Stock Analysis on Net

Emerson Electric Co. (NYSE:EMR)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 24 de abril de 2020.

Análisis de segmentos reportables

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Emerson Electric Co. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable

Emerson Electric Co., ratio de margen de beneficio por segmento declarable

Microsoft Excel
30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015 30 sept 2014
Soluciones de automatización
Tecnologías climáticas
Herramientas y productos para el hogar

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30).


Análisis de los márgenes de beneficio de los segmentos reportables

Se observa una tendencia variable en los márgenes de beneficio de los diferentes segmentos de la empresa a lo largo del período analizado. El segmento de soluciones de automatización muestra una disminución en su índice de margen de beneficio, partiendo de un valor cercano al 18.18% en 2015 y descendiendo ligeramente hasta finalizar en 15.96% en 2019. Esta tendencia indica una posible presión en la rentabilidad de este segmento o cambios en su estructura de costos o tarifas.

Por otro lado, el segmento de tecnologías climáticas presenta un crecimiento sostenido en su margen durante los primeros años, alcanzando un máximo de 23.15% en 2016. Posteriormente, experimenta una ligera disminución en 2019, situándose en 20.47%. La tendencia general en este segmento refleja una mejora en su rentabilidad relativa en comparación con el año base, aunque con una ligera tendencia a la reducción en los últimos períodos, lo cual podría requerir un análisis más profundo sobre factores que impacten su rentabilidad.

El segmento de herramientas y productos para el hogar evidencia un incremento notable en su margen de beneficio, alcanzando un pico de 24.87% en 2018. Sin embargo, en 2019 se observa una bajada significativa, situándose en 20.91%, nivel similar al inicialmente reportado en 2015. Este patrón sugiere que, aunque ha logrado mejorar su rentabilidad en ciertos períodos, existen factores que han afectado su eficiencia o márgenes en los últimos años, posiblemente relacionados con cambios en la competencia, costos o estrategias de mercado.

En conjunto, la empresa presenta perfiles distintos de rentabilidad entre sus segmentos, con algunos mostrando mejoras temporales y otros experimentando dificultades en mantener márgenes elevados en el tiempo. La evolución de estos indicadores puede orientar decisiones de gestión respecto a inversión, optimización de costos, o diversificación de segmentos productivos.


Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Soluciones de automatización

Emerson Electric Co.; Soluciones de automatización; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015 30 sept 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias
Ventas
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30).

1 2019 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ganancias ÷ Ventas
= 100 × ÷ =


Observación de las ganancias
Las ganancias muestran un comportamiento fluctuante a lo largo del período analizado. Se observa una disminución significativa en 2015, seguido de una recuperación en los años posteriores, alcanzando un pico en 2019. Esto sugiere una tendencia de recuperación tras un año de menor rentabilidad.
Patrón de las ventas
Las ventas presentan una tendencia general de crecimiento sostenido. Después de un leve descenso en 2015 y 2016, las cifras aumentan continuamente en los últimos años, alcanzando el nivel más alto en 2019. Esto indica una expansión en la cartera de clientes o en las capacidades de producción de la empresa.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
El margen de beneficio del segmento reportable se mantiene en valores cercanos pero por debajo del 20%, con una tendencia ligeramente a la baja en los años más recientes, especialmente en 2019 donde se registra un valor de 15.96%. La disminución progresiva del margen sugiere una posible presión en los márgenes de rentabilidad, tal vez debido a mayores costos o cambios en la estructura de precios.
Conclusión general
En conjunto, la empresa muestra signos de recuperación en sus ganancias y un crecimiento sostenido en las ventas, aunque con una ligera reducción en la eficiencia del margen de beneficio del segmento. La tendencia hacia mayores ventas y ganancias en 2019 por separado implica una mejora en la escala de operaciones, pero la reducción del margen de beneficio puede señalar el impacto de mayores costos o una presión competitiva en márgenes de rentabilidad.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Tecnologías climáticas

Emerson Electric Co.; Tecnologías climáticas; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015 30 sept 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias
Ventas
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30).

1 2019 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ganancias ÷ Ventas
= 100 × ÷ =


Ganancias
Se observa un aumento en las ganancias desde 835 millones de dólares en 2015 hasta alcanzar un máximo de 975 millones en 2017, seguido de una ligera disminución en 2018 y 2019, situándose en 883 millones. Este patrón indica un crecimiento hasta 2017 con una tendencia a estabilizarse o disminuir ligeramente en los últimos años.
Ventas
Las ventas presentan una tendencia de incremento general, pasando de 4,006 millones en 2015 a un pico de 4,454 millones en 2018. Sin embargo, en 2019 se aprecia una caída hasta 4,313 millones, sugiriendo cierta volatilidad en los ingresos de la compañía en los últimos períodos.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
El margen de beneficio del segmento ha mostrado una tendencia creciente desde 20.84% en 2015 hasta un máximo de 23.15% en 2016, lo que refleja una mejora en la rentabilidad en ese período. Posteriormente, el margen se reduce a 21.82% en 2018 y continúa descendiendo en 2019 hasta 20.47%, indicando una posible compresión del margen o aumento en los costos en los años recientes.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Herramientas y productos para el hogar

Emerson Electric Co.; Herramientas y productos para el hogar; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015 30 sept 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias
Ventas
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30).

