Emerson Electric Co. opera en 3 regiones: América; Asia, Oriente Medio y África; y Europa.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Emerson Electric Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Índice de rotación de activos del área geográfica
30 sept 2019 | 30 sept 2018 | 30 sept 2017 | 30 sept 2016 | 30 sept 2015 | 30 sept 2014 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Américas | ||||||
Asia, Oriente Medio y África | ||||||
Europa |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30).
- Análisis del índice de rotación de activos por área geográfica
- Durante el período analizado, se observa una tendencia general de disminución en el índice de rotación de activos en las regiones de Ásia, Oriente Medio y África, y Europa, mientras que en las Américas la variación es más estable con ligeras fluctuaciones.
- Región de las Américas
- El índice de rotación de activos en esta región presenta una tendencia relativamente estable, oscilando entre 5.45 en 2014 y 4.32 en 2019. Aunque muestra una ligera disminución en los primeros años, la variación no es significativa, lo que sugiere una gestión relativamente eficiente en el uso de los activos en esta área.
- Región de Asia, Oriente Medio y África
- En esta zona, se observa una reducción notable en el índice de rotación de activos, que pasa de 10.58 en 2014 a 7.58 en 2019. La disminución es más pronunciada entre 2015 y 2017, lo que puede indicar una expansión en los activos o una disminución en la utilización eficiente de los mismos. Posteriormente, en 2018 y 2019, el índice muestra cierta estabilización, manteniéndose en niveles cercanos a 7.5.
- Región de Europa
- El índice en Europa refleja una tendencia de caída significativa, alcanzando un mínimo de 3.89 en 2017 desde 6 en 2014. Después, se observa una recuperación moderada en los años posteriores, llegando a 5.04 en 2019. Esto puede indicar una reducción en la eficiencia en el uso de activos en estos años, seguida por un intento de recuperación en los últimos años del período.
Índice de rotación de activos del área geográfica:Américas
30 sept 2019 | 30 sept 2018 | 30 sept 2017 | 30 sept 2016 | 30 sept 2015 | 30 sept 2014 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ventas | ||||||
Inmovilizado material | ||||||
Ratio de actividad de la zona geográfica | ||||||
Índice de rotación de activos del área geográfica1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30).
1 2019 cálculo
Índice de rotación de activos del área geográfica = Ventas ÷ Inmovilizado material
= ÷ =
- Ventas
- - Se observa una tendencia decreciente en las ventas desde 2014 hasta 2016, alcanzando su nivel más bajo en 2016 con 8,339 millones de dólares. A partir de ese punto, las ventas muestran una recuperación progresiva, alcanzando 10,103 millones en 2019.
- Inmovilizado material
- - El inmovilizado material presenta cierta estabilidad a lo largo del período, con una disminución inicial en 2015 respecto a 2014, alcanzando un valor mínimo en 2016 con 1,983 millones. Posteriormente, se observa una recuperación gradual, llegando a 2,339 millones en 2019.
- Índice de rotación de activos del área geográfica
- - Este ratio muestra una tendencia a la baja desde 2014, con un valor de 5.45, hasta 2016 con 4.21. Posteriormente, mantiene una tendencia estable con leves incrementos, cerrando en 4.32 en 2019, indicando una disminución en la eficiencia para generar ventas a partir de los activos en el período inicial, seguida de una ligera recuperación del índice.
Índice de rotación de activos del área geográfica: Asia, Oriente Medio y África
Emerson Electric Co.; Asia, Oriente Medio y África; Cálculo del índice de rotación de activos de área
30 sept 2019 | 30 sept 2018 | 30 sept 2017 | 30 sept 2016 | 30 sept 2015 | 30 sept 2014 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ventas | ||||||
Inmovilizado material | ||||||
Ratio de actividad de la zona geográfica | ||||||
Índice de rotación de activos del área geográfica1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30).
1 2019 cálculo
Índice de rotación de activos del área geográfica = Ventas ÷ Inmovilizado material
= ÷ =
- Ventas
- Las ventas mostraron una tendencia decreciente desde 2014 hasta 2016, alcanzando un mínimo en 2016 con 3,883 millones de dólares. A partir de ese año, se observa una recuperación y crecimiento moderado en 2017 y 2018, aunque los niveles superan ligeramente los valores de 2014 y 2015, con cifras cercanas a los 5,083 millones en 2018. Sin embargo, en 2019, las ventas se estabilizaron en torno a los 5,083 millones, sin experimentar cambios significativos respecto al año anterior, lo que indica una fase de estabilización en los ingresos por ventas después de un período de caída y recuperación.
