Stock Analysis on Net

Emerson Electric Co. (NYSE:EMR)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 24 de abril de 2020.

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Emerson Electric Co. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

Emerson Electric Co., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015 30 sept 2014
Federales de EE. UU.
Estatales y locales
Fuera de los EE. UU.
Actual
Federales de EE. UU.
Estatales y locales
Fuera de los EE. UU.
Diferido
Gasto por impuesto a las ganancias

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los conceptos presentados a lo largo del período comprendido entre 2014 y 2019.

Ingresos
Se observa una fluctuación considerable en los ingresos. Inicialmente, se registra un incremento de los ingresos de 1317 a 1457 millones de dólares entre 2014 y 2015. Posteriormente, se produce una disminución drástica a 710 millones de dólares en 2016, seguida de una estabilización relativa en 702 y 693 millones de dólares en 2017 y 2018, respectivamente. Finalmente, se evidencia una nueva caída a 579 millones de dólares en 2019.
Activos Diferidos
Los activos diferidos muestran una tendencia general a la disminución, aunque con variaciones anuales. Se parte de un valor negativo de -153 millones de dólares en 2014, que se reduce a -29 millones en 2015. En 2016, la disminución es leve (-13 millones). Sin embargo, en 2017 se observa un aumento en el valor negativo (-42 millones). La caída más pronunciada se registra en 2018, alcanzando -250 millones de dólares, y continúa en 2019 con un valor de -48 millones de dólares.
Gasto por Impuesto a las Ganancias
El gasto por impuesto a las ganancias presenta una correlación inversa con los ingresos. Se observa un aumento de 1164 a 1428 millones de dólares entre 2014 y 2015, coincidiendo con el incremento de los ingresos. A partir de 2016, el gasto por impuesto a las ganancias disminuye progresivamente, pasando de 697 millones de dólares en 2016 a 660 millones en 2017, 443 millones en 2018 y 531 millones en 2019. Esta disminución es consistente con la reducción de los ingresos, aunque no en la misma proporción.

En resumen, los datos sugieren un período inicial de crecimiento seguido de una disminución significativa en los ingresos, acompañada de una reducción en el gasto por impuesto a las ganancias y una variación en los activos diferidos. La evolución de los activos diferidos, particularmente la fuerte caída en 2018, merece una atención especial.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Emerson Electric Co., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015 30 sept 2014
Tasa impositiva legal federal de EE. UU.
Impuestos estatales y locales, netos de beneficios fiscales federales de EE. UU.
Diferencial de tarifas fuera de EE. UU.
Feriados fiscales fuera de EE. UU.
Deducción de fabricación de EE. UU.
Ingresos intangibles derivados del extranjero
Ganancias en desinversiones
Reestructuración de filiales
Relacionado con la escisión
Deterioro del fondo de comercio
Otro
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta, antes del impacto de la transición de la Ley Tributaria
Impacto transitorio de la Ley Tributaria
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura impositiva a lo largo del período examinado. Inicialmente, la tasa impositiva legal federal de Estados Unidos se mantuvo constante en el 35% durante los años 2014, 2015 y 2016, experimentando una reducción sustancial a 24.5% en 2018 y posteriormente a 21% en 2019.

Impuestos estatales y locales
Los impuestos estatales y locales, netos de beneficios fiscales federales, mostraron una ligera fluctuación, comenzando en 1% en 2014 y 2015, disminuyendo a 0.5% en 2016, aumentando a 1.2% en 2017 y manteniéndose en ese nivel en 2018, para finalmente descender a 1% en 2019.

El diferencial de tarifas fuera de Estados Unidos exhibió una evolución notable. Inicialmente negativo, con -4.2% en 2014, se atenuó gradualmente a -2.4% y -2.9% en 2015 y 2016 respectivamente. La tendencia continuó con -3.6% en 2017, para revertirse a 0.8% en 2018 y 1.8% en 2019, indicando una mejora en la posición fiscal internacional.