1 2019 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ganancias ÷ Ventas
= 100 × ÷ =


Ganancias
Los datos muestran una tendencia de incrementos y leves fluctuaciones en las ganancias anuales en dólares estadounidenses, comenzando en 364 millones en 2015, alcanzando un pico de 384 millones en 2016, y permaneciendo relativamente estables en torno a 380 millones en los años siguientes, con un ligero aumento a 388 millones en 2019. Esto indica una estabilidad en la rentabilidad neta en términos absolutos en el período analizado.
Ventas
Las ventas muestran cierta volatilidad temporal, con un descenso notable de 1625 millones en 2015 a 1611 millones en 2016. Posteriormente, experimentan un aumento significativo en 2017 hasta 1645 millones, seguido de una disminución en 2018 a 1528 millones. Finalmente, en 2019, se observa un considerable incremento a 1856 millones, superando ampliamente los niveles anteriores. Este patrón revela una recuperación y tendencia de crecimiento en las ventas en los años finales del período.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
El margen de beneficio del segmento reportable presenta una tendencia de incremento desde 2014 hasta 2017, comenzando en 22.4% y alcanzando 24.87%, lo que refleja una mejora en la rentabilidad operacional del segmento en ese período. Sin embargo, en 2018, hay una disminución significativa a 20.91%, lo que puede indicar un menor margen en ese año, posiblemente atribuible a cambios en los costos, precios o estructura de negocio. A pesar de esa caída, en 2019 vuelve a subir, acercándose a niveles anteriores, sugiriendo una recuperación en la rentabilidad del segmento reportable.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable

Emerson Electric Co., ratio de rentabilidad sobre activos por segmento declarable

Microsoft Excel
30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015 30 sept 2014
Soluciones de automatización
Tecnologías climáticas
Herramientas y productos para el hogar

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30).


Análisis del índice de rendimiento de los activos del segmento reportable para Soluciones de automatización
- La tendencia muestra una disminución significativa desde 2015 hasta 2017, alcanzando su punto más bajo en 2017 con 12.1%.
- Posteriormente, se observa una recuperación leve en 2018 y 2019, con valores de 13.75% y 13.91%, respectivamente, aunque no alcanzan los niveles de 2015.
Análisis del índice de rendimiento de los activos del segmento para Tecnologías climáticas
- Desde 2015, el índice se mantiene en niveles elevados en comparación con otros segmentos, comenzando en 34.01% en 2015 y alcanzando un máximo de 38.28% en 2016.
- A partir de ese pico, se evidencia una tendencia a la baja, terminando en 30.61% en 2019, lo cual indica una posible disminución en la eficiencia del uso de activos en este segmento con el tiempo.
Análisis del índice de rendimiento para Herramientas y productos para el hogar
- El índice inicia en 44.55% en 2015, alcanzando su punto más alto en 2016 con 47.47%.
- Luego, se produce una caída marcada en 2017, bajando a 46.14%, y una disminución significativa en 2018 a 24.36%.
- En 2019, el índice se recupera ligeramente a 26.54%, pero sigue mostrando valores considerablemente inferiores a los registrados en 2015 y 2016.
Resumen general
- Los datos indican que el rendimiento de activos en los segmentos ha experimentado variaciones durante los años analizados, con tendencia general hacia la disminución en algunos casos, notably en Tecnologías climáticas y Herramientas y productos para el hogar, especialmente en 2018, sugeriendo posibles cambios en la eficiencia operativa o en la gestión de activos.
- La recuperación parcial en 2019 en algunos segmentos podría reflejar esfuerzos para mejorar la eficiencia o reestructuración interna, aunque los niveles aún no alcanzan los picos observados en 2015 y 2016.
- La variabilidad en estos índices puede señalar diferentes enfoques estratégicos en los segmentos y cambios en la utilización de activos de acuerdo con las condiciones del mercado y las prioridades de la empresa.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Soluciones de automatización

Emerson Electric Co.; Soluciones de automatización; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015 30 sept 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias
Activos totales
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30).

1 2019 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Ganancias ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =


Ganancias
Las ganancias de la empresa han mostrado una tendencia de aumento en el período analizado, pasando de 1,456 millones de US$ en 2015 a 1,947 millones en 2019. Después de un ligero descenso en 2016 respecto al año anterior, se observó una recuperación en 2017 y un crecimiento sostenido en los años siguientes, alcanzando los niveles más altos al cierre del período. Esto indica una recuperación y crecimiento en la rentabilidad de la compañía en los últimos años.
Activos totales
El monto de los activos totales presenta un incremento progresivo desde 8,759 millones de US$ en 2015 hasta 13,996 millones en 2019. La expansión significativa de los activos, en particular a partir de 2016, sugiere que la empresa ha estado invirtiendo en expansión de sus operaciones o en adquisición de recursos, reflejando posibles estrategias de crecimiento de la corporación.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
Este ratio muestra una tendencia decreciente desde 20.94% en 2015 a 12.1% en 2016, indicando una menor eficiencia en el uso de los activos para generar ganancias en ese año. Sin embargo, después de 2016, el índice presenta una ligera recuperación para situarse en 13.91% en 2019, lo que podría reflejar mejoras en la eficiencia operativa o en la rentabilidad relativa de los activos. La fluctuación del ratio sugiere cambios en la eficiencia en la utilización de los recursos en los distintos años, con un descenso notable en 2016 seguido de una recuperación parcial en años posteriores.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Tecnologías climáticas

Emerson Electric Co.; Tecnologías climáticas; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015 30 sept 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias
Activos totales
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30).