- Inmovilizado material
- El valor del inmovilizado material presentó una tendencia decreciente desde 2014, cuando alcanzó 657 millones de dólares, hasta 2016, con 513 millones, señalando una reducción en la inversión en activos fijos durante ese período. A partir de 2016, se observa una estabilización con incrementos modestos: en 2017 y 2018, los valores fluctúan ligeramente alrededor de los 640-652 millones. En 2019, la cifra aumentó ligeramente a 671 millones, indicando quizás una ligera recuperación o inversión en activos fijos, aunque en términos absolutos el valor sigue siendo menor en comparación con 2014.
- Índice de rotación de activos del área geográfica
- El índice de rotación de activos refleja una tendencia decreciente desde 2014, con un valor de 10.58, hasta 2016, cuando baja a 7.57. Esto indica que la eficiencia en la utilización de los activos en generación de ventas disminuyó en ese período. Entre 2016 y 2019, el índice mostró cierta recuperación, alcanzando valores de 6.58 en 2017, luego ligeramente subiendo a 7.73 en 2018 y estabilizándose en 7.58 en 2019. La tendencia sugiere una reducción en la eficiencia en la rotación de activos durante los primeros años, seguida de una ligera recuperación en los años posteriores, aunque sin volver a los niveles iniciales de 2014.
Índice de rotación de activos del área geográfica:Europa
30 sept 2019 | 30 sept 2018 | 30 sept 2017 | 30 sept 2016 | 30 sept 2015 | 30 sept 2014 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ventas | ||||||
Inmovilizado material | ||||||
Ratio de actividad de la zona geográfica | ||||||
Índice de rotación de activos del área geográfica1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30).
1 2019 cálculo
Índice de rotación de activos del área geográfica = Ventas ÷ Inmovilizado material
= ÷ =
- En cuanto a las ventas,
- Se observa una tendencia de disminución significativa entre 2014 y 2016, alcanzando un punto mínimo en 2016 con 2,300 millones de dólares. A partir de ese año, las ventas experimentan una recuperación progresiva, incrementándose en 2017 y manteniendo una tendencia alcista en 2018 y 2019, cerrando en 3,185 millones de dólares en 2019.
- Respecto al inmovilizado material,
- El valor ha mostrado una tendencia decreciente desde 2014 hasta 2016, bajando de 803 millones a 435 millones de dólares. A partir de 2017, se observa una recuperación en el valor del inmovilizado, alcanzando un nivel cercano a 676 millones en 2018 y ligeramente en descenso a 632 millones en 2019, indicando posibles inversiones o desinversiones en activos fijos durante el período.
- En relación al índice de rotación de activos del área geográfica,
- Este ratio muestra una tendencia decreciente desde 2014 hasta 2016, con una disminución desde 6 a 5.29, lo que sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas en ese período. Sin embargo, en 2017, comienza una recuperación del ratio, alcanzando 3.89, y posteriormente incrementándose a 4.29 en 2018 y a 5.04 en 2019, señalando una mejora progresiva en la eficiencia del uso de activos en los últimos años.
- En conjunto,
- los datos reflejan una fase de declive en ciertos indicadores hasta 2016, seguida de una tendencia de recuperación en los períodos posteriores, especialmente en las ventas y en la eficiencia del uso de activos. La variación en el inmovilizado material sugiere cambios en las estrategias de inversión en activos fijos, compatibles con la recuperación de las ventas y la mejora en la eficiencia operacional en los años finales del período analizado.
Ventas
30 sept 2019 | 30 sept 2018 | 30 sept 2017 | 30 sept 2016 | 30 sept 2015 | 30 sept 2014 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Américas | ||||||
Asia, Oriente Medio y África | ||||||
Europa | ||||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30).
- Resumen de las tendencias en las ventas
-
El análisis de las cifras de ventas en diferentes regiones revela una tendencia general de disminución en los ingresos totales a partir de 2014 hasta 2016, seguido de una recuperación progresiva en los años posteriores.