Feriados fiscales fuera de EE. UU.
Los feriados fiscales fuera de Estados Unidos se mantuvieron relativamente estables, con valores cercanos a -1.1% en los primeros años, disminuyendo ligeramente a -1% en 2017 y -0.8% en 2018, para volver a -1.1% en 2019.

La deducción de fabricación de Estados Unidos experimentó una disminución gradual, pasando de -1.5% en 2014 a -1.2% en 2015, -1.8% en 2016, -1.7% en 2017 y -1.1% en 2018. No se dispone de datos para 2019.

Ingresos intangibles derivados del extranjero
Los ingresos intangibles derivados del extranjero no se reportan para los años 2014 a 2017, apareciendo con un valor de -1.1% en 2018.
Ganancias en desinversiones
Las ganancias en desinversiones se registraron en 2015 con un valor de 1.5% y en 2018 con 1%.
Reestructuración de filiales
La reestructuración de filiales no se reporta en los años 2014, 2015 y 2016, presentando valores negativos de -1.8%, -2% y -2.6% en 2017, 2018 y 2019 respectivamente.
Relacionado con la escisión
El impacto relacionado con la escisión se reporta únicamente en 2015 con un valor de 1.1%.
Deterioro del fondo de comercio
El deterioro del fondo de comercio se reporta únicamente en 2014 con un valor de 5.3%.
Otro
El concepto "Otro" muestra una tendencia decreciente, comenzando en 0.3% en 2014, pasando a 0.4% en 2015 y 2016, disminuyendo a 0.2% en 2017, 0.1% en 2018 y llegando a -0.4% en 2019.

La tasa efectiva del impuesto sobre la renta, antes del impacto de la transición de la Ley Tributaria, disminuyó de 34.8% en 2014 a 18.6% en 2019, reflejando los cambios en la legislación fiscal y las estrategias de planificación fiscal. El impacto transitorio de la Ley Tributaria se observó en 2018 con un valor de -7.1%. La tasa efectiva del impuesto sobre la renta, considerando el impacto de la Ley Tributaria, siguió una trayectoria similar, disminuyendo de 34.8% en 2014 a 16.6% en 2018 y aumentando ligeramente a 18.6% en 2019.


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Emerson Electric Co., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en millones

Microsoft Excel
30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015 30 sept 2014
Pérdidas operativas netas y créditos fiscales
Pasivos acumulados
Prestaciones posteriores a la jubilación y al empleo
Compensación y beneficios de los empleados
Pensiones
Otro
Activos por impuestos diferidos, brutos
Provisiones por valoración
Activos por impuestos diferidos, netos
Intangibles
Pensiones
Inmovilizado material
No distribuidas fuera de los EE. UU. ganancias
Otro
Pasivos por impuestos diferidos
Activo (pasivo) por impuesto a las ganancias diferido neto

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.