1 2019 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Ganancias ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =


Ganancias
Entre 2015 y 2017, las ganancias de la empresa presentaron un crecimiento sostenido, alcanzando un pico en 2017 con 975 millones de dólares tras un incremento gradual desde los 835 millones en 2015. Sin embargo, en 2018 se observó una ligera disminución a 972 millones, seguida de una reducción notable en 2019 a 883 millones, indicando una tendencia a la baja en los resultados netos en los últimos dos años analizados.
Activos totales
Los activos totales mostraron una tendencia de incremento continuo desde 2015 hasta 2017, pasando de 2,455 millones en 2015 a un pico de 2,547 millones en 2016. Posteriormente, en 2018 se produjo un crecimiento hacia 2,936 millones, el valor más alto en el período analizado. Sin embargo, en 2019 se observó una disminución a 2,885 millones, reflejando una ligera contracción en la base de activos respecto al año anterior.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
Este indicador mostró una tendencia general de aumento, aumentando del 34.01% en 2015 hasta un máximo del 38.28% en 2016, lo cual sugiere una mayor eficiencia en el uso de los activos durante ese período. Luego, en 2017, el índice se redujo a 33.11%, y continuó disminuyendo en 2018 y 2019, alcanzando el 30.61%. La caída en este ratio indica una disminución progresiva en la eficiencia del rendimiento de los activos del segmento reportable en los últimos años analizados.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Herramientas y productos para el hogar

Emerson Electric Co.; Herramientas y productos para el hogar; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015 30 sept 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias
Activos totales
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30).

1 2019 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Ganancias ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =


Ganancias
Los beneficios netos muestran una tendencia relativamente estable en el período analizado, con ligeras variaciones año con año. Los valores fluctúan entre aproximadamente 364 millones de dólares en 2015, alcanzando un pico de 388 millones en 2019. La estabilidad relativa en las ganancias indica una gestión que ha logrado mantener la rentabilidad dentro de un rango moderado, a pesar de posibles cambios en el entorno operativo o en la estructura de costos.
Activos totales
Los activos totales presentan un incremento significativo en 2017, aumentado desde alrededor de 809 millones en 2015 a 1560 millones, reflejando una expansión marcada en la base de activos. Sin embargo, en 2018 y 2019, los activos disminuyen a valores cercanos a los 1462 millones, lo que puede interpretarse como una consolidación o ajuste en la inversión en activos fijos u otros componentes de los activos totales. La tendencia sugiere una fase de expansión seguida por un proceso de estabilización o reducción de activos.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
Este indicador muestra una tendencia decreciente en 2014 y 2015, alcanzando valores cercanos al 44.55% y 47.47%, respectivamente. A partir de 2016, el índice fluctúa alrededor del 46%, pero experimenta una caída significativa en 2018, llegando al 24.36%. En 2019, el índice se recupera ligeramente hasta el 26.54%. La caída en 2018 podría reflejar una disminución en la eficiencia del uso de los activos en la generación de beneficios en dicho año, posiblemente motivada por cambios internos o externos. La recuperación en 2019 indica un intento de mejora en la eficiencia operacional del segmento.

Índice de rotación de activos del segmento reportable

Emerson Electric Co., ratio de rotación de activos por segmento declarable

Microsoft Excel
30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015 30 sept 2014
Soluciones de automatización
Tecnologías climáticas
Herramientas y productos para el hogar

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30).


El análisis de los índices de rotación de activos para los segmentos reportables revela patrones de comportamiento distintos a lo largo de los años analizados. En el segmento de Soluciones de automatización, se observa una disminución significativa en el índice de rotación de activos desde 2015, alcanzando un valor mínimo en 2017, lo cual sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos durante esos años. Posteriormente, en 2018 y 2019, el índice muestra una recuperación progresiva, indicando una posible mejora en la gestión de activos o en la generación de ventas en relación con la inversión en activos. En el segmento de Tecnologías climáticas, los valores del índice permanecen relativamente estables en un rango alto, entre 1.58 y 1.65, con una ligera tendencia a la baja en 2019 respecto a 2017 y 2018. Esto indica una eficiencia consistente en el uso de los activos, aunque con una leve disminución en la utilización en los últimos años considerados. Por otro lado, el segmento de Herramientas y productos para el hogar presenta una tendencia más volátil. El índice se mantiene en torno a 1.99 en 2015 y 2016, similar a los años anteriores, pero en 2017 experimenta una reducción significativa a 0.98, la cual puede reflejar cambios en la estrategia de inversión o en la eficiencia operacional, posiblemente debido a cambios en la demanda o en la gestión de inventarios y activos. En 2018 y 2019, el índice se recupera parcialmente, alcanzando valores de 1.98 y 1.27 respectivamente, sugiriendo una recuperación en la utilización de los activos en los últimos años analizados. En general, estos patrones indican que, tras períodos de menor eficiencia en algunos segmentos particularmente en herramientas y productos para el hogar, se han observado esfuerzos de recuperación en la utilización de activos, aunque la variabilidad en algunos índices refleja posibles ajustes en las estrategias operacionales o en la dinámica del mercado que afectan la gestión de activos en los distintos segmentos.


