto en 2019. La tendencia positiva del MVA sugiere que, a pesar de las fluctuaciones en otros indicadores, la valoración del mercado respecto al valor contable o el capital invertido ha mejorado consistentemente, reflejando un incremento en la percepción del valor económico generado por la empresa.
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado
Emerson Electric Co., ratio de diferencial de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia
30 sept 2019 | 30 sept 2018 | 30 sept 2017 | 30 sept 2016 | 30 sept 2015 | 30 sept 2014 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Valor añadido de mercado (MVA)1 | |||||||
Capital invertido2 | |||||||
Relación de rendimiento | |||||||
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado3 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de diferencial de valor añadido de mercadoCompetidores4 | |||||||
Boeing Co. | |||||||
Caterpillar Inc. | |||||||
Eaton Corp. plc | |||||||
GE Aerospace | |||||||
Honeywell International Inc. | |||||||
Lockheed Martin Corp. | |||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30).
1 MVA. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2019 cálculo
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- El valor añadido de mercado muestra una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Se observa un descenso significativo entre 2014 y 2015, pasando de 34,162 millones de dólares a 23,433 millones, lo que representa una caída aproximada del 31%. Sin embargo, desde 2015 en adelante, la serie refleja una recuperación constante, alcanzando los 34,945 millones en 2019. Este comportamiento indica una recuperación progresiva del valor de mercado, superando incluso los niveles iniciales del período analizado.
- Capital invertido
- El capital invertido presenta cierta estabilidad con una ligera tendencia al incremento en los últimos años. Tras un descenso de aproximadamente un 6% entre 2014 y 2016, pasando de 17,628 millones a 16,521 millones, en los años siguientes se observa un aumento moderado, llegando a 16,266 millones en 2019. La recuperación del capital invertido es limitada, sugiriendo que la compañía ha logrado mantener o incrementar ligeramente sus inversiones a pesar de las fluctuaciones en el valor de mercado.
- Ratio de diferencial de valor añadido de mercado
- El ratio de diferencial de valor añadido de mercado muestra una tendencia claramente ascendente durante todo el período. Comenzando en 193.79% en 2014, disminuye en 2015 a 135.23%, pero rápidamente recupera terreno en 2016 y los años posteriores, alcanzando valores por encima del 190%, cerrando en 214.84% en 2019. Este incremento sostenido indica una mayor eficiencia en la generación de valor añadido de mercado en relación con el capital invertido, sugiriendo una mejor gestión del valor y un fortalecimiento en la percepción del mercado respecto a la compañía.
Ratio de margen de valor añadido de mercado
Emerson Electric Co., ratio de margen de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia
30 sept 2019 | 30 sept 2018 | 30 sept 2017 | 30 sept 2016 | 30 sept 2015 | 30 sept 2014 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Valor añadido de mercado (MVA)1 | |||||||
Ventas netas | |||||||
Relación de rendimiento | |||||||
Ratio de margen de valor añadido de mercado2 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de margen de valor añadido de mercadoCompetidores3 | |||||||
Boeing Co. | |||||||
Caterpillar Inc. | |||||||
Eaton Corp. plc | |||||||
GE Aerospace | |||||||
Honeywell International Inc. | |||||||
Lockheed Martin Corp. | |||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30).
1 MVA. Ver detalles »
2 2019 cálculo
Ratio de margen de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- Entre 2014 y 2019, el valor añadido de mercado experimentó fluctuaciones, comenzando en 34,162 millones de dólares en 2014 y mostrando una tendencia general de incremento, alcanzando 34,945 millones en 2019. Aunque se observaron algunos períodos de descenso, especialmente en 2015, la tendencia global indica una recuperación y crecimiento sostenido en el período analizado.
- Ventas netas
- Las ventas netas mostraron una tendencia decreciente desde 24,537 millones en 2014 hasta un mínimo de 14,522 millones en 2016. Sin embargo, posteriormente recuperaron valores y mostraron una tendencia de crecimiento, cerrando en 18,372 millones en 2019. Este patrón sugiere un período de disminución en las ventas seguido de una recuperación en los años posteriores.
- Ratio de margen de valor añadido de mercado
- Este ratio presentó variaciones considerables a lo largo de los años. En 2014, fue de 139.23%, decreciendo a 105.06% en 2015. Sin embargo, en los años siguientes, experimentó un aumento sostenido, alcanzando valores cercanos a 190% en 2016, 2017, 2018 y 2019. La tendencia indica una mejora significativa en la relación entre el valor añadido de mercado y las ventas netas, sugiriendo una mayor eficiencia en la generación de valor en relación con las ventas a partir de 2016 en adelante.