Stock Analysis on Net

Emerson Electric Co. (NYSE:EMR)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 24 de abril de 2020.

Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF) 

Microsoft Excel

Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)

Emerson Electric Co., FCFFcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015 30 sept 2014
Utilidades netas de los accionistas ordinarios 2,306 2,203 1,518 1,635 2,710 2,147
Participaciones minoritarias en las utilidades de las subsidiarias 22 21 32 29 23 37
Cargos netos no monetarios 828 751 980 742 (62) 1,394
Cambios en el capital de trabajo operativo (150) (83) 160 93 (142) 114
Efectivo proporcionado por las actividades operativas 3,006 2,892 2,690 2,499 2,529 3,692
Intereses pagados sobre toda la deuda, netos de impuestos1 159 147 138 146 129 137
Gastos de capital (594) (617) (476) (447) (685) (767)
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF) 2,571 2,422 2,352 2,198 1,973 3,062

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30).


Resumen de la generación de efectivo
El efectivo proporcionado por las actividades operativas muestra una tendencia general de incremento, partiendo de 3,692 millones de dólares en 2014 hasta alcanzar 3,006 millones en 2019. Aunque en 2015 se observa una caída significativa, en los años siguientes se registra una recuperación y estabilidad en valores cercanos a los 3,000 millones.
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
El FCFF presenta un patrón de aumento sostenido a lo largo del período analizado, comenzando en 3,062 millones en 2014 y alcanzando 2,571 millones en 2019. La tendencia indica una mejora progresiva en la generación de efectivo disponible para los accionistas y acreedores, a pesar de leves fluctuaciones en algunos años intermedios.
Patrones y conclusiones generales
Ambos indicadores reflejan una tendencia positiva en la capacidad de generación de efectivo de la empresa. La recuperación del flujo de efectivo en los años posteriores a 2015 sugiere una mejora en la eficiencia operativa y en la gestión del capital de explotación. La estabilidad en los montos en los últimos años evidencia una fase de madurez en la generación de efectivo, lo cual puede tener implicaciones favorables para las decisiones de inversión y financiamiento de la compañía. La relación entre el efectivo operativo y el FCFF también refleja una adecuada estructura de inversiones y financiamiento, contribuyendo a la sostenibilidad financiera.

Intereses pagados, netos de impuestos

Emerson Electric Co., intereses pagados, neto de impuestoscálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015 30 sept 2014
Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
EITR1 18.60% 23.70% 28.30% 30.10% 34.30% 34.80%
Intereses pagados, netos de impuestos
Intereses pagados sobre todas las deudas, antes de impuestos 195 193 192 209 196 210
Menos: Intereses pagados sobre todas las deudas, impuestos2 36 46 54 63 67 73
Intereses pagados sobre toda la deuda, netos de impuestos 159 147 138 146 129 137

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30).

1 Ver detalles »

2 2019 cálculo
Intereses pagados sobre todas las deudas, impuestos = Intereses pagados sobre todas las deudas × EITR
= 195 × 18.60% = 36


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
El análisis de la tendencia muestra una notable disminución en el tipo efectivo del impuesto sobre la renta a lo largo del período evaluado. En 2014, el porcentaje era de 34.8%, reduciéndose progresivamente hasta alcanzar un 18.6% en 2019. Esta reducción continua indica una posible optimización fiscal, cambios en la estructura fiscal, o beneficios específicos que han disminuido la carga impositiva efectiva de la empresa a lo largo del tiempo.
Intereses pagados sobre toda la deuda, netos de impuestos
Este concepto presenta una tendencia general de aumento en los intereses pagados en millones de dólares, pasando de 137 millones en 2014 a 159 millones en 2019. La variación es moderada y constante, con algunos años que muestran ligeros incrementos o disminuciones, pero en general refleja una expansión en la carga por intereses, posiblemente ligada al incremento en el nivel de endeudamiento o a cambios en las tasas de interés del mercado. La componente de "netos de impuestos" implica que estos pagos están ajustados considerando el efecto fiscal, aunque los valores absolutos siguen mostrando una tendencia de crecimiento en los costos financieros de la compañía.

Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual

Emerson Electric Co., EV/FCFF cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV) 36,423
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF) 2,571
Ratio de valoración
EV/FCFF 14.17
Referencia
EV/FCFFCompetidores1
Boeing Co.
Caterpillar Inc. 24.21
Eaton Corp. plc 39.46
GE Aerospace 55.66
Honeywell International Inc. 27.27
Lockheed Martin Corp. 22.22
RTX Corp. 42.66

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico

Emerson Electric Co., EV/FCFFcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015 30 sept 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)1 48,778 46,577 40,322 38,847 36,569 47,420
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2 2,571 2,422 2,352 2,198 1,973 3,062
Ratio de valoración
EV/FCFF3 18.97 19.23 17.15 17.67 18.54 15.49
Referencia
EV/FCFFCompetidores4
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30).

1 Ver detalles »

2 Ver detalles »

3 2019 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= 48,778 ÷ 2,571 = 18.97

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor de la empresa (EV)
El valor de la empresa mostró una tendencia a la baja desde 2014 hasta 2015, disminuyendo de 47,420 millones de dólares a 36,569 millones. Posteriormente, experimentó una recuperación moderada en los años siguientes, alcanzando un pico en 2019 con 48,778 millones de dólares. Este patrón indica una posible adaptación del mercado y una fase de recuperación tras una disminución significativa.
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
El FCFF evidenció una caída marcada de 3,062 millones en 2014 a 1,973 millones en 2015, seguido de una tendencia ascendente continua en los años subsiguientes. En 2019, el flujo de caja libre alcanzó los 2,571 millones, mostrando una recuperación sostenida. Este patrón refleja una mejora en la generación de efectivo operativo, aunque con un descenso inicial en 2015 que pudo haber sido influenciado por inversiones o cambios en la operación.
EV/FCFF (Ratio financiero)
El ratio EV/FCFF mostró fluctuaciones a lo largo del período. En 2014, se situó en 15.49, incrementándose notablemente en 2015 a 18.54, y posteriormente fluctuando en torno a valores cercanos a 17 en los años siguientes. El incremento en 2015 indica que el valor de la empresa respecto al flujo de caja libre se elevó en ese año, sugiriendo una valoración más alta en relación con la generación de efectivo, mientras que las fluctuaciones posteriores reflejan una estabilización en la percepción del mercado respecto a la rentabilidad de la firma.