Índice de rotación de activos del segmento reportable: Soluciones de automatización

Emerson Electric Co.; Soluciones de automatización; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015 30 sept 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas
Activos totales
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30).

1 2019 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas ÷ Activos totales
= ÷ =


Ventas
Las ventas muestran una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, con cifras que aumentan de manera constante en los últimos años. Después de un descenso en 2016, las ventas experimentan una recuperación en 2017 y continúan en ascenso en 2018 y 2019, alcanzando los US$ 12,202 millones. Este patrón indica una recuperación y expansión en la capacidad comercial de la empresa, con una tendencia positiva en la generación de ingresos.
Activos totales
Los activos totales presentan un incremento sostenido durante los años analizados, con un aumento notable especialmente en 2017 y 2018, alcanzando los US$ 13,720 millones y US$ 13,996 millones, respectivamente. Este crecimiento en los activos puede estar asociado a inversiones en infraestructura, adquisición de activos físicos, o expansión de operaciones. La tendencia sugiere una estrategia de inversión y crecimiento en la estructura de la empresa.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
El índice de rotación de activos refleja una disminución significativa en 2016, con un valor de 1.02, y posteriormente una recuperación en los años siguientes, alcanzando 0.87 en 2019. La caída en 2016 puede indicar una menor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas en ese período, mientras que la recuperación en años posteriores sugiere una mejora en la gestión de activos y una utilización más eficiente de los recursos para incrementar las ventas generadas por unidad de activo.

Índice de rotación de activos del segmento reportable: Tecnologías climáticas

Emerson Electric Co.; Tecnologías climáticas; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015 30 sept 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas
Activos totales
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30).

1 2019 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas ÷ Activos totales
= ÷ =


Ventas
A lo largo del período analizado, las ventas muestran fluctuaciones con un pico en 2018, alcanzando los 4,454 millones de dólares. Sin embargo, en 2019 se observa una ligera disminución en comparación con dicho pico, situándose en 4,313 millones de dólares. La tendencia revela un crecimiento moderado entre 2016 y 2018, con una estabilización o ligera caída en el último año.
Activos totales
Los activos totales experimentan un incremento sostenido desde 2015 hasta 2018, alcanzando un máximo de 2,936 millones de dólares. En 2019, se observa una disminución a 2,885 millones de dólares, lo que sugiere una ligera reducción en la base de activos de la empresa, posiblemente debido a desinversiones o recuperación del valor de ciertos activos.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
El índice de rotación de activos se mantiene en un rango relativamente estable con valores que oscilan entre 1.49 y 1.65, mostrando una tendencia ligeramente decreciente desde 2016. En 2014, no hay datos registrados, pero desde 2015 en adelante, la tendencia indica un descenso paulatino en la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas, especialmente entre 2017 y 2019, cuando el índice disminuye de 1.65 a 1.49.

Índice de rotación de activos del segmento reportable: Herramientas y productos para el hogar

Emerson Electric Co.; Herramientas y productos para el hogar; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015 30 sept 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas
Activos totales
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30).

1 2019 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas ÷ Activos totales
= ÷ =


Ventas
Las ventas mostraron una tendencia relativamente estable entre 2015 y 2017, con valores que fluctúan ligeramente alrededor de los 1,6 mil millones de dólares. Sin embargo, en 2018 se observa una disminución significativa en las ventas, con un valor inferior a los 1,6 mil millones. Para 2019, las ventas experimentaron un aumento sustancial, alcanzando 1,86 mil millones de dólares, superando ampliamente los niveles de años anteriores.
Activos totales
Los activos totales presentaron un incremento marcado en 2018, alcanzando un pico de 1,56 mil millones de dólares desde aproximadamente 830 millones en 2016. Esto reflejaría una expansión en la estructura de la compañía o una inversión significativa en activos. En 2019, los activos totales se redujeron a 1,46 mil millones, aunque permanecen por encima de los niveles previos a 2018, lo que indica una posible consolidación o ajuste en la inversión en activos.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
El índice mostraba una tendencia estable alrededor de 1.98-1.99 en 2015 y 2016, indicando que la empresa generaba aproximadamente 2 dólares en ventas por cada dólar invertido en activos en esos años. En 2017, el índice disminuyó a 0.98, lo que refleja una caída significativa en la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas. Sin embargo, en 2018 y 2019, el índice aumentó a 1.27 en 2019, mostrando una recuperación en la eficiencia, aunque todavía por debajo de los niveles anteriores a 2017.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación

Emerson Electric Co., relación entre gastos de capital y depreciación por segmento declarable

Microsoft Excel
30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015 30 sept 2014
Soluciones de automatización
Tecnologías climáticas
Herramientas y productos para el hogar

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30).