Las ventas en las Américas muestran una caída significativa desde 2014, alcanzando un punto mínimo en 2016, con aproximadamente 8,339 millones de dólares. Sin embargo, desde esa fecha, se observa una recuperación constante, llegando a más de 10,103 millones en 2019, superando los niveles anteriores a 2014.
Por otro lado, la región de Asia, Oriente Medio y África también reflejó un descenso en las ventas, alcanzando un punto bajo en 2016 con aproximadamente 3,883 millones de dólares. A partir de ese año, las ventas en esta zona han mostrado una tendencia de crecimiento estable, finalizando en 5,083 millones en 2019.
En Europa, las ventas experimentaron una caída pronunciada desde 2014, con un valor de 4,815 millones, hasta 2,300 millones en 2016. Similar a las otras regiones, posteriormente, se observa una recuperación, logrando 3,185 millones en 2019, aunque no alcanzan los niveles de 2014.
El total de ventas de la compañía refleja una tendencia similar, con un descenso desde 24,537 millones en 2014 a un mínimo de 14,522 millones en 2016. Desde ese período, las ventas totales han mostrado una tendencia de recuperación progresiva, llegando a 18,371 millones en 2019, un valor aún inferior a los registrados en 2014 y 2015.
En conjunto, la evolución de las ventas indica una fase de ajuste en el período 2014-2016, pero con una tendencia positiva desde 2017 hasta 2019, sugiriendo una recuperación de la demanda o una mejora en las condiciones de mercado en las principales regiones de operación.
Inmovilizado material
30 sept 2019 | 30 sept 2018 | 30 sept 2017 | 30 sept 2016 | 30 sept 2015 | 30 sept 2014 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Américas | ||||||
Asia, Oriente Medio y África | ||||||
Europa | ||||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30).
- Resumen de la tendencia del inmovilizado material por regiones
- El análisis de las series temporales del inmovilizado material revela diferentes comportamientos entre las regiones observadas. La cantidad en las Américas mostró una tendencia general de disminución entre 2014 y 2016, alcanzando un valor mínimo en ese período, seguido de una recuperación y crecimiento desde 2017 en adelante. La región de Asia, Oriente Medio y África presentó una disminución sostenida de 2014 a 2016, pero en los años posteriores experimentó un ligero incremento, reflejando una recuperación parcial. Por otra parte, Europa mostró una reducción significativa en su inmovilizado material en 2016, bajando desde valores elevados en 2014, aunque en los años siguientes hubo una recuperación, especialmente en 2018, estabilizándose luego en niveles similares a 2017 y 2019. En conjunto, el total del inmovilizado material reflejó una tendencia decreciente desde 2014 hasta 2016, alcanzando un mínimo en ese período, para posteriormente volver a experimentar un incremento hasta 2019, alcanzando niveles superiores a los de 2014.
- Patrón general y comportamiento en el total del inmovilizado material
- El total del inmovilizado material en la empresa mostró una tendencia a la baja en los primeros años del período analizado, descendiendo de 3,802 millones de dólares en 2014 a 2,931 millones en 2016. A partir de ese año, se observa una recuperación progresiva que continúa hasta 2019, incrementándose paulatinamente hasta 3,642 millones de dólares. Este patrón sugiere una posible política de desinversión o depreciación acelerada en los primeros años, seguida por una revaluación o inversión en activos en los años posteriores.
- Patrón de distribución regional del inmovilizado material
- En términos relativos, América del Norte mantenía la mayor participación en el inmovilizado material hasta 2014, aunque experimentó una reducción en sus valores absolutos y relativos hasta 2016, seguido de un repunte posterior. Europa, que en 2014 y 2015 tuvo un nivel elevado, sufrió una significativa disminución en 2016, aunque posteriormente se estabilizó y volvió a incrementarse ligeramente. La región de Asia, Oriente Medio y África mostró la menor fluctuación en niveles absolutos, con una disminución moderada y recuperaciones leves, reflejando quizás menor inversión o movimiento de activos en comparación con las otras regiones. La distribución de los activos sugiere que la compañía ajustó sus inversiones en activos por región a lo largo del período según las condiciones del mercado o estrategias corporativas.