Pérdidas operativas netas y créditos fiscales
Se observa una disminución general en este concepto, pasando de 238 millones de dólares en 2014 a 207 millones en 2015, 164 millones en 2016 y 444 millones en 2017. Posteriormente, se estabiliza en torno a los 400 millones de dólares en 2018 y 2019.
Pasivos acumulados
Los pasivos acumulados muestran una tendencia a la baja desde 311 millones de dólares en 2014 hasta 228 millones de dólares en 2019, con fluctuaciones intermedias. La reducción más pronunciada se da entre 2017 y 2018.
Prestaciones posteriores a la jubilación y al empleo
Este concepto experimenta una disminución constante y significativa, reduciéndose de 93 millones de dólares en 2014 a 36 millones de dólares en 2019. La mayor parte de la reducción ocurre entre 2016 y 2018.
Compensación y beneficios de los empleados
Se aprecia una disminución en la compensación y beneficios de los empleados, pasando de 196 millones de dólares en 2014 a 110 millones de dólares en 2019. La reducción es más notable a partir de 2017.
Pensiones
Los datos de pensiones presentan una estructura irregular. Inicialmente, se observa un valor significativo en 2015 (194 millones de dólares) y 2016 (271 millones de dólares), seguido de datos faltantes y un valor negativo en 2018 (-43 millones de dólares). No hay datos disponibles para 2017 y 2019.
Otro
El concepto "Otro" muestra fluctuaciones a lo largo del período, con una tendencia general a la baja desde 137 millones de dólares en 2014 hasta 121 millones de dólares en 2019.
Activos por impuestos diferidos, brutos
Los activos por impuestos diferidos brutos aumentan de 1003 millones de dólares en 2014 a 1274 millones de dólares en 2017, para luego disminuir significativamente a 997 millones de dólares en 2019.
Provisiones por valoración
Las provisiones por valoración son consistentemente negativas y se vuelven más negativas con el tiempo, pasando de -154 millones de dólares en 2014 a -307 millones de dólares en 2019.
Activos por impuestos diferidos, netos
Los activos por impuestos diferidos netos muestran una tendencia general a la baja, aunque con fluctuaciones. Disminuyen de 849 millones de dólares en 2014 a 690 millones de dólares en 2019.
Intangibles
Los intangibles son consistentemente negativos y se vuelven más negativos con el tiempo, pasando de -649 millones de dólares en 2014 a -637 millones de dólares en 2019.
Inmovilizado material
El inmovilizado material presenta valores negativos y muestra una ligera tendencia a la baja, pasando de -258 millones de dólares en 2014 a -195 millones de dólares en 2019.
No distribuidas fuera de los EE. UU. ganancias
Este concepto es negativo a partir de 2016, con una disminución gradual de -9 millones de dólares en 2016 a -49 millones de dólares en 2019.
Pasivos por impuestos diferidos
Los pasivos por impuestos diferidos son consistentemente negativos y muestran una tendencia a la baja, pasando de -1005 millones de dólares en 2014 a -920 millones de dólares en 2019.
Activo (pasivo) por impuesto a las ganancias diferido neto
Este concepto es negativo y muestra una tendencia a la baja, pasando de -156 millones de dólares en 2014 a -230 millones de dólares en 2019.

Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

Emerson Electric Co., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en millones

Microsoft Excel
30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015 30 sept 2014
Activos por impuestos diferidos corrientes, netos
Activos por impuestos diferidos no corrientes
Pasivos por impuestos diferidos no corrientes

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de impuestos diferidos a lo largo del período examinado.

Activos por impuestos diferidos corrientes, netos
Se observa una relativa estabilidad en los activos por impuestos diferidos corrientes, netos, con valores cercanos a 350 millones de dólares entre 2014 y 2016. A partir de 2016, la información disponible se interrumpe.
Activos por impuestos diferidos no corrientes
Los activos por impuestos diferidos no corrientes muestran una volatilidad considerable. Inicialmente, el valor disminuye significativamente de 2014 a 2015, pasando de 62 a un valor no especificado. Posteriormente, se registra un aumento constante a partir de 2016, alcanzando 97 millones de dólares en 2019. La falta de datos en 2015 dificulta la evaluación precisa de la tendencia inicial.
Pasivos por impuestos diferidos no corrientes
Los pasivos por impuestos diferidos no corrientes presentan una tendencia general a la disminución a lo largo del período. Se observa una reducción considerable desde 572 millones de dólares en 2014 hasta 327 millones de dólares en 2019. Aunque existen fluctuaciones anuales, la dirección general es claramente descendente. La disminución más pronunciada se da entre 2014 y 2016.