Soluciones de automatización⸺Gastos de capital del segmento reportable a la relación de depreciación
La tendencia en este ratio muestra una disminución sostenida a lo largo del período analizado, partiendo desde un valor cercano a 0.96 en 2015 y alcanzando 0.56 en 2019. Este patrón indica una reducción en los gastos de capital en relación con la depreciación, lo cual podría sugerir una menor inversión en activos fijos o una optimización en el uso de activos existentes en este segmento. La constante caída sugiere una estrategia de inversión más conservadora o la madurez del segmento.
Tecnologías climáticas⸺Gastos de capital del segmento reportable a la relación de depreciación
Este ratio presenta una tendencia creciente desde 2015, con un valor de 1.03, hasta 1.26 en 2019. La expansión en este ratio indica que los gastos de capital en relación con la depreciación se han incrementado, reflejando una mayor inversión en activos fijos en el segmento de tecnologías climáticas. Esto podría interpretarse como un esfuerzo por ampliar la capacidad productiva o mejorar infraestructura, apuntando a un enfoque de crecimiento en este segmento en particular.
Herramientas y productos para el hogar⸺Gastos de capital del segmento reportable a la relación de depreciación
Este ratio mostró una estabilización en torno a 1 en 2015 y 2016, con un aumento significativo a 1.45 en 2017, seguido de una caída a 0.83 en 2019. La subida en 2017 podría reflejar un incremento en las inversiones de capital en ese año, mientras que la posterior disminución en 2019 podría señalar una reducción en dichas inversiones o una mayor depreciación de los activos existentes. La fluctuación en este ratio indica cambios en las decisiones de inversión de capital en este segmento, posiblemente en respuesta a condiciones de mercado o estratégicas específicas.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Soluciones de automatización

Emerson Electric Co.; Soluciones de automatización; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015 30 sept 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Gastos de capital
Depreciación y amortización
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30).

1 2019 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= ÷ =


Gastos de capital
La tendencia en los gastos de capital muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado. Después de un aumento en 2015 respecto a 2014 (que no cuenta con datos, pero se observa un valor), se registra una disminución en 2016, alcanzando un valor de 246 millones de dólares, seguido de una variación positiva en 2017 y 2018, alcanzando los picos de 234 millones en 2017 y 295 millones en 2018. En 2019, se mantiene en niveles similares, con un gasto cercano a 297 millones. Esto sugiere una capacidad relativamente estable en las inversiones en capital, con períodos de ligera contracción seguidos por recuperaciones, reflejando posibles ajustes en la estrategia de inversión de acuerdo con el ciclo de negocio o condiciones internas.
Depreciación y amortización
La depreciación y amortización presenta una tendencia de incremento sostenido en todos los años analizados, partiendo de 311 millones en 2015 y alcanzando 535 millones en 2019. La tasa de crecimiento es particularmente notable después de 2016, donde el valor aumenta en una magnitud significativa cada año subsiguiente. Este patrón puede indicar una política de inversión en activos con vidas útiles crecientes, o una mayor adquisición de propiedades, planta y equipo, lo que incrementa la depreciación correspondiente. La tendencia apunta hacia un reforzamiento en la base de activos depreciables.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
Este ratio muestra una tendencia decreciente a lo largo del período, comenzando en 0.96 en 2015 y reduciéndose hasta 0.56 en 2019. El decremento sostenido indica que los gastos de capital en relación con la depreciación están disminuyendo, lo que puede reflejar una reducción en nuevas inversiones en comparación con la velocidad del desgaste de los activos existentes. Este patrón puede interpretarse como un menor énfasis en inversiones en capital en relación con la depreciación, o una priorización en mantener y utilizar eficientemente los activos actuales.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Tecnologías climáticas

Emerson Electric Co.; Tecnologías climáticas; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015 30 sept 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Gastos de capital
Depreciación y amortización
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30).

1 2019 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= ÷ =


Gastos de capital
La tendencia en los gastos de capital muestra un incremento progresivo a lo largo del período analizado. Se observa un aumento desde 154 millones de dólares en 2015 hasta 222 millones en 2019, indicando una expansión en las inversiones de la empresa. Este patrón sugiere un enfoque continuo en la mejora, expansión o mantenimiento de activos fijos.
Depreciación y amortización
Los gastos en depreciación y amortización han experimentado un ligero crecimiento desde 149 millones en 2015 hasta 176 millones en 2019. La tendencia refleja un incremento en la depreciación, posiblemente asociado a una mayor inversión en activos fijos o cambios en las políticas de depreciación, manteniendo un ritmo de crecimiento similar al de los gastos de capital.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
El ratio financiero que relaciona los gastos de capital del segmento con la depreciación muestra fluctuaciones a partir de 1.03 en 2015, con una tendencia general al alza hasta 1.26 en 2019. Este ratio sugiere que los gastos de capital en el segmento reportable crecieron a un ritmo superior a la depreciación en los últimos años, reflejando una posible estrategia de inversión activa y sostenida para mantener o expandir la capacidad productiva.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Herramientas y productos para el hogar

Emerson Electric Co.; Herramientas y productos para el hogar; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015 30 sept 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Gastos de capital
Depreciación y amortización
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30).