En resumen, la empresa ha experimentado una reducción en sus obligaciones fiscales diferidas no corrientes, mientras que sus activos fiscales diferidos no corrientes han mostrado un crecimiento, aunque con interrupciones en los datos. La estabilidad en los activos corrientes, seguida de la falta de datos, requiere una investigación adicional. La evolución de estos elementos sugiere una posible optimización en la gestión de los impuestos diferidos.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Emerson Electric Co., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015 30 sept 2014
Ajuste del activo circulante
Activo circulante (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos corrientes, netos
Activo circulante (después del ajuste)
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos corrientes, netos
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste al capital contable ordinario
Capital contable ordinario (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Capital contable ordinario (después del ajuste)
Ajuste a las utilidades netas de los accionistas ordinarios
Ganancias netas de los accionistas ordinarios (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Utilidades netas de los accionistas ordinarios (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activo
El activo circulante muestra una disminución general desde 2014 hasta 2018, seguido de un ligero repunte en 2019. Los activos totales siguen una trayectoria similar, con una reducción progresiva hasta 2017 y una estabilización posterior, incluso un leve incremento en los dos últimos años del período. La diferencia entre los valores ajustados y no ajustados de los activos es relativamente pequeña, sugiriendo que los ajustes no tienen un impacto material significativo.
Pasivo
El pasivo total experimenta una disminución notable entre 2014 y 2017, para luego aumentar en los años siguientes. Los pasivos totales ajustados muestran un comportamiento similar, aunque con variaciones menores. La brecha entre los valores ajustados y no ajustados del pasivo se amplía ligeramente en los últimos años, indicando una mayor relevancia de los ajustes en la determinación del pasivo real.
Capital Contable
El capital contable ordinario presenta una disminución considerable desde 2014 hasta 2016, seguido de una recuperación parcial en 2017 y 2018, y una nueva disminución en 2019. El capital contable ordinario ajustado refleja una tendencia similar, aunque con valores ligeramente diferentes. La convergencia entre los valores ajustados y no ajustados del capital contable es evidente.
Utilidades Netas
Las utilidades netas de los accionistas ordinarios muestran fluctuaciones a lo largo del período. Se observa un aumento de 2014 a 2015, seguido de una disminución en 2016 y 2017, y un repunte en 2018 y 2019. Las ganancias netas ajustadas de los accionistas ordinarios siguen una tendencia similar, con valores generalmente cercanos a los no ajustados. El ajuste en las utilidades netas parece tener un impacto moderado.

En resumen, se observa una tendencia a la reducción de los activos y el capital contable en los primeros años del período, acompañada de una disminución inicial del pasivo, seguida de un aumento posterior. Las utilidades netas muestran volatilidad, pero con una tendencia al alza en los últimos dos años. Los ajustes realizados a los diferentes conceptos financieros no parecen alterar significativamente las tendencias generales observadas.


Emerson Electric Co., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Emerson Electric Co., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015 30 sept 2014
Coeficiente de liquidez corriente
Coeficiente de liquidez corriente (sin ajustar)
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Liquidez
Los coeficientes de liquidez corriente y ajustada muestran fluctuaciones. Inicialmente, se mantienen estables, experimentando un incremento notable en 2017, seguido de una disminución en 2018 y una ligera recuperación en 2019. Esta volatilidad sugiere cambios en la gestión del capital de trabajo y la capacidad de cubrir obligaciones a corto plazo.
Rentabilidad
Los ratios de margen de beneficio neto, tanto nominales como ajustados, exhiben una mejora sustancial entre 2014 y 2015, manteniéndose en niveles elevados durante la mayor parte del período. Se observa una ligera disminución en 2017, seguida de una recuperación y estabilización en los dos años siguientes. Esto indica una capacidad consistente para generar beneficios a partir de las ventas.
Eficiencia
Los ratios de rotación total de activos, tanto nominales como ajustados, muestran una tendencia a la baja desde 2014 hasta 2016, con una posterior estabilización y ligera mejora en los años siguientes. Esta evolución podría indicar una optimización en la utilización de los activos para generar ingresos, aunque la eficiencia general permanece relativamente constante.
Apalancamiento
Los ratios de apalancamiento financiero, tanto nominales como ajustados, muestran un incremento entre 2014 y 2016, seguido de una disminución en 2017 y una estabilización en los años posteriores. Esto sugiere una gestión activa de la deuda y una relativa estabilidad en la estructura de capital.
Rentabilidad del Capital
Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable, tanto nominales como ajustados, experimentan un aumento significativo en 2015, seguido de una disminución en 2016 y una recuperación constante hasta 2019. Esta tendencia indica una mejora en la capacidad de generar beneficios a partir de la inversión de los accionistas.
Rentabilidad de los Activos
Los ratios de rentabilidad sobre activos, tanto nominales como ajustados, siguen un patrón similar al de la rentabilidad sobre el capital contable, con un pico en 2015, una disminución en 2016 y una recuperación gradual en los años siguientes. Esto sugiere una mejora en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar beneficios.