1 2019 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= ÷ =


Gastos de capital
Observa una tendencia general de aumento en los gastos de capital entre 2015 y 2018, alcanzando un pico en 2018 con 64 millones de dólares. Sin embargo, en 2019, se verifica una disminución respecto a 2018, situándose en 59 millones de dólares. La fluctuación sugiere una posible variabilidad en las inversiones de capital de la empresa durante este período, con un incremento sustancial en 2018 que posteriormente se atenúa en 2019.
Depreciación y amortización
Se aprecia un incremento sostenido en la depreciación y amortización desde 2015 hasta 2019, con valores que comienzan en 42 millones de dólares y aumentan constantemente, culminando en 71 millones en 2019. La tendencia refleja una posible ampliación en activos depreciables o amortizables, o una política contable que favorece un mayor reconocimiento de estos gastos a lo largo del tiempo, especialmente en 2019.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
Este ratio muestra una fluctuación significativa en el período analizado. Tras un valor cercano a 1 en 2015, mantiene un nivel estable en 1 en 2016 y 2017, indicando que los gastos de capital en el segmento reportable estaban aproximadamente en línea con la depreciación, sugiriendo un equilibrio entre inversión y depreciación. En 2018, el ratio aumenta a 1.45, indicando que los gastos de capital del segmento superaron en mayor medida a la depreciación, pudiendo reflejar un esfuerzo por invertir en activos o proyectos específicos. En 2019, el ratio disminuye a 0.83, lo que puede señalar una reducción en las inversiones del segmento en relación con la depreciación, posiblemente debido a una política de mantenimiento o ajuste en la estrategia de inversión.

Ventas

Emerson Electric Co., ventas por segmento reportable

US$ en millones

Microsoft Excel
30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015 30 sept 2014
Soluciones de automatización
Tecnologías climáticas
Herramientas y productos para el hogar
Soluciones Comerciales y Residenciales
Corporativo y otros
Eliminaciones/Interés
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30).


Descripción general de las ventas por segmento
Se observa una tendencia general al aumento en las ventas totales a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente 16,249 millones de dólares en 2015 a 18,372 millones en 2019. Este comportamiento indica un crecimiento sostenido en el volumen de ventas, aunque con algunas fluctuaciones en ciertos segmentos específicos.
Soluciones de automatización
Este segmento muestra una tendencia de crecimiento significativa en las ventas, incrementándose de 8,977 millones de dólares en 2015 a 12,202 millones en 2019, reflejando una expansión robusta en las soluciones de automatización. La variación año con año evidencia una tendencia positiva con aumentos constantes, sugiriendo un incremento en la demanda por estos productos y servicios.
Tecnologías climáticas
Las ventas en tecnologías climáticas permanecieron relativamente estables, con valores cercanos a 3,944 millones en 2016 y 4,354 millones en 2018, aunque presentaron una ligera disminución en 2019 a 4,313 millones. A pesar de la estabilidad apparent unas fluctuaciones menores, la tendencia general indica un comportamiento estable en este segmento.
Herramientas y productos para el hogar
Este segmento muestra una tendencia fluctuante pero con una tendencia al alza en los últimos años, pasando de 1,611 millones en 2016 a 1,856 millones en 2019. Aunque experimenta ciertos altibajos, el crecimiento en 2019 podría reflejar una recuperación o mayor demanda en este mercado específico.
Soluciones Comerciales y Residenciales
La categoría presenta un crecimiento estable a lo largo del período, recibiendo un impulso en 2019 con ventas de 6,169 millones comparado con 5,555 millones en 2016. Este segmento parece mantenerse en una trayectoria de expansión sostenida, aunque a un ritmo moderado.
Corporativo y otros
Los datos en este segmento solo son disponibles para 2015, con un valor de 477 millones, y no se dispone de registros posteriores. La ausencia de datos en años posteriores limita el análisis de su comportamiento y contribución relativa en el total de ventas.
Eliminaciones/intereses en ventas
Este concepto presenta una tendencia a la baja en los primeros años, alcanzando un mínimo de -15 millones en 2018, sugeriendo posibles ajustes por eliminaciones o intereses relacionados con las ventas. En 2019, se registra un valor positivo de 1 millón, indicando quizás una reversión o cambio en la contabilización de estos conceptos. La influencia de este concepto en el total de ventas es menor pero relevante para entender los ajustes netos.
Resumen de la tendencia general
El análisis revela un crecimiento sostenido en las ventas totales del período, impulsado principalmente por la expansión en soluciones de automatización y soluciones comerciales y residenciales. Aunque algunos segmentos muestran estabilidad o variaciones leves, la tendencia global indica una estrategia efectiva de crecimiento y expansión en diferentes áreas de negocio. La estabilidad en las tecnologías climáticas y el dinamismo en automatización reflejan cambios en las prioridades del mercado y en las capacidades de la empresa, con un incremento sostenido en los ingresos.

Ganancias

Emerson Electric Co., ganancias por segmento reportable

US$ en millones

Microsoft Excel
30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015 30 sept 2014
Soluciones de automatización
Tecnologías climáticas
Herramientas y productos para el hogar
Soluciones Comerciales y Residenciales
Corporativo y otros
Eliminaciones/Interés
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30).