En general, los datos sugieren una empresa con una rentabilidad sólida y una gestión financiera relativamente estable, aunque con cierta volatilidad en los indicadores de liquidez y eficiencia.


Emerson Electric Co., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)

Microsoft Excel
30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015 30 sept 2014
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos corrientes ajustados
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30).

2019 Cálculos

1 Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y en la liquidez de la entidad durante el período comprendido entre 2014 y 2019.

Activo Circulante
Se observa una disminución general en el activo circulante a lo largo del período. Inicialmente, se registra un valor de 10867 millones de dólares en 2014, seguido de una ligera reducción en 2015 (10049 millones). Esta tendencia a la baja continúa en 2016 (9960 millones), experimentando una caída más pronunciada en 2017 (8252 millones) y en 2018 (6619 millones). En 2019, se aprecia una leve recuperación, alcanzando los 7139 millones de dólares, aunque sin llegar a los niveles de años anteriores.
Activos Corrientes Ajustados
La evolución de los activos corrientes ajustados sigue un patrón similar al del activo circulante total. Se inicia en 10513 millones de dólares en 2014, disminuyendo gradualmente a 9696 millones en 2015, 9560 millones en 2016, 8252 millones en 2017 y 6619 millones en 2018. Al igual que con el activo circulante, se observa un ligero incremento en 2019, situándose en 7139 millones de dólares.
Coeficiente de Liquidez Corriente
El coeficiente de liquidez corriente presenta fluctuaciones durante el período analizado. Se mantiene relativamente estable entre 2014 y 2016, con valores de 1.29 y 1.24 respectivamente. En 2017, se registra un aumento significativo a 1.64, seguido de una disminución en 2018 a 1.07. En 2019, el coeficiente se recupera ligeramente, alcanzando 1.19.
Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
El coeficiente de liquidez corriente ajustado exhibe una trayectoria idéntica a la del coeficiente de liquidez corriente sin ajustar. Se mantiene en 1.24 y 1.19 en 2014 y 2015, respectivamente. Un aumento a 1.64 en 2017, una caída a 1.07 en 2018 y una recuperación a 1.19 en 2019 completan la tendencia observada.

En resumen, la entidad experimenta una disminución constante en sus activos corrientes ajustados y no ajustados a lo largo del período. El coeficiente de liquidez corriente, tanto ajustado como no ajustado, muestra volatilidad, con un pico en 2017 y una posterior disminución en 2018, seguido de una leve recuperación en 2019. La consistencia entre los valores ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la evaluación de la liquidez.


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015 30 sept 2014
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidades netas de los accionistas ordinarios
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas ajustadas de los accionistas ordinarios
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30).

2019 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidades netas de los accionistas ordinarios ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas de los accionistas ordinarios ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa una fluctuación en las utilidades netas de los accionistas ordinarios, con un incremento notable entre 2014 y 2015, seguido de una disminución en 2016 y 2017. Posteriormente, se registra una recuperación en 2018 y 2019, alcanzando niveles superiores a los de 2014.

Las ganancias netas ajustadas de los accionistas ordinarios presentan un patrón similar al de las utilidades netas, aunque con valores ligeramente inferiores. La variación entre ambos indicadores sugiere la influencia de elementos no recurrentes o ajustes contables en los resultados reportados.

Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una volatilidad considerable. Inicialmente, experimenta un aumento significativo entre 2014 y 2015, alcanzando su punto máximo en este último año. A partir de 2016, se observa una disminución, estabilizándose posteriormente en torno al 12% en 2018 y 2019. Este comportamiento indica cambios en la rentabilidad de las operaciones principales de la entidad.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una trayectoria similar al ratio no ajustado, aunque con diferencias en magnitud. La tendencia general es ascendente, con un incremento constante a lo largo del período analizado. El valor final en 2019 supera el registrado en 2014, lo que sugiere una mejora en la rentabilidad subyacente de la entidad, una vez excluidos los efectos de los ajustes realizados.

En resumen, los datos indican una empresa con una rentabilidad variable, influenciada por factores tanto operativos como contables. La convergencia de los ratios ajustados y no ajustados hacia niveles similares en los últimos años sugiere una mayor consistencia en el desempeño financiero de la entidad.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015 30 sept 2014
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30).

2019 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una disminución general en el valor de los activos totales desde 2014 hasta 2017, pasando de 24.177 millones de dólares a 19.589 millones de dólares. Posteriormente, se registra un ligero incremento en 2018 y 2019, alcanzando los 20.497 millones de dólares. Esta fluctuación sugiere posibles estrategias de reestructuración de activos o cambios en las inversiones.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados presenta un patrón similar al de los activos totales, con una reducción entre 2014 y 2017, seguida de una estabilización y un leve aumento en los dos años finales. Los valores ajustados son consistentemente menores que los totales, indicando la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos muestra una marcada disminución desde 2014 (1,01) hasta 2016 (0,67). A partir de 2016, se aprecia una recuperación gradual, alcanzando 0,9 en 2019. Esta tendencia sugiere una menor eficiencia en la generación de ingresos a partir de los activos en 2016, seguida de una mejora progresiva en los años siguientes. La rotación se mantiene por debajo de la unidad en la mayoría de los periodos, lo que indica que los activos no se están utilizando a su máxima capacidad para generar ventas.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado sigue una trayectoria similar a la del ratio no ajustado, con una caída en 2016 y una posterior recuperación. Los valores ajustados son ligeramente superiores a los no ajustados en cada período, lo que implica que la exclusión de ciertos activos en el cálculo ajustado resulta en una mayor eficiencia aparente en la rotación. Al igual que el ratio no ajustado, este también se mantiene por debajo de la unidad en la mayoría de los periodos.

En resumen, los datos indican una fase de ajuste en la gestión de activos entre 2014 y 2017, seguida de un período de estabilización y ligera mejora en la eficiencia de la utilización de los activos a partir de 2018. La rotación de activos, tanto total como ajustada, sugiere que existe margen de mejora en la generación de ingresos a partir de la base de activos.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015 30 sept 2014
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable ordinario
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Capital contable ordinario ajustado
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30).

2019 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable ordinario
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ordinario ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una disminución general en los activos totales desde 2014 hasta 2017, pasando de 24.177 millones de dólares a 19.589 millones de dólares. Posteriormente, se registra un ligero incremento en 2018 y 2019, alcanzando los 20.497 millones de dólares. Esta fluctuación sugiere posibles reestructuraciones de activos o cambios en la estrategia de inversión.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con una reducción entre 2014 y 2017 y un posterior repunte en los dos años siguientes. La diferencia entre los activos totales y los ajustados es relativamente constante, lo que indica que los ajustes se aplican de manera consistente a lo largo del tiempo.
Capital Contable Ordinario
El capital contable ordinario experimenta una disminución notable entre 2014 y 2016, descendiendo de 10.119 millones de dólares a 7.568 millones de dólares. A partir de 2017, se aprecia una recuperación, aunque no alcanza los niveles iniciales, situándose en 8.233 millones de dólares en 2019. Esta volatilidad podría estar relacionada con la rentabilidad, la distribución de dividendos o la recompra de acciones.
Capital Contable Ordinario Ajustado
El capital contable ordinario ajustado presenta una tendencia similar a la del capital contable ordinario, con una caída inicial y una posterior recuperación. Los ajustes realizados al capital contable parecen tener un impacto moderado en su valor general.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra un aumento entre 2014 y 2016, pasando de 2,39 a 2,87, lo que indica un mayor endeudamiento en relación con los activos. A partir de 2017, el ratio disminuye ligeramente, estabilizándose alrededor de 2,28 en 2018, para luego aumentar nuevamente a 2,49 en 2019. Este comportamiento sugiere una gestión activa de la deuda.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado sigue una tendencia similar a la del ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente inferiores. La consistencia entre ambos ratios indica que los ajustes no alteran significativamente la percepción del nivel de endeudamiento.