Observaciones generales sobre las ganancias
El análisis de las ganancias revela una tendencia general de aumento en los ingresos totales, con valores que oscilan desde aproximadamente 2,316 millones de dólares en 2015 hasta 2,859 millones en 2019. Este incremento refleja un crecimiento sostenido en la rentabilidad, con un pico en 2019 que indica una recuperación o fortalecimiento en el desempeño financiero en comparación con los años anteriores.
Desarrollo por segmentos específicos

El segmento de Soluciones de automatización presenta un crecimiento continuo y constante, con ganancias que aumentan desde 1,456 millones de dólares en 2015 a 1,947 millones en 2019. Esta trayectoria sugiere una expansión del segmento o una mayor demanda de sus productos y servicios.

Las tecnologías climáticas muestran una tendencia estable con crecimiento moderado, alcanzando un pico en 2017 con 975 millones y disminuyendo ligeramente en 2018 y 2019, situándose en 883 millones en el último año analizado. Esto puede indicar un mercado maduro o cierta saturación en ese segmento en el período reciente.

El segmento de herramientas y productos para el hogar tiene una tendencia estabilizada con cifras cercanas entre 380 y 384 millones, manteniéndose relativamente constante, lo cual puede indicar un mercado estable o una participación consolidada en ese segmento específico.

Las Soluciones Comerciales y Residenciales muestran un crecimiento sostenido desde 1,199 millones en 2015 hasta 1,352 millones en 2018, aunque en 2019 presentan una ligera caída a 1,271 millones. La trayectoria indica una tendencia de expansión con ajustes leves en los últimos años.

Comportamiento del segmento corporativo y otros
Este segmento exhibe un comportamiento volátil, con pérdidas significativas en los años 2016 a 2018, alcanzando hasta -412 millones en 2017. La recuperación observada en 2019, con una pérdida menor de -185 millones, puede reflejar cambios internos o ajustes en las operaciones que han reducido la afectación negativa.
Intereses y eliminaciones
Las ganancias relacionadas con intereses y eliminaciones mantienen cifras negativas a lo largo del período, en torno a -159 a -188 millones, sugiriendo que los costos financieros o los ajustes relacionados con estas partidas continúan siendo un factor que reduce las ganancias netas.
Consideraciones finales
El total de ganancias muestra un patrón de recuperación y crecimiento, especialmente desde 2016 en adelante, tras un descenso previo en 2015. La tendencia positiva en 2019 destaca un fortalecimiento en los resultados globales, aunque la variabilidad en algunos segmentos y partidas financieras refleja la complejidad del entorno operativo y financiero durante el período analizado.

Activos totales

Emerson Electric Co., activos totales por segmento declarable

US$ en millones

Microsoft Excel
30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015 30 sept 2014
Soluciones de automatización
Tecnologías climáticas
Herramientas y productos para el hogar
Soluciones Comerciales y Residenciales
Corporativo y otros
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30).


Tendencia en los activos totales por segmento
Los activos totales de las soluciones de automatización muestran un crecimiento constante a lo largo del período analizado, pasando de valores cercanos a 8,759 millones de dólares en 2015 a 13,996 millones en 2018. Sin embargo, en 2019 se observa una ligera estabilización o posible leve disminución, alcanzando 13,996 millones. Esto sugiere una inversión sostenida en esta área, aunque con una etapa de estabilización en el último año.
Tendencia en tecnologías climáticas
Los activos en tecnologías climáticas mantienen una tendencia estable con un ligero incremento, pasando de 2,489 millones en 2015 a un máximo cercano a 2,547 millones en 2016 y 2017, para luego disminuir ligeramente a 2,885 millones en 2018 y mantenerse en niveles similares en 2019. La tendencia indica una operación consolidada y una posible estabilización en la inversión en esta categoría.
Tendencia en herramientas y productos para el hogar
Los activos en herramientas y productos para el hogar presentan un incremento significativo en 2017, elevándose de aproximadamente 809 millones en 2016 a 1,560 millones. En 2018, comienza una tendencia a la disminución, bajando a 1,462 millones en 2019. Esto puede reflejar cambios en la estrategia de inversión o en la demanda del mercado, con un crecimiento notable en 2017 seguido de una estabilización o ligero descenso.
Tendencia en soluciones comerciales y residenciales
Los activos en soluciones comerciales y residenciales muestran una tendencia de crecimiento sostenido, pasando de aproximadamente 3,298 millones en 2016 a un pico cercano a 4,496 millones en 2018. En 2019, se mantiene en niveles similares (4,347 millones), indicando una expansión en esta línea de negocio con una tendencia de estabilización en el año más reciente.
Tendencia en corporativo y otros
Los activos en la categoría corporativo y otros muestran una tendencia marcada por una disminución significativa en 2017, desde 9,675 millones en 2016 a 3,631 millones en 2017. En los años siguientes, estos activos continúan en niveles bajos, alrededor de 2,174 millones en 2018 y 2,154 millones en 2019, lo que indica una posible desinversión o reestructuración en estas áreas, con una reducción importante en el período.
Tendencia en el total de activos
El total de activos totales presenta una tendencia de ligera caída en 2016 y 2017, alcanzando un mínimo de 19,589 millones en 2016. Con un ligero incremento en 2018 y 2019, llegando a 20,497 millones en 2019, la tendencia general indica una estabilización después de una fase de reducción. La variación del total refleja cambios en la composición activa de los segmentos, con disminuciones en algunas categorías clave y crecimiento en otros segmentos de activos.