En resumen, los datos sugieren un período de reestructuración y ajuste en la estructura financiera, con fluctuaciones en los activos, el capital contable y el apalancamiento financiero. La empresa parece haber gestionado activamente su deuda y sus activos a lo largo del período analizado.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015 30 sept 2014
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidades netas de los accionistas ordinarios
Capital contable ordinario
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas ajustadas de los accionistas ordinarios
Capital contable ordinario ajustado
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30).

2019 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidades netas de los accionistas ordinarios ÷ Capital contable ordinario
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas de los accionistas ordinarios ÷ Capital contable ordinario ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa una fluctuación en las utilidades netas de los accionistas ordinarios, con un aumento inicial hasta 2015, seguido de una disminución en 2016 y 2017, y una posterior recuperación en 2018 y 2019.

Las ganancias netas ajustadas de los accionistas ordinarios muestran un patrón similar, aunque con valores generalmente inferiores a las utilidades netas reportadas. La diferencia entre ambas métricas sugiere la existencia de elementos no recurrentes o ajustes contables que impactan en el resultado final.

El capital contable ordinario experimentó una disminución notable entre 2014 y 2016, para luego mostrar una leve recuperación en 2018. Sin embargo, en 2019 se observa nuevamente una reducción. El capital contable ordinario ajustado presenta una trayectoria similar, aunque con variaciones menos pronunciadas.

Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
Este ratio muestra una volatilidad considerable. Aumentó significativamente en 2015, para luego disminuir en los años siguientes. Se aprecia una recuperación en 2018 y 2019, alcanzando su valor más alto en el último año del período analizado. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza su capital contable para generar beneficios.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
El ratio ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente inferiores. La diferencia entre ambos ratios indica que los ajustes realizados al capital contable tienen un impacto en la rentabilidad percibida. Al igual que el ratio no ajustado, el ratio ajustado muestra una mejora en 2019.

En resumen, la entidad ha experimentado fluctuaciones en su rentabilidad y capital contable durante el período analizado. Los ratios de rentabilidad, tanto ajustados como no ajustados, indican una mejora en el rendimiento en los últimos años, aunque la volatilidad observada sugiere la necesidad de un análisis más profundo para identificar los factores subyacentes que impulsan estas variaciones.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017 30 sept 2016 30 sept 2015 30 sept 2014
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidades netas de los accionistas ordinarios
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas ajustadas de los accionistas ordinarios
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30).

2019 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidades netas de los accionistas ordinarios ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas de los accionistas ordinarios ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa una fluctuación en las utilidades netas de los accionistas ordinarios, con un aumento inicial hasta 2015, seguido de una disminución en 2016 y 2017, y una posterior recuperación en 2018 y 2019.

Las ganancias netas ajustadas de los accionistas ordinarios muestran un patrón similar, aunque con valores ligeramente inferiores a las utilidades netas reportadas. La diferencia entre ambas métricas sugiere la existencia de elementos no recurrentes que impactan las utilidades netas.

En cuanto a los activos totales, se aprecia una disminución constante entre 2014 y 2017, seguida de una estabilización y un ligero incremento en 2018 y 2019. Los activos totales ajustados presentan una trayectoria similar, indicando que los ajustes realizados no modifican sustancialmente la tendencia general.

El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta un aumento notable entre 2014 y 2015, alcanzando su punto máximo en este último año. Posteriormente, se registra una caída en 2016 y 2017, con una recuperación gradual en los años siguientes, culminando en un valor superior al inicial en 2019.

El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado sigue una dinámica similar al ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente diferentes. La convergencia de ambos ratios en los últimos años sugiere una menor influencia de los ajustes en la rentabilidad de los activos.

Tendencias Clave
Fluctuación en la rentabilidad con un pico en 2015 y recuperación en 2019.
Activos
Disminución general de los activos totales hasta 2017, seguida de estabilización.
Rentabilidad Ajustada
La rentabilidad ajustada muestra un comportamiento similar a la no ajustada, con una convergencia en los últimos años.
Implicaciones
La entidad ha demostrado capacidad para mejorar su rentabilidad a pesar de las fluctuaciones en los activos totales.