Depreciación y amortización

Emerson Electric Co., depreciación y amortización por segmento reportable

US$ en millones

Microsoft Excel
30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015 30 sept 2014
Soluciones de automatización
Tecnologías climáticas
Herramientas y productos para el hogar
Soluciones Comerciales y Residenciales
Corporativo y otros
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30).


Resumen de la tendencia en la depreciación y amortización

La información financiera revela una tendencia general al alza en los gastos de depreciación y amortización durante el período comprendido entre 2015 y 2019.

En particular, se observa que el total de estos gastos experimentó un crecimiento sostenido, pasando de 573 millones de dólares en 2015 a 822 millones en 2019, indicando un incremento relativo de aproximadamente el 43% en el período.

Este incremento puede estar asociado a una ampliación en la inversión en activos fijos o en activos intangibles, reflejando posibles inversiones en nuevas tecnologías, expansión de capacidades o actualizaciones de la infraestructura existente.

Por segmento, las soluciones de automatización muestran un aumento constante en los gastos, de 311 millones en 2015 a 535 millones en 2019, sugiriendo un fortalecimiento en esa línea de negocio, con un crecimiento acumulado de aproximadamente el 72%.

Las tecnologías climáticas mantienen un crecimiento moderado, con un incremento del 18% (de 149 a 176 millones), señalando posiblemente una integración gradual de tecnologías más sostenibles o de eficiencia energética.

Las herramientas y productos para el hogar evidencian un comportamiento fluctuante aunque con tendencia al alza en los últimos años, alcanzando 71 millones en 2019, significativamente mayor en comparación con los 42 millones en 2015. Este incremento podría reflejar esfuerzos en innovación y diversificación de productos.

Las soluciones comerciales y residenciales también muestran un crecimiento sostenido, de 191 a 247 millones, aproximadamente un 29%, indicando una estrategia de expansión en estos mercados.

Por último, el segmento corporativo y otros presenta una fluctuación, pero mantiene un crecimiento moderado para 2019, con gastos en depreciación y amortización cercanos a los 40 millones, sugiriendo una estabilización o menor inversión en activos en esta categoría en los últimos años.

En conjunto, la tendencia al alza en estos gastos señala una dinámica de inversión y renovación de activos que podría estar orientada a impulsar la competitividad y modernización de la estructura operativa y tecnológica de la compañía.


Gastos de capital

Emerson Electric Co., gastos de capital por segmento sujeto a comunicación de información

US$ en millones

Microsoft Excel
30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015 30 sept 2014
Soluciones de automatización
Tecnologías climáticas
Herramientas y productos para el hogar
Soluciones Comerciales y Residenciales
Corporativo y otros
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30).


Patrones de inversión en gastos de capital

Se observa una tendencia general de incremento en los gastos de capital a lo largo del período analizado, exceptuando algunos años específicos en los cuales se registran leves decrementos o estabilizaciones.

En particular, los gastos totales de capital muestran un aumento significativo desde 2015 hasta 2018, alcanzando un máximo en 2018 con US$ 617 millones. En 2019, aunque mantiene valores cercanos, se observa una ligera reducción a US$ 594 millones, lo que indica una posible estabilización o ligera disminución en las inversiones.

Comportamiento por segmentos

Soluciones de automatización: Los gastos fluctúan en un rango cercano a los US$ 234-298 millones, con una tendencia a la estabilización hacia 2018 y 2019 en torno a los US$ 295-297 millones.

Tecnologías climáticas: Presenta una tendencia de crecimiento sostenido, con una gradual ascensión desde US$ 133 millones en 2016 hasta US$ 222 millones en 2019, evidenciando una mayor asignación de recursos en este segmento.

Herramientas y productos para el hogar: Se mantiene relativamente estable, con cifras en torno a los US$ 44-64 millones; tras un aumento en 2018, en 2019 se observa una ligera disminución, sin cambios sustanciales en la tendencia.

Soluciones comerciales y residenciales: Muestra un incremento constante, desde US$ 177 millones en 2016 hasta US$ 281 millones en 2019, reflejando una mayor inversión en estos segmentos.

Corporativo y otros: Presenta cifras altamente variables, con un pico en 2015 y 2019, pero en general con valores bajos y fluctuaciones que indican una asignación de recursos menos consistente o menor en comparación con otros segmentos.

Conclusiones generales

El incremento en los gastos de capital en la mayor parte de los segmentos sugiere una estrategia de expansión y modernización, especialmente en las áreas de soluciones de automatización y tecnologías climáticas. La tendencia de crecimiento en estos segmentos indica una posible Prioridad en innovación y adaptación tecnológica.

El comportamiento de los gastos destaca también un enfoque progresivo en las soluciones comerciales y residenciales, con inversión continua que puede correlacionarse con perspectivas de mercado favorables en estos ámbitos.

Por otro lado, la disminución o estabilización de ciertos segmentos, como herramientas y productos para el hogar, y los gastos en corporativo y otros, podrían reflejar un reequilibrio en la asignación de recursos o una priorización de segmentos considerados estratégicamente más relevantes para el crecimiento sostenido.